Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AUTORES:
Burga Montenegro Sandra Fabiola
Vargas Abanto José Carlos Miguel.
Romero Gonzales Clever.
CURSO:
FILOSOFÍA
PROFESORA:
Pisfil Becerra María del Carmen
USAT Pá gina 1
El amor y la inteligencia
DEDICATORIA
A nuestras madres, las personas que
nunca han dejado de creer en
nosotros, por sus desvelos, su
cariñ o sin igual, por permitirnos
caminar a su lado y ser fuente
eterna de amor y ternura.
USAT Pá gina 2
El amor y la inteligencia
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: EL AMOR
1.1 Etimología
1.2 Definición y Tipos de amor
1.3 Falsos rostros del amor
1.4 Manifestaciones del amor
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
USAT Pá gina 3
El amor y la inteligencia
Existen en nuestra sociedad cursos de todo tipo, sobre cualquier tema. Lo más
importante de nuestra vida pasa por el amor. ¿Y quién nos ha enseñado a
amar sana y sabiamente? Si el fundamento de nuestra existencia es el amor a
Dios y al prójimo, si la base de la sociedad es la familia, y la esencia de la
familia es el amor... es hora de que aprendamos qué es el amor y cómo se
lleva a la realidad de cada día. Amar es pertenecer, entregar, recibir, abrigar,
florecer. El amor es esa fuerza que protege lo más valioso que Dios nos ha
dado: la vida. El amor se regocija con la planta que crece, con el nacimiento; se
conmueve ante el dolor y la pérdida. El amor nos arraiga al mundo y nos hace
volar hacia Dios. Nos enlaza con la vida, y paradójicamente nos libera con la
libertad verdadera. Definir qué es la inteligencia es siempre objeto de polémica;
las definiciones de inteligencia pueden clasificarse en varios grupos: las
psicológicas, mostrando la inteligencia como la capacidad cognitiva, de
aprendizaje, y relación; las biológicas, que consideran la capacidad de
adaptación a nuevas situaciones; las operativas, etc. Además, el concepto de
inteligencia artificial generó hablar de sistemas, y para que se pueda aplicar el
adjetivo inteligente a un sistema, éste debe poseer varias características, tales
como la capacidad de razonar, planear, resolver problemas, pensar de manera
abstracta, comprender ideas y lenguajes, y aprender. Tal diversidad indica el
carácter complejo de la inteligencia, la cual sólo puede ser descrita
parcialmente mediante enumeración de procesos o atributos que, al ser tan
variados, hacen inviable una definición única y delimitada. Si fusionamos el
amor y la inteligencia en cada aspecto de nuestras vidas, encontraremos una
forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y
engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la
motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc.
Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el
altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación
social. Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas también
tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida.
USAT Pá gina 4
El amor y la inteligencia
CAPITULO
EL AMOR
USAT Pá gina 5
El amor y la inteligencia
1.1 ETIMOLOGÌA
CORROBORAR EN EL SER
Con esta característica se presenta el primer momento constitutivo de todo
amor verdadero, de todo amor de amistad, y confirmación en el ser de
modo alguno constituye una simple voluntad o deseo. Pues el amor hacia
la persona querida posee la virtud de hacerla realmente real para nosotros,
de hacer que no nos resulte indiferente, que nos importe y que nos
incumba totalmente.
Está claro que no amar a una persona es excluirla de la vida, mientras que
amarla, es el contrario, es confinarla en su ser. Amar de verdad es estar
enamorado es querer hasta tal punto que el termino de la existencia de
nuestro amor seria como un universo incompleto.
DESEOS DE PLENITUD
Debemos tener en claro que amor no aspira exclusivamente a que el ser
querido viva, sino, en el mejor sentido de la expresión a que la persona
amada viva bien, que llegue a la plenitud del propio ser para que así logre
alcanzar su perfección. Es el mismo acto de amor el que rectifica en el ser
a la persona querida y el que la impulsa a avanzar en el camino de su
perfección.
USAT Pá gina 7
El amor y la inteligencia
ENTREGA
La entrega constituye el momento termina a la culminación del amor. La
entrega es el sello soberano del amor electivo ya que quien ama y percibe
a la otra persona como una apasionada y perfecta aventura , digna de
vivirse, apreciando su nobleza , pensándola toda el tiempo y sintiéndose
impulsado a exclamar. ¡Vale la pena que me ponga plenamente a tu
servicio. Es evidente que quien ama desea o anhela completar acto de
querer con la donación de si mismo y con la entrega de su propio ser.
