Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE LA FE

FUNDAMENTOS - LECCIÓN 1
ABRIENDO LA CHARLA:

 Tomen unos minutos para presentarse al grupo. Cuenta algo personal acerca de ti mismo y
comparte: ¿cuál es tu principal motivación para realizar este curso? ¿Qué esperas que Dios
haga en tu vida durante el proceso?
UNA VIDA CON FUNDAMENTOS SÓLIDOS:
El edificio más alto del mundo a la fecha es el Bujr Khalifa, en Emiratos Árabes. Tiene una altura de
828mts y casi ¡200 pisos! Cada año, miles de turistas pagan su entrada para subir hacia la cima en
uno de los 56 ascensores con los que cuenta la torre. Pero lo que pocos saben, es que para edificar
una estructura que parece casi rozarse con las nubes, fue necesario trabajar durante años en los
cimientos. Meses antes de que el edificio comenzara a levantarse sobre la línea del suelo, los
ingenieros debieron trabajar en los fundamentos. En el caso del rascacielos árabe, se trata de una
enorme fosa de 70 metros de profundidad, en la cual se introdujeron 192 enormes columnas de
acero, fijadas con 45.000 metros cúbicos de hormigón. ¡Eso son más de tres mil camiones
hormigoneros estándar! ¿Por qué es importante esto? el fundamento de algo determina su
capacidad a futuro. Un edificio con un fundamento poco profundo no puede ser demasiado alto.
Incluso uno con el fundamento defectuoso puede desplomarse causando una desgracia. De igual
manera; si tu vida, tu familia o ministerio, están edificados sobre fundamentos sólidos y profundos,
las posibilidades de que Dios te use serán enormes. La experiencia demuestra que todas las
personas exitosas invirtieron años en el fundamento de sus vidas. ¡una inversión invisible que trae
resultados visibles!
¿Cuál es el fundamento de la vida cristiana?
El fundamento para todo cristiano es la verdad de Dios. Podemos referirnos a la verdad de Dios
como Doctrina Bíblica o Doctrina Cristiana. Quiero compartirte una definición:
“Es cualquier estudio que responde a la pregunta «que nos enseña hoy toda la Biblia» respecto a un
tema dado… incluye la recolección y comprensión de todos los pasajes bíblicos relevantes a varios
temas y luego resume sus enseñanzas claramente para que podamos saber que creer respecto a cada
tema” (Wayne Grudem)

Objeciones al estudio de la Doctrina Cristiana:


Muchas veces escuchamos frases como: “el mensaje de hoy estuvo muy teológico”, o inclusive se
mal utiliza el versículo paulino “la letra mata, pero el espíritu vivifica” (2 Cor 3:6) para desestimar el
estudio sistemático de la Doctrina Cristiana. ¿Es esto justo? Por supuesto que no. Primero,
debemos aclarar que cuando pablo se refería a “la letra” no estaba hablando del estudio de la Biblia
como algo opuesto a la experiencia espiritual. Él se refería a las tradiciones de los Escribas y
Fariseos, que invalidaban en mensaje de la Gracia enseñado por Jesús (Mr 7:13). Segundo, si bien la
Doctrina Cristiana trata del “lado intelectual” de la fe, no sería correcto decir que la teología se
halla completamente aislada de la experiencia cristiana. Si bien nuestro estudio tiene una prioridad
intelectual, no debemos olvidar que vamos a estudiar palabras que “son espíritu y son vida” (Jn
6.63), son las palabras que nos han hecho nacer a esperanza de salvación en Jesús y al
compañerismo del Espíritu Santo. Por lo cual, el aspecto vital de la teología no tiene que quedar
excluido. Como lo expresó un maestro cristiano hace casi mil años, la Doctrina Cristiana es: “la fe
buscando comprender” (Anselmo de Canterbury). Tercero, como lo menciona el teólogo James L.
Garret: “lo opuesto de una fe viviente es una fe muerta, no una fe doctrinal. Y lo opuesto de una fe
confesante, es decir que posee un credo o símbolo, es una fe vaga, sin contenidos, indefinida.” Por
algo el Apóstol Pedro dijo “estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón
de la esperanza que hay en ustedes” (1 Pd 3:15 NVI).
DEBATE GRUPAL

 ¿Qué párrafo te impresionó más? ¿por qué?


