Está en la página 1de 3

ENTREGA PREVIA 1 ESCENARIO 3

EDWIN CAMILO MARTINEZ MERCHAN


March 27, 2022

1 Introducción
A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado tecnologı́a, adecuándose y mejorándose de
acuerdo con la evolución de la humanidad. Todo esto ha facilitado el diario vivir y ha catalizado
nuestra evolución y crecimiento como especie. No obstante, la digitalización y el micro procesamiento

de la información son las tecnologı́as que más nos ha aportado y mejorado, debido a todos los avances
que estas nos han permitido en casi todos los ámbitos de nuestras vidas actuales, tanto ası́ que nos ha
cambiado la forma de vivir, de comunicarnos y de evolucionar aún más como especie. Como ingenieros
de software es de suma importancia que entendamos y analicemos el funcionamiento de esta tecnologı́a.

2 Marco Teórico
Partiendo de la premisa que la computadora es un ordenador digital, que basa sus procesos como
ordenador numérico, automática, secuencial, universal. Bajo este parámetro la computadora esta
codificada con números y en conjuntos de ceros (0) y unos (1) compartiendo a su vez espacios de letras,
lo que convierte también en procesos alfanuméricos. Es automática porque puede ejecutar operaciones

sin la intervención de un operador externo de manera continua para realizar espacios de supervisión en
la resolución de un problema lo cual puede realizar de manera secuencial siguiendo los pasos que sean
determinados por el programador, de acuerdo con las variables y factores predispuestos en las acciones
solicitadas por el cliente o el dueño de la necesidad, es importante que la programación destinada
a la maquina presente un lenguaje e instrucciones claras que les permita cumplir a cabalidad las
instrucciones de universalidad requeridas. Es importante entender que la computadora es desarrollada
como un sistema compuesto, pero bajo los parámetros impuestos por el creador, diseñador o fabricante.
Adicional la arquitectura del computador explica la situación de sus componentes y permite determinar

las posibilidades de que un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las
operaciones para las que se va a utilizar. Cualquier usuario que desee adquirir un sistema informático,
tanto si es una gran empresa como un particular, debe responder a una serie de preguntas previas: ¿qué
se desea realizar con el nuevo sistema informático? ¿Cuáles son los objetivos para conseguir? ¿Qué
software será el más adecuado para conseguir los objetivos marcados? ¿Qué impacto va a suponer
en la organización (laboral o personal) la introducción del nuevo sistema informático? Finalmente,
cuando se haya respondido a estas preguntas, el usuario tendrá una idea aproximada de los objetivos
que han de cumplir los diferentes sistemas informáticos a evaluar

1
2.1 Algoritmo en Java Script
Algoritmo para calcular si un numero es primo o no. . . .

Este es el resultado

3 Instrucciones requeridas y tamaño de datos


A partir del algoritmo anteriormente presentado se identifican los tipos de datos que hacen parte de
la ejecución de este.

2
4 Referencias
@articlerandez2003introduccion, title=Introducción a LATEX, author=Rández, Luis, year=2003 @bookgutier-

rez2009javascript, title=JavaScript: Conceptos básicos y avanzados (bibliotecas Prototype y Script. ac-


ulo. us), author=Gutierrez, Emmanuel, year=2009, publisher=Ediciones Eni @articlemiramontes2011latex,

title=LATEX como editor de todo, author=Miramontes, G and de la Rosa, JI and Villa, JJ and Si-
fuentes, C, journal=Difu100ci@, Revista de difusión cientı́fica, ingenierı́a y tecnologı́as, volume=4,
number=3, pages=58–60, year=2011

También podría gustarte