Está en la página 1de 3

Balance de materia y energía

Examen Parcial 01

Estudiante : Docente :
Fecha : 09/05/2022 Duración: 90 min
Tipo de evaluación: Individual (X) Grupal ( )
Sección: 0 min AAAporx.

Instrucciones: Lea cada enunciado y realice los cálculos necesarios


1. Cada día se tratan 3780 m3 de agua residual en una planta depuradora municipal. El efluente contiene 220
mg/L de sólidos en suspensión. El agua clarificada tiene una concentración de sólidos en suspensión de 5
mg / L.
(5 puntos)

a. Establecer y graficar las fronteras y el volumen de control del espesador (2 punto)


b. Determinar el flujo de masa de lodos producidos diariamente en el clarificador. (3 puntos)
Balance de materia y energía

2. Se utiliza un sistema de separación por membrana para concentrar un residuo líquido desde un 8 % (m1)
hasta un 28% de sólidos totales (m4). Este proceso se realiza en dos etapas, en la primera de las cuales se
produce una corriente residual de bajo contenido en sólidos (m2) y en la segunda se separa el producto
final (m4) de otra corriente con bajo contenido de sólidos que es recirculado a la primera etapa. (m5)
mediante una corriente de reciclaje.
(8 puntos)

a. Establecer y graficar las fronteras y el volumen de control para cada etapa de separación por membranas
(2 punto)
b. Calcular la magnitud de la corriente de reciclaje si contiene un 3% de sólidos totales, la corriente residual
contiene un 0.8 % de sólidos totales y la corriente principal entre las dos etapas contiene un 22% de
sólidos totales. En el proceso deben producirse 120 kg/min de residuo de 28% de sólidos totales.
(4 puntos)
c. Calcular la magnitud de la corriente principal entre las dos etapas. (2 puntos)
Balance de materia y energía

1. El clarificador de una planta de tratamiento de aguas residuales es una operación de tratamiento


primario que tiene la función de separar los sólidos en suspensión (SS) por medio de un proceso
de sedimentación. Al clarificador ingresa un caudal de 15.23 L/s de agua residual con una
concentración de 4500 mg/L de SS. El líquido clarificado sale por la parte superior a un caudal de
28 m3 /h con una concentración de 28 ppm de SS y por la parte inferior sale el lodo como residuo.
Realice el balance de materia considerando que el proceso está en estado estacionario y sin
reacción química y calcule el caudal del lodo QLODO y la concentración de lodo CLODO.
(7 puntos)

a. Establecer y graficar las fronteras y el volumen de control para el clarificador (1 punto)


b. Calcular el flujo volumétrico de ingreso al clarificador en m 3/h. (1 puntos)
c. Calcular la concentración de los Sólidos en suspensión en ppm. (1 puntos)
d. Calcular la magnitud del flujo volumétrico del Lodo en la corriente inferior en m 3/h. (2 puntos)
e. Calcular la magnitud de la concentración de Sólidos en Suspensión del Lodo en la corriente inferior en
ppm. (2 puntos)

También podría gustarte