Está en la página 1de 1

El jardín botánico de mi cole.

Objetivos:
- Valorar los beneficios de las plantas en el desarrollo del planeta.
- Conocer la diversidad de plantas que hay en el cole.
- Conocer las necesidades de las plantas y cómo se puede contribuir a mantenerlas en
buen estado.
- Valorar la belleza de las plantas.
- Favorecer la responsabilidad personal en el cuidado de las plantas.

Actividades:
- Identificar cada planta/árbol del cole mediante la aplicación Pl@ntNet o similar.
- Elaborar una ficha sencilla sobre cada planta indicando nombre, nombre científico,
características (interior/exterior, árbol/arbusto/mata/hierba, con/sin flor, fruto,
necesidades de agua y luz, …), …
- Asignar una planta a cada alumno para su cuidado.
- Elaborar un itinerario por el colegio para mostrar la diversidad de la flora del colegio.

Desarrollo:
- Mediante videos de YouTube se presentan los beneficios de las plantas en el desarrollo
de la vida en el planeta Tierra y cómo es preciso atender a su cuidado para beneficio
nuestro: “cuidando de las plantas, cuidamos el planeta, nos cuidamos todos”.
- Se divide la clase en grupos de 3-4 alumnos y se le da a elegir entre plantas de la
jardinera interior o del exterior del colegio.
- Con ayuda del profesor y con la aplicación Pl@ntNet se hacen fotos de las distintas
especies de plantas que hay en el cole. Esta aplicación identifica la foto y le asocia el
nombre.
- Cada grupo investiga por internet, dando las direcciones adecuadas para ello, la planta
asignada y completa una ficha para identificarla que se coloca delante de la planta,
para ser observada.
- Hacer un mural en cartulina o una presentación en PowerPoint sobre la planta
asignada.
- Cada grupo se responsabiliza de cuidar esa planta: riego, quitar hojas estropeadas,
retirar malas hierbas, etc.

Atención a la diversidad:
o A. En una cartulina se pega una foto de la planta con flor; se pone con letras
grandes el nombre (copiar y colorear, con letras móviles, pegar el nombre
completo,…). Se indica si está dentro o fuera del colegio y si es grande o
pequeña con relación al alumno/a.
o B. Se hace una presentación con PowerPoint indicando el nombre científico,
de dónde es autóctona, beneficios concretos que puede tener, etc.
o B. Preparar un recorrido por el colegio mostrando los trabajos realizados.

También podría gustarte