Está en la página 1de 5

DEFINICIÓN DE OFIMÁTICA

Ofimática es un acrónimo compuesto por los términos oficina e informática. El


concepto, por lo tanto, hace referencia a la automatización de las comunicaciones
y procesos que se realizan en una oficina.

La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que


permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se
necesita en una oficina para realizar las tareas cotidianas y alcanzar sus objetivos.
Por ejemplo: la ofimática permite que un oficinista lleve los balances de su
empresa en un archivo digital mediante planillas de cálculo que facilitan las
operaciones.

Dicho archivo puede ser conservado en una computadora, impreso o enviado a


través de Internet.

La estructura ofimática suele estar formada por computadoras y periféricos (como


impresoras y escáneres) que están conectados mediante una red de área local y
que también tienen conexión a la Web. Los teléfonos y los equipos de fax también
forman parte de la ofimática.

El objetivo de la ofimática, en definitiva, es la automatización y optimización de las


tareas habituales de una oficina. Muchas actividades que antes se realizaban de
forma manual, como la redacción de comunicados, ahora se encuentran facilitadas
gracias a la tecnología. La ofimática permite ahorrar tiempo y, por lo tanto,
aumentar la rentabilidad de las oficinas.

HERRAMIENTAS

Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y


almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que
estas estén conectadas a una red local y/o a internet.

Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser
automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía,
archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de


los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de
usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la
máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de
texto e incluso el dictado por voz automatizado.

Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y


almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que
estas estén conectadas a una red local y/o a internet.

Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser
automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía,
archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de


los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de
usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la
máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de
texto e incluso el dictado por voz automatizado.

REGLAS

Oficina de Normas y Procedimientos es la encargada de facilitar el proceso técnico


administrativo de la emisión de normativa tendiente a promover la producción,
conservación y comercialización de los recursos agropecuarios y recursos
naturales renovables, procurando el consenso con los sectores involucrados y su
notificación con el marco de los acuerdos suscritos notificados.
Son atribuciones de la Oficina de Normas y Procedimientos de la Unidad las
siguientes:

 Mantener un sistema de asistencia técnica y legal paralas Áreas de la


Unidad de Normas y Regulaciones que asesoren el proceso de elaboración
de normas;
 Recibir, conocer, revisar, analizar, consultar y emitir opinión sobre los
proyectos de normativa propuestos. Manteniendo un libro de control y
archivo físico de esta información;
 Gestionar la formulación y aprobación de la norma propuesta por las Áreas
de la Unidad a donde corresponde y su posterior emisión, divulgación y
notificación de la normativa aprobada a los sectores involucrados;
 Promover convenios de cooperación técnica con organismos afines en el
campo de normalización mediante solicitudes de intercambio de
información, agropecuaria, hidrobiológica, fito zoogenética, inocuidad de los
alimentos y de recursos agua y suelo;
 Apoyar la gestión técnica, administrativa y jurídica de la unidad,
participando con el personal en el proceso de elaboración de manuales de
procedimientos y planes operativos anuales y Reglamentos Internos de La
Unidad;
 Mantener una base de datos actualizada sobre el inventario de normas en
proyecto y aprobadas;
 Representar al MAGA en eventos de Normativa, a nivel nacional e
internacional;

PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO PARA EL EDITOR DE TEXTO

 Haga CLICK en la pestaña de INICIO, vaya a programas y ubíquese en


Word.
 Haga doble CLICK en MS Word y le aparecerá una página en blanco.
 Allí escriba su nombre, dirección, teléfonos, fecha de nacimiento, el cargo
que desempeña en el SENA, profesión, describa su grupo familiar, sus
hobbies y su proyecto de vida a un año.
 Guarde este archivo en una carpeta. Para hacerlo, siga los siguientes
pasos: vaya al ícono de la parte superior de la pantalla, haga CLICK en
Archivo, luego en Guardar o Guardar como… Posteriormente elija la
carpeta o sitio en el cual lo quiere guardar. Allí quedará su archivo hasta el
momento que lo quiera recuperar

PROCEDIMIENTO PARA LA HOJA DE CÁLCULO


 Ubíquese en inicio, busque programas y abra el programa Excel.
 Haga CLICK y le aparecerá la hoja de cálculo de Excel con las celdas en
las cuales podrá colocar texto y realizar operaciones.
 Elabore una factura con el costo de los útiles escolares de uno de sus hijos,
la cual debe contener: número de orden, descripción del artículo, valor
unitario y valor total.
 Sume la columna del total y sombree el valor total que se pagará por la
factura.
 Escriba el valor en letras al pie de la factura.
 Envíela y entréguela a su tutor, y compártala en el foro con su grupo.
CONOCIMIENTOS

El conocimiento básico de la ofimática hoy en día es imprescindible y además muy


importante por la alta competitividad que existe en el mundo laboral. Conocer las
herramientas de Office es muy útil para realizar de tareas como edición de textos,
presentaciones de exposición o cálculos.

Por otro lado, permite compartir información y conocimientos con los demás y este
es uno de los motivos por los cuales las herramientas ofimáticas también están
presentes en las vidas de los estudiantes.

Las principales herramientas de Office utilizadas son:


 Word: esta herramienta sirve para la creación de documentos.
 Power Point: creación de presentaciones electrónicas que te servirán de
apoyo en las exposiciones que realices.
 Excel: su función principal son las hojas de cálculo

También podría gustarte