Está en la página 1de 1

LOS ARTESANOS DE LAS PIÑATAS GIGANTES

POR PAULINA SILVA paulina.silva@gimm.com.mx

Desde hace cuatro generaciones, la familia


Alcaraz se dedica a fabricar las piñatas más
grandes de la Ciudad de México, en la delegación
que vio nacer el arte de la cartonería:
Venustiano Carranza.
“Nosotros elaboramos las piñatas más grandes
de la ciudad, tenemos unos primos que nos
hacen la competencia, pero somos de la familia.
Tan solo la olla de la más grande mide un metro,
con picos alcanza los cinco metros de diámetro”,
dijo Eduardo Alcaraz, piñatero.
La piñata de cinco metros sólo se elabora bajo
pedido y normalmente son grandes empresas
quienes las adquieren. La piñata más pequeña –
de tres metros de diámetro– cuesta 700 pesos y
son elaboradas artesanalmente.
“Lo más tardado es hacer la olla de cartón,
tardamos tres días en elaborarla porque ya no se
usan las de barro, cuando está lista se pegan los
picos y se adornan; nos toma una hora y media.
Trabajamos una docena de integrantes de la
familia, desde grandes y pequeños”, explicó don
Eduardo.
Said Alcaraz, de seis años, uno de los integrantes Trabajan contra reloj durante noviembre y
más jóvenes de la familia también contribuye a diciembre para llevar alegría y color a todas las
la elaboración de piñatas, pues en esta familias que osan comprar una piñata gigante,
temporada ya ha hecho cerca de cinco piñatas pues en esta época elaboran cerca de 300,
con ayuda de su familia. incluso en Nochebuena y Navidad.
El taller de las piñatas gigantes de la Ciudad de
México se encuentra en la calle Agiabampo 140,
colonia Magdalena Mixhuca, en Venustiano
Carranza.

También podría gustarte