Está en la página 1de 1

MÁQUINAS E INSTALACIONES TÉRMICAS 1

Guía Laboratorio N° 1
Universidad Nacional de Tema: Poder Calorífico Bomba Calorimétrica
Misiones

Alumno: Año 2022

I. Determinación de Humedad
La práctica en el laboratorio pretende aplicar el método descripto en la Norma IRAM
17005 para la determinación de humedad en una muestra de combustible.
A partir de una muestra de combustible celulósico se busca determinar su contenido
de humedad, utilizando el equipamiento con que se dispone en el Laboratorio de
Biomasa.
II. Determinación de poder calorífico de combustibles
La práctica en el laboratorio pretende aplicar el método descripto en la Norma IRAM
17016 para la determinación del poder calorífico.
El Método práctico consiste en el empleo de Calorímetros mediante los cuales se
puede determinar en forma directa en el laboratorio el poder calorífico de un
combustible.
En este laboratorio se pretende determinar el poder calorífico de un material
celulósico.
Se le pide como resultado de este ensayo presente un informe donde contenga como
mínimo los siguientes ítems:
✓ Introducción: descripción breve del trabajo desarrollado que incluya los objetivos
✓ Marco teórico: Descripción breve de los fundamentos teóricos de las experiencias
realizadas por el alumno.
✓ Materiales y Métodos: describir lo que se ha hecho en el laboratorio, la metodología
utilizada, indicando la obtención de la muestra y el equipamiento e instrumental, etc.
✓ Resultados: este punto debe incluir los datos obtenidos y los cálculos y gráficos
realizados con los mismos.
✓ Conclusión: sintético análisis del significado y utilidad de los resultados obtenidos.
En caso de qué los resultados no concuerden con lo esperado, se debe tratar de
explicar las posibles razones.
✓ Bibliografía

2022 Maquinas Térmicas 1 1

También podría gustarte