Está en la página 1de 5

ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS PREVIOS Y

LOS PROCESOS DE CAMBIO CONCEPTUAL

VIOLETA HURTADO CHANCAFE


IDEAS BÁSICAS DE JEAN PIAGET
RECORDEMOS

ESQUEMAS

ADAPTACIÓN Y ORGANIZACIÓN

ASIMILACIÓN

ACOMODACIÓN
CUESTIONAMIENTOS

 ¿Qué significa partir de conocimientos previos?


 ¿Serán necesarios las ideas o saberes previos?
 ¿En qué situaciones se hacen necesario?
 ¿Qué son las concepciones alternativas?
 ¿Porqué se habla de errores conceptuales?
LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA GENÉTICA Y LOS
PROCESOS DE CAMBIO CONCEPTUAL

 Siempre ha interesado saber en los contextos educativos qué hacer con las
ideas y preconceptos que construyen los estudiantes sobre diferentes
dominios del conocimiento, y que muchas veces “obstaculizan” la enseñanza y
el aprendizaje.

 Las diversas denominaciones como “teorías implícitas”, “ideas previas”,


“concepciones erróneas”, “concepciones alternativas” dan cuenta de la multiplicidad
de perspectivas teóricas en Psicología que las abordan, y que intentan analizar y
echar luz sobre la naturaleza de estas ideas y sus posibilidades de modificación a
través de la enseñanza.
Indicaciones:

En equipos de trabajo analizar y


brindar su apreciación crítica sobre la
lectura enseñanza de la psicología
genética y los procesos de cambio
conceptual

También podría gustarte