Está en la página 1de 1

Los requerimientos que exigía la evolución de la actividad mercantil fueron los que exigieron la

creación de un nuevo sistema, los títulos de crédito, que aparecen en la historia justamente
cuando los mecanismos contemplados en el derecho común que se utilizaban para la circulación
resultaron insuficientes para llenar las necesidades de mayor rapidez, facilidad, certeza y
seguridad que exigen las actividades económicas. 3 En la última etapa de la Edad Media, cuando el
tráfico comercial se intensificó a través del mar Mediterráneo, surgen una serie de atracadores
que pirateaban a los comerciantes y a las naves mercantes cuando regresaban a sus ciudades con
el producto de las negociaciones. El transporte de dinero en efectivo resultaba inseguro por esas
circunstancias. Surgió entonces la necesidad de transportar dinero a través de documentos que
representaran esos valores, sin que se diera el hecho material de portar la moneda en efectivo.
Así, los banqueros empezaron a utilizar los títulos de crédito que llenaban esas necesidades y los
comerciantes encontraron una forma que les proporcionaba seguridad en sus transacciones
comerciales de plaza a plaza.4

Los requerimientos que exigía la evolución de la actividad mercantil fueron los que exigieron la
creación de un nuevo sistema, los títulos de crédito, que aparecen en la historia justamente
cuando los mecanismos contemplados en el derecho común que se utilizaban para la circulación
resultaron insuficientes para llenar las necesidades de mayor rapidez, facilidad, certeza y
seguridad que exigen las actividades económicas. 3 En la última etapa de la Edad Media, cuando el
tráfico comercial se intensificó a través del mar Mediterráneo, surgen una serie de atracadores
que pirateaban a los comerciantes y a las naves mercantes cuando regresaban a sus ciudades con
el producto de las negociaciones. El transporte de dinero en efectivo resultaba inseguro por esas
circunstancias. Surgió entonces la necesidad de transportar dinero a través de documentos que
representaran esos valores, sin que se diera el hecho material de portar la moneda en efectivo.
Así, los banqueros empezaron a utilizar los títulos de crédito que llenaban esas necesidades y los
comerciantes encontraron una forma que les proporcionaba seguridad en sus transacciones
comerciales de plaza a plaza.4

También podría gustarte