Está en la página 1de 1

Extraterrestre

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
En la cultura popular y en la ufología, se denomina extraterrestre a todo ser
vivo originario de cualquier sitio ajeno a la Tierra.1 La mayor parte de las
personas solo tiene en cuenta esta definición al referirse a los seres
provenientes del espacio exterior. Por lo general, la vida extraterrestre
inteligente se asocia al fenómeno platillo volador.

Etimología[editar]
Alienígena[editar]
La palabra compuesta latina alienígĕna fue transliterada del griego ‹all - os›. De la raíz gr.
‹all› pasó al lat. como ‹ali›, «otro, extraño»,2 dos lexemas como elementos componentes
(ali - gen) que en lo literal y dicho conjuntamente significarán lo «engendrado en otra
tierra», siendo nombre común.3 Desde la antigüedad se usó en sentido civil para legislar lo
extranjero, lo ajeno, lo extraño a un reino o nación concretos. Con morfemas se derivaron
en latín una familia de palabras sintéticas de significados extensivos, concomitantes y
complementarios.

Alien[editar]
Alius «otro de muchos» (alter es «otro de dos», a veces se toma
por alius). Alienus «desigual». Alieno «ageno, conmutada en ajeno: lo que no nos es
propio». Aliena «ajeno (referido a cosas, propiedades, cualidades)» y alieni «ajeno
(referido a personas)»,.4 Alienígena en inglés es alien, con exacto origen y mismo
significado, «ajeno» con valor civil de extranjero, alóctono, foráneo, extraño. 5

También podría gustarte