Semestre: 4to
Contenido
Bibliografía___________________________________________________________________8
Modelos, Estándares y Normas de Calidad 3
Existen tres tipos de modelos importantes de calidad de software: calidad del producto,
calidad del proceso y calidad en uso. Estos se explicarán a continuación:
• Calidad del producto: trata las propiedades del producto según el usuario y según su
desarrollador. Algunos modelos basados en el producto son: McCall, GQM (Goal Question
Metric), Boehm, FURPS, GILB, ISO 9126, SQAE (Software Quality Assessment
Exercise), WebQEM e ISO 25000.
• Calidad en uso: representa la relación del producto con el ambiente donde se le emplea.
Aporta un valor comercial.
• Calidad del proceso: se refiere a las actividades que influyen en calidad del producto. En
ella el objetivo es analizar las actividades del proceso que más influyen en la calidad del
producto. Algunos modelos basados en el proceso son: CMM (Capability Madurity
Model), CMMI (CMM Integrated), ISO 9000, ISO/IEC 15504 SPICE (Software Process
Improvement and Capability Determination), ITIL, Bootstrap, Dromey, PSP (Personal
Software Process), TSP (Team Software Process), IEEE/EIA 12207, Cobit 4.0, Moprosoft
y Evalprosoft (estos dos últimos forman parte de la norma mexicana).
Las certificaciones de calidad de software son de vital importancia para garantizar a los
interesados (empresarios, usuarios del programa) que el servicio o producto cumple con las
características y requerimientos que se prometen. Cada modelo de calidad tiene su propio proceso
de avaluación para certificación.
Existen numerosos estándares de calidad de software, los cuales tienen la función de ayudar
a proporcionar una mayor confiabilidad, concordancia con los requisitos exigidos, mayor
productividad y eficiencia. Los principales estándares son:
• Normas ISO/IEC:
o ISO 12207: Estándar para procesos de ciclo de vida del software de la organización,
se concibió para aquellos interesados en adquisición de software, así como
desarrolladores y proveedores. El estándar indica una serie de procesos desde la
recopilación de requisitos hasta la culminación del software.
o ISO/IEC 9126: norma para evaluar los productos de software, indica las
características de calidad y los lineamientos para su uso. Puede ser útil tanto como
para evaluar el producto como para definir los requerimientos de la calidad y otros
usos.
o ISO/IEC 14598: usado como base metodológica para la evaluación del producto de
software. Establece un marco de trabajo para evaluar la calidad de los productos de
software proporcionando, además de requisitos para los procesos de evaluación.
Consta de seis partes las cuales definen el proceso para evaluar un producto de
software.
• CMMi: Es un modelo de mejora de los procesos de construcción de software que provee
los elementos necesarios para determinar su efectividad. Este modelo puede ser utilizado
como guía para mejorar las actividades de un proyecto, área u organización, ya que
proporciona un marco de referencia para evaluar la efectividad de los procesos actuales,
facilitando con ello la definición de actividades, prioridades y metas para garantizar la
mejora continua. Es el estándar más común para la mejora de procesos en mejora de
procesos para el desarrollo de proyectos, gestión de proveedores y gestión de servicio.
• PSP: El Personal Software Process se caracteriza porque es de uso individual y se aplica a
programas pequeños de menos de 10.000 líneas de código. El PSP sirve para producir
software de calidad, donde cada ingeniero debe trabajar en la necesidad de realizar trabajo
de calidad.
Modelos, Estándares y Normas de Calidad 7
Bibliografía
¿Qué es ISO? (2018). Recuperado el 27 de enero de 2020, de Certificado ISO 9001. Sitio web:
https://www.certificadoiso9001.com/que-es-iso/