Está en la página 1de 131

TACTICAL GAME FROM . . .

CONTENIDO

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Tácticas de Arsene Wenger. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Tácticas de Jürgen Klopp. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Tácticas de Diego Simeone. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 12
Tácticas de Massimiliano Allegri. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 13
Tácticas de Antonio Conte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Tácticas de José Mourinho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Formato de entrenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Claves. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
ATAQUE CONTRA DEFENSAS ORGANIZADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Atacando contra bloques defensivos medios o profundos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
El pase final. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La importancia de la dirección y el ángulo de los pases. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Rango y distancia de pases contra un bloque defensivo medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Rango y distancia de pases contra un bloque defensivo profundo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
REPRODUZCA EL JUEGO PARA RECIBIR EN EL ESPACIO Y JUGAR HACIA ADELANTE. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Construye el Juego para recibir en el espacio y jugar con pases hacia adelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
RECIBIENDO ENTRE LÍNEAS Y ATACANDO EN UNA SITUACIÓN 4 v 4. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Recibir entre líneas y atacar en una situación 4 v 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Recibiendo en el espacio entre el mediocampo de la oposición y las líneas defensivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Recibiendo detrás de la línea defensiva de la oposición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Explotar una igualdad numérica para crear oportunidades de anotar goles (4-4-2 vs 4-4-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Explotando 1 v 1 Situaciones en la banda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Explotando una situación 2 v 2 en el centro (Atacantes vs Defensas Centrales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Explotando la situación general de 4 v 4 en ataque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Explotar una igualdad numérica para crear oportunidades de anotar goles (4-2-3-1 vs 4-4-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..36
Explotar una igualdad numérica para crear oportunidades de anotar goles (4-3-3 vs 4-4-2). . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
CAPÍTULO 1: POSICIONAMIENTO INTELIGENTE PARA RECIBIR ENTRE LÍNEAS (TÁCTICAS DE ARSENE WENGER) . . . . . . .. . . . . . .. . . . .38
Posicionamiento inteligente para recibir entre líneas (4-2-3-1 Arsene Wenger). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 39
Recibir la pelota dentro del espacio disponible en el centro contra dos delanteros. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Recibir la pelota dentro del espacio disponible en el centro contra un Delantero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
SESIÓN 1: RECIBIENDO ENTRE LAS LÍNEAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . ..47
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (3 prácticas)
1. Combinaciones de pases para recibir entre líneas en una práctica específica de posición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
2. Construir el Juego para recibir entre líneas y atacar en una práctica funcional (4-2-3-1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Variante (4-3-3). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Variante (4-4-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3. Construir Juego para recibir entre líneas y atacar en un juego Zonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
CAPÍTULO 2: EXPLANDO 3 v 2 EN MEDIO CAMPO PARA RECIBIR ENTRE LÍNEAS (TÁCTICAS DE JÜRGEN KLOPP).. . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Explotando 3 v 2 en el centro del campo para recibir entre líneas . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
a) El extremo cae en el centro del campo parte central para crear un 3 v 2 y recibir ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .56
b) El No. 10 vuelve a actuar como un "Jugador de enlace" y mueve el balón al Jugador Libre en el Tercio Final . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
c) El extremo opuesto en el centro, por lo que el defensa lateral recibe ancho y se mueve hacia el centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
d) El No. 10 desciende en el centro del medio campo para crear un 3 v 2 y recibir. . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 63
e) El defensa central converge hacia el centro y crea una situación 3 v 2 (4-3-3 de Guardiola).. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
SESIÓN 2: EXPLOTANDO 3 v 2 EN MEDIO CAMPO PARA RECIBIR ENTRE LÍNEAS . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (5 prácticas)
1. Combinación de medio campo con carreras bien coordinadas para recibir entre líneas . . . .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
2. Explotando 3 v 2 en el medio campo para pasar adelante y recibir entre las líneas (4-2-3-1). . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
Variante (4-3-3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
3. Explotar 3 v 2 en el centro del campo para pasar adelante y recibir entre líneas en una práctica funcional (4-2-3-1) .. . . . ... . . . . 70
Variante (4-3-3). . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4. Leer la situación táctica para jugar la pelota hacia adelante en una práctica funcional (4-3-3). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
5. Aprovechar 3 v 2 en el mediocampo para recibir entre líneas en un juego de 11 contra 11 (4-2-3-1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
CAPÍTULO 3: RECIBIENDO ATRÁS EN EL LADO CIEGO DE LOS DEFENSORES (TÁCTICAS DE DIEGO SIMEONE).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Recibir detrás en el lado ciego de los defensores (Tácticas de Diego Simeone) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .76
