Está en la página 1de 103

INSUMOS PARA LA CONTRATACIÓN DE ROLES SENNOVA

La gestión de los procesos del Ecosistema Sennova en la región se encuentra a cargo de personal de
la planta de la Entidad, especialmente de las personas que ocupan empleos temporales creados
mediante el Decreto 553 de 2017 y aquellas vinculadas mediante contrato de prestación de
servicios, de manera excepcional y siempre que no se cuente con personal de la planta para el
cumplimiento de las funciones requeridas.

Para la vigencia 2021 se contará con los siguientes roles:

Regional/
No. Nombre del ROL 2021 Equivalente 2020/Nuevo
Centro
1 Dinamizador Sennova Líder Sennova Centro
2 Investigador experto Investigador experto Centro
3 Dinamizador Tecnoparque Dinamizador Tecnoparque Centro
4 Infocenter Tecnoparque Infocenter Tecnoparque Centro
5 Apoyo técnico Tecnoparque Nuevo Centro
6 Experto Tecnoparque Nuevo Centro
7 Articulador Tecnoparque Nuevo Centro
8 Dinamizador Tecnoacademia Líder Tecnoacademia Centro
9 Facilitador Tecnoacademia Facilitador Tecnoacademia Centro
10 Infocenter Tecnoacademia Infocenter Tecnoacademia Centro
11 Psicopedagogo Tecnoacademia Facilitador psicopedagogo Centro
12 Dinamizador Tecnoacademia Itinerante Nuevo Centro
13 Facilitador Tecnoacademia Itinerante Nuevo Centro
14 Dinamizador extensionismo tecnológico Gestor Consultor Centro
15 Extensionista tecnológico Extensionista tecnológico Centro
16 Responsable regional servicios tecnológicos Nuevo Centro
17 Responsable de calidad servicios tecnológicos Gestor-calidad laboratorio Centro
18 Responsable de laboratorio servicios tecnológicos Gestor-líder laboratorio Centro
19 Responsable otros servicios tecnológicos Nuevo Centro
20 Responsable de gestión técnica laboratorio Gestor-técnico laboratorio Centro
Responsable de gestión técnica otros servicios Gestor-técnico otros
21 Centro
tecnológicos servicios tecnológicos
22 Personal técnico laboratorio Personal técnico laboratorio Centro
Personal técnico otros
23 Personal técnico otros servicios tecnológicos Centro
servicios tecnológicos
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 1
Regional/
No. Nombre del ROL 2021 Equivalente 2020/Nuevo
Centro
24 Experto temático en producción científica Nuevo Regional
25 Responsable de gestión en propiedad intelectual Nuevo Regional
26 Responsable de gestión editorial Gestor Editorial Regional
27 Auxiliar editorial Auxiliar editorial Centro
Líder de gestión del
28 Dinamizador del conocimiento Centro
conocimiento

Acorde con la orientación remitida por el Director de Formación Profesional el 17 de diciembre de


2020 con el asunto “Solicitud Contratación prioritaria roles Sennova”, se deberá priorizar por los
centros de formación correspondientes, la contratación de los roles indicados en la misma.

Con el fin de apoyar la contratación de los roles Sennova se presentan a continuación las
orientaciones relativas a objetos, plazos, perfiles y obligaciones contractuales, en el orden indicado
en la tabla anterior.

Los títulos de formación indicados en este documento deberán se expedidos por una Institución de
Educación Superior reconocida y avalada por el Ministerio de Educación Nacional o convalidado,
cuando aplique, ante la misma autoridad. Los documentos de experiencia, por su parte, deberá
constar en certificaciones emitidas por el contratante y contener como mínimo: a) nombre, razón
social y número de contacto, b) tiempo de servicio fecha de ingreso y egreso, c) relación de las
funciones desempeñadas y sus periodos.

1. DINAMIZADOR SENNOVA

Objeto: Prestar servicios profesionales para apoyar la implementación, seguimiento y evaluación de


procesos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación que tiene lugar en las diferentes
estrategias del Ecosistema Sennova en el Centro de Formación.

Plazo: 11.5 meses


Alternativa 1:
Título profesional y especialización en cualquier área de conocimiento,
preferiblemente relacionada con líneas medulares de investigación del Centro. 48
meses de experiencia profesional de los cuales 24 meses deben ser de experiencia
relacionada con actividades de formación y 24 meses deben ser de experiencia
relacionada con actividades de I+D+i.
Perfil del rol:
Alternativa 2:
Título profesional y maestría en cualquier área de conocimiento, preferiblemente
relacionada con líneas medulares de investigación del Centro. 48 meses de
experiencia profesional, de los cuales 24 meses deben ser de experiencia
relacionada con actividades de formación y 24 meses deben ser de experiencia
relaciona con actividades de I+D+i.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 2
Valor de honorarios Alternativa 1: $5.100.000
(mensual): Alternativa 2: $5.650.000
1. Participar en las actividades impulsadas por la Dirección General para el
fortalecimiento y consolidación del Ecosistema Sennova, aportando a la
construcción de procesos, rutas y herramientas desde el Centro de Formación
y en articulación con sus actores, en el marco de los procesos liderados por la
Dirección General.
2. Apoyar la gestión de las estrategias del Ecosistema Sennova en el Centro de
formación profesional, en coordinación con los roles que participan en cada
una de ellas, y servir de enlace con la Dirección General para el desarrollo de
estrategias nacionales del Ecosistema.
3. Apoyar las actividades precontractuales, contractuales, poscontractuales y de
supervisión que se requiera, para el desarrollo de los procesos de I+D+i del
Ecosistema Sennova.
4. Implementar estrategias de seguimiento administrativo y financiero de los
procesos y actividades que tienen lugar en el Ecosistema Sennova,
observando los lineamientos del Centro de Formación y las orientaciones de
la Coordinación Sennova.
5. Apoyar la gestión y avance de los procesos de contratación que se adelanten
en ejecución de los proyectos de I+D+i en las instancias del Centro y de la
Dirección Regional involucradas, y consolidar la información para el reporte
Obligaciones de información presupuestal de los proyectos.
contractuales: 6. Generar y consolidar la información y soportes que se requieran para la
elaboración de informes sobre los procesos del Ecosistema Sennova, los
proyectos en I+D+i que se desarrollen, el seguimiento de indicadores, el
cumplimiento de metas y demás asuntos propios de su gestión, y hacer su
entrega oportuna a la instancia respectiva.
7. Participar en la ruta que se defina para la formulación de proyectos de I+D+i a
financiar con recursos de la Ley 344, e impulsar el adecuado registro de los
proyectos que se desarrollen a partir de las capacidades instaladas del Centro
de Formación.
8. Hacer seguimiento a la documentación técnica y presupuestal de la ejecución
los proyectos de I+D+i del Centro de Formación, procurando la veracidad,
completitud y oportunidad de la información reportada a través de los
mecanismos que se dispongan para el efecto.
9. Gestionar el diligenciamiento, permanente actualización y validación de la
información reportada en el Censo Sennova, y atender los requerimientos
que se efectúen el estado de este.
10. Comunicar oportunamente la información que se envía desde la Dirección a
todos los actores del Ecosistema Sennova en el Centro de Formación; y
socializar la gestión, resultados y logros alcanzados en la ejecución de las
estrategias del Ecosistema.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 3
2. INVESTIGADORES EXPERTOS

La contratación de los investigadores expertos estará sujeta a las condiciones aprobadas en el marco
de la CONVOCATORIA Sennova 2021 Proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

3. DINAMIZADOR TECNOPARQUE

Objeto: Prestar servicios profesionales para gestionar la operación del nodo XXX - Red Tecnoparque del
Ecosistema Sennova, para promover el desarrollo de la gestión de la I+D+i en centros de formación,
empresas y comunidad en general que apunten a mejorar la productividad y la competitividad de la región
Plazo: 11,5 meses
Título profesional en las áreas relacionadas con las líneas de los Tecnoparques que
aplican según lineamientos Sennova (Biotecnología y Nanotecnología, Electrónica
y Telecomunicaciones, Ingeniería y Diseño, Tecnologías Virtuales). Título de
Perfil del rol: maestría en las áreas relacionadas con las líneas de los Tecnoparques. 36 meses de
experiencia profesional de los cuales doce 12 meses deben ser de experiencia
relacionada con formulación, evaluación y seguimiento de proyectos de I+D+i y
metodologías de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Valor del contrato
$5.650.000
(mensual):
1. Ejecutar las actividades administrativas necesarias para la operación y
gestión del nodo.
2. Diseñar, convocar y ejecutar las charlas informativas, tanto externas como
internas, para la sensibilización e identificación de ideas y proyectos.
3. Generar y mantener el relacionamiento con los actores del Sistema de
Ciencia, Tecnología e Innovación (empresas, estado, comunidad, etc.), así
como con roles Sennova, con el fin de mantener una integración y correcta
divulgación de la información correspondiente al nodo.
4. Asegurar el registro de los proyectos de base tecnológica en todas las fases
de forma correcta y validada en el aplicativo por todos los contratistas del
nodo.
Obligaciones
contractuales: 5. Realizar las actividades correspondientes a la gestión de los proyectos de
base tecnológica en la plataforma de la Red de Tecnoparque según el rol.
6. Realizar seguimiento al cumplimiento de metas e indicadores del Nodo en la
vigencia y entregar un informe final que incluya ejecución presupuestal,
técnica y cumplimiento de metas.
7. Garantizar el correcto cumplimiento de los lineamientos y las metodologías
estandarizadas para la gestión de proyectos del nodo.
8. Realizar la gestión de los planes de mantenimiento, de seguridad industrial,
ocupacional y de fortalecimiento del Nodo.
9. Realizar el registro de las consultorías derivadas de los proyectos de base
tecnológica en el CvLAC para todos los gestores.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 4
10. Liderar los procesos precontractuales y contractuales relacionados con la
ejecución de todos los recursos asignados al nodo, desde su inclusión en el
Plan Anual de Adquisiciones.
11. Formular, presentar y ejecutar en apoyo con los equipos del Nodo, los
proyectos SGPS de la siguiente vigencia, así como programar las diferentes
actividades, eventos y planes del proyecto.
12. Participar y apoyar las actividades relacionadas con el sistema de salud y
seguridad en el trabajo.
13. Presentar los informes mensuales de acuerdo con el objeto contrato.
14. Participar en el cumplimiento de las diferentes actividades del SIGA,
principalmente en las capacitaciones que los subsistemas del SIGA orienta y
con los demás lineamientos establecidos, bien sea para el sostenimiento de
la certificación de la NTC ISO 9001, como también para las actividades de
implementación de la NTC ISO 14001
15. Ajustarse a las políticas de comunicación y aplicación de las TIC conforme a
los instructivos del SENA.

4. INFOCENTER TECNOPARQUE

Objeto: Prestar servicios de apoyo a la gestión de procesos administrativos del nodo XXX - Red
Tecnoparque del Ecosistema Sennova, en lo relativo a la gestión de la información y documentación de la
estrategia, el manejo de inventarios y la atención de usuarios internos y externos.
Tiempo de duración
11 meses
del contrato
Alternativa 1:

Título de Tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior


reconocida y/o avalada por el Ministerio de Educación Nacional. 12 meses de
experiencia relacionada con actividades administrativas de soporte a procesos,
asistencia en actividades de gestión, manejo de bases de datos e información,
atención al cliente, resolución de problemas, redacción y edición de documentos,
archivo, inventarios.
Perfil del rol:
Alternativa 2:

Título de Técnico con certificación formal. 12 meses de experiencia relacionada


con actividades administrativas de soporte a procesos, asistencia en actividades
de gestión, manejo de bases de datos e información, atención al cliente,
resolución de problemas, redacción y edición de documentos, archivo,
inventarios.
Valor del contrato Alternativa 1: $2.800.000
(mensual) Alternativa 2: $2.150.000
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 5
1. Organizar, apoyar el desarrollo y documentar las actividades encaminadas a
brindar información a las personas de las comunidades, empresas e
instituciones, interesadas en los servicios del Tecnoparque, de Sennova y del
Sena, como charlas informativas.
2. Apoyar la logística y documentar el desarrollo de las actividades del portafolio
de servicios del nodo y las relacionadas con los proyectos: talleres de
Fortalecimiento de ideas, presentación de resultados, conferencias, talleres,
jornadas de gestión del conocimiento, entre otras.
3. Apoyar el desarrollo de actividades de apropiación del conocimiento y de la
cultura de la innovación del nodo, en articulación con las orientaciones que
se brinden desde la coordinación Sennova.
4. Gestionar la información de los proyectos de base tecnológica en la
plataforma de la Red Tecnoparque, garantizando que la información recibida
e intercambiada se enmarque en las políticas y acuerdos de seguridad y
confidencialidad de la información.
5. Elaborar actas y apoyar la gestión documental de los comités de ideas y
reuniones de seguimiento de metas según requerimientos en la guía
metodológica de la Red Tecnoparques y/o lineamientos de Sennova.
6. Apoyar las actividades de redacción y edición de documentos, labores de
archivo, e inventarios del nodo Tecnoparque.

7. Brindar información sobre protocolos para la utilización de equipos, acceso a


Obligaciones laboratorios y ambientes para el desarrollo de proyecto de base tecnológica
contractuales 8. Soportar los procesos de vinculación de los talentos para el desarrollo de
proyectos y demás servidos del programa.

9. Apoyar todas las actividades correspondientes al cumplimiento de las metas


asignadas para tal vigencia.

10. Construir y mantener actualizada la base de datos de alianzas y articulaciones


generadas en el marco de la operación de la Red Tecnoparque.
11. Apoyar los diferentes procesos contractuales (adquisición de materiales,
equipos, etc.) que se lleven a cabo en el Tecnoparque, incluyendo el proceso
de suministro de elementos de oficina y papelería para la operación del nodo.

12. Apoyar los planes de seguridad industrial y de bioseguridad del nodo.

13. Dar cumplimiento a los lineamientos dados desde Sennova relacionados con
la Gestión del Conocimiento.

14. Participar y apoyar las actividades, relacionadas con el sistema de salud y


seguridad en el trabajo.
15. Presentar los informes mensuales de acuerdo con el objeto contrato.
16. Participar en el cumplimiento de las diferentes actividades del SIGA,
principalmente en las capacitaciones que los subsistemas del SIGA orienta y
con los demás lineamientos establecidos, bien sea para el sostenimiento de la
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 6
certificación de la NTC ISO 9001, como también para las actividades de
implementación de la NTC ISO 14001.

17. Ajustarse a las políticas de comunicación y aplicación de las TIC conforme a


los instructivos del SENA.

5. APOYO TÉCNICO TECNOPARQUE

Objeto: prestar servicios personales para apoyar técnicamente el desarrollo de los proyectos de base
tecnológica gestionados en el nodo XXX - Red Tecnoparque del Ecosistema Sennova.

Plazo: 10 meses

Título de Tecnólogo en áreas relacionadas con la línea de Tecnoparque que aplica


Perfil del rol: según lineamientos Sennova. 6 meses de experiencia relacionada con la línea de
Tecnoparque que aplica según lineamientos Sennova.
Valor del contrato
$2.592.000
(mensual):
1. Apoyar los procesos de recepción de equipos, materiales de formación y
mantenimiento relacionados a los equipos de los laboratorios del
Tecnoparque correspondientes.
2. Ejecutar las diferentes fases de los proyectos de base tecnológica asignados,
según lineamientos de la Guía Metodológica de la Red Tecnoparque.
3. Realizar las actividades correspondientes a la gestión de los proyectos de base
tecnológica, el registro oportuno y seguimiento de información en la
plataforma Red Tecnoparque.

4. Apoyar los planes de seguridad industrial y de bioseguridad del nodo.

5. Cuidar y velar por el correcto orden y uso de la infraestructura (planta física,


equipos, maquinarias, insumos, computadores, herramientas, muebles,
Obligaciones
contractuales: enseres, entre otros) del nodo, y tener a su cargo los equipos que figuran en
el inventario del laboratorio de la línea tecnológica a la cual está vinculado.
6. Participar de las reuniones de elaboración de planes de trabajo, seguimiento
de metas y procesos operativos del nodo.
7. Dar cumplimiento a los lineamientos operativos y la guía Metodológica de la
Red Tecnoparque.
8. Dar cumplimiento a los lineamientos dados desde Sennova relacionados con
la Gestión del Conocimiento.
9. Participar y apoyar las actividades relacionadas con el sistema de salud y
seguridad en el trabajo.

10. Presentar los informes mensuales de acuerdo con el objeto contrato.


GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 7
11. Participar en el cumplimiento de las diferentes actividades del SIGA,
principalmente en las capacitaciones que los subsistemas del SIGA orienta y
con los demás lineamientos establecidos, bien sea para el sostenimiento de la
certificación de la NTC ISO 9001, como también para las actividades de
implementación de la NTC ISO 14001.
12. Ajustarse a las políticas de comunicación y aplicación de las TIC conforme a
los instructivos del SENA.

6. EXPERTO TECNOPARQUE

Objeto: prestar servicios profesionales como experto Tecnoparque para acompañar el desarrollo y
consolidación de las acciones en I+D+i y proyectos estratégicos del Tecnoparque nodo XXX del Ecosistema
Sennova.
Plazo: 11 meses
Alternativa 1:
Título profesional en las áreas relacionadas con la línea de Tecnoparque que
aplica según lineamientos Sennova. 36 meses de experiencia profesional de los
cuales 24 meses deben ser de experiencia relacionada en actividades
desarrolladas en la línea y sub-línea a la cual aplique del Tecnoparque según
lineamientos Sennova.

Alternativa 2:
Título profesional en las áreas relacionadas con la línea de Tecnoparque que
aplica según lineamientos Sennova. Título de maestría en las áreas relacionadas
con la línea de Tecnoparque que aplica según lineamientos Sennova. 24 meses
de experiencia profesional de los cuales 12 meses deben ser de experiencia
Perfil del rol:
relacionada con actividades desarrolladas en la línea y sub-línea a la cual
aplique del Tecnoparque según lineamientos Sennova.

Alternativa 3:
Título profesional en las áreas relacionadas con la línea del Tecnoparque que
aplica según lineamientos Sennova. Título de maestría en las áreas relacionadas
con la línea de Tecnoparque que aplica según lineamientos Sennova. Título de
Doctorado en las áreas relacionadas con la línea de Tecnoparque que aplica
según lineamientos Sennova. 24 meses de experiencia profesional de los cuales
12 meses deben ser de experiencia relacionada con actividades desarrolladas
con la línea y sub-línea a la cual aplique del Tecnoparque según lineamientos
Sennova.
Alternativa 1: $4.550.000
Valor del contrato
Alternativa 2: $5.150.000
(mensual)
Alternativa 3: $5.650.000
1. Apoyar el desarrollo de las actividades precontractuales y contractuales
Obligaciones
que se requieran para el desarrollo de los procesos y la ejecución de los
contractuales:
recursos asignados al nodo.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 8
2. Elaborar las fichas técnicas para la compra de equipos, materiales de
formación y la contratación de servicios de mantenimiento necesarios para
la línea tecnológica correspondiente del nodo.
3. Apoyar la elaboración de estudios de sector y de mercado para los procesos
de contratación de materiales, equipos y servicios, de acuerdo con lo
establecido en las fichas técnicas construidas.
4. Realizar la evaluación técnica de las propuestas presentadas en los
procesos de contratación para la compra de insumos, equipos y
mantenimiento, y orientar su compra en el SECOP II.
5. Apoyar los procesos de recepción de equipos, materiales de formación y
mantenimiento relacionados a los equipos de los laboratorios del
Tecnoparque correspondientes.
6. Brindar apoyo la formulación de los términos de referencia de la
convocatoria para presentación de proyectos de base tecnología al
Tecnoparque.
7. Brindar apoyo al dinamizador, gestor articulador, talentos titulares o
interlocutores en la formulación y presentación de los proyectos de base
tecnológica al nodo.
8. Realizar la evaluación de los proyectos de base tecnológica presentados al
comité de ideas del nodo, mediante convocatorias o inscritos de forma
independiente.
9. Ejecutar las diferentes fases de los proyectos de base tecnológica
asignados, según lineamientos de la Guía Metodológica de la Red
Tecnoparque, y llevar el seguimiento de estas.
10. Realizar las actividades correspondientes a la gestión de los proyectos de
base tecnológica en la plataforma de la Red de Tecnoparque.

11. Realizar el registro oportuno y seguimiento de información en la


plataforma Red Tecnoparque Colombia según el rol.

12. Inscribirse en un grupo de investigación SENA y registrar las consultorías


derivadas de los proyectos de base tecnológica en el CvLAC.
13. Apoyar los planes de seguridad industrial y de bioseguridad del nodo.
14. Cuidar y velar por el correcto orden y uso de la infraestructura (planta
física, equipos, maquinarias, insumos, computadores, herramientas,
muebles, enseres, entre otros) del nodo, y tener a su cargo los equipos que
figuran en el inventario del laboratorio de la línea tecnológica a la cual está
vinculado.
15. Participar de las reuniones de elaboración de planes de trabajo,
seguimiento de metas, y procesos operativos del nodo.

16. Dar cumplimiento a los lineamientos operativos y la Guía Metodológica de


la Red Tecnoparque.

17. Apoyar la evaluación técnica, administrativa y presupuestal de los


proyectos de I+D+I que se formulen por el SENA para el desarrollo de
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 9
actividades misionales, acorde con las indicaciones dadas por la Dirección
General, cuando sea requerido.

18. Dar cumplimiento a los lineamientos dados desde Sennova relacionados


con la Gestión del Conocimiento.

19. Participar y apoyar las actividades relacionadas con el sistema de salud y


seguridad en el trabajo.
20. Presentar los informes mensuales de acuerdo con el objeto contrato.
21. Participar en el cumplimiento de las diferentes actividades del SIGA,
principalmente en las capacitaciones que los subsistemas del SIGA orienta y
con los demás lineamientos establecidos, bien sea para el sostenimiento de
la certificación de la NTC ISO 9001, como también para las actividades de
implementación de la NTC ISO 14001.
22. Ajustarse a las políticas de comunicación y aplicación de las TIC conforme a
los instructivos del SENA

7. ARTICULADOR TECNOPARQUE

Objeto: prestar servicios profesionales para para articular el desarrollo y consolidación de las acciones en
I+D+i y proyectos estratégicos del Tecnoparque nodo XXX del Ecosistema Sennova.

