Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las Brigadas de reciclaje son las encargadas. Durante el presente curso escolar se
reparten las semanas por aula, de forma rotativa. Se colocan los chalecos y chapas
distintivas así como guantes para su protección. Se encargan de recoger el contenido
de cada contenedor azul y amarillo; y depositarlo a los cubos grandes que hay en el
parque y al compostero el contenido de los cubos marrones.
AMARILLO: solo envases de plástico, latas y briks. Recordar que los plásticos no envase
no pueden ir a este contenedor (juguetes rotos, regla, carpetas…) y que el papel de
aluminio SI que es aceptado.
La brigada de reciclaje del aula que le corresponda esa semana, será el encargado de
recoger los contenedores de las diferentes zonas, los vierte en sus carros y los lleva a
los contenedores situados en el parque.
Los posos del café y las bolsas de té, los recogen las aulas de infantil y el aula 8;
1 vez a la semana y lo depositan en el compostador.
Compostaje en el comedor.
Los restos orgánicos se depositarán por Los AEE, en el contenedor marrón del
comedor, debidamente señalizado. La limpieza de este cubo corresponderá a la
brigada de reciclaje, que lo vaciará en el compostador en el huerto escolar.
Para el buen funcionamiento del compostaje se deberá seguir el siguiente orden para
su registro:
1. Toma de datos
a. Peso de los restos orgánicos recogidos.
b. Temperatura del exterior y del interior del compostador.
2. Aportar restos de comida de los contenedores SIN BOLSA
3. Aportar estructurante (restos de poda, hojas secas, serrín, virutas de madera…)
4. Airear con el aireador (herramienta que parece un muelle)
5. Regar, SOLO si es necesario, es decir, si se ve que está muy seco o que hay
presencia de hormigas.
6. Cubrir ligeramente con estructurante para evitar la aparición de moscas.