Recibir detrás en el lado ciego de los defensores (Tácticas de Diego Simeone) . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Posicionamiento de los jugadores del Atlético de Madrid durante la fase de ataque (4-4-2). . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 77
Posibles sobrecargas creadas por los extremos moviéndose por dentro.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
El centrocampista central recibe en amplitud y adelante en lado débil corriendo por detrás del lado ciego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Variante: La línea defensiva opuesta permanece profunda así que el extremo recibe entre líneas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
El centrocampista central recibe en el centro y los dos delanteros hacen carreras por detrás en el lado ciego . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 81
SESIÓN 3: RECIBIENDO POR DETRÁS EN EL LADO CIEGO DE LOS DEFENSORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (5 prácticas)
1. Correr por detrás para recibir en el lado ciego en una práctica específica de posición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
2. Lectura de la situación táctica para pasar entre líneas o detrás para una ejecución en lado ciego (1) - (4-4-2). . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Variante (4-2-3-1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
3. Lectura de la situación táctica para pasar entre líneas o detrás para una ejecución en el lado ciego(2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4. Leer la situación táctica para pasar entre líneas o a la espalda en un juego reducido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
5. Leer la situación táctica para pasar entre líneas o a la espalda en un juego de 11 contra 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
CAPÍTULO 4: CREAR Y EXPLOTAR EL ESPACIO EN EL TERCIO FINAL
(TÁCTICAS DE MASSIMILIANO ALLEGRI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Botarse recibir libre de marca o crear y explotar el espacio detrás del rival . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Delantero que se bota para recibir o crear espacio detrás del defensa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
El extremo se bota para recibir o crear espacio en amplitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 97
SESIÓN 4: CREAR Y EXPLOTAR EL ESPACIO EN EL TERCIO FINAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (4 prácticas)
1. Creando y explotando el espacio en el centro con la caída hacia adelante del delantero entre líneas (4-2-3-1). . . . . . . . . . 102
Variante (4-4-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
2. Creando y explotando espacio fuera en amplitud con el extremo cayendo de nuevo entre líneas (4-2-3-1). . . . . . . . . . . . . . .104
Variante (4-4-2). .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105
3. Crear y explotar el espacio en el Tercio Final con los movimientos descendentes en un juego funcional (4-2-3-1). . . . .. . . . 106
4. Crear y explotar el espacio en la Tercio Final con los movimientos descendentes en un juego de 11 contra 11 (4-4-2). . . . . 107
CAPÍTULO 5: CREAR UNA SOBRECARGA A TRAVÉS DE UN CAMBIO ADELANTE (TÁCTICAS DE ANTONIO CONTE). . . . . . . . . . . . . 108
Delantero en el lado débil se desplaza hacia el lado fuerte y crea una sobrecarga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
Delantero en el lado fuerte se desplaza hacia el lado débil y crea una sobrecarga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
SESIÓN 5: CREACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA SOBRECARGA A TRAVÉS DE UN CAMBIO ADELANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (7 prácticas)
1. Crear y explotar una sobrecarga con un desplazamiento hacia Adelante en una práctica específica de posición (3-5-2).. . . . 118
Variante (Prevención de sobrecarga). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
2. Crear y explotar una sobrecarga con un desplazamiento hacia delante en una práctica específica de posición (4-4-2). . . . 120
3. Crear y explotar una sobrecarga con conocimiento de las reacciones de los defensores (3-5-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 121
4. Crear y explotar una sobrecarga en el lado fuerte o débil en una práctica funcional (3-5-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
5. Crear y explotar una sobrecarga en el lado fuerte o débil en una práctica funcional (4-4-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 124
6. Crear y explotar una sobrecarga con un desplazamiento hacia adelante en un juego zonal (3-5-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
Variante (4-4-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
7. Crear y explotar una sobrecarga con un desplazamiento hacia adelante en un juego zonal de 11 contra 11 (3-5-2). . . . . . . . 127
CAPÍTULO 6: CREAR UNA SOBRECARGA CON UN EXTREMO CAMBIANDO HACIA DENTRO (TÁCTICAS DE JOSE MOURINHO). . . 128
El extremo en el lado débil cambia hacia adentro y crea una sobrecarga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . 129
El extremo en el lado fuerte cambia hacia adentro y crea una sobrecarga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
SESIÓN 6: CREACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA SOBRECARGA CON UN CAMBIO DE EXTREMO HACIA ADENTRO. . . . . . . . . . . . . 134
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (5 prácticas)
1. Crear y explotar una sobrecarga con un extremo desplazándose hacia adentro en el lado débil o fuerte. . . . . . . . . . . . . . . 135
2. Lectura de la situación táctica cuando se crea una sobrecarga con un cambio de extremo en el interior (4-2-3-1). . . . . . . . . 137
3. Lectura de la situación táctica al crear una sobrecarga con un extremo en una práctica de 10 v 4 (+ GK) (4-2-3-1). . . . . . . . . 138
Variante (4-4-2). .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
4. Lectura de la situación táctica al crear una sobrecarga con un extremo en una práctica funcional (4-2-3-1). . . . . . . . . . . . . . .140
Variante (4-4-2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
5. Lectura de la situación táctica al crear una sobrecarga con un extremo en un juego 11 v 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
INTRODUCCIÓN