Plazo: 11,5 meses

Título profesional en ingeniería industrial, administración de empresas,


economía o afines. 36 meses de experiencia profesional de los cuales 24 meses
Perfil del rol:
deben ser de experiencia relacionada en estructuración de modelos de
negocios, apoyo en el fortalecimiento de las ideas y modelos de negocio.
Valor del contrato
$4.550.000
(mensual)
1. Planear y desarrollar las charlas informativas de nodo.
2. Realizar talleres y asesorías de Fortalecimiento de ideas.
3. Desarrollar las actividades de divulgación, apropiación del conocimiento y
de la cultura de la innovación del nodo, en articulación con las orientaciones
que se brinden desde la coordinación Sennova.
Obligaciones 4. Apoyar la planeación y ejecución de estrategias de promoción y divulgación
contractuales: de proyectos desarrollados por los usuarios del nodo y el portafolio de
servicios de la Red Tecnoparque.
5. Apoyar en la formulación y ejecución de convocatorias internas y externas
para la presentación de proyectos de base tecnológica al nodo.
6. Apoyar la estructuración de las soluciones de problemas y planes de
negocio de los proyectos a presentar al comité de ideas por parte de
titulares y talentos.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 10
7. Apoyar la identificación y direccionamiento de proyectos de base
tecnológica del nodo para la obtención de recursos, fortalecimiento
empresarial y/o registros de propiedad industrial o intelectual con
organizaciones e instrumentos internos y externos.
8. Apoyar y desarrollar estrategias de articulación y acuerdos de
entendimiento de la Red Tecnoparques, con los programas de
Emprendimiento del SENA, instituciones e instrumentos externos.
9. Realizar las actividades correspondientes a la gestión de los proyectos de
base tecnológica en la plataforma de la Red de Tecnoparque según el rol.
10. Garantizar que los talentos asesorados en el nodo realicen la divulgación del
apoyo recibido desde Tecnoparque.
11. Dar cumplimiento a los lineamientos dados desde Sennova relacionados con
la Gestión del Conocimiento.
12. Participar y apoyar las actividades relacionadas con el sistema de salud y
seguridad en el trabajo.
13. Presentar los informes mensuales de acuerdo con el objeto contrato.
14. Participar en el cumplimiento de las diferentes actividades del SIGA,
principalmente en las capacitaciones que los subsistemas del SIGA orienta y
con los demás lineamientos establecidos, bien sea para el sostenimiento de
la certificación de la NTC ISO 9001, como también para las actividades de
implementación de la NTC ISO 14001.
15. Ajustarse a las políticas de comunicación y aplicación de las TIC conforme a
los instructivos del SENA.

El número de roles definidos para le estrategia Tecnoparque del Ecosistema Sennova, se precisa a
continuación:

Técnico de Experto Tecnoparque


Dinamizador Infocenter
Nodo apoyo Articulador Pregrado Maestría Doctorado
11.5 meses 11 meses 10 meses 11 meses 11 meses 11 meses 11 meses
Angostura 0 1 2 1 0 5 0
Atlántico 0 1 1 1 5 2 0
Bogotá 0 1 4 1 4 8 2
Bucaramanga 0 1 7 1 5 5 1
Cali 0 1 4 1 5 6 1
Cazuca 0 1 6 1 7 4 0
Cúcuta 1 1 2 1 6 2 0
La Granja 0 1 2 1 1 3 0
Manizales 0 1 4 1 3 7 0
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 11
Técnico de Experto Tecnoparque
Dinamizador Infocenter
Nodo apoyo Articulador Pregrado Maestría Doctorado
11.5 meses 11 meses 10 meses 11 meses 11 meses 11 meses 11 meses
Medellín 0 2 3 1 5 7 2
Neiva 0 1 2 1 3 6 0
Ocaña 0 1 2 1 2 4 0
Pereira 0 1 2 1 4 8 0
Pitalito 0 1 2 1 2 4 0
Popayán 1 1 2 1 3 3 0
Rionegro 0 1 2 1 4 6 2
Socorro 0 1 2 1 0 5 0
Valledupar 1 1 4 1 3 6 0

8. DINAMIZADOR TECNOACADEMIA

Objeto: prestar servicios profesionales para apoyar la gestión de la estrategia Tecnoacademia del
Ecosistema Sennova, encaminada a apoyar el desarrollo de habilidades y conocimientos en ciencia,
tecnología e innovación en niñas, niños, adolescentes y jóvenes de educación básica y media.

Plazo: 11,5 meses


Alternativa 1:
Título profesional en Ciencias sociales y humanas, Ciencias de la educación,
matemáticas y/o ciencias naturales, Ingeniería y afines, Economía, administración y
afines, Agronomía, veterinaria y afines. 5 años de experiencia profesional de los
cuales 4 años deben ser de experiencia relacionada con actividades de
coordinación y/o gestión estratégica y operativa en procesos de educación,
innovación, ciencia y tecnología; experiencia certificada en el manejo de equipos de
trabajo y gestión de recursos adicionales para divulgación de proyectos y
articulación con otras entidades públicas o privadas, especialmente Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Secretarías de Educación y Rectores.
Perfil del rol:
Alternativa 2:
Título profesional en Ciencias sociales y humanas, Ciencias de la educación,
Matemáticas y ciencias naturales, Ingenierías y afines, Economía, administración y
afines, Agronomía, veterinaria y afines. Título de maestría en un campo afín a las
funciones de su cargo. 5 años de experiencia profesional de los cuales 4 años deben
ser de experiencia relacionada con actividades de coordinación y/o gestión
estratégica y operativa en procesos de educación, innovación, ciencia y tecnología;
experiencia certificada en el manejo de equipos de trabajo y gestión de recursos
adicionales para divulgación de proyectos y articulación con otras entidades
públicas o privadas, especialmente Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación, Secretarías de Educación y Rectores.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 12
Valor del contrato Alternativa 1: $ 5.077.000
(mensual): Alternativa 2: $ 5.360.000

Producto (s) asociado (s) a las obligaciones


Obligaciones contractuales:
contractuales
1. Elaborar el plan de trabajo para la operación de
la Tecnoacademia acorde con los procesos y Plan de trabajo para la operación del nodo con
procedimientos del Sistema Integrado de metas, actividades, productos, responsable y
Gestión y Autocontrol, y los lineamientos cronograma.
emitidos por la Dirección General.
Productos asociados al cumplimiento de normas y
2. Gestionar la ejecución técnica, operativa y procedimientos del SIGA establecidos en la
presupuestal del plan de trabajo de la estrategia plataforma http://compromiso.sena.edu.co/
Tecnoacademia en su modalidad fija. Actas de reunión de seguimiento a la ejecución del
plan de trabajo.
Informe bimensual de ejecución del proyecto.
Informe presupuestal mensual matriz MAPS.
Informes requeridos por ecosistema Sennova acorde
3. Apoyar la documentación y consolidar la a las solicitudes.
información requerida para la elaboración de Informe de avance de indicadores del nodo de
informes de gestión, reporte de avance en Tecnoacademia e informe PE04 de Sofía Plus.
indicadores y metas de la estrategia Reporte de actualización de la Plataforma
Tecnoacademia, y en general la información que Tecnoacademia y Sennova.
alimente los procesos de gestión del Informes requeridos por el ecosistema Sennova y
conocimiento de la Entidad, como lecciones otros.
aprendidas y buenas prácticas. Documento de estrategia presentado a enlace
Nacional Sennova.
Reporte mensual de metas acorde a la ejecución
técnica.
Informe de participación de eventos: nombre del
evento, fecha de participación, cantidad de
4. Desarrollar las actividades de divulgación,
participantes, proyectos participantes, logros
apropiación del conocimiento y de la cultura de
obtenidos, lecciones aprendidas, experiencias
la innovación de la Tecnoacademia, en
exitosas, presentación del programa.
articulación con las orientaciones que se
Solicitud de aprobación de participaciones en
brinden desde la coordinación Sennova.
eventos: vídeos, fotos, artículos y/o participaciones
compartidas con Sennova.
5. Participar en comités, mesas de trabajo y demás
espacios de gestión, planeación, innovación, Actas de las reuniones generadas.
desarrollo tecnológico, investigación, diseños Productos específicos acorde a las mesas y
curriculares y demás convocados por el centro, requerimientos.
regional, enlace nacional Tecnoacademia y/o la Informes solicitados acorde a los requerimientos.
Dirección General.
6. Gestionar estrategias de sostenibilidad y redes Actas de las reuniones.
de trabajo para el desarrollo y fortalecimiento Informe de alianzas generadas.
de la Tecnoacademia con diferentes actores, Otras evidencias de gestión.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 13
entidades y programas en la región y a nivel
nacional e informar sus avances para la línea.

7. Validar y hacer seguimiento al registro de los


facilitadores en la plataforma Tecnoacademia
nacional, plataforma Sennova y el SISTEMA
SOFIA PLUS, garantizando el cumplimiento de
los procesos formativos tales como: apertura de
fichas de formación complementaria, eventos Informe PE04 de Sofía Plus filtrado con registro de
de divulgación Tecnológica, registro completo fichas atendidas mensualmente.
de toda la información tanto de municipios, Informe de plataforma Tecnoacademia con estado
instituciones, aprendices, actividades, juicios de aprendices matriculados, certificados, con todos
evaluativos, creación de rutas, asociación de los datos completos incluido tipo de población y
aprendices, reconocimiento de aprendizajes demás solicitados por Sennova.
previos; y comunicar oportunamente anomalías,
inconsistencias, novedades de aprendices, y
hallazgos en el registro de la información como
requisito para la autorización del pago del
periodo correspondiente.
8. Velar por la programación, cumplimiento,
seguimiento y reporte de las actividades de los
diferentes roles que conforman los equipos de Evidencias mes a mes de los procesos en la
TA, especialmente los facilitadores en los plataforma Sennova.
requerimientos de la estrategia de
Tecnoacademia a nivel regional y nacional.
9. Elaborar documentos estratégico y proyección
Actas de reunión de seguimiento a la ejecución del
de diseños curriculares en articulación con las
plan de trabajo.
dependencias competentes, aportando desde el
Actas de mesas de trabajo del equipo TA y sus
reconocimiento de la relación entre la
aportes.
formación y la investigación, desarrollo
Documentos técnicos.
tecnológico e innovación.
10. Guardar absoluta reserva sobre información,
Acuerdos de confidencialidad firmados en caso de
documentos, programas y materiales que
que se generen (para asesoría de proyectos o demás
lleguen a su conocimiento por el desarrollo del
temas pertinentes).
objeto contractual.
11. Apoyar la supervisión de contratos o proyectos Informe de contratos publicados y ejecutados (aplica
especiales, en caso de requerirse. para servicios personales, bienes y servicios).
12. Mantener actualizada la información y el
inventario de la infraestructura tecnológica Inventario tecnológico de Tecnoacademia.
asignada, garantizando el uso adecuado de los Plan de gestión y mantenimiento de infraestructura
bienes y elementos puestos a su disposición del nodo de Tecnoacademia.
para el cumplimiento del objeto contratado.

9. FACILITADOR TECNOACADEMIA
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 14
Objeto: prestar servicios profesionales como facilitador para ejecutar actividades de I+D+i a través de
procesos de formación, orientación y entrenamiento a los aprendices, en los proyectos de la línea de
formación XXX de la estrategia Tecnoacademia del Ecosistema Sennova.

Plazo: 11 meses
Alternativa 1:
Título profesional en licenciatura del campo disciplinar del área relacionada
directamente con las líneas de formación de la Tecnoacademia o título en un
área disciplinar relacionada directamente con la formación impartida en la
Tecnoacademia. 36 meses de experiencia profesional de los cuales 12 meses
deben ser de experiencia relacionada con ejecución de formación educativa a
niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y 12 meses debe ser de experiencia
profesional relacionada con actividades desarrolladas en las líneas de la
Tecnoacademia y/o en labores relacionadas con actividades de I+D+i; experiencia
certificada en talleres, didácticas y metodologías activas para el desarrollo de
competencias STEAM y estrategias de permanencia educativa en niñas, niños,
adolescentes y jóvenes.
Perfil del rol:
Alternativa 2:
Título profesional en licenciatura del campo disciplinar del área relacionada
directamente con la formación impartida en la Tecnoacademia o título en un
área disciplinar relacionada directamente con las áreas de formación de la
Tecnoacademia. Título de maestría en el campo educativo o investigativo
disciplinar en alguna de las áreas de formación de la Tecnoacademia. 36 meses
de experiencia profesional de los cuales 12 meses deben ser de experiencia
relacionada con ejecución de formación educativa a niñas, niños, adolescentes y
jóvenes, y 12 meses debe ser de experiencia profesional relacionada con
actividades desarrolladas en las líneas de la Tecnoacademia y/o en labores
relacionadas con actividades de I+D+i; experiencia certificada en talleres,
didácticas y metodologías activas para el desarrollo de competencias STEAM y
estrategias de permanencia educativa en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Valor del contrato Alternativa 1: $ 4.550.000
(mensual): Alternativa 2: $ 5.100.000

Producto (s) asociado (s) a las obligaciones


Obligaciones contractuales:
contractuales
Respuestas atendidas a las comunicaciones,
1. Responder oportunamente las comunicaciones,
peticiones, quejas, reclamos y demás actuaciones
peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y
administrativas solicitadas por subdirección,
demás actuaciones administrativas, aplicando
supervisión, dinamizador de Tecnoacademia o
los lineamientos del Sistema Integrado de
requerimientos del enlace de la estrategia en la
Gestión y Autocontrol – SIGA y demás
Dirección General.
documentos internos relacionados con la
Formatos relacionados con la Tecnoacademia
gestión de la Tecnoacademia.
debidamente diligenciados.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 15
Productos asociados al cumplimiento de normas y
procedimientos del SIGA establecidos en la
plataforma http://compromiso.sena.edu.co/
2. Participar en los equipos de diseño y desarrollo Aportes a las mesas de diseños, estructuras,
curricular y metodológico interdisciplinarios desarrollos curriculares y/o metodológicos y
convocados por la Tecnoacademia, para prospectiva de la Tecnoacademia.
garantizar integralidad en la formulación de Guías, actividades de aprendizaje, talleres, planes de
proyectos formativos, diseño de actividades de sesión, que alimenten el banco de proyectos
aprendizaje y talleres, planes de sesión, que compartidas en Sharepoint o en donde sea indicado
alimenten el banco de proyectos. a nivel nacional.
Diseño, planeación pedagógica, guías de
3. Diseñar, impartir, evaluar y mejorar las
aprendizaje, planes de sesión, portafolio de
sensibilizaciones y formaciones para la
evidencias, plan de mejoramiento y juicios de
vinculación, seguimiento, desarrollo y
evaluación.
evaluación formativa de habilidades y
Proyectos de los aprendices formulados y/o
conocimientos en ciencia, tecnología,
ejecutados.
innovación e investigación en aprendices, de
Formato de asistencia de las partes interesadas y
acuerdo a la programación establecida por el
aprendices a: Sensibilizaciones, inducciones, eventos
dinamizador de Tecnoacademia, así como,
de divulgación tecnológica (EDT), transferencias,
habilidades para la vida, blandas, de
talleres, etc.
lectoescritura y en la formulación, orientación y
Listados de asistencia y/o registro fotográfico de
gestión de proyectos de investigación aplicada,
actividades como sensibilizaciones y formaciones.
innovación y/o emprendimiento para los
Evidencias de evaluación formativa y seguimiento a
aprendices de Tecnoacademia.
aprendices
Evidencias de participación en eventos, concursos y
4. Desarrollar las actividades de divulgación, actividades con aprendices de la TA tales cómo listas
apropiación del conocimiento y de la cultura de de asistencia, fotografías y certificados entre otros.
la innovación de la Tecnoacademia, en Borrador de artículos, proyectos y/o productos
articulación con las orientaciones que se susceptibles o no de ser sometido a publicación
brinden desde la coordinación Sennova. como resultado de la formación y proceso con los
aprendices.
5. Recibir y mantener actualizado, completo y en Registro inicial y final del inventario recibido y
buen estado el inventario de la Tecnoacademia, entregado para el desarrollo de la formación.
y velar por la correcta utilización, cuidado y Firma de compromisos para cuidado, buen uso y
mantenimiento de los bienes por parte de los entrega de elementos a los aprendices.
aprendices según los requerimientos del Evidencias de formación y estrategias usadas con los
dinamizador, del Centro o de la Dirección aprendices para el cumplimiento de la obligación
General. contractual.
6. Registrar, hacer seguimiento y mantener Registro de todos los datos completos y verídicos de
actualizada la información del proceso aprendices en 1. Sofía Plus, 2. Plataforma
formativo y sus respectivos soportes en el Tecnoacademia Nacional y/o 3. Aquellas requeridas
SISTEMA SOFIA PLUS, plataforma de por el ecosistema Sennova.
Tecnoacademia Nacional o las que se requerían Matrícula de aprendices y creación de la ruta de
por la coordinación Sennova, con criterios de aprendizaje antes de comenzar la formación, con
oportunidad, veracidad y confiabilidad: a) asociación de aprendices a la ruta.
Asociación de aprendices; b) Registro de juicios Seguimiento y actualización de aprendices en las
evaluativos; c) Certificación de Aprendices; d) diferentes plataformas.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 16
Registro y certificación de EDT, entre otra; y Emisión de juicios de aprendices aprobados y
comunicar al dinamizador Tecnocademia entrega de evidencia de no aprobados y justificados.
oportunamente anomalías, inconsistencias, Certificar aprendices en Sofia Plus
novedades de aprendices y hallazgos en el Actualización estado del aprendiz en plataforma
registro de la información, como requisito para Tecnoacademia Nacional y/o aquellas requeridas por
la autorización del pago del periodo el ecosistema Sennova.
correspondiente.
7. Apoyar los procesos precontractuales,
contractuales, poscontractuales y la supervisión
cuando le sea requerido, con la elaboración de
Informe corto de los procesos apoyados junto con el
documentos técnicos para los procesos de
acta de participación.
adquisición de materiales y/o equipos de
Actas de apoyo de supervisión.
formación, contratación del servicio de
mantenimiento, evaluación de propuestas,
estudios de marcado y de sector, etc.
8. Participar y apoyar activamente los planes de Formato de asistencia de las partes interesadas y
Inducción, sensibilizaciones, transferencias, aprendices a: Sensibilizaciones, inducciones, eventos
divulgación del portafolio de servicios de la de divulgación tecnológica (EDT), transferencias,
Tecnoacademia y de los aprendices del Centro. talleres, etc.
9. Participar en comités, mesas de trabajo y demás
espacios de gestión, planeación, innovación,
desarrollo tecnológico, investigación, diseños Actas, listados de asistencia y productos específicos
curriculares y demás convocados por el centro, de estos espacios
regional, enlace nacional Tecnoacademia y/o la
Dirección General.
10. Guardar absoluta reserva sobre documentos,
información, programas y materias que lleguen Suscripción de acta o formato de confidencialidad
a su conocimiento por el desarrollo del objeto para los casos donde se amerite
contractual.
11. Sistematizar los procesos de las prácticas
pedagógicas- metodológicas y didácticas
Informe de lecciones aprendidas con guías y demás
especificando las lecciones aprendidas en los
formatos relacionados.
procesos de enseñanza-aprendizaje y los
recursos utilizados.
12. Realizar seguimiento a las actividades de los
semilleros de investigación en la línea a la cual
Proyecto de investigación
pertenece y reportar todos los productos
Producción académica producto de semilleros de
generados en las actividades de investigación al
investigación.
Supervisor del contrato y al Dinamizador
Tecnoacademia.

10. INFOCENTER TECNOACADEMIA


GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 17
Objeto: Prestar servicios de apoyo a la gestión de procesos administrativos de la estrategia Tecnoacademia
del Ecosistema Sennova, en lo relativo a la gestión de la información y documentación de la estrategia, el
manejo de inventarios y la atención de usuarios internos y externos.
Plazo: 11.5 meses

Título de tecnólogo en las áreas de Gestión Administrativa, Formulación de


Proyectos o Gestión Logística. 24 meses de experiencia relacionada con
actividades administrativas de soporte a procesos, o experiencia en apoyo a
coordinación de grupos, o experiencia en asistencia en actividades de gestión, o
Perfil del rol
en manejo de bases de datos e información, en atención al cliente, o en
resolución de problemas, o en desarrollo y producción de contenidos y piezas de
difusión, redacción y edición de documentos, o experiencia en gestión
documental. Amabilidad, responsabilidad e iniciativa.

Valor del contrato


$ 2.800.000
(mensual):

Producto (s) asociado (s) a las obligaciones


Obligaciones contractuales
contractuales
Listados de asistencia.
Formatos de seguimiento.
1. Brindar información al público en general para Atención por redes sociales.
acceder a los servicios que ofrece la Documentos y/o evidencias propias de la obligación
Tecnoacademia. asociados al cumplimiento de normas y
procedimientos del SIGA establecidos en la
plataforma http://compromiso.sena.edu.co/
2. Apoyar la elaboración, planeación, ejecución,
gestión documental de los planes de inducción, Formato Masivo
divulgación, plan de acción, guía de procesos y Seguimiento a los involucrados para creación de
procedimientos, documentos, resultados y ficha.
evidencias para todos los actores vinculados a la Documentos y/o evidencias propias de la obligación
Tecnoacademia del Centro.
3. Apoyar los procesos de registro, actualización,
verificación, reporte de la información de cada
uno de los actores vinculados a los procesos de Formato registro de matrícula.
la Tecnoacademia en los aplicativos dispuestos Formato de uso de imagen.
para este fin, al igual que la gestión de Registros en Sofia Plus.
seguimiento a aprendices y articulación con Documentos y/o evidencias propias de la obligación.
acompañantes, familias e instituciones Base de datos optimizada Tecnoacademia Nacional.
educativas en los procesos formativos y de
investigación de la Regional.
4. Apoyar la gestión de las comunicaciones
internas y externas, elaboración de
presentaciones, informes, actas y documentos Documentos y/o evidencias propias de la obligación.
de soporte de las actividades de la
Tecnoacademia del Centro.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 18
5. Realizar los trámites administrativos que se Responder PQRS.
requieran y mantener organizado el archivo Documentos y/o evidencias propias de la obligación.
físico y digital de la Tecnoacademia. Apoyo a los trámites de informes de supervisión.
6. Apoyar el control y proceso de inventario y
suministro de elementos de oficina, papelería, Formato de salida de bienes.
insumos y materiales de formación para la Documentos y/o evidencias propias de la obligación.
operación de la Tecnoacademia.
7. Guardar absoluta reserva sobre documentos,
información, programas y materiales que
Documentos y/o evidencias propias de la obligación.
lleguen su conocimiento por el desarrollo del
objeto contractual.
8. Presentar a la supervisión los reportes de
ejecución de actividades en forma mensual y los Informe de supervisión mensual.
demás documentos y respuestas de Actas.
comunicaciones que le sean solicitados Documentos y/o evidencias propias de la obligación.
inherente a su objeto contractual.
9. Atender las solicitudes de servicios de clientes
de la Tecnoacademia (aprendices, empresas y
demás comunidad) de manera amable, veraz,
eficiente y oportuna sobre el portafolio de Evidencias propias de la atención a solicitudes.
servicios del Centro de Formación y la Documentos y/o evidencias propias de la obligación.
Tecnoacademia, ofertas educativas y demás
asuntos que competan a su área de desempeño
y objeto contractual.
10. Apoyar la planeación, ejecución y evaluación de
Inscripciones, formatos, fotos, documentos y/o
la logística de procesos y servicios de la
evidencias propias de la obligación.
Tecnoacademia del Centro.

11. PSICOPEDAGOGO TECNOACADEMIA

Objeto: prestar servicios profesionales en la estrategia Tecnoacademia del Ecosistema Sennova, para
apoyar los procesos pedagógicos y de bienestar relacionados con los aprendices de la estrategia.

