Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS


PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE BACHILLERATO TÉCNICO
RÉGIMEN COSTA - AÑO LECTIVO -2021-2022
RECOMENDACIONES:
 Hemos diseñado la matriz de planificación para cada semana, que incluye varios módulos formativos de la Figura
Profesional con actividades que te ayudarán en el proceso de aprendizaje durante el tiempo que dure la contingencia
sanitaria. Es importante que desarrolles estas actividades de aprendizaje planteadas por cada docente técnico.
 Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
 En el caso de que el docente técnico de cada módulo formativo te solicite que guardes las tareas en una carpeta, la
denominaremos como "PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE".
 Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de
aprender, porque también se puede #AprenderEnCasa.

TEMA GENERAL TRANSVERSAL


TEMA: La Democracia
OBJETIVO: Reforzar los conocimientos básicos de lógica de Prgogramacion
REFLEXIÓN: Analizar la importancia de ser generador de ideas como estrategias para solución de problemas

FIGURA PROFESIONAL:
DOCENTE: KLEIFFER BARROS
CURSO: 3 BACHILLERATO INFORMATICA C
Módulo Actividades De
Semana Día
Formativo Contenidos
Aprendizaje
Semana Lunes Programaci Algoritmos cuantitativos
14-18 Jun on y base
de Datos Los algoritmos cuantitativos son aquellos algoritmos que utilizan 1.- Realizar el mapa
operaciones algebraicas y cálculos numéricos específicos para definir un conceptual de la guía
proceso, obteniendo valores concretos. Por ejemplo, el resultado de una en el portafolio
resta o una multiplicación.
En las ciencias de la computación, en las matemáticas y otras disciplinas 2.- Resolver los
afines, un algoritmo es un conjunto finito y ordenado de instrucciones que
Ejercicios propuestos
permite efectuar una actividad por medio de pasos sucesivos que no
de algoritmos
generan dudas a quien deba ejecutar estas acciones, llevando a la solución
de un determinado problema. cualitativos de la guía
Resulta significativo destacar la importancia de los algoritmos, porque y pasarlos en el
representan un elemento básico para la informática, la robótica y las Portafolio
matemáticas, ya que por medio de ellos se logra ordenar las ideas. Ellos
llevan a la ejecución correcta de las actividades y a ideas con un orden,
concernientes a cualquier aspecto.

Enviar las actividades


mediante el siguiente
link
https://forms.gle/
gbaycV3XBnNW46qo
7

Algunos ejemplos en matemáticas son:


 El algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números
 El algoritmo de multiplicación para calcular un producto
 El método de Gauss para solucionar un sistema de ecuaciones
lineales
 El algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de
dos enteros.

Ejemplo Algoritmo para realizar la operación básica de la suma


Inicio.
 Declarar (Número1, Número2, suma): número entero.
 Declarar número real.
 Ingresar los valores de los números (N1, N2).
 suma= Número1 + Número2.
 Mostrar (suma).
Fin.

Actividad en clase
Realizar el algoritmo cuantitativo de las Restantes operaciones aritméticas
básicas entre dos números enteros
 Resta
 Multiplicación
 División

Actividades Propuestas
Crear los algoritmos cuantitativos de los siguientes problemas planteados

a) Ingresar una edad. Obtener el año en que nació.


b) Presentar la suma del número 20 y 40.
c) Obtener el promedio de tres notas de un estudiante
d) Resolver la siguiente operaciones combinadas a+bc
e) Resolver la siguiente operaciones combinadas a+b (c + b)
f) Resolver Si a = 2, b = –1, c = 3, d = 1, e = 5
a. 5a² + 2bc + 3d
b. 2(a – c) + 3 (c – e)
c. (a + b – c + e)²
g) Encontrar el área de un triángulo de acuerdo a la siguiente formula
bh
A= 2
h) Encontrar el área de un cuadrado de acuerdo a la siguiente formula
2
A=l
i) Encontrar el área de un circulo de acuerdo a la siguiente formula
2
A=π r

Enviar las actividades mediante el siguiente link


https://forms.gle/gbaycV3XBnNW46qo7
Elaborado Por: Revisado Por: Visto Bueno de:
Kleiffer Barros Lic Iris Cedeño Lic María Muñoz
DOCENTE: COORDINADORA VICERRECTORA:

También podría gustarte