Está en la página 1de 5

CURSO ESCOLAR 2021-2022

PROGRAMA FORMACIÓN
CUALIFICACIÓN BÁSICA
OPERACIONES BÁSICAS EN REPROGRAFÍA
EN GANDIA

QUIENES SOMOS
Fundació Mira'm

Fundació Mira'm es una entidad privada, de utilidad

pública y carácter social en la que trabajamos para

y por las personas con autismo y sus familias desde

hace más de 15 años.

Actualmente contamos con dos centros integrales de

recursos (Valencia y Gandia) que abarcan las

necesidades de personas con TEA a lo largo del ciclo

vital y un colegio de educación especial orientado a

personas con autismo (Valencia).


¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE
FORMACIÓN DE
CUALIFICACIÓN BÁSICA?
Es una oferta formativa adaptada a las

necesidades específicas del alumnado que no

continua la enseñanza reglada sin haber

conseguido los objetivos previstos en la

Educación Secundaria Obligatoria.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?


Personas, a partir de los 16 años, que posean un

certificado de discapacidad y no hayan

obtenido el título de Educación Secundaria.

¿TODOS LOS PFCB SON IGUALES?


No. Cada programa está orientado a una

determinada rama profesional. Así te puedes

encontrar programas orientados a cuestiones

informáticas, culinarias, reprográficas...

Sin embargo, todos los programas dan al

alumnado la oportunidad de seguir formándose

con una orientación laboral.

¿QUIÉN PUEDE PROPONER PCFB?


Tanto entidades públicas como privadas. En
Si estás interesado/a
todo caso, será la Consellería de Educación de en conocer las

la GVA la que se encargue de valorar las características de

propuestas y resolverlas favorablemente o nuestro PFCB pasa de

desfavorablemente. Por tanto, todas estas página.

cumplen con requisitos de calidad.


NUESTRO PFCB ...
Pertenece a la rama de las Artes Gráficas. Con

esta decisión damos la posibilidad de

completar la oferta formativa en programas de

formación básica, para personas con

discapacidad de la comarca de La Safor.

LOS OBJETIVOS SON...


Que el alumnado tenga una actitud favorable

hacia el aprendizaje y que lo consiga de

manera activa, significativa y funcional.

Todo ello manteniendo la identidad de cada

alumno/a dentro de una diversidad que permita

tener relaciones interpersonales activas.

Este aprendizaje les permitirá tener opciones

realistas de conseguir un puesto de trabajo

adaptado a sus necesidades, orientación

laboral y características.

¿QUÉ APRENDERÁN?
El alumnado aprenderá, a nivel laboral, cómo

recpecionar y despachar encargos de

reprografía y papelería; a preparar los

materiales y equipos y realizar la reproducción;

y a realizar las operaciones de acabado en

reprografía.

WWW.FUNDACIOMIRAM/PFCB
¿DE QUÉ SE COMPONE EL PFCB?
El alumnado tiene dos tipos de módulos. Unos

específicos de la rama de las Artes Gráficas y

otros generales, que son comunes a otros

programas de otras ramas.

Entre los módulos específicos se encuentran la

preparación de materiales, recepción u

operaciones de acabado entre otros.

Los módulos generales tienen que ver con

cuestiones "lingüístico-sociales"; "científico-

matemáticas"; "formación y orientación laboral"

y "prevención de riesgos laborales".

¿QUÉ METODOLOGÍA UTILIZAMOS?


Nos adaptamos a las necesidades y

características de cada uno de los alumnos/as.

Además, nos basamos en la metodología

basada en proyectos, que nos permite

desarrollar un proceso de enseñanza-

aprendizaje basado en la motivación,

funcionalidad y globalidad.

¿CUÁL ES EL HORARIO?

De lunes a viernes en horario de 09:00 a 15:30 y

los martes porla tarde hasta las 18:30.

WWW.FUNDACIOMIRAM/PFCB
WWW.FUNDACIOMIRAM/PFCB

GANDIA@FUNDACIOMIRAM.ORG

Inscríbete

También podría gustarte