Plazo: 11.5 meses

Alternativa 1: Título profesional en psicología, pedagogía, psicopedagogía o


ciencias sociales y humanas. 36 meses de experiencia profesional de los cuales 24
meses deben ser de experiencia relacionada con actividades individuales y
grupales dirigidas a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, docentes y acudientes
relacionadas con orientación de estrategias de formación pedagógicas y
Perfil del rol:
didácticas, gestión de proyectos educativos, orientación sociolaboral, psicología
educativa; experiencia certificada en talleres, didácticas y metodologías activas
para el desarrollo de competencias blandas, científicas y STEAM y amplia
experiencia en estrategias de permanencia educativa en niñas, niños,
adolescentes y jóvenes.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 19
Alternativa 2: Título profesional en psicología, pedagogía, psicopedagogía o
ciencias sociales y humanas. Título de Maestría en Educación. 36 meses de
experiencia profesional de los cuales 24 meses deben ser de experiencia
relacionada con actividades individuales y grupales dirigidas a niños, niñas,
adolescentes y jóvenes, docentes y acudientes relacionadas con orientación de
estrategias de formación pedagógicas y didácticas, gestión de proyectos
educativos, orientación sociolaboral, psicología educativa; experiencia certificada
en talleres, didácticas y metodologías activas para el desarrollo de competencias
blandas, científicas y STEAM y amplia experiencia en estrategias de permanencia
educativa en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Valor del contrato Alternativa 1: $ 4.550.000


(mensual): Alternativa 2: $ 5.100.000
Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales:
contractuales
Documento de estrategia de articulación con actores
1. Diseñar, ejecutar, evaluar, mejorar y participar
involucrados.
en la estandarización a nivel nacional de las
Evidencias de Jornadas de articulación con los
estrategias de articulación con los acudientes,
actores definidos por la estrategia.
padres de familia y demás actores involucrados
Documento de evaluación de la estrategia de
con la Tecnoacademia.
articulación nacional.
Documento de las estrategias metodológicas para el
2. Diseñar, ejecutar, evaluar, mejorar y participar
fortalecimiento de habilidades blandas.
en la estandarización a nivel nacional de las
Jornadas de fortalecimiento en habilidades blandas.
estrategias metodológicas que faciliten la
Documento de evaluación de las estrategias
interacción del aprendiz con su entorno, el
metodológicas.
desarrollo de habilidades blandas y
Otros documentos y evidencias acorde a la
competencias de lectoescritura.
obligación.
Plan de acción de bienestar al aprendiz.
Desarrollo de actividades de bienestar al aprendiz de
3. Diseñar, ejecutar, evaluar, mejorar y participar acuerdo con lo planeado y programado.
en la estandarización a nivel nacional de las Informe semestral de implementación de bienestar
estrategias de bienestar para los aprendices de al aprendiz.
la Tecnoacademia con las entidades Documento de evaluación anual del plan de acción
competentes. de bienestar al aprendiz.
Otros documentos y evidencias acorde a la
obligación.
4. Apoyar el componente pedagógico de los
Plan de acompañamiento y seguimiento pedagógico
procesos y procedimientos realizados por los
acorde a las necesidades de los aprendices y los
facilitadores en el proceso de formación a
lineamientos de la estrategia.
aprendices y diseñar, ejecutar, evaluar, mejorar
Informe semestral de acompañamiento y
y participar en la estandarización a nivel
seguimiento pedagógico.
nacional de instrumentos de evaluación,
Evidencias de Jornadas de observación pedagógicas.
herramientas, estrategias de fortalecimiento de
Evidencias de Jornadas de retroalimentación
los procesos pedagógicos metodologías y
pedagógica.
didácticas activas, transferencias de
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 20
conocimientos, recursos a los facilitadores para Otros documentos, formatos, instrumentos y
el adecuado desarrollo de la formación. evidencias acorde a la obligación.

5. Realizar seguimiento a la deserción e


Documento Plan de retención de aprendices.
implementación del plan de retención de
Informe Semestral de acompañamiento y
aprendices al programa Tecnoacademia y
seguimiento a la retención de aprendices.
apoyar el diseño, ejecución, evaluación, mejora
Otros documentos y evidencias acorde a la
y participación en la estandarización a nivel
obligación
nacional del plan de retención.
Diseño de instrumentos de diagnóstico académico
6. Diseñar, aplicar, consolidar y reportar
de los aprendices.
instrumentos de diagnóstico académico y
Informe de diagnóstico académico de los aprendices.
percepción del programa Tecnoacademia y
Diseño de instrumento de percepción de
apoyar el diseño, ejecución, evaluación, mejora
Tecnoacademia.
y participación en la estandarización a nivel
Informe de percepción de Tecnoacademia.
nacional de diagnóstico académico y percepción
Otros documentos y evidencias acorde a la
del programa TA.
obligación.
Productos relacionados de acuerdo con el apoyo que
7. Apoyar la consolidación y sistematización de la
se requiera.
información necesaria para la evaluación del
Otros documentos y evidencias acorde a la
programa.
obligación
8. Sistematizar experiencias significativas y
lecciones aprendidas del quehacer pedagógico
Documento de experiencias significativas
de los facilitadores en la Tecnoacademia y
pedagógicas.
participar en la estandarización y socialización a
nivel nacional.
Plan de acompañamiento y seguimiento pedagógico.
9. Participar y apoyar activamente en los planes de Jornadas de observación pedagógicas.
socialización, inducción y capacitación en la Jornadas de retroalimentación pedagógica.
Tecnoacademia. Otros documentos y evidencias acorde a la
obligación
10. Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de Plan de seguimiento a egresados.
seguimiento a egresados para el fortalecimiento Informe anual de seguimiento a egresados.
del programa Tecnoacademia y participar en la Otros documentos y evidencias acorde a la
estandarización y socialización a nivel nacional. obligación
11. Apoyar a través del acompañamiento
pedagógico los proyectos de investigación, Productos, documentos y evidencias relacionadas
desarrollo tecnológico e innovación de con el apoyo que se requiera.
Tecnoacademia y Sennova.

12. DINAMIZADOR TECNOACADEMIA ITINERANTE

Objeto: prestar servicios profesionales para apoyar la gestión de la estrategia Tecnoacademia Itinerante del
Ecosistema Sennova, encaminada a apoyar el desarrollo de habilidades y conocimientos en ciencia,
tecnología e innovación en niñas, niños, adolescentes y jóvenes de educación básica y media.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 21
Plazo: 11,5 meses
Título profesional en Ciencias sociales y humanas, Ciencias de la educación,
matemáticas y/o ciencias naturales, Ingeniería y afines, Economía, administración y
afines, Agronomía, veterinaria y afines. 5 años de experiencia profesional de los
cuales 4 años deben ser de experiencia relacionada con actividades de
Perfil del rol: coordinación y/o gestión estratégica y operativa en procesos de educación,
innovación, ciencia y tecnología; experiencia certificada en el manejo de equipos de
trabajo y gestión de recursos adicionales para divulgación de proyectos y
articulación con otras entidades públicas o privadas, especialmente Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Secretarías de Educación y Rectores.

Valor del contrato


$5.077.000
(mensual):

Producto (s) asociado (s) a las obligaciones


Obligaciones contractuales:
contractuales
1. Elaborar el plan de trabajo para la operación de
la Tecnoacademia acorde con los procesos y Plan de trabajo para la operación del nodo con
procedimientos del Sistema Integrado de metas, actividades, productos, responsable y
Gestión y Autocontrol, y los lineamientos cronograma.
emitidos por la Dirección General.
Productos asociados al cumplimiento de normas y
2. Gestionar la ejecución técnica, operativa y procedimientos del SIGA establecidos en la
presupuestal del plan de trabajo de la estrategia plataforma http://compromiso.sena.edu.co/
Tecnoacademia en su modalidad fija. Actas de reunión de seguimiento a la ejecución del
plan de trabajo.
Informe bimensual de ejecución del proyecto
Informe presupuestal mensual matriz MAPS
Informes requeridos por ecosistema Sennova acorde
3. Apoyar la documentación y consolidar la a las solicitudes
información requerida para la elaboración de Informe de avance de indicadores del nodo de
informes de gestión, reporte de avance en Tecnoacademia e informe PE04 de Sofía Plus.
indicadores y metas de la estrategia Reporte de actualización de la Plataforma
Tecnoacademia, y en general la información que Tecnoacademia y Sennova
alimente los procesos de gestión del Informes requeridos por el ecosistema Sennova y
conocimiento de la Entidad, como lecciones otros
aprendidas y buenas prácticas. Documento de estrategia presentado a enlace
Nacional Sennova
Reporte mensual de metas acorde a la ejecución
técnica
4. Desarrollar las actividades de divulgación, Informe de participación de eventos: Nombre del
apropiación del conocimiento y de la cultura de evento, fecha de participación, cantidad de
la innovación de la Tecnoacademia, en participantes, proyectos participantes, logros
articulación con las orientaciones que se obtenidos, lecciones aprendidas, experiencias
brinden desde la coordinación Sennova. exitosas, presentación del programa.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 22
Solicitud de aprobación de participaciones en
eventos: vídeos, fotos, artículos y/o participaciones
compartidas con Sennova.
5. Participar en comités, mesas de trabajo y demás
espacios de gestión, planeación, innovación, Actas de las reuniones generadas
desarrollo tecnológico, investigación, diseños Productos específicos acorde a las mesas y
curriculares y demás convocados por el centro, requerimientos
regional, enlace nacional Tecnoacademia y/o la Informes solicitados acorde a los requerimientos
Dirección General.
6. Gestionar estrategias de sostenibilidad y redes
de trabajo para el desarrollo y fortalecimiento Actas de las reuniones.
de la Tecnoacademia con diferentes actores, Informe de alianzas generadas.
entidades y programas en la región y a nivel Otras evidencias de gestión.
nacional e informar sus avances para la línea.
7. Validar y hacer seguimiento al registro de los
facilitadores en la plataforma Tecnoacademia
nacional, plataforma Sennova y el SISTEMA
SOFIA PLUS, garantizando el cumplimiento de
los procesos formativos tales como: apertura de
fichas de formación complementaria, eventos Informe PE04 de Sofía Plus filtrado con registro de
de divulgación Tecnológica, registro completo fichas atendidas mensualmente.
de toda la información tanto de municipios, Informe de plataforma Tecnoacademia con estado
instituciones, aprendices, actividades, juicios de aprendices matriculados, certificados, con todos
evaluativos, creación de rutas, asociación de los datos completos incluido tipo de población y
aprendices, reconocimiento de aprendizajes demás solicitados por Sennova
previos; y comunicar oportunamente anomalías,
inconsistencias, novedades de aprendices, y
hallazgos en el registro de la información como
requisito para la autorización del pago del
periodo correspondiente.
8. Velar por la programación, cumplimiento,
seguimiento y reporte de las actividades de los
diferentes roles que conforman los equipos de Evidencias mes a mes de los procesos en la
TA, especialmente los facilitadores en los plataforma Sennova
requerimientos de la estrategia de
Tecnoacademia a nivel regional y nacional.
9. Elaborar documentos estratégico y proyección
Actas de reunión de seguimiento a la ejecución del
de diseños curriculares en articulación con las
plan de trabajo
dependencias competentes, aportando desde el
Actas de mesas de trabajo del equipo TA y sus
reconocimiento de la relación entre la
aportes.
formación y la investigación, desarrollo
Documentos técnicos
tecnológico e innovación.
10. Guardar absoluta reserva sobre información,
Acuerdos de confidencialidad firmados en caso de
documentos, programas y materiales que
que se generen (para asesoría de proyectos o demás
lleguen a su conocimiento por el desarrollo del
temas pertinentes)
objeto contractual.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 23
11. Apoyar la supervisión de contratos o proyectos Informe de contratos publicados y ejecutados (aplica
especiales, en caso de requerirse. para servicios personales, bienes y servicios)
12. Mantener actualizada la información y el
inventario de la infraestructura tecnológica Inventario tecnológico de Tecnoacademia
asignada, garantizando el uso adecuado de los Plan de gestión y mantenimiento de infraestructura
bienes y elementos puestos a su disposición del nodo de Tecnoacademia
para el cumplimiento del objeto contratado.

13. FACILITADOR TECNOACADEMIA ITINERANTE

Objeto: prestar servicios profesionales como facilitador para ejecutar actividades de I+D+i a través de
procesos de formación, orientación y entrenamiento a los aprendices, en los proyectos de la línea de
formación XXX de la estrategia Tecnoacademia Itinerante del Ecosistema Sennova.

Plazo: 11 meses
Título profesional en licenciatura del campo disciplinar del área relacionada
directamente con las líneas de formación de la Tecnoacademia o título en un
área disciplinar relacionada directamente con la formación impartida en la
Tecnoacademia. 36 meses de experiencia profesional de los cuales 12 meses
deben ser de experiencia relacionada con ejecución de formación educativa a
Perfil del rol: niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y 12 meses debe ser de experiencia
profesional relacionada con actividades desarrolladas en las líneas de la
Tecnoacademia y/o en labores relacionadas con actividades de I+D+i; experiencia
certificada en talleres, didácticas y metodologías activas para el desarrollo de
competencias STEAM y estrategias de permanencia educativa en niñas, niños,
adolescentes y jóvenes.
Valor del contrato
$ 4.550.000
(mensual):

Producto (s) asociado (s) a las obligaciones


Obligaciones contractuales:
contractuales
Respuestas atendidas a las comunicaciones,
peticiones, quejas, reclamos y demás actuaciones
1. Responder oportunamente las comunicaciones, administrativas solicitadas por subdirección,
peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y supervisión, dinamizador de Tecnoacademia o
demás actuaciones administrativas, aplicando requerimientos del enlace de la estrategia en la
los lineamientos del Sistema Integrado de Dirección General.
Gestión y Autocontrol – SIGA y demás Formatos relacionados con la Tecnoacademia
documentos internos relacionados con la debidamente diligenciados.
gestión de la Tecnoacademia. Productos asociados al cumplimiento de normas y
procedimientos del SIGA establecidos en la
plataforma http://compromiso.sena.edu.co/
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 24
2. Participar en los equipos de diseño y desarrollo Aportes a las mesas de diseños, estructuras,
curricular y metodológico interdisciplinarios desarrollos curriculares y/o metodológicos y
convocados por la Tecnoacademia, para prospectiva de la Tecnoacademia.
garantizar integralidad en la formulación de Guías, actividades de aprendizaje, talleres, planes de
proyectos formativos, diseño de actividades de sesión, que alimenten el banco de proyectos
aprendizaje y talleres, planes de sesión, que compartidas en Sharepoint o en donde sea indicado
alimenten el banco de proyectos. a nivel nacional.
Diseño, planeación pedagógica, guías de
3. Diseñar, impartir, evaluar y mejorar las
aprendizaje, planes de sesión, portafolio de
sensibilizaciones y formaciones para la
evidencias, plan de mejoramiento y juicios de
vinculación, seguimiento, desarrollo y
evaluación.
evaluación formativa de habilidades y
Proyectos de los aprendices formulados y/o
conocimientos en ciencia, tecnología,
ejecutados.
innovación e investigación en aprendices, de
Formato de asistencia de las partes interesadas y
acuerdo a la programación establecida por el
aprendices a: Sensibilizaciones, inducciones, eventos
dinamizador de Tecnoacademia, así como,
de divulgación tecnológica (EDT), transferencias,
habilidades para la vida, blandas, de
talleres, etc.
lectoescritura y en la formulación, orientación y
Listados de asistencia y/o registro fotográfico de
gestión de proyectos de investigación aplicada,
actividades como sensibilizaciones y formaciones.
innovación y/o emprendimiento para los
Evidencias de evaluación formativa y seguimiento a
aprendices de Tecnoacademia.
aprendices
Evidencias de participación en eventos, concursos y
4. Desarrollar las actividades de divulgación, actividades con aprendices de la TA tales cómo listas
apropiación del conocimiento y de la cultura de de asistencia, fotografías y certificados entre otros.
la innovación de la Tecnoacademia, en Borrador de artículos, proyectos y/o productos
articulación con las orientaciones que se susceptibles o no de ser sometido a publicación
brinden desde la coordinación Sennova. como resultado de la formación y proceso con los
aprendices.
5. Recibir y mantener actualizado, completo y en Registro inicial y final del inventario recibido y
buen estado el inventario de la Tecnoacademia, entregado para el desarrollo de la formación.
y velar por la correcta utilización, cuidado y Firma de compromisos para cuidado, buen uso y
mantenimiento de los bienes por parte de los entrega de elementos a los aprendices.
aprendices según los requerimientos del Evidencias de formación y estrategias usadas con los
dinamizador, del Centro o de la Dirección aprendices para el cumplimiento de la obligación
General. contractual.
6. Registrar, hacer seguimiento y mantener Registro de todos los datos completos y verídicos de
actualizada la información del proceso aprendices en 1. Sofía Plus, 2. Plataforma
formativo y sus respectivos soportes en el Tecnoacademia Nacional y/o 3. Aquellas requeridas
SISTEMA SOFIA PLUS, plataforma de por el ecosistema Sennova.
Tecnoacademia Nacional o las que se requerían Matrícula de aprendices y creación de la ruta de
por la coordinación Sennova, con criterios de aprendizaje antes de comenzar la formación, con
oportunidad, veracidad y confiabilidad: a) asociación de aprendices a la ruta.
Asociación de aprendices; b) Registro de juicios Seguimiento y actualización de aprendices en las
evaluativos; c) Certificación de Aprendices; d) diferentes plataformas.
Registro y certificación de EDT, entre otra; y Emisión de juicios de aprendices aprobados y
comunicar al dinamizador Tecnoacademia entrega de evidencia de no aprobados y justificados.
oportunamente anomalías, inconsistencias, Certificar aprendices en Sofia Plus
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 25
novedades de aprendices y hallazgos en el Actualización estado del aprendiz en plataforma
registro de la información, como requisito para Tecnoacademia Nacional y/o aquellas requeridas por
la autorización del pago del periodo el ecosistema Sennova.
correspondiente.
7. Apoyar los procesos precontractuales,
contractuales, poscontractuales y la supervisión
cuando le sea requerido, con la elaboración de
Informe corto de los procesos apoyados junto con el
documentos técnicos para los procesos de
acta de participación.
adquisición de materiales y/o equipos de
Actas de apoyo de supervisión.
formación, contratación del servicio de
mantenimiento, evaluación de propuestas,
estudios de marcado y de sector, etc.
8. Participar y apoyar activamente los planes de Formato de asistencia de las partes interesadas y
Inducción, sensibilizaciones, transferencias, aprendices a: Sensibilizaciones, inducciones, eventos
divulgación del portafolio de servicios de la de divulgación tecnológica (EDT), transferencias,
Tecnoacademia y de los aprendices del Centro. talleres, etc.
9. Participar en comités, mesas de trabajo y demás
espacios de gestión, planeación, innovación,
desarrollo tecnológico, investigación, diseños Actas, listados de asistencia y productos específicos
curriculares y demás convocados por el centro, de estos espacios
regional, enlace nacional Tecnoacademia y/o la
Dirección General.
10. Guardar absoluta reserva sobre documentos,
información, programas y materias que lleguen Suscripción de acta o formato de confidencialidad
a su conocimiento por el desarrollo del objeto para los casos donde se amerite
contractual.
11. Sistematizar los procesos de las prácticas
pedagógicas- metodológicas y didácticas
Informe de lecciones aprendidas con guías y demás
especificando las lecciones aprendidas en los
formatos relacionados.
procesos de enseñanza-aprendizaje y los
recursos utilizados.
12. Realizar seguimiento a las actividades de los
semilleros de investigación en la línea a la cual
Proyecto de investigación
pertenece y reportar todos los productos
Producción académica producto de semilleros de
generados en las actividades de investigación al
investigación.
Supervisor del contrato y al Dinamizador
Tecnoacademia.

14. DINAMIZADOR EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO

Objeto: Prestar servicios profesionales en la estrategia Extensionismo Tecnológico del Ecosistema


Sennova, para liderar las actividades relacionadas con la asesoría especializada a las empresas bajo el
concepto de Extensionismo Tecnológico de acuerdo con la cobertura nacional asignada al Centro XXX de la
Regional XXX.
Plazo: 11,5 meses
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 26
Título profesional y título de posgrado a nivel de especialización, maestría o
superior en ingenierías, ciencias económicas, ciencias administrativas, gestión
tecnológica, gerencia de proyectos o afines con el ejercicio del Rol. Certificar la
formación complementaria en Metodología de Extensionismo en las fases de
diagnóstico, concertación e implementación del plan de mejora empresarial en
transformación digital de 96 horas e Identificación de Madurez digital, de 40
Perfil del rol:
horas. 5 años de experiencia profesional relacionada con actividades de asesoría
y/o consultoría empresarial, apropiación y/o desarrollo de procesos de Sistemas
de gestión empresarial, Modelos de negocios, Gestión comercial, Gerencia de
proyectos, Procesos de gestión administrativa, organizacional, comunicacional,
marketing, Productividad operacional o empresarial, Transformación Digital y/o
afines con el ejercicio del Rol.

Valor del contrato


$5.650.000
(mensual):
Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales
contractuales
1. Liderar las acciones de divulgación del
programa Extensionismo Tecnológico a las
empresas activas en las regiones de Informe sobre la difusión de la estrategia de
cobertura, en las regionales del SENA, Extensionismo Tecnológico en convocatoria nacional
Centros de Formación y demás espacios que que lidera la Dirección General GC-F -005 V. 05
generen posicionamiento al programa de
Extensionismo Tecnológico.
Informe sobre la evaluación de empresas a vincular en
2. Identificar y vincular empresas al programa
el programa de extensionismo tecnológico. GC-F -005
Extensionismo Tecnológico.
V. 05
Informe de sensibilizaciones realizadas con empresas
3. Realizar las sensibilizaciones para el inicio de donde se da a conocer los detalles de la estrategia
los ciclos de acompañamiento de acuerdo con #Mipymesetransforma, al empresario, se valida la
los cronogramas en el marco del programa de aceptación del servicio con el empresario y se define
Extensionismo Tecnológico. los compromisos y responsabilidades por parte del
empresario que acepta el servicio. GC-F -005 V. 05
Correos electrónicos a los extensionistas de los
4. Realizar la asignación de empresas a los
Centros de Formación, sobre asignación de empresas
extensionistas y consolidar la información de
para acompañamiento. Hacer seguimiento a las
acuerdo con las situaciones de cambio,
situaciones de deserción de empresas de las empresas
deserción, no contacto, etc. presentadas en el
reportadas por el equipo de extensionismo
proceso de intervención.
tecnológico del Centro.
5. Coordinar con los Extensionistas la Acta de seguimiento a extensionistas, como mínimo
implementación de la metodología de una mensual por Centro de Formación. GD-F-007
Extensionismo Tecnológico. V.02
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 27
6. Hacer seguimiento a los Extensionistas
Acta de seguimiento a extensionistas, como mínimo
durante la intervención y verificar el
una mensual por Centro de Formación. GD-F-007
cumplimiento de las metas establecidas en el
V.02
plan de trabajo.
7. Realizar el proceso de evaluación de las
Informe de análisis de encuestas de satisfacción. GC-F
empresas registradas en la convocatoria de
-005 V. 05
Extensionismo Tecnológico.
Entrega de documentos virtuales como soporte de
ejecución de la estrategia en el repositorio nacional de
8. Consolidar y verificar la información del
Extensionismo Tecnológico, de cada una de las
equipo de Extensionismo Tecnológico
empresas que está acompañando el equipo del Centro
garantizando la información actualizada en el
de Formación, teniendo en cuenta los
repositorio institucional del programa de
direccionamientos y las recomendaciones dadas
Extensionismo Tecnológico.
desde el enlace de la estrategia Extensionismo
Tecnológico en la Dirección General.
9. Mantener una comunicación constante y Actas de participación en reuniones programadas
atender las solicitudes y requerimientos de desde el enlace de la estrategia Extensionismo
información que genere el enlace de la Tecnológico en la Dirección General, la Regional,
estrategia de Extensionismo Tecnológico de la entrega de información, reportes o informes
Dirección General. solicitados. GD-F-007 V.02
10. Garantizar el flujo de información recolectada
Informes semanales de ejecución de la estrategia en el
completa y de calidad, mediante los reportes
Centro de Formación, en cuanto avances de
solicitados en el proceso de servicios de
intervención en cada una de las etapas del proceso de
Extensionismo Tecnológico, con el fin de
acompañamiento de las empresas asignadas. GC-F -
realizar el cumplimiento de los resultados y la
005 V. 05
evaluación del programa.
Entrega de documentos soporte de ejecución de la
estrategia en el repositorio nacional de Extensionismo
Tecnológico, de cada una de las empresas que está
11. Realizar el registro documental y analítico de acompañando el equipo del Centro de Formación,
las lecciones aprendidas en la asesoría teniendo en cuenta los direccionamientos y las
especializada bajo el concepto de recomendaciones dadas desde el enlace de la
Extensionismo Tecnológico por cada ciclo de estrategia Extensionismo Tecnológico en la Dirección
acompañamiento. General.
Informe de cierre de ciclo de asesoría de la ejecución
de acompañamiento a las empresas en el Centro de
Formación. GC-F -005 V. 05
Entrega de documentos soporte de ejecución de la
estrategia al líder Sennova del centro, de cada una de
12. Articular y dinamizar las acciones de las empresas que está acompañando el equipo del
Extensionismo tecnológico con el equipo Centro de Formación, teniendo en cuenta los
Sennova del Centro de Formación. lineamientos de Dirección General, desde el enlace de
la estrategia Extensionismo Tecnológico en la
Dirección General.
Entregar documentos soporte de acompañamiento
13. Cumplir con las metas asignadas por
desarrollado en las empresas, según la metodología
Dirección General al Centro de Formación
de extensionismo tecnológico
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 28
Informes semanales de ejecución de la estrategia en el
14. Garantizar una disponibilidad para desarrollar Centro de Formación, en cuanto avances de
las anteriores obligaciones de 40 horas intervención en cada una de las etapas del proceso de
semanales. acompañamiento de las empresas asignadas. GC-F -
005 V. 05

15. EXTENSIONISTA TECNOLÓGICO

Objeto: Prestar servicios profesionales en la estrategia de Extensionismo Tecnológico del Ecosistema


Sennova, para implementar las actividades relacionadas con la intervención a las empresas para mejorar
la transformación digital, la productividad, competitividad y/o rentabilidad de acuerdo con la cobertura
nacional asignada al Centro XXX de la Regional XXX.
Plazo: 11 meses
Título profesional y título de posgrado especialización* en ingenierías, ciencias
económicas, ciencias administrativas, gestión tecnológica, gerencia de
proyectos o afines con el ejercicio del Rol. Certificar la formación
complementaria en Metodología de Extensionismo en las fases de
diagnóstico, concertación e implementación del plan de mejora empresarial
en transformación digital de 96 horas e Identificación de Madurez digital, de
40 horas. 3 años de experiencia profesional relacionada con la participación en
Perfil del rol: proyectos relacionados con consultoría, articulación, apropiación y/o
implementación de procesos de Transformación Digital, gestión en sistemas
administrativos, herramientas de productividad, mejoramiento continuo y
desarrollo e innovación en micros, pequeñas y medianas (MiPymes) y/o afines
con el ejercicio del Rol.