EL AMAR
La esencia del amor se muestra desde ángulos muy distintos. En primer
lugar, se descubre lo que es el amor cuando nosotros mismos amamos a
alguien: en este descubrimiento se halla la extraordinaria fuente de
experiencia que involucra amar verdaderamente. El ser humano al amar
experimenta lo que es el amor.
EL SER AMADO
En segundo lugar, la esencia del amor se nos revela en otras personas. El
ser humano es testigo del amor de una persona por otra. La esencia del
amor, su peculiar cualidad, la entrega que implica, el gozo que implica y
muchas otras cosas se manifiestan en el amor a los demás.
TIPOS DE AMOR
RECORDANDO:
USAT Pá gina 8
El amor y la inteligencia
"Señor, aquel a quien tú quieres (fileo) está enfermo" (Jn.11, 2); "Al
otro discípulo a quien Jesús amaba (fileo)" (Jn 20, 2). "Ustedes son mis
amigos (filos) si hacen lo que yo les mando" (Jn.15, 14).
CLASIFICACIÒN ACTUAL
1. EL AMOR FRATERNAL:
Es el que se siente por los hermanos y por todas las personas; y el que
representa la unión y solidaridad con todos los hombres. Lo superficial
es lo que nos separa y el amor el que nos une, porque es el centro el
que expresa los sentimientos genuinos, la misma identidad, el que
puede alcanzar la misma profundidad en el otro.
El amor al desvalido es el principio del amor fraternal, porque amar a
nuestros padres o hijos no constituye ninguna hazaña.
La compasión por el necesitado aumenta el amor a nosotros mismos y
a nuestros hermanos, porque compasión significa conocimiento e
identificación.
EJ: cuando uno tiene un hermano y ves que necesita apoyo moral,
necesita el consejo de un amigo, de un hermano, que le brinde el
tiempo y la atención necesaria para encaminarlos por lo bueno.
2. EL AMOR MATERNO:
USAT Pá gina 9
El amor y la inteligencia
3. AMOR ERÓTICO:
4. EL AMOR A SÍ MISMO:
USAT Pá gina 10
El amor y la inteligencia
5. EL AMOR A DIOS:
USAT Pá gina 11
El amor y la inteligencia
5. AMOR ABSTRACTIFICADO:
6. AMOR PROYECTIVO:
Se da cuando uno de los integrantes de la pareja alivia su angustia por
la falta de evolución propia atribuyendo a otros (generalmente a la
pareja, pero puede proyectarse también a los hijos y parientes) todos los
defectos propios. De esta manera, se le corrige y se le acusa, se le
domina y se le somete sistemáticamente. Este tipo de reacción está
dominada por motivos violentos y es causa de angustia constante para
todos los involucrados, porque su costo es mayor sumisión o mayor
dominio lo que no resuelve el problema existencial y sí lo agudiza.
USAT Pá gina 13
El amor y la inteligencia
2. AMOR INCONDICIONAL:
3. AMOR FILIAL:
4. AMOR FRATERNAL:
5. AMOR ROMÁNTICO:
6. AMOR CONFLUENTE:
USAT Pá gina 14
El amor y la inteligencia
tiene que ser único, no tiene que ser para siempre, no supone una
entrega incondicional etc.
7. AMOR SEXUAL:
8. AMOR PLATÓNICO:
USAT Pá gina 15
El amor y la inteligencia
USAT Pá gina 16
El amor y la inteligencia
CAPITULO
II
USAT Pá gina 17
El amor y la inteligencia
La Inteligencia
2.1 LA INTELIGENCIA:
Hoy en día la corteza cerebral, la nueva y más importante zona del cerebro
humano, recubre y engloba las más viejas y primitivas. Esas regiones no
han sido eliminadas, sino que permanecen debajo, sin ostentar ya el
control indiscutido del cuerpo, pero aún activas.
