La Anatomia Deportiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 164

68 La anatomía deportiva Aparato locomotor pasivo y activo 69

Orden sistemático: Anteversión: movimiento hacia VISIÓN GENERAL DEL APARATO LOCOMOTOR
adelante
anterior - posterior Retroversión: movimiento hacia El aparato locomotor está compuesto por dos sistemas, el siste­
dextro - sinistro atrás ma esquelético y el sistema muscular. El sistema esquelético com­
distal - proximal Extensión: estiramiento prende los huesos, las articulaciones y los ligamentos, mientras que
dorsal - ventral Flexión: aproximación anterior el sistema muscular comprende los músculos y sus aparatos auxi­
dorsal·- palmar/plantar Pronación: giro hacia adentro liares como son los tendones, las vainas, las bolsas sinoviales, etc.
externo - interno Supinación: giro hacia afuera Por la capacidad del músculo para acortarse, está en situación
inferior - superior Elevación: levantamiento por de mover huesos unidos por medio de articulaciones. En contrapo­
interno - externo encima de la horizontal sición al sistema esquelético -el aparato locomotor pasivo- el siste­
caudal - craneal ma muscular constituye el aparato locomotor activo del cuerpo.
lateral - medial
profundo - superficial Planos y ej�s (ilustr. 22)
APARATO LOCOMOTOR PASIVO
Movimientos 1. Eje sagital - plano sagital
2. Eje frontal - plano frontal Conceptos g-enerales sobre huesos y articulaciones
Abducción: separación 3. Eje longitudinal - plano
Adducción: aproximación transversal El esqueleto humano está compuesto de 208 a 212 huesos dife­
rentes, cuyo peso total supone aproximadamente el 17% del peso
corporal.

FUNCIÓN DEL HUESO


Aparte de su función de sostén (protección del cerebro, de la
médula espinal, etc.), los huesos conforman, por un lado, la estruc­
tura en la cual las partes blandas obtienen su apoyo y, por otro lado,
las palancas firmes para la inserción de los músculos.

FORMAS ÓSEAS
Las diferentes formas óseas están de acuerdo con las distintas
funciones y modalidades de carga: tanto en forma tubular y larga
como los huesos de las extremidades, tanto anchos y planos como
en el omóplato, el hueso ilíaco y el cráneo, también corto y en forma
de dado como en la vértebra y los huesos de la mano y del tobillo.

ADAPTACIÓN DEL HUESO AL ESFUERZO DEPORTIVO


Ilustración 22: La situación de /os El desarrollo del hueso, su crecimiento y su mantenimiento están
planos y ejes anatómicos en el influidos por mecanismos de regulación hormonales (que no co­
cuerpo humano. mentaremos) y mecánicos.

También podría gustarte