* Si no se acredita especialización debe soportar mínimo dos (2) años más de


experiencia relacionada.
Valor del contrato
$5.150.000
(mensual):
Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales
contractuales
1. Asesorar y acompañar en la transformación
digital de las MiPymes colombianas, mediante la
Por cada empresa asignada debe evidenciar, Acta
implementación de planes de mejora a las
de inicio proceso de consultoría GD-F-007 V.02.
empresas asignadas por el Dinamizador de
Extensionismo Tecnológico del SENA.
Informe de sensibilizaciones realizadas con
empresas donde se da a conocer los detalles de la
2. Contactar y sensibilizar al empresario para la estrategia #Mipymesetransforma al empresario, se
ejecución de la estrategia de extensionismo valida la aceptación del servicio con el empresario
tecnológico en cada ciclo de acompañamiento. y se define los compromisos y responsabilidades
por parte del empresario que acepta el servicio.
GC-F -005 V. 05.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 29
3. Concertar y medir los indicadores claves de la
Por cada empresa asignada se debe evidenciar,
línea de intervención con el empresario y el
Acta de concertación de plan de mejora GD-F-007
Dinamizador de Extensionismo Tecnológico del
V.02, Formato de Priorización de áreas de
SENA en cada ciclo de acompañamiento; de al
intervención y/o necesidades (según formato
menos 12 empresas por cada ciclo de
estandarizado), Formato Plan de mejora (según
acompañamiento, para un total en el año de
formato estandarizado).
como mínimo de 36 empresas asesoradas.
Por cada empresa asignada se debe evidenciar
Acta de inicio de intervención o desistimiento GD-
F-007, Informe de diagnóstico inicial GC-F -005 V.
05, Acta de concertación de plan de mejora GD-F-
3. Documentar y consolidar la información del
007 V.02, Formato de Priorización de áreas de
proceso de acuerdo con las solicitudes del
intervención y/o necesidades (según formato
dinamizador de extensionismo tecnológico y la
estandarizado), Formato Plan de mejora (según
Dirección General.
formato estandarizado), Formato de seguimiento
(según formato estandarizado), Informe Final Ciclo
GC-F -005 V. 05, Acta cierre de intervención GD-F-
007.
4. Diseñar y acompañar la implementación del plan
de trabajo para la empresa, a partir de la línea
de intervención asignada por el Dinamizador de
Por cada empresa asignada se debe evidenciar
Extensionismo Tecnológico del SENA y la
Formato Plan de mejora (según formato
distribución de las horas de servicios de
estandarizado), Formato de seguimiento (según
extensionismo, de al menos 12 empresas por
formato estandarizado).
cada ciclo de acompañamiento, para un total en
el año de como mínimo de 36 empresas
asesoradas.
Entrega de documentos virtuales soporte de
ejecución de la estrategia en el repositorio del
Centro de Formación, de cada una de las empresas
que está acompañando, teniendo en cuenta los
5. Garantizar el flujo de información recolectada
direccionamientos y las recomendaciones dadas
completa y de calidad, en el proceso de
desde el enlace de la estrategia Extensionismo
intervención de la línea de servicio.
Tecnológico en la Dirección General.
Certificación de proceso de consultoría emitido
por empresa en documentos con imagen
corporativa de la empresa.
6. Aplicar la Evaluación de satisfacción a las
empresas acompañadas por cada ciclo de
Evidenciar gestión (correo electrónico o WhatsApp
intervención de acuerdo con las orientaciones
o mensajes de texto o llamadas) adelantada con
del Dinamizador de Extensionismo Tecnológico,
los empresarios, invitándolos a que diligencien
de al menos 12 empresas por cada ciclo de
encuesta de satisfacción al finalizar el ciclo de
acompañamiento, para un total en el año de
asesoría
como mínimo de 36 encuestas aplicadas de
empresas asesoradas.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 30
7. Los extensionistas tecnológicos mantendrán
comunicación constante con el enlace de la Entrega de información, reportes o informes
estrategia Extensionismo Tecnológico de la solicitados por el enlace de la estrategia
Dirección General y, a nivel local, con el Extensionismo Tecnológico de Dirección General,
Dinamizador de Extensionismo Tecnológico en la Regional o el Centro de Formación
su región/nodo.
8. Participar activamente en las acciones de
Acta de participación en reuniones o eventos
Extensionismo tecnológico con el equipo
programados desde el enlace de la estrategia
Sennova del Centro de Formación y en los
Extensionismo Tecnológico de la Dirección
espacios que se promuevan en el marco de la
General, la Regional o el Centro de Formación
estrategia a nivel nacional.
9. En el contexto del programa/Estrategia
#MiPymeSetransforma cada Extensionista
Tecnológico tendrá a su cargo al menos 36 Acta de seguimiento por parte del dinamizador
empresas en cualquier región, localidad o tecnológico del Centro de Formación, como
municipio del país asignados y realizará mínimo una mensual. GD-F-007 V.02
seguimiento al cumplimiento de los resultados
de la intervención con cada empresa.
Entrega de documentos soporte de ejecución de la
estrategia en el repositorio nacional de
Extensionismo Tecnológico, de cada una de las
10. Realizar el registro documental y analítico de las
empresas que están siendo acompañadas por el
lecciones aprendidas en la asesoría especializada
extensionista del Centro de Formación, teniendo
bajo el concepto de Extensionismo Tecnológico
en cuenta los direccionamientos y las
por cada ciclo de acompañamiento.
recomendaciones dadas desde el enlace de la
estrategia Extensionismo Tecnológico de la
Dirección General.
Entregar documentos soporte de acompañamiento
11. Cumplir con las metas asignadas por Dirección
desarrollado en las empresas, según la
General al Centro de Formación
metodología de extensionismo tecnológico.
12. Garantizar una disponibilidad para desarrollar
Formato de seguimiento (según formato
las anteriores obligaciones de 40 horas
estandarizado).
semanales.

16. RESPONSABLE REGIONAL SERVICIOS TECNOLÓGICOS

Objeto: prestar servicios profesionales para apoyar la gestión y el seguimiento de las acciones que se
desarrollan en el marco de la estrategia de Servicios Tecnológicos del Ecosistema Sennova.

Plazo: 11.5 meses


Número de roles
permitidos por 5
estrategia Nacional:
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 31
Formación: Título profesional en áreas relacionadas con química, biología, física,
ingenierías o afines al objeto del contrato.
Formación específica obligatoria como Auditor Norma ISO/IEC 17025:2017; ISO
19011:2018; Validación y Confirmación de métodos; ensayos de aptitud.
Experiencia: 37 meses de experiencia profesional relacionada como gestor de
Alternativas perfil del laboratorios de ensayo o calibración o en cargos con actividades relacionadas
rol con la implementación de normas de acreditación o certificación y experiencia
técnica relacionada por lo menos con dos (2) métodos de ensayo o dos (2)
métodos de calibración.
Conocimiento Técnico: metodologías asociadas a diferentes ambientes de
servicios tecnológicos. Lo anterior puede ser homologada con una carta de
experiencia laboral o profesional
Valor del contrato
$6.300.000
(mensual):
Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales
contractuales
Informe consolidado sectores de laboratorios
1. Aplicar las disposiciones normativas y
asignados con relación a las necesidades y
reglamentarias, las orientaciones y
desviaciones.
lineamientos técnicos, operativos y
Portafolio de servicios tecnológicos actualizado.
administrativos establecidos por la entidad para
Acta de reunión.
la implementación de la estrategia de Servicios
Informe consolidado de actividades desarrolladas
Tecnológicos del Ecosistema Sennova.
con las mesas técnicas
Documentos del sistema de gestión transversales
2. Apoyar la elaboración, implementación y
Instrumento de evaluación de la divulgación del
articulación de las estrategias que permitan la
sistema de gestión.
apropiación de los lineamientos de la estrategia
Listas de asistencia.
de Servicios Tecnológicos del Ecosistema
Lista de chequeo evaluación de laboratorios.
Sennova y de la Entidad.
Formatos de Matrices e informes de seguimiento.
3. Servir de enlace entre la Dirección de
Formación Profesional - Grupo Sennova y el
Informe de Seguimiento de las gestiones realizadas
Centro de Formación para las gestiones
en la parte técnica para Sennova.
técnicas, administrativas y operativas de la
estrategia de Servicios Tecnológicos.
4. Orientar a los Centros de Formación designados
con relación al desarrollo de los proyectos de la Consolidado de los Informe bimensual de los
estrategia de Servicios Tecnológicos y mejora laboratorios designados
continua de los mismos.
Consolidado de la verificación del Registro Censo a
5. Realizar y documentar el seguimiento técnico y
los laboratorios designados.
presupuestal de los proyectos de Servicios
Matriz de seguimiento a los centros de formación a
Tecnológicos designados, conforme a los
los laboratorios designados.
lineamientos Sennova y las orientaciones de la
Matriz de seguimiento de ejecución presupuestal y
Dirección General, y compilar, analizar y
técnica a los laboratorios designados.
divulgar la información de avance y alertas
Informe cumplimiento de indicadores de proyectos
sobre su desarrollo.
de laboratorios asignados.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 32
Consolidado de movimientos presupuestales de los
laboratorios designados.
Consolidado de los equipos que se encuentran en
operación o fuera de servicio en los laboratorios
(inventario)
6. Atender las solicitudes de información y
requerimientos relacionados con la estrategia Reporte de elaboración, implementación y
de Servicios Tecnológicos efectuados por seguimiento del proyecto de respuestas a PQRS,
instancias internas del SENA, organismos de solicitudes de entes de control y comunicación
control, entidades públicas y privadas y interna.
particulares.
Consolidado de laboratorios con el seguimiento a
los indicadores
7. Reportar oportunamente y con calidad la Consolidado de matriz de seguimiento.
información relacionada con indicadores, Consolidado de matriz de seguimiento.
riesgos, planes de trabajo, procesos de Consolidado de laboratorios con participación en
acreditación, ensayos de aptitud, auditorias ensayos de aptitud con resultado satisfactorio,
interna, estado de implementación de las cuestionables y no satisfactorio.
normas y demás información requerida por Consolidado de laboratorios con el equipamiento
Sennova y la Dirección de formación, en los calibrados.
formatos y medios que se definan. Consolidar el informe de cumplimiento de las
actividades programadas para los aprendices.
Consolidado de prestación de servicios
8. Guardar reserva de la información asociada al
objeto contractual que repose en bases de
datos, sistemas de gestión, aplicativos, archivos
Carpeta compartida
físicos o magnéticos, respecto de los cuales se
le haya concedido acceso mediante códigos,
claves o contraseñas.

17. RESPONSABLE DE CALIDAD SERVICIOS TECNOLÓGICOS

A continuación, se compila la información relativa al Rol con las particularidades aplicables acorde
con cada una de las mesas técnicas de servicios tecnológicos.

Objeto: prestar servicios profesionales para la planificación, desarrollo, implementación, mantenimiento y


mejora del sistema de gestión del laboratorio/ambiente de XXX de servicios tecnológicos del Ecosistema
Sennova del Centro XXX.

(Registrar claramente el nombre del Laboratorio/ambiente según la formulación del proyecto viabilizado.
Para las mesas de aguas, alimentos, café y cacao, pecuaria, metrología y transporte, debe emplearse el
término “laboratorio”; para las mesas de materiales, manufactura, ind. gráficas, construcción y topografía,
salud y seguridad, salud (telemedicina), automatización y TIC, energías renovables, gestión documental,
I+D+i, debe emplearse el término “ambiente”)
Plazo: 11.5 meses
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 33
AGUAS - ALIMENTOS - CAFÉ Y CACAO – PECUARIA

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de Química, Microbiología, Biología e Ingenierías y/o
áreas administrativas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO/IEC 17025 versión
vigente (Obligatoria).
ISO 19011 versión vigente (Obligatoria)
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria).

Experiencia profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de Calidad de laboratorios de ensayo o calibración conforme a la norma
ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en análisis de riesgos y oportunidades, análisis de causa


raíz, acciones correctivas y de mejoras. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral.
Perfil del rol:
Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de Química, Microbiología, Biología e Ingenierías y/o
áreas administrativas. Especialización en calidad, gestión de proyectos, sistemas
integrados de gestión.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO/IEC 17025 versión
vigente (Obligatoria).
ISO 19011 versión vigente (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria).

Experiencia profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de Calidad de laboratorios de ensayo o calibración conforme a la norma
ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en análisis de riesgos y oportunidades, análisis de causa


raíz, acciones correctivas y de mejoras. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 34
METROLOGÍA - TRANSPORTE - MATERIALES - MANUFACTURA - ENERGÍAS
RENOVABLES – IND. GRÁFICAS- - TOPOGRAFÍA Y CONSTRUCCIÓN

Alternativa 1:
Título Profesional en Ingenierías, Ciencias básicas o Áreas administrativas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO/IEC 17025 versión
vigente (Obligatoria).
ISO 19011 versión vigente (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria).

Experiencia Profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de Calidad de laboratorios de ensayo o calibración conforme a la norma
ISO/IEC 17025.

Conocimiento Técnico en análisis de riesgos y oportunidades, análisis de causa


raíz, acciones correctivas y de mejoras. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en Ingenierías, Ciencias básicas o Áreas administrativas, con
especialización en calidad, gestión de proyectos o sistemas integrados de
gestión.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO/IEC 17025 versión
vigente (Obligatoria).
ISO 19011 versión vigente (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria).

Experiencia Profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de Calidad de laboratorios de ensayo o calibración conforme a la norma
ISO/IEC 17025.

Conocimiento Técnico en análisis de riesgos y oportunidades, análisis de causa


raíz, acciones correctivas y de mejoras. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 35
SEGURIDAD Y SALUD

Alternativa 1:
Profesional que cuente con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo y
el referido curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas, de acuerdo con
la Resolución 0312 de 2019, artículo 3: “El diseño del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, para empresas de menos de diez (10)
trabajadores en clase de riesgo I, II, III puede ser realizado por un técnico en
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o en alguna de sus áreas, con licencia
vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, que acredite mínimo un (1) año de
experiencia certificada por las empresas o entidades en las que laboró en el
desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y que acredite la
aprobación del curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas”.
Formación como auditor 45001 (Obligatoriamente).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoriamente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente).
Formación metrología básica (Preferiblemente).
Formación en estadística básica (Preferiblemente).
Formación en análisis de causa raíz (Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 12 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) conforme a la Resolución 0312 de 2019.

Conocimiento Técnico asociado a seguridad salud en el trabajo, salud


ocupacional.

Alternativa 2:
Profesionales con especialización en SST, que cuenten con licencia vigente en
Seguridad y Salud en el Trabajo y el referido curso de capacitación virtual de
cincuenta (50) horas, de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019, artículo 3: “El
diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para empresas
de menos de diez (10) trabajadores en clase de riesgo I, II, III puede ser realizado
por un técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o en alguna de sus áreas,
con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, que acredite mínimo un
(1) año de experiencia certificada por las empresas o entidades en las que laboró
en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y que acredite
la aprobación del curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas”.
Formación como auditor 45001 (Obligatoriamente).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoriamente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente).
Formación metrología básica (Preferiblemente).
Formación en estadística básica (Preferiblemente).
Formación en análisis de causa raíz (Preferiblemente)

Experiencia Profesional: mínima de 12 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) conforme a la resolución 0312 de 2019.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 36
Conocimiento Técnico asociado a seguridad salud en el trabajo, salud
ocupacional.

SEGURIDAD Y SALUD (TELEMEDICINA)

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de la salud, Ingenierías y/o Áreas administrativas.
Formación como auditor 45001 (Obligatoriamente).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoriamente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente).
Formación metrología básica (Preferiblemente).
Formación en estadística básica (Preferiblemente).
Formación en análisis de causa raíz (Preferiblemente)

Experiencia Profesional de 12 meses como jefe o coordinador de calidad, de


sistemas integrados de gestión o cargos similares.

Conocimiento Técnico asociado al marco regulatorio expedido por el Ministerio


de salud y Protección social (Preferiblemente) y conocimientos asociados a la
gestión de sistemas de calidad.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de la salud, Ingenierías y/o Áreas administrativas, con
especialización en calidad, gestión de proyectos, sistemas integrados de gestión,
gerencia en servicios de salud.
Formación como auditor 45001 (Obligatoriamente).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoriamente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente).
Formación metrología básica (Preferiblemente).
Formación en estadística básica (Preferiblemente).
Formación en análisis de causa raíz (Preferiblemente)

Experiencia Profesional de 12 meses como jefe o coordinador de calidad, de


sistemas integrados de gestión o cargos similares.

Conocimiento Técnico asociado al marco regulatorio expedido por el Ministerio


de salud y Protección social (Preferiblemente) y conocimientos asociados a la
gestión de sistemas de calidad.

AUTOMATIZACIÓN Y TIC

Alternativa 1:
Título Profesional en Ingenierías, Ciencias básicas o Áreas administrativas.
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO 9001 versión vigente
(Obligatoria).
ISO 19011 versión vigente (Obligatoria).
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 37
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 29129 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria).
Formación en ISO 25000 (Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de Calidad conforme a la norma ISO 9001 y las normas que le apliquen
según el laboratorio o ambiente.

Conocimiento Técnico en análisis de riesgos y oportunidades, análisis de causa


raíz, acciones correctivas y de mejoras. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en Ingenierías, Ciencias básicas o Áreas administrativas, con
especialización en calidad, gestión de proyectos o sistemas integrados de
gestión.
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO 9001 versión vigente
(Obligatoria).
ISO 19011 versión vigente (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 29129 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria).
Formación en ISO 25000 (Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de calidad conforme a la norma ISO 9001 y las normas que le apliquen
según el laboratorio o ambiente.

Conocimiento Técnico en análisis de riesgos y oportunidades, análisis de causa


raíz, acciones correctivas y de mejoras. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral.

GESTIÓN DOCUMENTAL

Alternativa 1:
Título Profesional en Ciencias de la Información, Gestión Documental o
Administración de Empresas y afines.
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO 9001 versión vigente
(Obligatoria).
ISO 19011 versión vigente (Obligatoria).
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 38
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 27001 versión vigente (Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de Calidad o Gestión documental.

Conocimiento Técnico en normas de gestión documental como MoReq, Norma


NTC-ISO 30300, Norma NTC-ISO 30301, UNE-ISO 15489 y demás requeridas por
el ambiente de servicios tecnológicos.

Alternativa 2:
Título Profesional en Ciencias de la Información, Gestión Documental o
Administración de Empresas y afines, con especialización en áreas
administrativas o de proyectos.
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO 9001 versión vigente
(Obligatoria).
ISO 19011 versión vigente (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 27001 versión vigente (Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de Calidad o Gestión documental.

Conocimiento Técnico en normas de gestión documental como MoReq, Norma


NTC-ISO 30300, Norma NTC-ISO 30301, UNE-ISO 15489 y demás requeridas por
el ambiente de servicios tecnológicos.

I+D+i

Alternativa 1:
Título Profesional en administración de empresas, Ingeniería Industrial y afines.
Formación en la norma ISO 9001 Versión vigente (obligatoria)
Formación en la norma NTC 5801 (preferiblemente), homologable con una
experiencia de mínimo 6 meses en actividades de I+D+i.
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO 9001(Obligatoria)
Formación en ISO 19011 versión vigente (Obligatoria)
Formación en Gestión del Riesgo (Obligatoria)
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 39
Experiencia Profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de
Gestión de Calidad y de mínimo 6 meses en actividades de I+D+i.

Conocimiento Técnico en análisis de riesgos y oportunidades, análisis de causa


raíz, acciones correctivas y de mejoras. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral o profesional.

Alternativa 2:
Título Profesional en administración de empresas, Ingeniería Industrial y afines,
con especialización en áreas administrativas, ingeniería industrial, proyectos o
sistemas integrados de gestión.
Formación en la norma ISO 9001 Versión vigente (obligatoria)
Formación en la norma NTC 5801 (preferiblemente), homologable con una
experiencia de mínimo 6 meses en actividades de I+D+i.
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO 9001(Obligatoria)
Formación en ISO 19011 versión vigente (Obligatoria)
Formación en Gestión del Riesgo (Obligatoria)
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 12 meses como responsable del Sistema de


Gestión de Calidad y de mínimo 6 meses en actividades de I+D+i.

Conocimiento Técnico en análisis de riesgos y oportunidades, análisis de causa


raíz, acciones correctivas y de mejoras. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral o profesional.
Valor del contrato Alternativa 1: $3.925.000
(mensual): Alternativa 2: $4.200.000
1. Asegurar la implementación, mantenimiento y mejora del sistema de
gestión y de las actividades del laboratorio/ambiente de acuerdo con los
requisitos legales, reglamentarios y los establecidos internamente.
2. Mantener y fortalecer la gestión documental de acuerdo con los
procedimientos internos, asegurando el control de los documentos, el uso
de la última versión vigente y la conservación de los registros.

