Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Qué es el pentagrama
El pentagrama (del griego: penta: cinco, grama: escribir) es el lugar donde se escriben
todos los signos musicales.
Notas musicales
Son signos gráficos que indican la altura de los sonidos.
Existen 12 sonidos, de los cuales 7 son naturales y se llaman: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La
Si.
Los 5 sonidos restantes son sonidos alterados, es decir, sonidos con sostenidos y
bemoles (# - b).
La escala diatónica tiene cinco tonos y dos semitonos. Entre mi-fa y si-do, hay un
semitono de distancia. (Por eso en el piano, no existe tecla negra en medio).
El origen de estos nombres deriva del latín, del “himno a San Juan Bautista,”. Las notas
en el piano se ubican de la siguiente manera:
Recordar que las notas de las líneas son DO-MI-SOL-SI-RE-FA-LA…
Recordar que las notas de los espacios son RE-FA-LA-DO-MI-SOL-SI…
Existen tres símbolos distintos para representar a las distintas claves, la clave de sol, la
clave de fa y la clave de do, que llevan el nombre de la nota que designan a una línea de
los pentagramas, de la siguiente manera:
La clave de Sol, en esta posición indica que Sol se ubica en la segunda línea del
pentagrama. Recuerda que dijimos que las líneas se numeran de abajo hacia arriba
La clave de Fa, en esta posición indica de Fa se ubica en la cuarta línea (en medio de
los dos puntos.
Do, está ubicada sobre una línea adicional del pentagrama. A veces las 5 líneas y 4
espacios del pentagrama no nos alcanzan para escribir todas las notas, y por ello
utilizamos líneas adicionales. (Es decir, que se añaden al pentagrama).
A continuación veremos una clave de Sol un poco más completa.
Sol se encuentra en segunda línea porque así lo indica la clave, también vemos como las
notas se vuelven a repetir en el mismo orden para alcanzar notas más altas.
Así se vería la clave de Fa, que normalmente usamos para las notas más graves.
(Recordar que aunque existen tres símbolos, las claves son siete, y las que se detallan
aquí son las más utilizadas).
Las figuras musicales
Son signos gráficos que indican la duración de los sonidos. También son 7 y se llaman:
Generalmente las notas/figuras escritas hasta la 3ª línea del pentagrama, tienen la plica
por el lado derecho de la cabeza y hacia arriba, y de la tercera línea en adelante, suelen
tener la plica por el lado izquierdo de la cabeza y hacia abajo.
Los silencios