Seminario 2 1S-2019

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Seminario 2: (ecuaciones, oxido redox, reacciones solubilidad)


Química I- 530028
Semestre I-2016

1. Balancee las siguientes ecuaciones


a) SO2(g) + O2(g) → SO3(g)
b) P2O5(s) + H2O(l) → H3PO4(ac)
c) CH4(g) + Cl2(g) → CCl4(l) + HCl(g)
d) Al4C3(s) + H2O(l) → Al(OH)3(s) + CH4(g)
e) C4H10O(l) + O2(g) → CO2(g) + H2O(l)

1. El fósforo forma muchos oxiácidos. Indique el número de oxidación de este elemento


en cada uno de los siguientes ácidos: a) HPO3, b) H3PO2, c) H3PO3, d) H3PO4, e) H4P2O7,
f) H5P3O10.
R: a) +5; b) +1; c) +3; d) +5; e) +5; f) +5
2. El ácido nítrico es un agente oxidante fuerte. Deduzca cuál de las especies siguientes
es la que tiene menos probabilidades de formarse cuando el ácido nítrico reacciona
con un agente reductor fuerte como el zinc metálico y explique por qué: N2O, NO,
NO2, N2O4, N2O5, NH4+

3. Para la siguientes reacciones, identifique la semirreacción de oxidación, la


semirreacción de reducción e indique cuál es el agente oxidante y reductor

a) MnO4- + I- → MnO2 + I2
b) Fe2O3 (l) + Al (l) → Fe (l) + Al2O3
c) 4Fe + 3O2 → 2Fe2O3
d) Cl2 + 2NaBr → 2Cl- + Br2
e) Si + 2F2⎯→ SiF4
f) H2 + Cl2⎯→ 2HCl

4. Balancee en medio ácido


a) MnO4-(ac) + Br-(ac) → Mn2+(ac) + Br2(l)
b) Cr2O72-(ac) + I-(ac) → Cr3+(ac) + I2(s)
-
c) P4(s) + NO3 (ac) → H3PO4(ac) + NO(g)
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

d) Cr2O72-(ac) + C2O42- (ac) → Cr3+ (ac) + CO2 (ac)


e) ClO3-(ac) + Cl-(ac) → Cl2(g) + ClO2(ac)

5. Balancee redox en medio básico:

a) CH3OH (ac) + MnO4- (ac) → MnO2 (ac) + CO32- (ac)


b) Mn2+ (ac) + H2O2(ac) → MnO2(ac)
c) Br2(l) → BrO3- (ac) + Br- (ac)

7. Completar la tabla formando sales neutras e indicar si la sal es soluble o insoluble (se
puede adelantar la nomenclatura y tabla de solubilidad con este ejercicio).

Cl- NO3- SO4-2 CO3-2 S-2 PO4-3

Ag+

Ca+2

Al+3

NH4+

Pb+2

También podría gustarte