Está en la página 1de 3

Taller de Educación Sexual Integral: Trabajo Final

Profesora:
Integrantes: Castro Alejo
Escayola Melina
Medina Micaela
Benítez Isaías
Ullua Ignacio
Curso: 2°b
Fecha de entrega: 09/05/2022
Tema: Conocimiento y exploración del contexto
Propuesta: Si vamos a vivir juntos, juntos hay que jugar
Lineamientos curriculares de ESI
Eje «Conocimiento y exploración del contexto»: la exploración de las posibilidades del
juego y de elegir diferentes objetos materiales e ideas, brindando igualdad de
oportunidades a niñas y niños. El conocimiento de las distintas formas de organización
familiar y sus dinámicas y la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a
los propios.
Contenidos: Aplicación de las habilidades básicas a diversas situaciones de juego.
Exploración y descubrimiento del entorno.
Respeto a las normas de los juegos.
Valoración de las aportaciones de los compañeros/as.
Elaboración de propuestas de actividades con materiales no convencionales.

Metodología
Para empezar a abordar el tema se propone conversar acerca de los intereses de juegos y
juguetes de los niños, se hacen preguntas como “¿Te gusta prestar tus juguetes? ¿Por
qué? ¿Te gusta que te presten los juguetes a vos? y ¿Quiénes juegan con autitos? A
veces escuchamos que hay cosas «solo de nenes» y cosas «solo de nenas», pero esto no
necesariamente es así. ¿Las nenas pueden jugar con autitos? ¿Las mamás manejan? ¿Un
nene puede jugar con la cocinita? ¿Los papás cocinan? ¿Quiénes pueden jugar al fútbol?
¿Quiénes pueden bailar? ¿A qué les gusta jugar a ustedes?”
Luego del intercambio se invita a preguntar en sus casas a que jugaban de chicos sus
familiares, con que jugaban, que deportes o actividades les gustaba hacer, entre otras
cosas.
Y se pedirá que para la próxima clase traigan diarios y revistas viejas.
Actividad 1: La Isla
En el patio se marcará un punto de salida y un punto de llegada, con un amplio espacio
entre dos puntos, que representarán una isla rodeada por un océano lleno de pirañas que
tendrán que cruzar para llegar a la orilla. Ese océano solo lo podrán cruzar con la ayuda
de los diarios, armando un camino, si uno queda afuera todo el grupo volverá al punto
de salida, ganaran cuando todo el grupo llegue a la otra orilla
Propuesta para la casa: Se mandará un instructivo de cómo hacer un barrilete con
pocos materiales, para que lo hagan en casa, luego se pedirá que se mande un video en
un espacio verde usándolo o que se lleve al colegio para hacer una “barrileteada” a la
que podrán asistir las familias al colegio.

También podría gustarte