Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO

1. Objetivos
- Introducir las cargas de diseño en la estructura
- Comprobar su traslacionalidad
2. Enunciado
Una nave industrial se proyecta mediante pórticos según el siguiente esquema.

La luz entre pórticos es cada 7.2 m.


El cerramiento de la cubierta y las fachadas es soportado por correas de cubierta y de fachada
Las cargas que actúan sobre la estructuras son las siguientes:
Cargas permanentes:
o Peso propio de cubierta con correas: 0,30 KN/m²
o Peso propio del pórtico: 1,00KN/m
Cargas variables:
o Sobrecarga de Uso: 0,40 KN/m²
o Sobrecarga de Nieve: 0,618 KN/m²
Determinar para el siguiente caso:
1. La combinación de acciones que provoque las mayores cargas sobre el pórtico por metro lineal.
2. Las imperfecciones de verticalidad iniciales o sus fuerzas equivalentes.
3. Comprobar si el pórtico es traslacional en el plano de la estructura considerando que la compresión
axil en el dintel no es significativa, y que la deformación máxima en la cabeza del pilar provocada por las
cargas horizontales es de 1,6 mm

Ing Spahn Sebastián Ing Spahn Sebastián


sebaspahn@outlook.com
+54 9 342 6980922

También podría gustarte