Está en la página 1de 28

ACTIVIDAD: EJERCICIOS

LA DERIVADA

Fecha:
01/05/2022
Nombre del estudiante: Joan Heriberto Gastelum Rojo
Nombre del docente:

Con base en el material consultado en la unidad resuelve los siguientes ejercicios que se
plantea a continuación acerca de los siguientes temas:

➢ La Derivada

7
1. Si 𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 4𝑥3 entonces 𝑓′(𝑥) =
10
2. Si 𝑓(𝑥) = 7𝑥−6 − 5𝑥−3 entonces 𝑓′(𝑥) =

3. Si 𝑓(𝑥) = 1(−5𝑥 + 3)(−3𝑥 + 2) entonces 𝑓′(𝑥) =


4. Si 𝑓(𝑥) = (𝑥)2(4𝑥 + 1) entonces 𝑓′(𝑥) =
5. Si 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛(4𝑥) entonces 𝑓′(𝑥) =
6. Si 𝑓(𝑥) = 5 𝑡𝑎𝑛(3𝑥) entonces 𝑓′(𝑥) =
7. Si 𝑓(𝑥) = 10 cos(30 𝑥 − 7) entonces 𝑓′(𝑥) =
8. Si 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 𝑒 𝑥 entonces 𝑓′(𝑥) =
9. Si 𝑓(𝑥) = 𝑙𝑛4𝑥 entonces 𝑓′(𝑥) =
10. Si 𝑓(𝑥) = 5 log(4𝑥2) entonces 𝑓′(𝑥) =
𝑥3
11. Si 𝑓(𝑥) = entonces 𝑓′(𝑥) =
𝑥−2
𝑒𝑥
12. Si 𝑓(𝑥) = entonces 𝑓′(𝑥) =
𝑠𝑒𝑛(2𝑥)

2𝑥2−1
13. Si 𝑓(𝑥) = entonces 𝑓′(𝑥) =
𝑥3−𝑥
14. Si 𝑓(𝑥) = −7 ln(3𝑥 + 4) entonces 𝑓′(𝑥) =
15.Si 𝑓(𝑥) = 𝑥3cos(𝑥) entonces 𝑓′(𝑥) =
Referencias bibliográficas
• Rigdon, S. E. Varberg, D. y Purcell, E. J. (2007). Cálculo. Pearson Educación. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/108507?page=72

• Khan Academy. (2021). Unidad: Derivadas: definición y reglas básicas. Recuperado de https://es.khanacademy.org/math/differential-
calculus/dc-diff-intro

• Universidad Nacional Autónoma de México. (2013). Matemáticas. Lecciones de cálculo diferencial e integral. Recuperado de
http://objetos.unam.mx/matematicas/leccionesMatematicas/index_calculo.html

También podría gustarte