 ¿Qué opinas de la frade de James L. Garret? ¿estás de acuerdo? Justifica tu respuesta.
 ¿Cómo rebatirías, en tus propias palabras, el argumento de alguien que cite 1 Corintios 3:6
para decir que no es necesario estudiar la Biblia para ser un creyente espiritual?
¿Por qué estudiar Doctrina Cristiana?
A. UNA RAZÓN FUNDAMENTAL.
La primera razón por la cual necesitamos estudiar la doctrina cristiana es porque solo así podremos
ser capaces de obedecer plenamente la gran comisión de Jesús:
Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre
y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y
les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo (Mateo 28:19-29, NVI).
¿Cómo podríamos enseñar lo que nosotros mismos desconocemos? Nuestro principal llamado es
ganar a otros para Jesús, hacer discípulos, y para esto necesitamos conocer muy bien lo que Jesús
enseñó. Esto implica conocer la Palabra de Dios. Primero, entender el mensaje directo de los
Evangelios, las palabras de Jesús. Pero también de todo el resto del Nuevo Testamento (1 Cor
14:37, 1 Tes 4:15, 2 Pd 3:2, Ap 1:1-3) y el Antiguo Testamento. Cuando Jesús dijo: “Escudriñad las
Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan
testimonio de mí” (Juan 5:39, RVR) ¡se está refiriendo al Antiguo Testamento! donde la Verdad de
Cristo está contenida como promesa.
Luego de sus tres años de ministerio terrenal, Jesús dejó un legado a sus discípulos. Ese legado no
fue un edificio, sino la revelación sobrenatural del Espíritu Santo que les permitió poner por escrito
todas sus palabras y acciones. La principal misión de la iglesia es enseñar la verdad de Dios revelada
en su Palabra. Por eso, el estudio de la Doctrina Cristiana nos permite una mirada global y clara
respecto a lo que la Biblia enseña en torno a los temas más importantes: Dios, el ser humano, la
creación, la salvación, el Espíritu Santo, la vida cristiana, la iglesia, etc.
B. BENEFICIOS PARA LA VIDA.
La Palabra de Dios es medicina para el cuerpo y refrigerio para los huesos (Prov 3:8 RVR). Los
beneficios de un conocimiento claro y profundo sobre la verdad de Dios sin innumerables, solo
quiero mencionarte alguno de ellos.
1. CORAJE PARA CAMBIAR TUS FALSAS CREENCIAS:
Tu sistema de creencias marca el rumbo de tu vida. Incluso tus emociones más profundas están
determinadas por las creencias a las cuales te has aferrado. ¿Qué sucede cuando tu vida está
edificada sobre creencias falsas?
“para que ya no seamos niños fluctuantes, arrastrados para todos lados por todo viento de
doctrina, por los engaños de aquellos que emplean con astucia artimañas engañosas” (Efesios 4:14
RVC)
Muchas personas son víctimas de tremendismos (¡jamás podré lograrlo!), de mandatos (¡debo
hacer esto!) y de hábitos autodestructivos (¡es más fuerte que yo!) porque su vida está fundada
sobre creencias equivocadas. Por eso Jesús dijo:
“y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres” (Juan 8:32, NVI)
Cambiar tu sistema de creencias por la verdad de Dios implica mucho más que un cambio de
contenidos. Cuando permites que la verdad de Dios inunde tu vida, el resultado es capacidad para
vivir en gracia, libertad y propósito.
2. CRITERIO PARA TOMAR BUENAS DECISIONES:
La mayor parte de las veces tomamos decisiones basados en tres grandes imperativos. A veces
enfrentamos un desafío desde el punto de vista tradicional: -- voy a hacerlo como siempre lo hice.
Algunas veces nos guiamos por nuestras emociones: -- siento que esto es lo correcto, escucharé mi
corazón. Otras veces, ponemos el cerebro enfrío y tratamos de ser racionales: -- evaluaré las
opciones y escogeré la mejor. La Palabra de Dios es clara con respecto a cada uno de estos criterios:

