Está en la página 1de 1

Gestión por Procesos

Introducción
Se realiza el análisis de la administración de la industria a través de la gestión por
proceso.
Desarrollo
La estrategia se fundamenta en que la Jefatura se enfoca netamente en maximizar
la producción, en los tiempos de producción. Por otra parte, en la organización se refleja
nulo nexo comunicativo entre los diferentes colaboradores de la empresa, esto se aprecia
en la escasa supervisión y dirección hacia los trabajadores, lo que implica en un nulo
monitoreo y control de los procesos, así como también entre el gerente y la línea de
supervisión. Las actividades reflejadas en el video, se asocia a la teoría de Taylor, en la cual
se realiza un trabajo en cadena, en una línea de producción. En este punto se denota un
estrés al interior de la organización debido a la sobre carga laboral impuesta por la
jefatura a través de acelerar los tiempos de producción de las máquinas, lo que conlleva a
generar interferencias en la cadena del proceso productivo. A raíz de este último punto, se
produce que no todos los productos cuenten con las mismas características, por lo cual, la
calidad en términos de estandarizar algo, se ve afectada. En el caso del control y
monitoreo de las labores realizadas por los trabajadores, solo cuenta con cámaras de
vigilancia, pero no hace un buen uso de ellas, un claro ejemplo de esto es cuando al
trabajador comienza a distraerse de sus funciones por condiciones de trabajo adversas,
como el caso de la mosca, pero la línea de mando no se percata de estas interferencias,
enfocándose solamente en la producción. En el aspecto de la reingeniería y rediseño de
los procesos, no se visualizan estos puntos en el video, sin embargo, creemos que es
necesario de partida restructurar la organización donde se debe definir bien los
participantes y sus roles, con lo cual se deben reformular todos los procesos y
procedimientos de trabajo de las distintas áreas de producción de la organización, velando
por la atención, monitoreo y control hacia los procesos y trabajadores con la finalidad de
no afectar la productividad. Por otra parte, a través del monitoreo y control se puede
verificar el cumplimiento de la implementación de la reingeniería y rediseño de los
procesos.
Conclusión
Sin duda es fundamental implementar la mejora de procesos de la industria
teniendo clara cual es la visión de la empresa para que la organización será más eficaz y
eficiente.

También podría gustarte