Está en la página 1de 1

Conclusiones

 Se obtuvo conocimiento sobre los soportes de contabilidad


 Se conoció los documentos de los soportes de contabilidad y se analizó las imágenes
correspondientes de cada documento
 Se investigo más a fondo sobre los soportes de contabilidad
 Se conoció sobre los conceptos básicos de los inventarios

Referencias
(s.f.). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/soportes-contables/
(s.f.). Obtenido de https://cijuf.org.co/normatividad/concepto/2015/concepto-
47.html#:~:text=Reconocimiento%20de%20hechos%20econ%C3%B3micos.,conta
bilidad%20los%20hechos%20econ%C3%B3micos%20realizados.
(s.f.). Obtenido de https://www.defontana.com/cl/como-funciona-un-sistema-de-
inventario/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20sistema%20de,costo%
20de%20los%20productos%20vendidos.
(s.f.). Obtenido de https://www.mecalux.com.co/blog/inventario-
periodico#:~:text=El%20inventario%20peri%C3%B3dico%20es%20uno,trimestre
%2C%20semestre%20o%20anualmente).
(s.f.). Obtenido de https://www.jasminsoftware.es/blog/inventario-permanente-y-
periodico/#:~:text=El%20sistema%20de%20inventario%20permanente%20consiste
%20en%20el%20registro%20constante,lucro%20bruto%20de%20la%20empresa.
(s.f.). Obtenido de https://www.ar-racking.com/co/actualidad/blog/soluciones-de-
almacenaje-4/metodo-lifo-de-gestion-stock-que-es-y-cuando-se-
utiliza#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20de%20stock%20para,primera%20en%20
salir%20del%20mismo.

También podría gustarte