Obligaciones 3. Identificar y reportar oportunamente la presencia de riesgos, oportunidades


contractuales: y la ocurrencia de desviaciones en el sistema de gestión, o de los
procedimientos de ensayo/calibración e iniciar y gestionar acciones
destinadas a prevenir, minimizar o corregir dichos desvíos, de acuerdo con
procedimientos documentados.

4. Apoyar la planeación y ejecución de los proyectos de servicios tecnológicos,


asegurando la correcta ejecución de los recursos y manteniendo la calidad
en las operaciones del laboratorio, de conformidad con los objetivos
institucionales.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 40
5. Informar a la dirección del laboratorio/ambiente acerca del desempeño del
sistema de gestión, del cumplimiento de las metas establecidas en los
indicadores definidos por la Dirección y de cualquier necesidad de mejora.
6. Gestionar las revisiones por la dirección del sistema de gestión de la calidad
de los laboratorios, con el fin de asegurar su conveniencia, adecuación y
eficacia, e introducir los cambios o mejoras necesarios.
7. Programar y participar en el desarrollo y seguimiento de auditorías internas
y externas al sistema de gestión, que permitan obtener información sobre
su eficacia y conformidad con los requisitos.
8. Realizar y/o revisar los informes del área de gestión respectivos y asistir a
los comités de la calidad y reuniones que se programen en el laboratorio, en
el Centro o por el enlace de la estrategia en la Dirección General para
facilitar el seguimiento al desarrollo del proyecto.
9. Analizar las realimentaciones, tanto positivas como negativas, de los
clientes de los laboratorios, buscando la mejora del sistema de gestión, de
las actividades del laboratorio y el servicio al cliente.

10. Implementar las acciones correctivas o correcciones que sean necesarias


para eliminar la causa raíz de las desviaciones identificadas.

11. Suministrar oportunamente la información requerida por el enlace de


estrategia de Servicios Tecnológicos de la Direccion General.

18. RESPONSABLE DE LABORATORIO SERVICIOS TECNOLÓGICOS

A continuación, se compila la información relativa al Rol con las particularidades aplicables acorde
con cada una de las mesas técnicas de servicios tecnológicos.

Objeto: prestar servicios profesionales como responsable de laboratorio de XXX, para planificar y dirigir los
procesos técnicos y administrativos de los servicios tecnológicos del Ecosistema Sennova; y asegurar el
desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora del sistema de gestión del Laboratorio del Centro
XXX, de acuerdo con los requisitos normativos que apliquen al mismo.

(Registrar claramente el nombre del Laboratorio según la formulación del proyecto viabilizado)
Plazo: 11.5 meses
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 41
AGUAS

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de Química, Microbiología, Biología e Ingenierías
y/o Ciencias naturales.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versiones vigentes, según el tipo de laboratorio
(Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral o profesional.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de Química, Microbiología, Biología e Ingenierías
y/o Ciencias naturales, con especialización en Ciencias Básicas, Ciencias
Perfil del rol: Naturales y/o Áreas administrativas o de proyectos.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versiones vigentes, según el tipo de laboratorio
(Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

ALIMENTOS - CAFÉ Y CACAO

Alternativa 1:
Título Profesional en Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Agroindustrial,
Química, Ingeniería Química, Bacteriología, Microbiología.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 42
Formación validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versiones vigentes, según el tipo de laboratorio
(Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Agroindustrial,
Química, Ingeniería Química, Bacteriología, Microbiología, con
especialización en Ciencias Básicas, Ciencias Naturales y/o Áreas
administrativas o de proyectos.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versiones vigentes, según el tipo de laboratorio
(Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

PECUARIA

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de Medicina veterinaria, Zootecnia, Química,
Microbiología, Biología e Ingenierías.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versiones vigentes, según el tipo de laboratorio
(Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 43
Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del
alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de Medicina veterinaria, Zootecnia, Química,
Microbiología, Biología e Ingenierías, con especialización en Ciencias Básicas,
Biología, Genética y reproducción animal y/o áreas administrativas o de
proyectos.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versiones vigentes, según el tipo de laboratorio
(Preferiblemente)

Experiencia Profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

METROLOGÍA - TRANSPORTE

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia y Tecnología, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Mecánica,
Ingeniería Industrial o Ingeniero química y afines o Ciencias básicas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria)
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM
(Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en la norma ISO 10012 (Preferiblemente) - aplica para
Metrología.

Experiencia Profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.
Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del
alcance del laboratorio. Ejemplo: Métodos de ensayos o Calibración. Lo
anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 44
Alternativa 2:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia y Tecnología, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Mecánica,
Ingeniero Industrial o Ingeniero químico y afines o Ciencias básicas, con
especialización en áreas administrativas o de proyectos.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria)
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM
(Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en la norma ISO 10012 (Preferiblemente) - aplica para
Metrología.

Experiencia Profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: Métodos de ensayos o Calibración.
Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

MATERIALES – MANUFACTURA - CONSTRUCCIÓN Y TOPOGRAFÍA - IND.


GRÁFICAS

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia y Tecnología, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Mecánica,
Ingeniería Industrial o Ingeniero química y afines o Ciencias básicas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación en validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM (Obligatoria)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO/IEC 17025 versión
vigente (Preferiblemente) y formación en la norma ISO 19011 versión
vigente (Preferiblemente) aplican para Construcción y topografía.
Formación en evaluación de incertidumbre (Preferiblemente) aplica para
Materiales, Manufactura, Construcción y topografía, Ind. Gráfica.

Experiencia Profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 45
Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del
alcance del laboratorio. Ejemplo: ensayos destructivos y no destructivos,
métodos de ensayos o Calibración, consultoría en gestión de mantenimiento,
calidad de sustratos y tintas, etc. Lo anterior puede ser homologado con una
carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia y Tecnología, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Mecánica,
Ingeniero Industrial o Ingeniero químico y afines o Ciencias básicas, con
especialización en áreas administrativas o de proyectos.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación en validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM (Obligatoria)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación como auditor interno y/o líder en la norma ISO/IEC 17025 versión
vigente (Preferiblemente) y formación en la norma ISO 19011 versión
vigente (Preferiblemente) aplican para Construcción y topografía.
Formación en evaluación de incertidumbre (Preferiblemente) aplica para
Materiales, Manufactura, Construcción y topografía, Ind. Gráfica.

Experiencia Profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director de laboratorio de ensayo, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: Métodos de ensayos o Calibración, ensayos
destructivos y no destructivos, consultoría en gestión de mantenimiento, etc.
Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

Valor del contrato Alternativa 1: $3.925.000


(mensual): Alternativa 2: $4.900.000
1. Mantener la integridad y la eficacia del sistema de gestión y de las
actividades del laboratorio de acuerdo con los requisitos de la norma
aplicable, los requisitos legales, reglamentarios, los establecidos en
lineamientos operativos Sennova 2021 y los establecidos internamente.
Obligaciones contractuales 2. Identificar, gestionar y reportar oportunamente los riesgos, las
oportunidades y la ocurrencia de desviaciones en el sistema de gestión,
o de los procedimientos técnicos e iniciar y gestionar acciones
destinadas a prevenir, minimizar o corregir dichos desvíos, de acuerdo
con los procedimientos documentados del laboratorio.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 46
3. Gestionar la planeación y ejecución de los proyectos de servicios
tecnológicos, asegurando la correcta ejecución de los recursos y
manteniendo la calidad en las operaciones del laboratorio, de
conformidad con los objetivos institucionales.

4. Hacer cumplir la normativa, reglamentaciones, lineamientos, políticas


que direccionan el que hacer del laboratorio y las metas establecidas en
los indicadores definidos por la Dirección.
5. Participar y hacer seguimiento a los procesos de auditorías internas y
externas al sistema de gestión, que permitan obtener información sobre
su eficacia y conformidad con los requisitos.
6. Informar a la Subdirección del Centro acerca del desempeño del sistema
de gestión del laboratorio incluyendo el cumplimiento de las metas,
indicadores, planes y programas concertados, así como cualquier
necesidad de mejora.
7. Liderar las reuniones que programe el centro y el laboratorio para
realizar el seguimiento al desarrollo de proyecto de servicios
tecnológicos y para efectuar la comunicación relativa a la eficacia del
Sistema de Gestión y la importancia de cumplir los requisitos del cliente
y otros requisitos.
8. Asistir a las revisiones por la dirección del sistema de gestión del
laboratorio para asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia, y para
introducir los cambios o mejoras necesarios.
9. Comunicar y autorizar al personal sus tareas, responsabilidades y
autoridad para llevar a cabo las actividades del laboratorio.
10. Asegurar la idoneidad de los productos y servicios suministrados
externamente, que afectan las actividades del laboratorio y la correcta
ejecución de los recursos necesarios para garantizar la calidad y el
normal funcionamiento de las operaciones del laboratorio.
11. Suministrar oportunamente la información requerida por el enlace de la
estrategia de Servicios Tecnológicos de la Dirección General.
12. Implementar las acciones correctivas o correcciones que sean necesarias
para eliminar la causa raíz de las desviaciones identificadas.
13. Desarrollar estrategias que permitan la divulgación y generación de
alianzas estratégicas para mejorar la oferta de los servicios tecnológicos.

19. RESPONSABLE OTROS SERVICIOS TECNOLÓGICOS

A continuación, se compila la información relativa al Rol con las particularidades aplicables acorde
con cada una de las mesas técnicas de servicios tecnológicos.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 47
Objeto: prestar servicios profesionales como responsable en el ambiente de XXX, para planificar y dirigir
los procesos técnicos y administrativos de los servicios tecnológicos del Ecosistema Sennova; y asegurar el
desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora del sistema de gestión del ambiente del Centro XXX,
de acuerdo con los requisitos normativos que apliquen al mismo.

(Registrar claramente el nombre del Laboratorio según la formulación del proyecto viabilizado)
Plazo: 11.5 meses
SEGURIDAD Y SALUD

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de la Salud, Medicina, Enfermería, Seguridad y salud
en el trabajo y afines.
Curso virtual de Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de 50
horas (Preferiblemente)
Formación en metrología básica (Preferiblemente).
Formación en validación o verificación de métodos (Preferiblemente).
Formación en estadística básica (Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM (Preferiblemente).
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en marco lógico de proyectos (Preferiblemente).

Experiencia profesional de 24 meses como jefe de salud ocupacional,


coordinador de salud ocupacional o cargos similares.

Conocimiento Técnico asociado a seguridad y salud en el trabajo, salud


ocupacional.
Perfil del rol:
Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de la Salud, Medicina, Enfermería, Seguridad y salud
en el trabajo y afines, con especialización en áreas administrativas o de
proyectos.
Curso virtual de Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de 50
horas (Preferiblemente)
Formación en metrología básica (Preferiblemente).
Formación en validación o verificación de métodos (Preferiblemente).
Formación en estadística básica (Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM (Preferiblemente).
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en marco lógico de proyectos (Preferiblemente).

Experiencia profesional de 24 meses como jefe de salud ocupacional,


coordinador de salud ocupacional o cargos similares.

Conocimiento Técnico asociado a seguridad y salud en el trabajo, salud


ocupacional.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 48
SEGURIDAD Y SALUD (TELEMEDICINA)

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de la Salud, Ingenierías y/o áreas administrativas.
Formación en norma ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente).
Actividades de capacitaciones conforme a las acciones de formación continua
(Resolución 0003100 25 nov de 2019 anexo técnico numeral 4.2)
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en marco lógico de proyectos (Preferiblemente).

Experiencia profesional de 24 meses como jefe o coordinador de servicio de


salud, atención hospitalaria, jefe de enfermería.

Conocimiento Técnico asociado al marco regulatorio expedido por el Ministerio


de salud y Protección social (Preferiblemente).

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de la Salud, Ingenierías y/o áreas administrativas.
Formación en norma ISO 9001 versión vigente (Preferiblemente), con
especialización en Calidad, Gestión de proyectos, Sistemas integrados de
gestión, Gerencia en servicios de salud.
Actividades de capacitaciones conforme a las acciones de formación continua
(Resolución 0003100 25 nov de 2019 anexo técnico numeral 4.2)
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en marco lógico de proyectos (Preferiblemente).

Experiencia profesional de 24 meses como jefe o coordinador de servicio de


salud, atención hospitalaria, jefe de enfermería.

Conocimiento Técnico asociado al marco regulatorio expedido por el Ministerio


de salud y Protección social (Preferiblemente).

AUTOMATIZACIÓN Y TIC

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del ambiente:
Automatización, software y Tics (Ingenierías: Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica,
Mecánica, Telecomunicaciones o Telemática, Industrial, de Sistemas,
Informática, de Automatización, Instrumentación y control, Materiales, Física,
Ambiental y afines); Marketing, Economía, Ingeniería comercial, Publicidad y
mercadeo, Diseñador gráfico e industrial).
Formación ISO 9001 versión vigente (Obligatoriamente)
Formación en ISO 29129 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación en validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 49
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM (Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en Termografía (Preferiblemente)
Formación en gestión de proyectos de tecnologías de la información y la
comunicación, relacionadas en el área de desarrollo de software, pruebas de
software o contenidos digitales y/o gestión de proyectos con marcos de trabajo
ágiles (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director, Jefe de ambientes o cargos afines.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del alcance


del laboratorio. Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos, Electrónica, Eléctrica, Metrología, Inteligencia artificial, Desarrollo
de software, Tecnologías de la Información, Termografía, Seguridad eléctrica,
Compatibilidad electromagnética, entre otros. Lo anterior puede ser
homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del ambiente:
Automatización, software y Tics (Ingenierías: Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica,
Mecánica, Telecomunicaciones o Telemática, Industrial, de Sistemas,
Informática, de Automatización, Instrumentación y control, Materiales, Física,
Ambiental y afines); Marketing, Economía, Ingeniería comercial, Publicidad y
mercadeo, Diseñador gráfico e industrial), con especialización en áreas
administrativas, automatización o de proyectos.
Formación ISO 9001 versión vigente (Obligatoriamente)
Formación en ISO 29129 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación en validación o verificación de métodos (Preferiblemente)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM (Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en Termografía (Preferiblemente)
Formación en gestión de proyectos de tecnologías de la información y la
comunicación, relacionadas en el área de desarrollo de software, pruebas de
software o contenidos digitales y/o gestión de proyectos con marcos de trabajo
ágiles (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director, Jefe de ambientes o cargos afines.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del alcance


del laboratorio. Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos, Electrónica, Eléctrica, Metrología, Inteligencia artificial, Desarrollo
de software, Tecnologías de la Información, Termografía, Seguridad eléctrica,
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 50
Compatibilidad electromagnética, entre otros. Lo anterior puede ser
homologado con una carta de experiencia laboral.

ENERGÍAS RENOVABLES

Alternativa 1:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del ambiente: energías
renovables (Ingenierías: Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica, Mecánica,
Industrial, Materiales, Química, Física, ambiental y afines).
Formación ISO 9001 versión vigente (Obligatoriamente)
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM (Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director, Jefe de ambientes o cargos afines.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del alcance


del laboratorio. Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos, Electrónica, Eléctrica, Metrología entre otros. Lo anterior puede
ser homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del ambiente: energías
renovables (Ingenierías: Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica, Mecánica,
Industrial, Materiales, Química, Física, ambiental y afines), con especialización
en áreas administrativas, energías renovables o de proyectos.
Formación ISO 9001 versión vigente (Obligatoriamente)
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM (Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses como Gestor, Coordinador,


Director, Jefe de ambientes o cargos afines.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del alcance


del laboratorio. Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos, Electrónica, Eléctrica, Metrología entre otros. Lo anterior puede
ser homologado con una carta de experiencia laboral.

GESTIÓN DOCUMENTAL

Alternativa 1:
Título profesional en Ciencias de la Información, Gestión Documental o
Administración de Empresas y afines.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 51
Formación ISO 9001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en ISO 27001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses en Gestión documental,


Administración de archivos; o como Coordinador, Director de laboratorio o
ambientes, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento Técnico en Sistema de documentación de archivo, Sistemas de


documentación, manejo de paquetes ofimático y equipos de cómputo, buenas
prácticas en la elaboración y redacción de documentos (Preferiblemente). Lo
anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título profesional en Ciencias de la Información, Gestión Documental o
Administración de Empresas y afines, con especialización en áreas
administrativas o de proyectos.
Formación ISO 9001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en ISO 27001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses en Gestión documental,


Administración de archivos; o como Coordinador, Director de laboratorio o
ambientes, Jefe de laboratorio o cargos similares.

Conocimiento Técnico en Sistema de documentación de archivo, Sistemas de


documentación, manejo de paquetes ofimático y equipos de cómputo, buenas
prácticas en la elaboración y redacción de documentos (Preferiblemente). Lo
anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

I+D+i

Alternativa 1:
Título profesional en áreas de Administración de Empresas, Ingeniería industrial
y afines.
Formación en ISO 9001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en ISO 5801 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses como responsable de


administración de procesos.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 52
Conocimiento Técnico en metodologías en formulación de proyectos,
metodologías en gestión de proyectos, metodologías de investigación
(Preferiblemente), Propiedad Intelectual (Preferiblemente)

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de Administración de Empresas, Ingeniería industrial
y afines, con especialización en áreas administrativas o de proyectos.
Formación en ISO 9001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en ISO 5801 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación metrología básica (Preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses como responsable de


administración de procesos.

Conocimiento Técnico en metodologías en formulación de proyectos,


metodologías en gestión de proyectos, metodologías de investigación
(Preferiblemente), Propiedad Intelectual (Preferiblemente)

Valor del contrato Alternativa 1: $3.925.000


(mensual): Alternativa 2: $4.900.000
1. Mantener la integridad y la eficacia del sistema de gestión y de las
actividades del laboratorio de acuerdo con los requisitos de la norma
aplicable, los requisitos legales, reglamentarios, los establecidos en
lineamientos operativos Sennova 2021 y los establecidos internamente.
2. Identificar, gestionar y reportar oportunamente los riesgos, las
oportunidades y la ocurrencia de desviaciones en el sistema de gestión, o de
los procedimientos técnicos e iniciar y gestionar acciones destinadas a
prevenir, minimizar o corregir dichos desvíos, de acuerdo con los
procedimientos documentados del ambiente.
Obligaciones 3. Gestionar la planeación y ejecución de los proyectos de servicios
contractuales tecnológicos, asegurando la correcta ejecución de los recursos y
manteniendo la calidad en las operaciones del ambiente, de conformidad
con los objetivos institucionales.
4. Hacer cumplir la normativa, reglamentaciones, lineamientos, políticas que
direccionan el que hacer del laboratorio y las metas establecidas en los
indicadores definidos por la Dirección.
5. Participar y hacer seguimiento a los procesos de auditorías internas y
externas al sistema de gestión, que permitan obtener información sobre su
eficacia y conformidad con los requisitos.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 53
6. Informar a la Subdirección del Centro acerca del desempeño del sistema de
gestión del ambiente incluyendo el cumplimiento de las metas, indicadores,
planes y programas concertados, así como cualquier necesidad de mejora.
7. Liderar las reuniones que programe el Centro y el ambiente para realizar el
seguimiento al desarrollo de proyecto de servicios tecnológicos y para
efectuar la comunicación relativa a la eficacia del Sistema de Gestión y la
importancia de cumplir los requisitos del cliente y otros requisitos.
8. Asistir a las revisiones por la dirección del sistema de gestión del laboratorio
para asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia, y para introducir los
cambios o mejoras necesarios.
9. Comunicar y autorizar al personal sus tareas, responsabilidades y autoridad
para llevar a cabo las actividades del laboratorio.
10. Asegurar la idoneidad de los productos y servicios suministrados
externamente, que afectan las actividades del ambiente y la correcta
ejecución de los recursos necesarios para garantizar la calidad y el normal
funcionamiento de las operaciones del ambiente.
11. Suministrar oportunamente la información requerida por el enlace de la
estrategia de Servicios Tecnológicos de la Dirección General.
12. Implementar las acciones correctivas o correcciones que sean necesarias
para eliminar la causa raíz de las desviaciones identificadas.
13. Desarrollar estrategias que permitan la divulgación y generación de alianzas
estratégicas para mejorar la oferta de los servicios tecnológicos.

20. RESPONSABLE DE GESTIÓN TÉCNICA LABORATORIO

A continuación, se compila la información relativa al Rol con las particularidades aplicables acorde
con cada una de las mesas técnicas de servicios tecnológicos.

Objeto: prestar servicios profesionales en el laboratorio de XXX, para la planificación técnica y operativa, el
desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora del sistema de gestión de los laboratorios de
servicios tecnológicos del Ecosistema Sennova del centro XXX.

(Registrar claramente el nombre del Laboratorio según la formulación del proyecto viabilizado)

Plazo: 11.5 meses


AGUAS

Alternativa 1:
Perfil del rol: Título Profesional en áreas de Química, Microbiología o Biología según área a
la que corresponda. Conforme la Resolución 0268 de 2015, art. 7, parágrafo
1: "Los OEC de análisis fisicoquímicos, deberán disponer en su planta de
personal de un jefe de laboratorio o quien haga sus veces, el cual deberá ser
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 54
un profesional químico matriculado, acorde a lo señalado en el artículo 16 del
decreto 2616 de 1982, que reglamenta la ley 53 de 1975”. El parágrafo 2 del
mismo artículo establece como requisito para el ejercicio de funciones
propias de los Biólogos, contar con matrícula profesional o una autorización
expresa para ejercer la profesión por el consejo Profesional de Biología. Y el
artículo 8 de la misma norma, dispone: "Requisitos de los profesionales en
cada área. Cuando una organización cuente con áreas fisicoquímico, aire,
microbiológico, biológico y muestreo de suelos, aguas, residuos peligrosos,
entre otras, deberá tener un profesional que responda a cada área y cumpla
con los presupuestos legales de cada profesión"

Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).


Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación Metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en Validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en Aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en Aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en Ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses como responsable técnico de


laboratorio o como analista de ensayos o cargos similares conforme a la
norma ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías relacionadas con el hacer dentro


del alcance del laboratorio. Ejemplo: electrometría, volumetría, fotometría,
gravimetría, cromatografía. Para microbiólogos, conocimiento en
microbiología de aguas. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de Química, Microbiología o Biología según área a
la que corresponda, con especialización en áreas afines dentro del alcance
del laboratorio de servicios tecnológicos. Conforme la Resolución 0268 de
2015, art. 7, parágrafo 1: "Los OEC de análisis fisicoquímicos, deberán
disponer en su planta de personal de un jefe de laboratorio o quien haga sus
veces, el cual deberá ser un profesional químico matriculado, acorde a lo
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 55
señalado en el artículo 16 del decreto 2616 de 1982, que reglamenta la ley 53
de 1975”. El parágrafo 2 del mismo artículo establece como requisito para el
ejercicio de funciones propias de los Biólogos, contar con matrícula
profesional o una autorización expresa para ejercer la profesión por el
consejo Profesional de Biología. Y el artículo 8 de la misma norma, dispone:
"Requisitos de los profesionales en cada área. Cuando una organización
cuente con áreas fisicoquímico, aire, microbiológico, biológico y muestreo de
suelos, aguas, residuos peligrosos, entre otras, deberá tener un profesional
que responda a cada área y cumpla con los presupuestos legales de cada
profesión"

Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).


Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación Metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en Validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en Aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en Aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en Ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses como responsable técnico de


laboratorio o como analista de ensayos o cargos similares conforme a la
norma ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías relacionadas con el hacer dentro


del alcance del laboratorio. Ejemplo: electrometría, volumetría, fotometría,
gravimetría, cromatografía. Para microbiólogos, conocimiento en
microbiología de aguas. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

ALIMENTOS

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de Química Farmacéutica, Química, Bacteriología,
Microbiología u otras especializadas en el análisis microbiólogo o
fisicoquímico de Alimentos (Resolución 16078 de 1985, art 4). Conforme la
Resolución 16078 de 1985, art 18: “DEL DIRECTOR TÉCNICO. Para
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 56
desempeñarse licita y válidamente como Director Técnico de Laboratorio de
Control de Calidad de Alimentos, el candidato deberá inscribirse ante la
División de Saneamiento Ambiental del Servicio Seccional de Salud respectivo
(…)”.
Formación certificada en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente
(Obligatoria)
Metodologías analíticas relacionadas con los ensayos del Laboratorio de
Alimentos (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria)
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en muestreo (asociada a las actividades de ensayos)
(Preferiblemente)
Formación en reglas de decisión (Preferiblemente)
Formación en determinación de intervalos de calibración (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses como responsable técnico de


laboratorio o como analista de ensayos o cargos similares conforme a la
norma ISO/IEC 17025.

Conocimiento Técnico en las metodologías relacionadas con el hacer dentro


del alcance del laboratorio. Ejemplo: electrometría, volumetría, fotometría,
gravimetría, cromatografía. Para microbiólogos, conocimiento en
microbiología de alimentos. Lo anterior puede ser homologado con una carta
de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de Química Farmacéutica, Química, Bacteriología,
Microbiología u otras especializadas en el análisis microbiólogo o
fisicoquímico de Alimentos (Resolución 16078 de 1985, art 4), con
especialización en áreas afines dentro del alcance del laboratorio de servicios
tecnológicos. Conforme la Resolución 16078 de 1985, art 18: “DEL DIRECTOR
TÉCNICO. Para desempeñarse licita y válidamente como Director Técnico de
Laboratorio de Control de Calidad de Alimentos, el candidato deberá
inscribirse ante la División de Saneamiento Ambiental del Servicio Seccional
de Salud respectivo (…)”.
Formación certificada en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente
(Obligatoria)
Metodologías analíticas relacionadas con los ensayos del Laboratorio de
Alimentos (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria)
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 57
Formación en muestreo (asociada a las actividades de ensayos)
(Preferiblemente)
Formación en reglas de decisión (Preferiblemente)
Formación en determinación de intervalos de calibración (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses como responsable técnico de


laboratorio o como analista de ensayos o cargos similares conforme a la
norma ISO/IEC 17025.

Conocimiento Técnico en las metodologías relacionadas con el hacer dentro


del alcance del laboratorio. Ejemplo: electrometría, volumetría, fotometría,
gravimetría, cromatografía. Para microbiólogos, conocimiento en
microbiología de alimentos. Lo anterior puede ser homologado con una carta
de experiencia laboral.

CAFÉ Y CACAO

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de Química Farmacéutica, Química, Bacteriología,
Microbiología u otras especializadas en el análisis microbiólogo o
fisicoquímico de Alimentos (Resolución 16078 de 1985, art 4). Conforme la
Resolución 16078 de 1985, art 18: “DEL DIRECTOR TÉCNICO. Para
desempeñarse licita y válidamente como Director Técnico de Laboratorio de
Control de Calidad de Alimentos, el candidato deberá inscribirse ante la
División de Saneamiento Ambiental del Servicio Seccional de Salud respectivo
(…)”.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de gestión (Preferiblemente)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 58
Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta
profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías relacionadas con el hacer dentro


del alcance del laboratorio. Ejemplo: análisis sensorial, gravimetría,
cromatografía, barismo, tamizaje entre otros. Lo anterior puede ser
homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de Química Farmacéutica, Química, Bacteriología,
Microbiología u otras especializadas en el análisis microbiólogo o
fisicoquímico de Alimentos (Resolución 16078 de 1985, art 4), con
especialización en áreas afines dentro del alcance del laboratorio de servicios
tecnológicos. Conforme la Resolución 16078 de 1985, art 18: “DEL DIRECTOR
TÉCNICO. Para desempeñarse licita y válidamente como Director Técnico de
Laboratorio de Control de Calidad de Alimentos, el candidato deberá
inscribirse ante la División de Saneamiento Ambiental del Servicio Seccional
de Salud respectivo (…)”.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías relacionadas con el hacer dentro


del alcance del laboratorio. Ejemplo: análisis sensorial, gravimetría,
cromatografía, barismo, tamizaje entre otros. Lo anterior puede ser
homologado con una carta de experiencia laboral.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 59
PECUARIA

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas de Medicina veterinaria, Zootecnia, Química,
Microbiología, Biología o Bacteriología.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías relacionadas con el hacer dentro


del alcance del laboratorio. Ejemplo: parasitología, bioquímica entre otras.
Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas de Medicina veterinaria, Zootecnia, Química,
Microbiología, Biología o Bacteriología, con especialización en áreas afines a
servicios dentro del alcance del laboratorio de servicios tecnológicos.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 60
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías relacionadas con el hacer dentro


del alcance del laboratorio. Ejemplo: parasitología, bioquímica entre otras.
Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

METROLOGÍA

Alternativa 1:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia básicas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería eléctrica, Ingeniería
electrónica, Ingeniería electromecánica, Ingeniería mecatrónica,
Instrumentador, Ingeniería física o Ingeniero químico, Ingeniería biomédica y
afines.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación en la norma ISO 10012 (Obligatoria)
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente).
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: Calibración de pie de rey, micrómetro,
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 61
comparador de carátula, instrumentos medidores de presión y termómetros.
Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia básicas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería eléctrica, Ingeniería
electrónica, Ingeniería electromecánica, Ingeniería mecatrónica,
Instrumentador, Ingeniería física o Ingeniero químico, Ingeniería biomédica y
afines, con especialización en estadística o quimiometría, metrología o
gestión de proyectos o instrumentación u otras afines al alcance del
laboratorio.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación en la norma ISO 10012 (Obligatoria)
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente).
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: Calibración de pie de rey, micrómetro,
comparador de carátula, instrumentos medidores de presión y termómetros.
Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

TRANSPORTE

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia básicas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería eléctrica, Ingeniería
electrónica, Ingeniería electromecánica, Ingeniería mecatrónica,
Instrumentador, Ingeniería física o Ingeniero químico, Ingeniería biomédica y
afines.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 versión vigente (obligatoria).
Formación en la norma NTC 4231 versión vigente (obligatoria)
Formación en la norma NTC 4983 versión vigente (preferiblemente)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 62
Formación en la norma SAE J2177 versión vigente (Preferiblemente)
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente).
Formación en estadística básica (obligatoria)
Formación en metrología básica (obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: medición de torque, potencia, emisiones
vehiculares, etc. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

Alternativa 2:

Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio


Ejemplo: Ciencia básicas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería eléctrica, Ingeniería
electrónica, Ingeniería electromecánica, Ingeniería mecatrónica,
Instrumentador, Ingeniería física o Ingeniero químico, Ingeniería biomédica y
afines, con especialización en estadística o quimiometría, metrología o
gestión de proyectos o instrumentación u otras afines al alcance del
laboratorio.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 versión vigente (obligatoria).
Formación en la norma NTC 4231 versión vigente (obligatoria)
Formación en la norma NTC 4983 versión vigente (preferiblemente)
Formación en la norma SAE J2177 versión vigente (Preferiblemente)
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente).
Formación en estadística básica (obligatoria)
Formación en metrología básica (obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 63
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: medición de torque, potencia, emisiones
vehiculares, etc. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

MATERIALES – MANUFACTURA – IND. GRÁFICAS

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia y Tecnología, Ingeniería, Metalúrgica, Minas, Mecánica,
Industrial, Mecatrónica, Química, Ingeniería ambiental y afines o Ciencias
básicas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(Obligatoria)
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: métodos de ensayo, calidad de sustratos y
tintas. Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia
laboral.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 64
Alternativa 2:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ciencia y Tecnología, Ingeniería, Metalúrgica, Minas, Mecánica,
Industrial, Mecatrónica, Química y afines o Ciencias básicas, con
especialización en estadística o quimiometría, metrología o gestión de
proyectos o instrumentación u otras afines al alcance del laboratorio.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(Obligatoria)
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: métodos de ensayo, calidad de sustratos y
tintas. Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia
laboral.

CONSTRUCCIÓN Y TOPOGRAFÍA

Alternativa 1:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ingeniería: Civil, Minas, Mecánica, Industrial y afines o Topografía.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(Obligatoria)
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 65
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral o profesional.

Alternativa 2:
Título Profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio
Ejemplo: Ingeniería: Civil, Minas, Mecánica, Industrial y afines o Topografía,
con especialización en estadística, suelos, geotecnia, estructural, metrología,
gestión de proyectos u otras afines al alcance del laboratorio.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(Obligatoria)
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral o profesional.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 66
Valor del contrato Alternativa 1: $3.925.000
(mensual): Alternativa 2: $4.900.000
1. Asegurar la implementación, mantenimiento y mejora del sistema de
gestión y de las actividades del laboratorio de acuerdo con los requisitos
legales, reglamentarios, los establecidos en lineamientos operativos
Sennova 2021 y los establecidos internamente.
2. Elaborar, revisar y/o modificar la documentación técnica y
administrativa que le corresponda, de acuerdo con los procedimientos
establecidos, asegurando el uso de la última versión vigente y la
conservación de los registros.
3. Identificar y reportar oportunamente la presencia de riesgos y la
ocurrencia de desviaciones en el sistema de gestión, o de los
procedimientos de ensayo/calibración e iniciar y gestionar acciones
destinadas a prevenir, minimizar o corregir dichos desvíos, de acuerdo
con procedimientos documentados.
4. Gestionar el tratamiento de trabajos no conformes que se presenten en
los diversos puntos del sistema de gestión y de las operaciones técnicas
a las cuales se encuentre autorizado.
5. Asegurar el correcto funcionamiento de las operaciones técnicas y el
desarrollo, verificación o validación de métodos de ensayo/calibración
apropiados que satisfagan las necesidades del cliente, incluida la
Obligaciones contractuales evaluación de su incertidumbre.
6. Asegurar la idoneidad de los productos y servicios suministrados
externamente, que afectan las actividades del laboratorio y la correcta
ejecución de los recursos necesarios para garantizar la calidad y el
normal funcionamiento de las operaciones del laboratorio.
7. Realizar la revisión de las solicitudes, ofertas y contratos de los servicios
de ensayo/calibración solicitados al laboratorio y gestionar la correcta
recepción, manipulación y disposición final de los ítems de
ensayo/calibración, de acuerdo con los procedimientos documentados.
8. Asegurar la trazabilidad y confiabilidad de los equipos e instrumentos
del laboratorio de acuerdo con los procedimientos y programas
(mantenimiento, calibración, verificación intermedia) e instructivos
documentados.
9. Gestionar el seguimiento, control y registro de las condiciones
ambientales de acuerdo con las especificaciones, los métodos o
procedimientos pertinentes, o cuando influyen en la validez de los
resultados.
10. Solicitar la realimentación, tanto positiva como negativa, de los clientes
del laboratorio, buscando la mejora del sistema de gestión, de las
actividades del laboratorio y el servicio al cliente.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 67
11. Asegurar la competencia del personal para realizar las actividades del
laboratorio de las cuales es responsable y para evaluar la importancia de
las desviaciones.
12. Planificar, asegurar, verificar, revisar y aprobar la validez de los
resultados, aplicando técnicas estadísticas que permitan la detección de
tendencias; y la medición del desempeño mediante intralaboratorio/
interlaboratorios/ensayos de aptitud y otros métodos establecidos en la
norma criterio.
13. Suministrar oportunamente la información requerida por el Responsable
de laboratorio servicios tecnológicos y el enlace de la estrategia de
Servicios Tecnológicos de la Dirección General.
14. Implementar las acciones correctivas o correcciones que sean necesarias
para eliminar la causa raíz de las desviaciones identificadas.

21. RESPONSABLE DE GESTIÓN TÉCNICA OTROS SERVICIOS TECNOLÓGICOS

A continuación, se compila la información relativa al Rol con las particularidades aplicables acorde
con cada una de las mesas técnicas de servicios tecnológicos.

Objeto: prestar servicios profesionales en el ambiente de XXX, para la planificación técnica y operativa, el
desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora del sistema de gestión de los laboratorios de
servicios tecnológicos del Ecosistema Sennova del centro XXX.

(Registrar claramente el nombre del Laboratorio según la formulación del proyecto viabilizado)

Plazo: 11.5 meses


SEGURIDAD Y SALUD

Alternativa 1:
Título profesional en áreas de la Salud, Ingeniería industrial, Ingeniería
biomédica, Seguridad y salud en el trabajo y afines.
Para las profesiones diferentes a Seguridad y salud en el trabajo, como
responsables de la ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo, conforme al Decreto 1443 de 2014, artículo 35: "(…) deberán
realizar el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Perfil del rol:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST que defina
el Ministerio del Trabajo en desarrollo de las acciones señaladas en el literal
a) del artículo 12 de la Ley 1562 de 2012, y obtener el certificado de
aprobación del mismo". Nota: se debe verificar que el curso se encuentre
vigente.
Formación en estadística básica (Obligatoriamente)
Formación con licencia en seguridad y salud en el trabajo vigente
(Preferiblemente).
Formación en metrología básica (Obligatoriamente).
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 68
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM)
(Obligatoriamente).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoriamente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) relacionado con el cargo.

Conocimiento Técnico asociado al cargo que desempeñan.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de la Salud, Ingeniería industrial, Ingeniería
biomédica, Seguridad y salud en el trabajo y afines, con especialización en
áreas afines.
Para las profesiones diferentes a Seguridad y salud en el trabajo, como
responsables de la ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo, conforme al Decreto 1443 de 2014, artículo 35: "(…) deberán
realizar el curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST que defina
el Ministerio del Trabajo en desarrollo de las acciones señaladas en el literal
a) del artículo 12 de la Ley 1562 de 2012, y obtener el certificado de
aprobación del mismo". Nota: se debe verificar que el curso se encuentre
vigente.
Formación en estadística básica (Obligatoriamente)
Formación con licencia en seguridad y salud en el trabajo vigente
(Preferiblemente).
Formación en metrología básica (Obligatoriamente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM)
(Obligatoriamente).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoriamente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) relacionado con el cargo.

Conocimiento Técnico asociado al cargo que desempeñan.

SEGURIDAD Y SALUD (TELEMEDICINA)

Alternativa 1:
Título profesional en áreas de la Salud, Administración, Ingeniería de
sistemas, Informática, Telecomunicaciones y afines.
Formación en estadística básica (Obligatoriamente)
Formación en metrología básica (Obligatoriamente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM)
(Obligatoriamente).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoriamente).
Formación en ISO 9001 versión vigente (Obligatoriamente).
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 69
Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta
profesional) relacionado con el cargo.

Conocimiento Técnico asociado al marco regulatorio expedido por el


Ministerio de salud y Protección social (Preferiblemente) y conocimiento
técnico asociado al cargo que desempeña.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de la Salud, Administración, Ingeniería de
sistemas, Informática, Telecomunicaciones y afines, con especialización en
Mantenimiento preventivo, Instrumentación, Calidad, Ingeniería biomédica o
Áreas afines.
Formación en estadística básica (Obligatoriamente)
Formación en metrología básica (Obligatoriamente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM)
(Obligatoriamente).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoriamente).
Formación en ISO 9001 versión vigente (Obligatoriamente).

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) relacionado con el cargo.

Conocimiento Técnico asociado al marco regulatorio expedido por el


Ministerio de salud y Protección social (Preferiblemente) y conocimiento
técnico asociado al cargo que desempeña.

AUTOMATIZACIÓN Y TIC

Alternativa 1:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del ambiente.
Ejemplo: Automatización, software y Tics (Ingenierías: Eléctrica, Electrónica,
Mecatrónica, Mecánica, de Software, Telecomunicaciones o Telemática,
Industrial, de Sistemas, Informática, de Automatización, Instrumentación y
control, Materiales, Física, Ambiental y afines); Marketing, Economía,
Ingeniería comercial, Publicidad y mercadeo, Diseñador gráfico e industrial).
Formación ISO 9001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en ISO 29129 versión vigente (obligatoria)
Formación en metrología básica (obligatoria)
Formación en estadística básica (obligatoria)
Formación en validación o verificación de métodos (preferiblemente)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (preferiblemente)
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM
(preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en Termografía (obligatoria)
Formación en gestión de proyectos de tecnologías de la información y la
comunicación, relacionadas en el área de desarrollo de software, pruebas de
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 70
software o contenidos digitales y/o gestión de proyectos con marcos de
trabajo ágiles (Preferiblemente)
Nota: para los ambientes que desarrollen software:
Certificación en SCRUM Developer (obligatoria)
Certificación en SCRUM Management (obligatoria)
Certificación en Basic Level ISTQB (obligatoria)
Certificación en ADOBE (Preferiblemente)
Certificación en Autodesk (Preferiblemente)
Certificación en Unity (Preferiblemente)
Certificación en Redes y seguridad informática (preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) relacionado con el cargo.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del ambiente. Ejemplo: Electrónica, Eléctrica, Metrología,
Inteligencia artificial, Desarrollo de software, Tecnologías de la Información,
Termografía, Seguridad eléctrica, Compatibilidad electromagnética,
Arquitectura de redes, Contenido digital, Neuromarketing entre otras. Lo
anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del ambiente.
Ejemplo: Automatización, software y Tics (Ingenierías: Eléctrica, Electrónica,
Mecatrónica, Mecánica, de Software, Telecomunicaciones o Telemática,
Industrial, de Sistemas, Informática, de Automatización, Instrumentación y
control, Materiales, Física, Ambiental y afines); Marketing, Economía,
Ingeniería comercial, Publicidad y mercadeo, Diseñador gráfico e industrial),
con especialización en áreas administrativas, automatización o de proyectos.
Formación ISO 9001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en ISO 29129 versión vigente (obligatoria)
Formación en metrología básica (obligatoria)
Formación en estadística básica (obligatoria)
Formación en validación o verificación de métodos (preferiblemente)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (preferiblemente)
Formación en vocabulario internacional de metrología -VIM
(preferiblemente)
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación en Termografía (obligatoria)
Formación en gestión de proyectos de tecnologías de la información y la
comunicación, relacionadas en el área de desarrollo de software, pruebas de
software o contenidos digitales y/o gestión de proyectos con marcos de
trabajo ágiles (Preferiblemente)
Nota: para los ambientes que desarrollen software:
Certificación en SCRUM Developer (obligatoria)
Certificación en SCRUM Management (obligatoria)
Certificación en Basic Level ISTQB (obligatoria)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 71
Certificación en ADOBE (Preferiblemente)
Certificación en Autodesk (Preferiblemente)
Certificación en Unity (Preferiblemente)
Certificación en Redes y seguridad informática (preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) relacionado con el cargo.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del ambiente. Ejemplo: Electrónica, Eléctrica, Metrología,
Inteligencia artificial, Desarrollo de software, Tecnologías de la Información,
Termografía, Seguridad eléctrica, Compatibilidad electromagnética,
Arquitectura de redes, Contenido digital, Neuromarketing entre otras. Lo
anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

ENERGÍAS RENOVABLES

Alternativa 1:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del ambiente.
Ejemplo: energías renovables (Ingenierías: Eléctrica, Electrónica,
Mecatrónica, Mecánica, Industrial, de Sistemas, Informática, Materiales,
Física, Química, Ambiental y afines).
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(Obligatoria)
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de actividades relacionadas con el
ambiente de servicios.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del ambiente. Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos, Electrónica, Eléctrica, Metrología, entre otras. Lo anterior
puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 72
Alternativa 2:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del ambiente.
Ejemplo: energías renovables (Ingenierías: Eléctrica, Electrónica,
Mecatrónica, Mecánica, Industrial, de Sistemas, Informática, Materiales,
Física, Química, Ambiental y afines), con especialización en áreas
administrativas, energías renovables, o de proyectos.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(Obligatoria)
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del Riesgo (Preferiblemente).
Formación Indicadores de Gestión (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses (después de expedida la tarjeta


profesional) como responsable técnico de actividades relacionadas con el
ambiente de servicios.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del ambiente. Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos, Electrónica, Eléctrica, Metrología, entre otras. Lo anterior
puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

GESTIÓN DOCUMENTAL

Alternativa 1:
Título profesional en Ciencias de la Información, Gestión Documental,
Ingeniería de Sistemas o Industrial.
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 27001 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria)

Experiencia profesional mínima de 24 meses en Gestión documental,


administración de archivos, Coordinador de ambientes, Jefe de laboratorio o
cargos similares.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 73
Conocimiento Técnico en gestión documental, manejo de paquetes
ofimático y equipos de cómputo. Preferiblemente en las normas MoReq,
Norma NTC-ISO 30300, Norma NTC-ISO 30301, UNE-ISO 15489. Lo anterior
puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título profesional en Ciencias de la Información, Gestión Documental,
Ingeniería de Sistemas o Industrial, con especialización en Gestión
documental o Gestión de archivos, software de gestión documental y afines.
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación en gestión del Riesgo (Obligatoria).
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en ISO 27001 versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Obligatoria)

Experiencia profesional mínima de 24 meses en Gestión documental,


administración de archivos, Coordinador de ambientes, Jefe de laboratorio o
cargos similares.

Conocimiento Técnico en gestión documental, manejo de paquetes


ofimático y equipos de cómputo. Preferiblemente en las normas MoReq,
Norma NTC-ISO 30300, Norma NTC-ISO 30301, UNE-ISO 15489. Lo anterior
puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.

I+D+i

Alternativa 1:
Título profesional en áreas Administrativas, Ingeniería industrial, Ingeniería
de sistemas, Telemática y afines.
Formación en la norma ISO 9001 Versión vigente (Obligatoria)
Formación en la NTC 5801 (Preferiblemente)
Formación en gestión del riesgo (Obligatoria)
Formación en gestión de proyectos (Preferiblemente)
Formación en Innovación (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses en implementación de procesos


y/o servicios relacionados con las actividades de I+D+i y gestión de
proyectos.

Conocimiento Técnico en metodologías de formulación y gestión de


proyectos (Preferiblemente), Metodologías de investigación
(Preferiblemente), Propiedad Intelectual (Preferiblemente)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 74
Alternativa 2:
Título profesional en áreas Administrativas, Ingeniería industrial, Ingeniería
de sistemas, Telemática y afines, con especialización en áreas administrativas
o de proyectos.
Formación en la norma ISO 9001 Versión vigente (Obligatoria)
Formación en la NTC 5801 (Preferiblemente)
Formación en gestión del riesgo (Obligatoria)
Formación en gestión de proyectos (Preferiblemente)
Formación en Innovación (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)

Experiencia profesional mínima de 24 meses en implementación de procesos


y/o servicios relacionados con las actividades de I+D+i y gestión de
proyectos.

