Está en la página 1de 15

ESCUELA

EMPRESARIAL

Tercera edición ABRIL DEL 2022


Índice
¿Qué es Persona natural
3 formalizar mi
emprendimiento?
vs. persona
jurídica
4

Tipos de empresa
Regímenes
5 como persona
jurídica
tributarios 6

Pasos para
formalizar una Licencia de
7 empresa como funcionamiento 11
persona jurídica

Resultados
13 alcanzados 2021

Gerencia de Desarrollo Económico


Av. Garcilaso de la Vega 1348 (cuarto piso, sector B, Cercado de Lima)

(01) 632 -3126 @LimaDesarrolloEconómico @LimaInnova


Escuela Empresarial

Qué es formalizar mi
?
emprendimiento?

Una empresa formalizada te


permite:

Venderle al Estado:
una empresa formal con un RUC
activo podrá tramitar su inscripción
al Registro Nacional de Proveedores,
teniendo así la oportunidad de vender
sus productos o servicios a las diversas
instituciones públicas.

Internacionalización:
la empresa tendrá la oportunidad para
trabajar en conjunto con otras empresas
del mismo rubro u otro complementario
para conformar consorcios, de tal manera
que permitan que sus productos salgan
al mercado exterior.

Posicionamiento en el mercado: Acceso al financiamiento:


una empresa formal a través de su marca las entidades toman en cuenta si
gane un nombre y pueda crecer bajo una
el préstamo será para una persona
razón social, teniendo así una
inserción en el mercado de manera
natural o jurídica, este último, con un
adecuado respaldo de los estados financieros
efectiva y reconocida en el tiempo.
del negocio, le permitirá acceder a mayores
oportunidades respecto a las tasas de interés.

3
Escuela Empresarial

Persona natural vs.


persona jurídica

Como persona jurídica no se actúa a título


Como persona natural se puede ejercer
personal, sino como una empresa tiene
cualquier actividad económica, ser el
derechos y obligaciones, se puede suscribir
conductor de su propio negocio y el
contratos y ser representada judicial y
responsable por el mismo.
extrajudicialmente.
Una persona natural actúa a título
Una persona jurídica actúa a través de sus
personal.
representantes legales.

Para abrir un negocio formal bajo cualquiera de estas dos formas,


es necesario registrarse ante Sunat y hacer lo siguiente:

Como persona natural


Inscríbete y obtén tu RUC

Como persona jurídica


Regístrate y constituye
tu empresa.

4
Escuela Empresarial

Persona jurídica:
tipos de empresas

1 EMPRESA INDIVIDUAL
DE RESPONSABILIDAD 2 SOCIEDAD COMERCIAL
DE RESPONSABILIDAD 3 SOCIEDAD ANÓNIMA
CERRADA (S.A.C.)
LIMITADA (E.I.R.L.) LIMITADA (S.R.L.) Constituida entre 2 a 20
Constituida por una persona, Constituida entre 2 a 20 socios. socios. Conformado por una
la cual figura como gerente Usualmente, son empresas junta general de accionistas,
familiares pequeñas. directorio (opcional) y
general y socio.
gerencia. El capital es definido
El capital es definido por El capital es definido por por aportes de cada socio.
aportes del único aportante. aportes de cada socio, se Se deben registrar las acciones
debe inscribir en registros en el registro de matrícula de
públicos. acciones.

4 SOCIEDAD
(S.A.)
ANÓNIMA
5 SOCIEDAD ANÓNIMA
ABIERTA (S.A.A.)
Constituida de 2 a más accionistas. Constituida con un mínimo
Conformado por una junta de 750 socios.
general de accionistas, directorio y Conformado por una junta
gerencia.El capital definido por general de accionistas, gerencia
aportes de cada socio. y directorio.
Se deben registrar las acciones Deben registrar las acciones
en el registro de matrícula de en el registro de matrícula de
acciones. acciones.

5
Escuela Empresarial

Regímenes
tributarios

Existen cuatro tipos que tienen sus propias características, funciones a


sus actividades, niveles de ingresos o de compras, tipo de comprobante
de pago que pueden emitir y que debes conocer:

1. Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS 4. Régimen General - RG


Pueden acceder solo personas naturales, Dirigido a las medianas y grandes empresas
cuando inician un pequeño negocio como (personas con negocio o personas jurídicas),
una bodega, puesto de mercado, zapatería, que generan rentas de tercera categoría.
bazar, pequeño restaurante, juguería, peluquería, Asimismo, a las asociaciones de cualquier
entre otros. profesión, arte, ciencia u oficio y cualquier
Deben emitir boletas de venta. otra ganancia o ingreso obtenido por las
personas jurídicas.

