Está en la página 1de 1

Investigaciones del fenómeno[editar]

Actualmente se conceptualiza el fenómeno extraterrestre usando diferentes perspectivas:

 Como un fenómeno del que no se tiene evidencia, pero que se puede manejar de
manera rigurosa usando el método científico (astrobiología y «ufología procientífica»).
 Como un hecho que se acepta como real y del que simplemente se debe acumular
evidencia para convencer a todos los no creyentes (ufología «popular» o «comercial»,
llamada «ufología acientífica»).
 Como un fenómeno paranormal dentro del ocultismo (teoría menos aceptada por la
ciencia ortodoxa y la mayoría de los ufológos, ya que carece de objetividad científica).
Los enfoques de la ufología acientífica son tan variados, como las opiniones de los que
proponen las teorías. Sobra decir que dichos enfoques no gozan de ninguna aceptación
científica, y solamente la astrobiología y la ufología procientífica se acercan a la noción
de ciencia, sin llegar a ser aceptadas por completo en forma generalizada.
En el contexto de la astrobiología, existen esfuerzos de investigación para intentar
demostrar la presencia de vida en el cosmos, por ejemplo el llamado proyecto SETI,
dedicado a rastrear el espacio con radiotelescopios, a la espera de captar alguna señal no
natural o mensaje proveniente de seres inteligentes.
Según los escépticos y, a pesar de que mucha gente afirme supuestamente haberlos
conocido o, incluso, ser uno de ellos, no existe en la actualidad ninguna prueba fiable que
confirme la existencia de vida extraterrestre. Se sostiene que la mayoría de las pruebas
aportadas son testimonios de supuestos avistamientos o raptos, o fotografías, que no
representan por sí mismas evidencia irrefutable; con todo, un sector variable de la
población (cambiante en función del país y la cultura) a lo largo del mundo, cree en la
veracidad de las afirmaciones de muchos de los llamados testigos.

También podría gustarte