 TRADICIONES: “Ustedes han desechado los mandamientos divinos y se aferran a las


tradiciones humanas.” (Marcos 7:8, NVI)
 EMOCIONES: “Nada hay tan engañoso como el corazón” (Jeremías 17:9, NVI)
 RAZONAMIENTO: “Confía en el SEÑOR de todo corazón, y no en tu propia inteligencia”
(Proverbios 3:5, NVI)
Dios quiere que su Palabra sea el criterio a la hora de tomar decisiones:
“No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así
podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2, NVI)
El estudio de la Verdad de Dios revelada en su Palabra lo que transforma nuestras vidas. Dándonos
el poder para tomar decisiones radicales, valientes, enfocadas en la voluntad de Dios para nuestras
vidas. Un comentarista señala acerca de este pasaje: “se nos recuerda que el mundo siempre está
tratando de moldearnos a su voluntad, y necesitamos la gracia renovadora del Espíritu Santo, para
que podamos superar su nefasta influencia. Necesitamos ser transformados -es decir,
transfigurados- por la renovación de nuestra mente. Somete a Dios, y estarás complacido con hacer
su voluntad.” (F. B. Meyer)
3. CONOCIMIENTO PARA CRECER ESPIRITUALMENTE:
La verdad de Dios no solo nos ayuda a tomar buenas decisiones, sino que es clave para nuestro
crecimiento espiritual.
“De este modo, todos llegaremos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a una
humanidad perfecta que se conforme a la plena estatura de Cristo […] Más bien, al vivir la verdad
con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir, Cristo.” (Efesios
4:13,15 NVI)
Cuando más y mejor conozcamos a Dios, más podremos obedecerle. Cuanto más le obedezcamos,
más cerca estaremos de llegar a ser como Cristo.
¿Con que actitud estudiar doctrina cristiana?
1. EN ORACIÓN:
“Ábreme los ojos, para que contemple las maravillas de tu ley.” (Salmos 119:18, NVI)
2. EN HUMILDAD:
“Revístanse todos de humildad en su trato mutuo, porque «Dios se opone a los orgullosos, pero da
gracia a los humildes»” (1 Pedro 5:5, NVI)
3. EN COMUNIÓN:
“Ante todo, tengan muy presente que ninguna profecía de la Escritura surge de la interpretación
particular de nadie” (1 Pedro 1:20, NVI)
4. EN ALABANZA:
“Me regocijo en el camino de tus estatutos más que en todas las riquezas” (Salmos 119:14, NVI)

PREGUNTAS DE APLICACIÓN:

 ¿De qué manera esta lección logró cambiar, si es que lo hizo, tu visión acerca del estudio de
la Doctrina Cristiana?
 ¿Qué crees que sucedería si la iglesia cristiana abandonara por más de una generación el
estudio de la Biblia?
 De todas las razones por las que es importante estudiar Doctrina Cristiana ¿Cuál fue la más
significativa para vos? ¿por qué?
 ¿por qué crees que la actitud es tan importante como el estudio de la doctrina en sí mismo?
Imagina un ejemplo de estudio doctrinal enfocado con la actitud equivocada.

RENUEVA TU MENTE:
El rey David dijo: “En mi corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti” (Sal 119:11, NVI). La
clave de la santidad y el crecimiento espiritual comienza cuando memorizamos porciones de la
Palabra de Dios para poder aplicarlas en situaciones concretas de la vida. A lo largo de este curso,
memorizaremos un versículo a la semana. Comenzando por el más importante del día de hoy:
“Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y
del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les
aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.” Mateo 28:19-20 (NVI)

También podría gustarte