2. Régimen Especial de Renta - RER


Pueden acceder personas con negocio
o jurídicas, que obtengan rentas provenientes
de actividades de comercio, industria y
actividades de servicios.

3. Régimen MYPE Tributario - RMT


Creado para las micro y pequeñas empresas,
con el objetivo de promover su crecimiento,
brindándoles condiciones más simples para
cumplir con sus obligaciones tributarias.

6
Escuela Empresarial

Pasos para construir


una empresa como
persona jurídica

PASO 1 RESERVA DE NOMBRE

Se recomienda realizar previamente una búsqueda del nombre de la empresa


y la abreviatura del nombre en la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos (Sunarp), para evitar duplicidad de nombre.

Ingresa a la siguiente página y accede


¿Cómo buscar un nombre para a la búsqueda de forma gratuita.
mi empresa disponible?
https://www.sunarp.gob.pe/bus-personas-juridicas.asp
Clic en enlace

¿Cuáles son los requisitos?


Contar con DNI o pasaporte.
Si el representante legal es extranjero,
debe presentarsu carné de extranjería
vigente.

¿Cómo solicitar una reserva


de nombre de manera virtual?
Se puede realizar de dos maneras:
Desde su cuenta del Sistema de
Publicidad Registral en Línea (SPRL):
el pago se descuenta de su cuenta del
monedero electrónico o mediante
Págalo.pe.

Desde el acceso directo disponible


en el portal de Sunarp para el
usuario no suscrito al SPRL: el pago
se realiza solo mediante Págalo.pe.

7
Escuela Empresarial

¿Cuánto cuesta la reserva de


nombre en Sunarp?

El costo de la reserva es de S/ 22
A través de la reserva de nombre, se
garantiza que durante los próximos
30 días, nadie pueda utilizar el nombre
en reserva.
Sunarp - Sede central:
Reserva aquí el nombre de tu empresa: Av. Primavera N° 1878,
Santiago de Surco
Clic en enlace
https://enlinea.sunarp.gob.pe/sunarpweb/pages/acceso/frmReservaNombre.faces
(01) 208-3100

PASO 2 ELABORACIÓN DEL ACTO CONSTITUTIVO (MINUTA)

En este escrito debe detallar:


Datos generales de los socios (nombre
completo, edad y DNI).
Nombre de la empresa. (previamente
reservado).
Domicilio comercial.
Tipo de empresa (EIRL, SRL, SAC o SA).
Giro de negocio (objeto social).
Fecha de inicio de actividades, el
tiempo de duración (plazo fijo o indeter-
minado).
Aportes de cada miembro.
Capital social o patrimonio social de la
empresa.
Número de acciones y sus valores.
Asamblea general ordinaria y extraor-
dinaria, otros.
Nombramiento de gerente(s) y directo-
res.

Descarga aquí los distintos modelos de


Clic en enlace
https://www.sunarp.gob.pe/qsec-nxformato-b6.asp
minutas de constitución de empresas:

8
Escuela Empresarial

PASO 3 CAPITAL SOCIAL

Es necesario aportar una cantidad de dinero o bienes que se acreditarán con el


documento expedido por una entidad financiera como una certificación de escritura
pública de una transferencia o el informe de valorización detallado.

ESCRITURA PÚBLICA
PASO 4
DE CONSTITUCIÓN O DE LA MINUTA

PASO 5 INSCRIPCIÓN EN SUNARP

Para que tu emprendimiento quede inscrito en los registros públicos no te olvides


de llevar la escritura pública, la minuta de constitución y el documento que certifique la
reserva del nombre de tu empresa.

PASO 6 SOLICITAR EL RUC PARA PERSONA JURÍDICA

Se recomienda inscribir a la empresa en la SUNAT, a través del RUC ( Registro Único


de Contribuyentes) para poder realizar cualquier tipo de trámite.Ten en cuenta que
el RUC consta de once dígitos, identificándote como contribuyente. Además,
contiene los datos de identificación de tu actividad económica y es obligatorio en toda
declaración o trámite que realices ante la SUNAT.