Conocimiento Técnico en metodologías de formulación y gestión de


proyectos (Preferiblemente), Metodologías de investigación
(Preferiblemente), Propiedad Intelectual (Preferiblemente)
Valor del contrato Alternativa 1: $3.925.000
(mensual): Alternativa 2: $4.900.000
1. Asegurar la implementación, mantenimiento y mejora del sistema de
gestión y de las actividades del ambiente de acuerdo con los requisitos
legales, reglamentarios, los establecidos en lineamientos operativos
Sennova 2021 y los establecidos internamente.
2. Elaborar, revisar y/o modificar, mantener y fortalecer la documentación
técnica y administrativa que le corresponda, de acuerdo con los
procedimientos establecidos, asegurando el uso y control de la última
versión vigente y la conservación de los registros.
3. Identificar y reportar oportunamente la presencia de riesgos,
oportunidades y la ocurrencia de desviaciones en el sistema de gestión,
Obligaciones o de los procedimientos que definen la realización del servicio
contractuales: tecnológico e iniciar y gestionar acciones destinadas a prevenir,
minimizar o corregir dichos desvíos, de acuerdo con procedimientos
documentados.
4. Gestionar las salidas no conformes que se presenten en los diversos
puntos del sistema de gestión, de las operaciones técnicas productos o
servicios ofertados.
5. Participar en la ejecución de los proyectos de servicios tecnológicos,
asegurando la correcta ejecución de los recursos y manteniendo la
calidad en las operaciones, de conformidad con los objetivos
institucionales.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 75
6. Informar a la Subdirección del Centro acerca del desempeño del sistema
de gestión, del cumplimiento de las metas establecidas en los
indicadores definidos por la Dirección de Formación y de cualquier
necesidad de mejora.
7. Asegurar la idoneidad de los productos y servicios suministrados
externamente, que afectan las actividades del ambiente y la correcta
ejecución de los recursos necesarios para garantizar la calidad y el
normal funcionamiento de las operaciones del ambiente.
8. Realizar la revisión de las solicitudes, ofertas y contratos de los servicios
de ensayo/calibración solicitados al ambiente y gestionar la correcta
recepción, manipulación y disposición final de los ítems de
ensayo/calibración, de acuerdo con los procedimientos documentados.
9. Asegurar la trazabilidad y confiabilidad de los equipos e instrumentos
del ambiente de acuerdo con los procedimientos y programas
(mantenimiento, calibración, verificación intermedia) e instructivos
documentados.
10. Gestionar el seguimiento, control y registro de las condiciones
ambientales de acuerdo con las especificaciones, los métodos o
procedimientos pertinentes, o cuando influyen en la validez de los
resultados.
11. Solicitar la realimentación, tanto positiva como negativa, de los
beneficiarios y analizar los resultados que permitan identificar las
oportunidades de mejora.
12. Asegurar la competencia del personal para realizar las actividades del
ambiente de las cuales es responsable y para evaluar la importancia de
las desviaciones.
13. Planificar, asegurar, verificar, revisar y aprobar la validez de los
resultados, aplicando técnicas estadísticas que permitan la detección de
tendencias; y la medición del desempeño mediante
intralaboratorio/interlaboratorios/ensayos de aptitud y otros métodos
establecidos en la norma criterio.
14. Suministrar oportunamente la información requerida por el Responsable
de otros servicios tecnológicos y el enlace de la estrategia de Servicios
Tecnológicos de la Dirección General.
15. Implementar las acciones correctivas o correcciones que sean necesarias
para eliminar la causa raíz de las desviaciones identificadas.
16. Gestionar las revisiones por la dirección del sistema de gestión del
servicio tecnológico a prestar, con el fin de asegurar su conveniencia,
adecuación y eficacia, e introducir los cambios o mejoras necesarios.
17. Programar y participar en el desarrollo y seguimiento de auditorías
internas y externas al sistema de gestión, que permitan obtener
información sobre su eficacia y conformidad con los requisitos.
18. Realizar y/o revisar los informes del área de gestión respectivos y asistir
a los comités de la calidad y reuniones programadas por el Centro y el
enlace de la estrategia de Servicios Tecnológicos de la Dirección General
para facilitar el seguimiento al desarrollo del proyecto.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 76
19. Desarrollar estrategias que permitan la divulgación y generación de
alianzas estratégicas para mejorar la oferta de los servicios tecnológicos.

22. PERSONAL TÉCNICO LABORATORIO

A continuación, se compila la información relativa al Rol con las particularidades aplicables acorde
con cada una de las mesas técnicas de servicios tecnológicos.

Objeto: Prestar los servicios personales/profesionales en el laboratorio de XXX del Ecosistema Sennova,
para realizar las actividades técnicas específicas (ensayos/calibración/muestreo/desarrollo validación de
software, etc.), el desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora del sistema de gestión de acuerdo
con los lineamientos establecidos en el Laboratorio de servicios tecnológicos del centro XXX.

(Deberá definirse si se trata de servicios personales -Alternativa 1: Tecnólogo-, o profesionales -Alternativa


2: profesional-.)
(Registrar claramente el nombre del Laboratorio según la formulación del proyecto viabilizado)
Plazo: 11.5 meses
AGUAS

Alternativa 1:
Título de Tecnología en áreas de Química, Microbiología, Biología,
Biotecnología, Ambiental, Recursos Naturales, conforme el hacer del
laboratorio.
Formación certificada en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente
(Obligatoria)
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria)
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria)
Perfil del rol:
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en muestreo (asociada a las actividades de ensayos)
(Preferiblemente)
Formación en Reglas de Decisión (Preferiblemente)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 77
Conocimiento Técnico asociado a las metodologías del Laboratorio

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de Química, Microbiología, Biología,
Biotecnología, Ambiental, Recursos Naturales, conforme el hacer del
laboratorio.
Formación certificada en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente
(Obligatoria)
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria)
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria)
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Preferiblemente)
Formación en muestreo (asociada a las actividades de ensayos)
(Preferiblemente)
Formación en Reglas de Decisión (Preferiblemente)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico asociado a las metodologías del Laboratorio

ALIMENTOS – CAFÉ Y CACAO

Alternativa 1:
Título de Tecnología en áreas afines a alimentos.
Conforme a la Resolución 16078 de 1985, art. 21, el personal técnico
vinculado al laboratorio de control de calidad de alimentos será profesional
graduado, inscrito en el Servicio Seccional de Salud correspondiente.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 78
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de gestión (Preferiblemente)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico asociado a las metodologías del Laboratorio,


inocuidad alimentaria (preferiblemente).

Alternativa 2:
Título profesional en áreas afines a alimentos.
Conforme a la Resolución 16078 de 1985, art. 21, el personal técnico
vinculado al laboratorio de control de calidad de alimentos será profesional
graduado, inscrito en el Servicio Seccional de Salud correspondiente.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de gestión (Preferiblemente)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 79
Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico asociado a las metodologías del Laboratorio,


inocuidad alimentaria (preferiblemente).

PECUARIA

Alternativa 1:
Título de Tecnología en áreas pecuarias.
Conforme a la Resolución 16078 de 1985, art. 21, el personal técnico
vinculado al laboratorio de control de calidad de alimentos será profesional
graduado, inscrito en el Servicio Seccional de Salud correspondiente.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de gestión (Preferiblemente)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 80
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico asociado a las metodologías del Laboratorio,


inocuidad alimentaria (preferiblemente).

Alternativa 2:
Título profesional en áreas pecuarias.
Conforme a la Resolución 16078 de 1985, art. 21, el personal técnico
vinculado al laboratorio de control de calidad de alimentos será profesional
graduado, inscrito en el Servicio Seccional de Salud correspondiente.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente) Para mediciones especificas dentro del alcance del
laboratorio: análisis de vibración, ultrasonidos, termometría infrarroja,
dureza, etc., experiencia en la implementación de este tipo de metodologías.
Formación en estadística básica (Obligatoria)
Formación en metrología básica (Obligatoria)
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en aseguramiento de validez de resultados (Obligatoria)
Formación en aseguramiento metrológico (Obligatoria)
Formación en ensayos de aptitud o pruebas Inter laboratorios
(Preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).
Formación en gestión del riesgo (Preferiblemente).
Formación en indicadores de gestión (Preferiblemente)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico asociado a las metodologías del Laboratorio,


inocuidad alimentaria (preferiblemente).

METROLOGÍA

Alternativa 1:
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 81
Título de Tecnología en áreas de la actividad propia del laboratorio. Ejemplo:
Ciencia y Tecnología, Ingenierías, Ciencias básicas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente)
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: Calibración de pie de rey, micrómetro,
comparador de carátula, instrumentos medidores de presión y termómetros.
Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.
Curso de trabajo en alturas (preferiblemente).

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de la actividad propia del laboratorio. Ejemplo:
Ciencia y Tecnología, Ingenierías, Ciencias básicas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente)
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 82
Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del
alcance del laboratorio. Ejemplo: Calibración de pie de rey, micrómetro,
comparador de carátula, instrumentos medidores de presión y termómetros.
Lo anterior puede ser homologado con una carta de experiencia laboral.
Curso de trabajo en alturas (preferiblemente).

TRANSPORTE

Alternativa 1:
Título de Tecnología en áreas de la actividad propia del laboratorio. Ejemplo:
Ciencia y Tecnología, Ingenierías, Ciencias básicas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (obligatoria).
Formación en la norma NTC 4231 versión vigente (preferiblemente)
Formación en la norma NTC 4983 versión vigente (preferiblemente)
Formación en la norma SAE J2177 versión vigente (preferiblemente)
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente)
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (obligatoria).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (obligatoria).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: medición de torque, potencia, emisiones
vehiculares, etc. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de la actividad propia del laboratorio. Ejemplo:
Ciencia y Tecnología, Ingenierías, Ciencias básicas.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (obligatoria).
Formación en la norma NTC 4231 versión vigente (preferiblemente)
Formación en la norma NTC 4983 versión vigente (preferiblemente)
Formación en la norma SAE J2177 versión vigente (preferiblemente)
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente)
Formación en metrología básica (Obligatoria).
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 83
Formación en validación o verificación de métodos (obligatoria).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (obligatoria).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Ejemplo: medición de torque, potencia, emisiones
vehiculares, etc. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral.

MATERIALES – MANUFACTURA – IND. GRÁFICAS – CONSTRUCCIÓN Y


TOPOGRAFÍA

Alternativa 1:
Título de Tecnología en áreas de la actividad propia del laboratorio. Ejemplo:
Ciencia y Tecnología, Ingenierías, Química industrial, Ciencias básicas y
afines.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente)
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 84
Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del
alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral. Curso de trabajo en alturas (Preferiblemente).

Para el caso de Materiales:


En el caso de que el laboratorio realice pruebas no destructivas (NDT) se
requiere certificación como inspector conforme al nivel y el ensayo
específico.
En el caso de inspección de soldadura se requiere certificación como
inspector de soldadura AWS

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de la actividad propia del laboratorio. Ejemplo:
Ciencia y Tecnología, Ingenierías, Química industrial, Ciencias básicas y
afines.
Formación en la norma ISO/IEC 17025 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con los métodos del laboratorio
(preferiblemente)
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (Obligatoria).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (Obligatoria).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria).
Formación en muestreo (asociado a las actividades de ensayos)
(preferiblemente).

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia relacionada como analista
en laboratorios de ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del laboratorio. Lo anterior puede ser homologado con una carta de
experiencia laboral. Curso de trabajo en alturas (Preferiblemente).

Para el caso de Materiales:


En el caso de que el laboratorio realice pruebas no destructivas (NDT) se
requiere certificación como inspector conforme al nivel y el ensayo
específico.
En el caso de inspección de soldadura se requiere certificación como
inspector de soldadura AWS.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 85
Valor del contrato Alternativa 1: $2.800.000
(mensual): Alternativa 2: $3.925.000
1. Asegurar la implementación, mantenimiento y mejora del sistema de
gestión y la eficacia de las actividades técnicas del laboratorio, los
requisitos legales, reglamentarios y los establecidos, los establecidos en
lineamientos operativos Sennova 2021 y los establecidos internamente.
2. Elaborar o modificar la documentación técnica y administrativa que le
corresponda, de acuerdo con los procedimientos establecidos,
asegurando el uso de la última versión vigente y los lineamientos de
completitud y conservación de los registros.
3. Identificar y reportar oportunamente la presencia de riesgos,
oportunidades y la ocurrencia desviaciones en el sistema de gestión, o
de los procedimientos de ensayo/calibración e iniciar y gestionar
acciones destinadas a prevenir, minimizar o corregir dichos desvíos, de
acuerdo con procedimientos documentados.
4. Asegurar el correcto funcionamiento de las operaciones técnicas y
desarrollar, verificar o validar los métodos de ensayo/calibración
apropiados que satisfagan las necesidades del cliente, incluida la
evaluación de su incertidumbre.
5. Realizar las actividades de ensayo/calibración/muestreo y emitir los
resultados correspondientes, teniendo en cuenta los procedimiento
verificados o validados y los requisitos del cliente, asegurando la validez
de los resultados y los tiempos de entrega planeados.
Obligaciones contractuales 6. Trabajar de manera articulada con el equipo del laboratorio en la
implementación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de la
Calidad, e informar oportunamente las novedades que puedan afectar el
desarrollo de las actividades programadas.
7. Utilizar adecuadamente los recursos necesarios para asegurar la calidad
y el normal funcionamiento de las actividades del laboratorio, de
acuerdo con los procedimientos documentados.
8. Apoyar al cumplimiento de los servicios de ensayo/calibración
solicitados al laboratorio y gestionar la correcta recepción,
manipulación, realización de la actividad y disposición final de los ítems,
de acuerdo con los procedimientos documentados en el laboratorio.
9. Recibir, verificar y almacenar los materiales, insumos, equipos y demás
bienes adquiridos para asegurar el buen funcionamiento del laboratorio
de ensayo, manteniendo actualizados los inventarios de acuerdo con los
procedimientos documentados.
10. Realizar las actividades que le correspondan para tratar los trabajos no
conformes que se presenten en los diversos puntos del sistema de
gestión y de las operaciones técnicas correspondientes al laboratorio.
11. Realizar las actividades programadas para asegurar la trazabilidad y la
confiabilidad de los equipos, instrumentos y ensayo/calibración del
laboratorio, a los cuales se encuentre autorizado.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 86
12. Implementar las acciones correctivas o correcciones que sean necesarias
para eliminar la causa raíz de las desviaciones identificadas.
13. Suministrar oportunamente la información requerida por el Responsable
de calidad servicios tecnológicos, Responsable de laboratorio servicios
tecnológicos, Responsable de gestión técnica laboratorio o el enlace de
la estrategia de Servicios Tecnológicos de la Dirección General.

23. PERSONAL TÉCNICO OTROS SERVICIOS TECNOLÓGICOS

A continuación, se compila la información relativa al Rol con las particularidades aplicables acorde
con cada una de las mesas técnicas de servicios tecnológicos.

Objeto: Prestar los servicios personales/profesionales en el ambiente de XXX del Ecosistema Sennova,
para realizar las actividades técnicas específicas (ensayos/calibración/muestreo/desarrollo validación de
software, etc.), el desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora del sistema de gestión de acuerdo
con los lineamientos establecidos en el ambiente de servicios tecnológicos del centro XXX.

(Deberá definirse, cuando proceda, si se trata de servicios personales -Alternativa 1: Tecnólogo-, o


profesionales -Alternativa 2: profesional-.)
(Registrar claramente el nombre del Laboratorio según la formulación del proyecto viabilizado)
Plazo: 11.5 meses
SEGURIDAD Y SALUD

Título profesional en áreas de Medicina del trabajo, Medicina,


Fonoaudiología, Optometría, Medicina ocupacional y afines.
La Ley 1164 de 2007 y el Decreto 4192 del 2010 establecen las condiciones y
lineamientos para el registro RETHUS y la expedición de la Tarjeta de
Identificación Única del Talento Humano en Salud, para los profesionales
médicos.
Curso virtual de sistema de gestión en seguridad en el trabajo de 50 horas
(obligatoriamente)

Perfil del rol: Experiencia Profesional mínima de 12 meses (después de expedida la Tarjeta
de Identificación Única del Talento Humano en Salud, para los profesionales
médicos).

Conocimiento Técnico: Curso virtual de sistema de gestión en seguridad en el


trabajo de 50 horas (obligatoria para laboratorios de seguridad y salud en el
trabajo)

SEGURIDAD Y SALUD (TELEMEDICINA)

Título profesional en áreas de la Salud con título de especialista de acuerdo


con el servicio a ofertar.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 87
Actividades de capacitaciones conforme a las acciones de formación
continua (Resolución 0003100 25 nov de 2019 anexo técnico numeral 4.2)

Experiencia Profesional mínima de 12 meses (después de expedida la Tarjeta


de Identificación Única del Talento Humano en Salud, para los profesionales
médicos.

Conocimiento Técnico asociado al marco regulatorio expedido por el


Ministerio de salud y Protección social (Preferiblemente) y conocimiento
técnico asociado al cargo que desempeña.

AUTOMATIZACIÓN Y TIC

Alternativa 1:
Título de Tecnología en áreas afines a la actividad propia del laboratorio.
Ejemplo: Electricidad, Instrumentación, Electrónica, Mecatrónica, Mecánica,
Telecomunicaciones, Industrial, Sistemas, Informática, Materiales,
Mantenimiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos y afines.
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con el quehacer del laboratorio
(preferiblemente). Ejemplo: termografía, automatización entre otros; se
debe demostrar formación o experiencia en la implementación de este tipo
de metodologías.
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (preferiblemente).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM)
(preferiblemente).
Para los ambientes que desarrollen software:
Certificación en SCRUM Developer (preferiblemente)
Certificación en SCRUM Management (preferiblemente)
Certificación en Basic Level ISTQB (preferiblemente)
Certificación en ADOBE (Preferiblemente)
Certificación en Autodesk (Preferiblemente)
Certificación en Unity (Preferiblemente)
Certificación en Redes y seguridad informática (preferiblemente)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia profesional relacionada
como profesional o técnico relacionado con el quehacer del ambiente.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 88
Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del
alcance del ambiente. Ejemplo: Electrónica, Eléctrica, Inteligencia artificial,
Desarrollo de software, Tecnologías de la Información, Termografía,
Seguridad eléctrica, Compatibilidad electromagnética, Arquitectura de redes,
Contenido digital, Neuromarketing entre otras. Lo anterior puede ser
homologado con una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio.
Ejemplo: Electricidad, Instrumentación, Electrónica, Mecatrónica, Mecánica,
Telecomunicaciones, Industrial, Sistemas, Informática, Materiales,
Mantenimiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos y afines.
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con el quehacer del laboratorio
(preferiblemente). Ejemplo: termografía, automatización entre otros; se
debe demostrar formación o experiencia en la implementación de este tipo
de metodologías.
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (preferiblemente).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM)
(preferiblemente).
Para los ambientes que desarrollen software:
Certificación en SCRUM Developer (preferiblemente)
Certificación en SCRUM Management (preferiblemente)
Certificación en Basic Level ISTQB (preferiblemente)
Certificación en ADOBE (Preferiblemente)
Certificación en Autodesk (Preferiblemente)
Certificación en Unity (Preferiblemente)
Certificación en Redes y seguridad informática (preferiblemente)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia profesional relacionada
como profesional o técnico relacionado con el quehacer del ambiente.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del ambiente. Ejemplo: Electrónica, Eléctrica, Inteligencia artificial,
Desarrollo de software, Tecnologías de la Información, Termografía,
Seguridad eléctrica, Compatibilidad electromagnética, Arquitectura de redes,
Contenido digital, Neuromarketing entre otras. Lo anterior puede ser
homologado con una carta de experiencia laboral.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 89
ENERGÍAS RENOVABLES

Alternativa 1:
Título de Tecnología en áreas afines a la actividad propia del laboratorio.
Ejemplo: Electricidad, Instrumentación, Electrónica, Mecatrónica, Mecánica,
Industrial, Sistemas, Materiales, Mantenimiento e instalación de sistemas
solares fotovoltaicos y afines).
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con el quehacer del laboratorio
(preferiblemente). Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (preferiblemente).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia profesional relacionada
como profesional o técnico relacionado con el quehacer del ambiente.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del ambiente. Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos, Electrónica, Eléctrica. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas afines a la actividad propia del laboratorio.
Ejemplo: Electricidad, Instrumentación, Electrónica, Mecatrónica, Mecánica,
Industrial, Sistemas, Materiales, Mantenimiento e instalación de sistemas
solares fotovoltaicos y afines).
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Obligatoria).
Formación específica relacionada con el quehacer del laboratorio
(preferiblemente). Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos
Formación en metrología básica (Obligatoria).
Formación en validación o verificación de métodos (preferiblemente).
Formación en evaluación/estimación de incertidumbre (preferiblemente).
Formación en vocabulario internacional de metrología (VIM) (Obligatoria)

Experiencia Profesional:
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 90
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia profesional relacionada
como profesional o técnico relacionado con el quehacer del ambiente.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento técnico en las metodologías asociadas al hacer dentro del


alcance del ambiente. Ejemplo: Diseño e implementación de sistemas solares
fotovoltaicos, Electrónica, Eléctrica. Lo anterior puede ser homologado con
una carta de experiencia laboral.

GESTIÓN DOCUMENTAL

Alternativa 1:
Título de tecnología en áreas de la actividad propia del ambiente (Gestión
Documental, Gestión de archivos y afines)
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Preferiblemente).

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia profesional relacionada
como analista, metrólogo o similar en laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico: Manejo de paquete ofimático y redacción de


documentos.

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de la actividad propia del ambiente (Gestión
Documental, Gestión de archivos y afines)
Formación en la norma ISO 9001 Versión Vigente (Preferiblemente).

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia profesional relacionada
como analista, metrólogo o similar en laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 91
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico: Manejo de paquete ofimático y redacción de


documentos.

I+D+i

Alternativa 1:
Título de Tecnología en áreas de la actividad propia del ambiente
(Arquitectura, Ingeniería eléctrica, Ingeniería mecánica, Ingeniería de
Sistemas, telemática, Ingeniería Industrial, Ingeniería electrónica,
telecomunicaciones y afines)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en gestión de proyectos (Preferiblemente)
Formación en Innovación (Preferiblemente)
Formación en NTC 5801 Versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)

Experiencia Profesional:
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia profesional relacionada
como analista, metrólogo o similar en laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico en metodologías de formulación y gestión de


proyectos (Preferiblemente), metodologías de investigación
(Preferiblemente), Propiedad Intelectual (Preferiblemente)

Alternativa 2:
Título profesional en áreas de la actividad propia del ambiente (Arquitectura,
Ingeniería eléctrica, Ingeniería mecánica, Ingeniería de Sistemas, telemática,
Ingeniería Industrial, Ingeniería electrónica, telecomunicaciones y afines)
Formación en ISO 9001 versión vigente (Obligatoria)
Formación en gestión de proyectos (Preferiblemente)
Formación en Innovación (Preferiblemente)
Formación en NTC 5801 Versión vigente (Preferiblemente)
Formación en estadística básica (Preferiblemente)

Experiencia Profesional:
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 92
• Opción 1: mínimo de 12 meses de experiencia profesional relacionada
como analista, metrólogo o similar en laboratorios de
ensayos/calibración conforme ISO/IEC 17025.
• Opción 2: sin experiencia profesional si se trata de técnicos o tecnólogos
SENA en áreas afines al laboratorio, que haya terminado su etapa
productiva.
• Opción 3: mínimo 6 meses de experiencia en las actividades de
laboratorio, si se trata de técnicos o tecnólogos SENA en áreas afines al
laboratorio y no han cursado su etapa productiva.

