Está en la página 1de 4

Docente:

Grado: Primero
Periodo de aplicación:
Semana

Comparto mis pre-saberes:


Pregunta 1: ¿
Quieren seguir sumando y sumando más números. Si yo tengo 1
centena y quiero sumar otra más, qué número formó?

Reto 1: Familia del número 200: Doscientos


MISION 1. Colorear el número doscientos e identificar que al sumar dos centenas formamos el número
200.

MISIÓN 2. Unir los puntos respetando el orden de los números del 200 al 209. Luego
escribir que se formó.

Reto 2. Sumo e identifico las familias.


MISIÓN 3. Completa el siguiente cuadro de las familias del número 200.

1
+ 1 2 3 4 5 6 7 8 9
200
210
220
230
240
250
260
270
280
290

MISIÓN 4. Colorea sólo los huesos que tengan números de la familia del 200 y escríbelos a
ambos lados de la imagen en los rectángulos.

MISIÓN 4. Observa los números de cada hueso, escribe el número anterior y posterior.

Docente:
Grado: Primero
Periodo de aplicación:
Comparto mis pre-saberes:
Pregunta 1: ¿ Qué hacemos cuando al sumar unidades nos da un número mayor
a 9?

2
Reto 1: Suma llevando con decenas.
MISIÓN 1. Leer e interpretar la información de sumas llevando de dos cifras.

MISIÓN 2. Realiza las siguientes sumas. Ten en cuenta cuantas unidades llevas para sumar
en la columna de las decenas.

aa

3
Reto 2. Leer y resolver.
MISIÓN 3. Lee atentamente cada situación problema y resuelve. No olvides escribir la
operación y la respuesta.
1. Andrés tiene en la nevera 15 helados. Su tío va a
visitarlo y le lleva 17 helados más. ¿Cuántos helados
tiene ahora?

2. En una piscina hay 16 niños a las diez de la mañana,


alrededor de las 11 de la mañana llegan 24 niños.
¿Cuántos niños hay en la piscina?

3. Si Alison tiene 12 perros, 6 gatos y 4 loros.


¿Cuántos animales tiene en total?

También podría gustarte