9
Escuela Empresarial

¿Cuáles son los requisitos?


Si lo haces por SUNAT virtual o el App
personas:

DNI, número de celular y correo electrónico.


Fecha de inicio de actividades económicas.
Si es por APP Personas, esta fecha será la misma
que la de inscripción.
Domicilio fiscal indicado en DNI. Si es distinta,
SUNAT podrá verificar posteriormente la veraci-
dad de esta información.
Actividad económica principal en función a la
lista de Clasificación Industrial Internacional
Uniforme (CIIU).
Régimen tributario, si eres persona natural con
negocio: NRUS, Régimen Especial, Mype tributario
o régimen General. Puedes revisar también un
afiche resumen de estos regímenes. Clic en enlace
https://acortar.link/3TiMD6

Si lo haces de modo presencial o por


Mesa de Partes Virtual (MPV-SUNAT):

DNI, carné de Extranjería, carné de identidad


emitido por el Ministerio de Relaciones
Exteriores, carné de permiso temporal de
permanencia o Pasaporte con calidad migratoria
para la generación de renta de fuente peruana.

Si un tercero realiza el trámite:


Carta poder con firma legalizada notarialmente o
autenticada por fedatario de SUNAT, con autoriza-
ción expresa para realizar la inscripción en el RUC.

Si la dirección a registrar es distinta a la del


DNI, tener cualquier documento privado o
público, en el cual figure dicho domicilio fiscal.
Formulario 2119 completo.
Descarga aquí el Formulario 2119:

https://acortar.link/1wgtX
Clic en enlace

10
Escuela Empresarial

Licencia de
funcionamiento

Es la autorización que otorgan las municipalidades a los titulares para el


desarrollo de sus actividades económicas en un establecimiento determinado.

Con una licencia evitas una clausura y eventual multa o sanción.


Su vigencia es indeterminada por diversas razones.

Recuerda:
Debes consultar en la
municipalidad de tu distrito,
si la actividad que desarrollarás
en la zona está permitida. TIPOS DE LICENCIA
Tienes que haber realizado
una Inspección Técnica de En el caso del Cercado, la Municipalidad
Seguridad en Edificaciones de Lima, evaluará dónde se encontrará
(ITSE), acércate a la Gerencia ubicada tu actividad económica (zonificación
de Gestión del Riesgo de y compatibilidad de usos) y realizará una
Desastres. evaluación del nivel de riesgo.

Si deseas registrar tu solicitud


Clic en enlace
https://aplicativos.munlima.gob.pe/extranet/sislic/licencias/
para la obtención de tu Licencia
de Funcionamiento, hazlo aquí:

11
Escuela Empresarial

¿Quién lo necesita? Requisitos:


Una persona natural o jurídica que 1 Número de RUC
desarrolle actividades de comercio, 2 Giro o actividad a desarrollar
industrial o de servicios que tengan
un establecimiento. 3 Dirección y área del local

Realiza tus consultas a través de nuestros canales de WhatsApp:


Consultas y asesorías: 994 541 373
Seguimiento de expedientes y requisitos: 994 541 367

Más información:
(01) 632-1550
De lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m
licenciasconsulta@munlima.gob.pe

12
Escuela Empresarial

Resultados alcanzados
2021

emprendedores

77 58 98
emprendedores personas con
accedieron a un negocios se aperturaron
capital semilla. formalizaron. una cuenta
de ahorros.

3,415
EMPRENDEDORES SENSIBILIZADOS

2,323 201 58
son mujeres. son extranjeros. son personas con discapacidad.

267 residen en San Juan de Lurigancho


221 residen en San Martín de Porres. 1,001
tienen entre 21 a 32 años

13
Escuela Empresarial

1,160
NEGOCIOS FORMALES FORTALECIDOS

959
emprendimientos
como personas con
negocio. 566 negocios del
sector textil.

Más información:
WhatsApp al: 994 541 181,
todos los viernes, de 9 a.m. a 6 p.m
limainnova@munlima.gob.pe

14
Central telefónica: (01) 632-1300 Jr. Conde de Superunda 141 - Cercado de Lima

@MuniLima @MuniLima @munlima Municipalidad de Lima @tiktokmunlima

12

También podría gustarte