USAT Pá gina 19
El amor y la inteligencia
I N T E L I G E N C I A E M O C I O N A L :
USAT Pá gina 21
El amor y la inteligencia
USAT Pá gina 22
El amor y la inteligencia
CAPITULO
III
USAT Pá gina 23
El amor y la inteligencia
Amor En La Actualidad
USAT Pá gina 24
El amor y la inteligencia
USAT Pá gina 25
El amor y la inteligencia
USAT Pá gina 26
El amor y la inteligencia
La aventura del amor entraña sin duda un riesgo, pero cuando se trata
de esquivarla se expone uno a un peligro incluso mayor. Y esto es así
porque la felicidad humana pasa siempre por el amor. El protagonista
social moderno, que se monta en el carro del relativismo de los valores y
por tanto “ignora” el sentido del amor en su contenido esencial, camina
de forma decidida hacia el desamor, ya que cuando se trasgrede la
naturaleza de este don maravilloso, cuando se considera que el amor
“se hace, se construye” y no advierte que la clave está en descubrirlo,
ocurre como en la narración de Sófocles, y que canta Antígona,
advirtiendo al tirano en su ignorancia que el amor, en este caso fraterno,
es anterior a la norma. Las leyes, que tendrían que proteger al amor, se
convierten, se pueden convertir desde una actitud relativista, no sólo en
un antropocentrismo soberbio sino en un anti humanismo práctico.
Las cosas no son siempre como parecen, aunque esto no significa que
nunca lo sean. El amor no es la búsqueda de un “emotivismo” sin más,
no son sólo las impresiones, las sensaciones y las percepciones
excitantes de lo inmediato en la vida las fuentes de la felicidad. El amor
precede al deseo, ésta es la posición estratégica de la aventura del amor
que, como ocurre en la guerra, sitúa al amante y al amado en una
posición de superioridad, antes de llegar a la táctica del cuerpo a cuerpo,
es más, para que emerja la chispa de amor humano, cada día, para que
el hogar sea luminoso y alegre, hay que respetar este “ordo amoris” de
los sentimientos. De lo contrario, el sabor que parecía dulce como la miel
nueva en el vino de Pramne, cuando se trasgrede la naturaleza del
amor, se hace pronto amargo, letal para el espíritu, como es el caso de
la degradación erótica.
USAT Pá gina 27
El amor y la inteligencia
CAPITULO
IV
USAT Pá gina 28
El amor y la inteligencia
La Educación de la Afectividad
USAT Pá gina 29
El amor y la inteligencia
De nuevo TOMÁS DE AQUINO hace hincapié en que "el principio del amor
es doble, pues se puede amar tanto por el sentimiento como por el dictado
USAT Pá gina 30
El amor y la inteligencia
El ser humano ha nacido para amar, para vivir en pareja. Sin embargo
este "arte" no se suele enseñar en la escuela, es más un instinto que
se desarrolla según nuestra personalidad y experiencias previas. No
existe una fórmula para amar de forma precisa, porque tampoco hay
dos personas con características iguales. La forma ideal de amar
depende de cómo sean las personas que toman la decisión de
aventurarse en el amor.
Para amar bien, hay que saber amarse y valorarse a uno mismo
primero. Alguien que no se quiere a sí mismo no puede amar bien
porque tratará de encontrar lo que no tiene y tapar su insatisfacción
personal con el otro, y eso conduce a decepciones y exigencias, y
sobre todo a no ser valorado como debe por la otra persona. El amor
lleva parte de atracción, admiración, respeto, amistad y otros valores.
Centrándonos en la admiración y en el respeto, si estas dos faltan el
amor se hace cuesta arriba. Por supuesto que deben ser sensaciones
mutuas. La amistad no puede faltar, a menos que confundamos el
amor con sexo y/o compañía. El amor es compartir, es amistad. Amar
es saber perdonar. Pero perdonando olvidando, porque en caso
contrario no se perdona de verdad. Siempre habrá fallos y
decepciones, si estas se van acumulando como una especie de lista, el
amor se acabará. Para amar bien hay que saber ser feliz uno mismo, y
luego hacérselo a la otra persona. Es duro, complicado hacer
responsable a la pareja de la propia felicidad porque tan altas
expectativas suelen acabar en frustración. Uno es feliz en su vida, y en
esa vida entra el amor, y ese amor lo aporta la pareja
bidireccionalmente. Es decir, basar la propia felicidad en lo que te dan
o no te dan, puede ser peligroso, y no es bueno para ninguna de las
dos partes. Claro está, lo primero de todo, la pareja debe ser
compatible, tener gustos y ambiciones encajables no tienen que ser
USAT Pá gina 31
El amor y la inteligencia
USAT Pá gina 32
El amor y la inteligencia
CONCLUSIONES:
USAT Pá gina 33
El amor y la inteligencia
BIBLIOGRAFÍA
USAT Pá gina 34
El amor y la inteligencia
%20del%20amor%3A%20Paul%20J.
%20Wadell&pg=PA12#v=onepage&q&f=false
http://filosofia.laguia2000.com/general/diversas-clases-de-amor
USAT Pá gina 35