Está en la página 1de 3

Investigar

Importancia de la lectura:
 La lectura es el camino hacia el conocimiento y al
libertad
 Implica la participación activa de la mente y
desarrolla la imaginación y la creatividad
 Enriquece el vocabulario como la expresión oral y
escrita
 Ayuda a comprender mejor el mundo, facilita las
relaciones interpersonales, el desarrollo afectivo,
moral y espiritual

La lectura tiene una importancia fundamental, en


el proceso de formación de un individuo. La
lectura constituye un medio para el aprendizaje,
para el desarrollo de la inteligencia, para la
adquisición de cultura y para la educación de la
voluntad.
Fines de la lectura:

 Finalidad estética: el texto debe ser de agrado


para el lector

 Finalidad formativa: forma valores y actitudes para


un cambio de conducta , humaniza y sensibiliza

 Finalidad informativa: da cultura, enriquece el


vocabulario, mejora la expresión oral, dominio
gramatical y ortográfico

 Comprensión del texto escrito

 Logro de una impresión de belleza


Como se mencionó anteriormente leer es una
operación hermenéutica donde el lector reconstruye el
texto, es decir no solo reconstruye aquello que el autor
quiso decir al escribir, sino que lo adapta para una
meta u objetivo específico, lees para estudiar, para
escribir acerca de un tema, para obtener alguna
información mucho más clara o porque a él lector le
apasiona la lectura.
Cuales son los niveles de lectura ?

 LITERAL: decodificación de palabras y


oraciones. El lector parafrasea: puede reconstruir
lo que esta superficialmente en el texto, el texto
dice explícitamente el mensaje.

 INFERENCIAL: El lector está en capacidad de


leer lo que no está presente en el texto, puede
hacer inferencias o asociaciones de la información
dada porque aporta su porcentaje de
interpretación, reconoce el lenguaje figurado y
metafórico. El lector debe hacer deducciones.

 CRITERIO INTERTEXTUAL: El lector


comprende globalmente el texto, reconoce las
intenciones del autor y la superestructura del
texto, toma postura sobre lo que dice el texto,
construye argumentos y lo integra con lo
aprendido, hace la síntesis del texto.

GUSTAVO ANDRES MARTINEZ ECHEVERRIA


BREINER DAVID ESPINOSA

También podría gustarte