Está en la página 1de 3

AREA VINCULAR

ABRIL

Durante un momento familiar, registrar la escena con celular. Enviar los registros por whatsapp al
celular de ReCreo (no más de 3 minutos de duración para cada registro)

Una vez por semana:

 Registrar juego con papa (mama, registra)


 Registrar juego con mama (papa registra)
 Registrar al niño describiendo una lámina (se puede utilizar una de las láminas de la caja
de lenguaje: se saca, se le muestra en el momento que se va a registrar y se la guarda
nuevamente)

Al entregar la lámina, decir: ¿qué está pasando?...si el niño no responde al cabo de dos segundos,
se dice ¿qué ves? Y si no se obtiene respuesta, se señala alguna acción u objeto de la lámina a la
vez que se le dice: "yo veo un perro" o "yo veo un señor que corre"…"vos, ¿qué ves? "

Area Vincular

MAYO

Padre que participa:

Padre que observa:

Registro videográfico de no más de 3 minutos:

Celular apoyado

Alguien filma

Otro
hoy me propongo (las actividades deben ser lo más naturales posibles) :

Preparar una muda de ropa ( desde calzoncillo y medias hasta campera)

Jugar en la plaza/pelotero

Hacer algo con crealina

Pintar un mandala

Ordenar las medias (5 pares de medias : juntar las que van juntas)
Pegar stickers en una hoja

Mirar un video de youtube y comentarlo

Jugar al loto fonético

Armar el memotest de caras de la familia

Se toman fotos de cada uno de los integrantes de la familia, se imprimen y recortan en cuadrados
iguales (10 fichas)

Contar un cuento

Se muestran las imágenes y se describe lo que pasa independientemente de que el texto no


coincida exactamente con lo que se cuenta

Proponer un juego de bowling para los tres hermanos

Lavar dos recipientes junto al niño en la cocina ( hacerlo partícipe de la totalidad de la secuencia:
tomar esponja, colocar detergente, etc.

Comentarios:

Otras actividades :

Armar rompecabezas

Recortar y pegar papeles en un cartel con el nombre del niño

Decorar las letras del nombre

Preparar un sándwich

Poner plato vaso cuchillo y tenedor en la mesa

Levantar los cubiertos de todos los comensales

Ayudar a limpiar un mueble

Correr las sillas para barrer

Barrer

Ayudar con la pala para juntar la basura

Doblar una remera

Colgar un pantalón
En todas las actividades:

1) Descrbir la acción que se está realizando


2) Generar espacios de silencio
3) Esperar por unos segundos la respuesta del niño antes de volver a hablar
4) Generar espacios en los que se deban alternar turnos
5) Facilitar pero No hacer por le niño las cosas
6) Mostrar cómo se hace
7) Hacer las cosas "juntos" a la par. Por ejemplo: el adulto dobla una remera al lado del niño
que a su vez tiene una remera para doblar

También podría gustarte