Conocimiento Técnico en metodologías de formulación y gestión de


proyectos (Preferiblemente), metodologías de investigación
(Preferiblemente), Propiedad Intelectual (Preferiblemente)

Valor del contrato Alternativa 1: $2.800.000


(mensual): Alternativa 2: $3.925.000
1. Asegurar la implementación, mantenimiento y mejora del sistema de
gestión y la eficacia de las actividades técnicas del ambiente, los
requisitos legales, reglamentarios y los establecidos, los establecidos en
lineamientos operativos Sennova 2021 y los establecidos internamente.
2. Elaborar o modificar la documentación técnica y administrativa que le
corresponda, de acuerdo con los procedimientos establecidos,
asegurando el uso de la última versión vigente y los lineamientos de
completitud y conservación de los registros.
3. Identificar y reportar oportunamente la presencia de riesgos,
oportunidades y la ocurrencia desviaciones en el sistema de gestión, o
de los procedimientos de ensayo/calibración e iniciar y gestionar
acciones destinadas a prevenir, minimizar o corregir dichos desvíos, de
acuerdo con procedimientos documentados.
4. Asegurar el correcto funcionamiento de las operaciones técnicas y
Obligaciones contractuales desarrollar, verificar o validar los métodos de ensayo/calibración
apropiados que satisfagan las necesidades del cliente, incluida la
evaluación de su incertidumbre.
5. Realizar las actividades de ensayo/calibración/muestreo y emitir los
resultados correspondientes, teniendo en cuenta los procedimiento
verificados o validados y los requisitos del cliente, asegurando la validez
de los resultados y los tiempos de entrega planeados.
6. Trabajar de manera articulada con el equipo del ambiente en la
implementación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de la
Calidad, e informar oportunamente las novedades que puedan afectar el
desarrollo de las actividades programadas.
7. Utilizar adecuadamente los recursos necesarios para asegurar la calidad
y el normal funcionamiento de las actividades del ambiente, de acuerdo
con los procedimientos documentados.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 93
8. Apoyar al cumplimiento de los servicios de ensayo/calibración
solicitados al ambiente y gestionar la correcta recepción, manipulación,
realización de la actividad y disposición final de los ítems, de acuerdo
con los procedimientos documentados en el ambiente.
9. Recibir, verificar y almacenar los materiales, insumos, equipos y demás
bienes adquiridos para asegurar el buen funcionamiento del ambiente,
manteniendo actualizados los inventarios de acuerdo con los
procedimientos documentados.
10. Realizar las actividades que le correspondan para tratar los trabajos no
conformes que se presenten en los diversos puntos del sistema de
gestión y de las operaciones técnicas correspondientes al ambiente.
11. Realizar las actividades programadas para asegurar la trazabilidad y la
confiabilidad de los equipos, instrumentos y ensayo/calibración del
laboratorio, a los cuales se encuentre autorizado.
12. Implementar las acciones correctivas o correcciones que sean necesarias
para eliminar la causa raíz de las desviaciones identificadas.
13. Suministrar oportunamente la información requerida por el Responsable
de calidad servicios tecnológicos, Responsable otros servicios
tecnológicos, Responsable de gestión técnica otros servicios
tecnológicos o el enlace de la estrategia de Servicios Tecnológicos en la
Dirección General.

24. EXPERTO TEMÁTICO EN PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Objeto: prestar servicios profesionales para apoyar desde la Regional XXX las actividades de la estrategia
nacional de apropiación de la cultura de la innovación del Ecosistema Sennova relacionadas con la
producción de documentos científicos y generación de espacios para la transferencia de conocimiento y
resultados en I+D+i a la comunidad SENA.

Plazo: 11,5 meses


Número de roles
1
permitidos por regional:

GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 94
Alternativa 1:
Título profesional y título de especialización en cualquier área de
conocimiento, preferiblemente relacionada con las apuestas productivas de
la región y afines al rol. 48 meses de experiencia profesional de los cuales 24
meses deben ser de experiencia profesional relacionada con el proceso
editorial de revistas, producción de documentos académicos y científicos
para centros de innovación o entidades de educación superior, uso del OJS,
visibilidad de documentos científicos y/o huella digital para investigadores.
Perfil del rol
Alternativa 2:
Título profesional y título de maestría en cualquier área de conocimiento,
preferiblemente relacionada con las apuestas productivas de la región y
afines al rol. 48 meses de experiencia profesional de los cuales 24 meses
deben ser de experiencia profesional relacionada con el proceso editorial de
revistas, producción de documentos académicos y científicos para centros de
innovación o entidades de educación superior, uso del OJS, visibilidad de
documentos científicos y/o huella digital para investigadores

Valor del contrato Alternativa 1: $5.253.000


(mensual) Alternativa 2: $5.819.500

Producto (s) asociado (s) a las obligaciones


Obligaciones contractuales
contractuales
1. Actualizar e implementar la guía de producción Informe sobre los productos I+D+i Sennova a nivel
de revistas Sena para el fortalecimiento del nacional que tienen la calidad y contenido para su
proceso editorial realizado en Sennova. publicación en las revistas del SENA
Informe de divulgación de procesos, rutas y
2. Validar la guía para la producción de libros,
formatos soporte para la gestión y evaluación de
cartillas y otros documentos escritos de
documentos, así como para la conformación de
contenido científico para su implementación en
comités editoriales.
Sennova y en el marco de la tipología de
Ruta para la toma de decisiones sobre la producción
productos MinCiencias.
científica a generar en la región.
3. Interactuar con todos los servicios y estrategias
del Ecosistema Sennova para reconocer los
Informe sobre las necesidades atendidas del
productos con necesidades en términos de
Ecosistema Sennova
publicación de información, divulgación de
contenidos por medios escritos u orales.
4. Gestionar la comunidad virtual Sennova como
Reporte de actividades gestionadas por medio de la
medio de comunicación con el Ecosistema
comunidad virtual Sennova
Sennova y el ecosistema I+D+i en las regiones.
5. Incentivar la articulación de los grupos de
investigación con el sistema de bibliotecas SENA Reporte de actividades ejecutadas en articulación
para maximizar el uso del repositorio con el Sistema de Bibliotecas SENA, actualización de
institucional y de otros servicios ofertados para documentos en el repositorio institucional SENA.
la comunidad SENA.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 95
6. Promover la divulgación de los documentos y
resultados de investigación a otros grupos de
Plan de divulgación ejecutado para los documentos
investigación SENA y externos, por medio de la
y el conocimiento generado en la entidad, por
articulación con los integrantes de los nodos
medio de webinars, entrevistas, uso de medios
editoriales a nivel nacional y en el marco de los
digitales, entre otros.
focos estratégicos definidos por la coordinación
Sennova.
7. Fortalecer las capacidades en divulgación del
conocimiento por medio de la participación de
grupos de investigación e integrantes de los
Reporte de escenarios generados para la
semilleros de investigación en competiciones de
participación de grupos y semilleros de investigación
orden regional o nacional, para la presentación
de resultados de proyectos en I+D+i, previa
validación de la Coordinación Sennova.
8. Promover la articulación de Sennova en el Plan de articulación regional en el marco de los
Ecosistema I+D+i regional por medio de focos estratégicos definidos por la coordinación
estrategias de comunicación y divulgación con Sennova.
instituciones educativas, centros de Informe de documentos divulgados en espacios
investigación, mesas sectoriales, gremios y externos al SENA y el incremento de los índices de
emprendedores en la región. divulgación de las publicaciones Sennova.
9. Fomentar el uso adecuado de herramientas de
la gestión editorial (Software de similiaridad) y
Reporte trimestral de uso de Ithenticate y
repositorio institucional como medio de
repositorio institucional
divulgación de contenidos generados en
Sennova a nivel nacional.
10. Apoyar técnica, administrativa y
operativamente las actividades que fomenten
la cultura de la innovación y la competitividad, Reporte de actividades realizadas en relación con la
con el fin de dar cumplimiento a los cultura de la innovación y el nodo editorial
requerimientos y compromisos del grupo
Sennova de la Dirección General.

25. RESPONSABLE DE GESTIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL

Objeto: Prestar servicios profesionales para apoyar desde la Regional XXX las actividades de la estrategia
nacional de apropiación de la cultura de la innovación del Ecosistema Sennova relacionadas con la Unidad
de Propiedad Intelectual (UPI), para la gestión de proyectos y resultados en I+D+i Sennova en términos de
propiedad intelectual.
Plazo: 11 meses
Número de roles permitido
2 (en las Regionales definidas desde la Coordinación Sennova)
por regional
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 96
Alternativa 1:
Título profesional en derecho.
24 meses de experiencia profesional de los cuales 12 meses deben ser de
experiencia relacionada en el acompañamiento a procesos de propiedad
intelectual, solicitudes y trámites ante la Superintendencia de Industria y
Comercio, Dirección de Derechos de Autor, contratos de cesión de derecho,
renovaciones de registros de marcas, vigilancias de vencimientos y/o
seguimientos a procesos ante estas entidades.
Perfil del rol:
Alternativa 2:
Título profesional en cualquier área de conocimiento; título de maestría en
propiedad intelectual; certificado de estudios o capacitaciones
complementarios en propiedad intelectual o transferencia de tecnología o
valoración de intangible.
24 meses de experiencia profesional de los cuales 12 meses deben ser de
experiencia relacionada en el acompañamiento a procesos de propiedad
intelectual, gestión de la propiedad intelectual, transferencia de tecnología
y/o valoración de intangibles.
Valor del contrato Alternativa 1: $4.200.000
(mensual) Alternativa 2: $5.819.500
Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales
contractuales
1. Implementar la guía de propiedad intelectual
para el fortalecimiento de los procesos Informe sobre los productos I+D+i Sennova a nivel
relacionados con patentamiento y registros nacional susceptibles de iniciar proceso de
ante el DNDA, la SIC y el ICA al interior de los propiedad intelectual
centros de formación a nivel nacional.
2. Apoyar la construcción y actualización del
Inventario de productos susceptibles de protección
inventario de productos susceptibles de
de derechos de autor.
protección de derechos de autor.
Reporte de gestión para el registro de los productos
3. Gestionar los procesos de propiedad intelectual
Sennova susceptibles de propiedad intelectual (SIC,
Sennova ante las entidades de orden nacional
DNDA, ICA, MinAmbiente) y el seguimiento
correspondientes
respectivo.
Actas, listados de asistencia y soportes de
4. Desarrollar las competencias al interior de los actividades realizadas para el desarrollo de
centros de formación del SENA en materia de capacidades en propiedad industrial y derecho de
propiedad intelectual. autor en los instructores, aprendices,
emprendedores y comunidad Sennova.
5. Generar propuesta de modelo de transferencia
Modelo de transferencia de la propiedad intelectual
de la propiedad intelectual generada en
documentado y socializado.
Sennova
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 97
6. Dar soporte a los proyectos de investigación,
innovación y desarrollo tecnológico que lo Procesos actualizados para la propiedad intelectual
requieran, a través de la gestión de contratos en la ejecución de proyectos de investigación e
de cesión de derecho y convenios relacionados innovación en el SENA.
con la propiedad intelectual.
7. Promover la transferencia de tecnología desde
el ecosistema Sennova hacia empresas, Informe de casos de transferencia de tecnología
emprendedores y comunidades en un modelo gestionados en la vigencia
funcional de propiedad intelectual Sennova
8. Interactuar con todos los servicios del
ecosistema Sennova para reconocer los Modelo de interacción dentro del ecosistema
productos con necesidades en términos de Sennova en términos de la propiedad intelectual
propiedad intelectual.
9. Apoyar jurídicamente las actividades que
fomenten la cultura de la innovación y la Reporte de actividades realizadas en relación con la
competitividad, con el fin de dar cumplimiento cultura de la innovación y la unidad de propiedad
a los requerimientos y compromisos del grupo intelectual.
Sennova de la Dirección General.

26. RESPONSABLE DE GESTIÓN EDITORIAL

Objeto: prestar servicios profesionales para promover desde la Regional XXX las actividades de la
estrategia nacional de apropiación de la cultura de la innovación del Ecosistema Sennova, relacionados con
la gestión editorial y la divulgación de productos en I+D+i.
Plazo: 11 meses
Número de roles
3 (en las Regionales definidas desde la Coordinación Sennova)
permitidos por regional:

GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 98
Alternativa 1:
Título de tecnología en el área de diseño gráfico, publicidad, gestión de
mercados o afines; con conocimiento y experiencia en Ilustrator, Photoshop,
INDesign y manejo de programas para la edición de videos. 24 meses de
experiencia profesional de los cuales 6 meses deben ser de experiencia
relacionada con la diagramación de documentos académicos y/o el proceso
editorial.

Alternativa 2:
Título profesional en el área de diseño gráfico, publicidad, gestión de
mercados o afines; con conocimiento y experiencia en Ilustrator, Photoshop,
Perfil del rol: INDesign, conocimiento y manejo en programas para la edición de videos. 24
meses de experiencia profesional de los cuales 6 meses deben ser de
experiencia relacionada con la diagramación de documentos académicos y/o
el proceso editorial.

Alternativa 3:
Título profesional en lingüística, filología, comunicación social o afines. 36
meses de experiencia de los cuales 12 meses deben ser de experiencia
relacionada con el proceso de producción académica como corrección de
estilo y/o el acompañamiento a procesos de escritura de artículos científicos
o de documentos en I+D+i para profesionales en todas las áreas del
conocimiento.

Alternativa 1: $2.800.000.
Valor del contrato
Alternativa 2: $3.950.000
(mensual):
Alternativa 3: $4.200.000
Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales - ALTERNATIVAS 1 y 2
contractuales
1. Dar soporte a los nodos editoriales en la
generación de contenido audiovisual para
Contenidos audiovisuales generados
promover la divulgación de resultados de
investigación.
2. Diagramar el material generado y validado en el
nodo editorial Sennova para su publicación por
medios escritos, libros, cartillas, revistas, entre
Elementos diagramados en el nodo editorial.
otros, bajo estándares de la oficina de
comunicaciones SENA y en el marco de la
tipología de productos Minciencias.
3. Apoyar al grupo Sennova de la Dirección
General en el diseño de los productos Material diagramado
académicos e infografías.
4. Apoyar en el diseño y diagramación de las
Revistas SENA que tengan el visto bueno de la Revistas SENA diagramadas y publicadas
Coordinación Sennova para su publicación.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 99
5. Apoyar las actividades que fomenten la cultura
de la innovación y la competitividad con el fin Reporte de actividades realizadas en relación con la
de dar cumplimiento a los requerimientos y cultura de la innovación y la competitividad desde el
compromisos del grupo Sennova de la Dirección nodo editorial.
General.
6. Apoyar el funcionamiento de la comunidad
Reporte de actividades gestionadas por medio de la
virtual Sennova como medio de interacción
comunidad virtual Sennova
para los usuarios del ecosistema I+D+i del SENA.
Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales - ALTERNATIVA 3
contractuales

1. Dar soporte a los grupos de investigación para Informe sobre los productos I+D+i Sennova a nivel
la estructura de artículos y documentos de nacional que tienen la calidad y contenido para su
contenido científico a ser publicados por el publicación en las revistas del SENA.
nodo editorial en el marco de los focos Reporte mensual de seguimiento a la producción
estratégicos definidos por la coordinación académica por centro de formación en la región
Sennova, y para dar cumplimiento a las metas asignada.
institucionales. Plan de publicaciones por trimestre.

2. Implementar la ruta para la toma de decisiones


sobre el tipo de documentos a generar según Ruta para la validación de documentos a ser
los productos de investigación obtenidos en el publicados por Sennova.
Ecosistema Sennova.
3. Desarrollar las competencias al interior de los
Actas, listados de asistencia y soportes de
centros de formación en materia de escritura
actividades realizadas para desarrollar capacidades
científica y ortotipografía, normas APA, huella
en I+D+i implantadas en los instructores, aprendices
digital, gestores bibliográficos y su importancia
y comunidad Sennova.
en el proceso de investigación e innovación
4. Promover la cultura de la innovación con base
en los resultados I+D+i y de los focos
Actas, listados de asistencia y soportes de
estratégicos definidos por Sennova, por medio
actividades de trasferencia realizadas.
de transferencias según las necesidades de la
comunidad Sennova a nivel nacional.
5. Validar los documentos que serán publicados
por Sennova en las regiones, garantizando su
Informe sobre las necesidades atendidas del
elocuencia, buena redacción y pertinencia con
ecosistema Sennova
los focos estratégicos definidos por la
coordinación Sennova.
6. Generar un inventario de los documentos
publicados en las regiones para promover su Plan de divulgación de productos editoriales
divulgación a nivel nacional y en los Sennova generados en el cuatrienio.
ecosistemas I+D+i regionales.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 100
Informe que reúne los casos de éxito Sennova por
7. Apoyar la divulgar de los casos de éxito del
foco estratégico, dando cobertura a todo el
Ecosistema Sennova, organizados por focos
ecosistema Sennova.
estratégicos y en temas de investigación
Parrilla de divulgación de los casos de éxito
aplicada, desarrollo tecnológico e innovación.
utilizando los canales definidos y oficiales SENA

8. Apoyar la gestión de las revistas científicas de Volúmenes de las revistas del nodo disponibles en el
investigación y divulgación Sennova, validadas OJS Sena, cantidad según declaración de
por la coordinación Sennova para su periodicidad y las necesidades del ecosistema
publicación. Sennova.

27. AUXILIAR EDITORIAL

Objeto: prestar servicios profesionales para promover desde la Regional XXX las actividades de la
estrategia nacional de apropiación de la cultura de la innovación del Ecosistema Sennova, para la gestión
de revistas científicas de investigación y divulgación del SENA.

Plazo: 11 meses
Número de roles permitidos
1
por centro de formación:
Título profesional en cualquier área de conocimiento relacionada con las
líneas priorizadas por el centro de formación; con conocimientos y
experiencia en el manejo del programa OJS para el proceso editorial de
revistas. 36 meses de experiencia profesional de los cuales 12 meses
Perfil del rol:
deben ser de experiencia relacionada con el proceso editorial de revistas,
acompañamiento a procesos de escritura de artículos científicos o de
documentos I+D+i para profesionales en todas las áreas del
conocimiento.

Valor del contrato (mensual): $4.200.000


Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales
contractuales
1. Orientar a los autores de artículos científicos de
investigación y divulgación sobre el correcto Informe sobre los medios utilizados para fomentar
uso de la plataforma OJS para la presentación la cultura en el uso del OJS como herramienta de la
de los documentos a publicar en las revistas producción editorial de revistas
Sennova.
2. Apoyar la toma de decisiones sobre las Informe de divulgación de procesos, rutas y
publicaciones a priorizar a nivel nacional en los formatos soporte para la gestión y evaluación de
focos estratégicos definidos por la coordinación documentos, así como para la conformación de
Sennova. comités editoriales.
3. Actualizar el perfil de la revista en el portal OJS
Perfiles de la revista actualizados y en
del SENA, incluyendo directrices para autores y
correspondencia con las directrices nacionales en el
evaluadores en formatos unificados para
tema.
Sennova a nivel nacional.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 101
4. Gestionar la publicación de los volúmenes de Volúmenes de la revista disponible en el OJS Sena,
las revistas Sennova, de acuerdo con la cantidad según declaración de periodicidad y las
periodicidad declarada. necesidades del ecosistema Sennova.
5. Fomentar la indexación de la revista Sennova
Revistas Sennova indexadas en Google Scholar y
en Google Scholar y otros sistemas de
otros sistemas de información
información reconocidos para Latinoamérica.
6. Articulación con los grupos editoriales de las Reporte del Incremento en la citación de los
revistas generadas por el SENA y otras artículos de las revistas como resultado de su
entidades. divulgación.
7. Conformar el comité editorial de las revistas de
Comités editoriales establecidos según las temáticas
acuerdo con lo establecido en la guía para la
priorizadas para las revistas SENA.
producción de revistas Sennova.
8. Conformar la red de evaluadores en los temas
priorizados para la publicación en las revistas Red de evaluadores por área de conocimiento
Sennova.
9. Promover el buen uso de software para la
verificación de similitud de documentos, así Actas, listados de asistencia y soportes de
como la asignación de DOIs a productos del actividades realizadas.
ecosistema Sennova que lo requieran.
10. Diseñar y gestionar escenarios para la
divulgación de los artículos publicados en las
Reporte de escenarios de divulgación gestionados
revistas Sennova en la presente vigencia y en
para la promoción de los artículos publicados en la
vigencias anteriores, en espacios de orden
revista SENA.
regional y nacional y en articulación con el
ecosistema CTeI.

28. DINAMIZADOR DEL CONOCIMIENTO

Objeto: prestar servicios profesionales en el Ecosistema Sennova para apoyar desde el Centro XXX, las
actividades relacionadas con el Sistema de Gestión del Conocimiento con el fin de gestionar los activos
intelectuales de la entidad.
Alternativa 1:
Título Profesional y título de especialización en cualquier área de
conocimiento, preferiblemente relacionada con líneas medulares de
investigación del Centro. 5 años de experiencia profesional de los cuales 12
meses deben ser de experiencia profesional relacionada con actividades
afines a la gestión del conocimiento, la innovación y la tecnología.
Perfil del rol:
Alternativa 2:
Título Profesional y título de maestría en cualquier área de conocimiento,
preferiblemente relacionada con líneas medulares de investigación del
Centro. 3 años de experiencia profesional de los cuales 12 meses deben ser
de experiencia relacionada con actividades afines a la gestión del
conocimiento, la innovación y la tecnología.
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 102
Plazo: 11,5 meses
Valor del contrato
$ 5,194,000.00
(mensual):
Producto (s) asociado (s) a las obligaciones
Obligaciones contractuales:
contractuales
Informe sobre el cierre de brechas en el
1. Implementar la Guía de Gestión del
conocimiento identificadas, producto de aplicar la
Conocimiento en las dependencias de la
Guía de Gestión del Conocimiento.
Entidad incluyendo los centros de formación
Catálogos de conocimiento actualizados
2. Desarrollar las competencias de los servidores
públicos en materia de investigación, previo
diagnóstico del grupo de investigación por
Región en articulación con la ENI. Cartilla con la información relevante de la jornada
3. Generar capacidades en el SENA para valorar, de transferencia para socializarla con todos los
utilizar y gestionar los resultados de centros de formación con registro ISBN
investigación como una estrategia para el
fortalecimiento el ejercicio investigativo de la
entidad
4. Identificar los mecanismos, y procesos para
Cartilla guía para clasificar la producción de
capturar, clasificar y organizar el conocimiento
Sennova.
generado en el Ecosistema Sennova.
Producción académica Sennova actualizada (2019)
5. Determinar acciones para hacer accesible el
Producción académica Sennova clasificada según el
conocimiento a los colaboradores de la Entidad.
nivel inventivo.
6. Evaluar las ideas para determinar la alienación Formato de evaluación de ideas para proyectos
con las necesidades establecidas, viabilidad y Sennova partiendo como base los estudios previos
priorización para los proyectos Sennova 2021. de los centros de formación.
7. Apoyar el desarrollo e implementación de la
Mapa de procesos, Formatos Siga de los
plataforma Gestión del Conocimiento, según las
requerimientos de alto nivel: GTH-F-018-V02, y GTI-
orientaciones dadas por la Oficina de Sistemas y
F-017-V 02 de los módulos priorizados
la Coordinación Sennova
8. Garantizar que los prerrequisitos que genere el
Informe de validación de los prerrequisitos del
proyecto a nivel técnico se cumplan por el área
sistema y actas de las sesiones de trabajo
usuaria.
Piezas informativas sobre la nueva producción
Sennova en el marco de la actualización express.
9. Divulgar y consolidar el proyecto de Gestión del
Piezas informativas de acuerdo con el Plan de
Cambio en los centros de formación de la
gestión del cambio.
Región.
Documentación de casos de éxito (instructores y
aprendices)
GD-F-008 V.04

Dirección Genera, Dirección de Formación Profesional


Calle 57 No. 8-69, Bogotá D.C. - PBX (57-1) 5461500

Pág. 103

También podría gustarte