Todas las fases son igualmente importantes y es necesario que un equipo esté bien preparado para llevar a cabo cada una de ellas
con éxito. La fase de ataque tiene su propia importancia, especialmente para un equipo que quiere dominar la posesión y jugar
un estilo proactivo de fútbol.

Fase de Ataque:
Es necesario que un equipo tenga objetivos específicos durante la fase de ataque para poder atravesar la organización defensiva
del oponente, como crear y explotar ventajas numéricas o sobrecargas en áreas del terreno de juego. Estos objetivos pueden
variar, según si la oposición usa alta presión o un medio / bajo bloque defensivo (defensa organizada y compacta).

Desarrollar el juego contra los equipos de alta presión:


Desarrollar el juego desde el portero contra los equipos de alta presión es difícil pero no imposible, especialmente si el equipo
atacante realiza los ajustes tácticos apropiados. Sin embargo, el enfoque de este libro es atacar contra equipos que usan líneas
defensivas medias y profundas, con una formación compacta.

Atacando contra los bloques defensivos medianos:


Si la oposición usa un bloqueo defensivo medio, la pelota puede moverse fácilmente hasta cierta área, pero a partir de ahí
generalmente es difícil romper una formación compacta. Sin embargo, tácticas específicas que incluyen inteligencia
posicionamiento y movimientos / combinaciones para crear una ventaja numérica, pueden ayudar al equipo atacante a encontrar
y explotar el espacio entre las líneas de sus oponentes y mover la pelota con eficacia en posiciones avanzadas.
Esto se explicará en detalle en este libro, basado en las tácticas de los mejores equipos y sus entrenadores.

Atacar contra bloques defensivos profundos:


Finalmente, cuando se juega contra una línea / bloque de defensa profunda, las tácticas específicas (que incluyen sobrecargas)
pueden ayudar a los jugadores del equipo atacante a recibir entre líneas en posiciones favorables. Además, tácticas para crear y
explotar el espacio detrás de la línea defensiva de la oposición también puede ser muy eficaz, con el fin de atravesar un bloqueo
defensivo profundo y ayudar al equipo atacante a crear oportunidades de gol.

Este libro comienza con secciones sobre Ataque contra defensas organizadas, Juego acumulativo para recibir en el espacio y jugar
con pases hacia adelante y recibir entre líneas y atacar en una situación 4 v 4.
Esto es seguido por 6 capítulos, cada uno enfocándose en un entrenador diferente y un tema táctico:
Capítulo 1: Posicionamiento inteligente para recibir entre líneas (Arsène Wenger)
Capítulo 2: Explotar 3 v 2 en el centro del campo para recibir entre líneas (Jürgen Klopp)
Capítulo 3: Recibir detrás en el lado ciego de los defensores (Diego Simeone)
Capítulo 4: Crear y explotar el espacio en el Tercio Final (Massimiliano Allegri)
Capítulo 5: Crear y explotar una sobrecarga con un desplazamiento hacia adelante (Antonio Conte)
Capítulo 6: Crear y explotar una sobrecarga con un extremo desplazándose hacia adentro (José Mourinho)
TÁCTICAS DE ARSENE WENGER
En Arsenal, Arsene Wenger ha desarrollado un estilo de ataque muy atractivo de juego, con sus equipos
produciendo actuaciones maravillosas que son geniales de ver.
El estilo de juego se basa en desarrollar el juego desde el portero utilizando principalmente pase corto e
inteligentes movimientos de la pelota. La pelota se mueve progresivamente a través de las líneas al superar
la presión de la oposición.
La jugada de ataque del Arsenal implica principalmente pases diagonales y hacia adelante, así como el juego
de combinación rápida que se usa en espacios reducidos, incluso cuando hay una fuerte presión de la
oposición.
Los jugadores usan posicionamiento inteligente y movimientos entre las líneas de la oposición Este movimiento fuera de la pelota
les permite explotar el posible espacio disponible o para crear y luego explotar el espacio.
Tan pronto como un jugador recibe entre el mediocampo de la oposición y líneas defensivas y tiene tiempo disponible el espacio
y el balón, un pase final corto y preciso puede hacerse detrás de la línea defensiva.
A pesar de que Wenger solía preferir la formación 4-4-2 en sus primeros años en el Arsenal, esto ha cambiado desde entonces y
ha usado varias formaciones con Arsenal, principalmente el 4-2-3-1, a veces el 4-3-3 y más recientemente el 3-4-2-1.
El capítulo de Arsène Wenger en este libro es 'Posicionamiento inteligente para Recibir entre líneas la táctica se trata de encontrar
o crear espacio disponible para recibir entre las líneas mediante el uso inteligente del posicionamiento y juego de combinación
rápida, con la formación 4-2-3-1. La sesión de entrenamiento muestra cómo puedes adaptar estas tácticas tanto al 4-3-3 y al 4-4-
2.

TÁCTICAS DE JÜRGEN KLOPP


Como entrenador, Jürgen Klopp es un defensor de un estilo fluido de juego, jugando a un ritmo alto y al
contra-pressing, son los elementos principales. Klopp tiende a hacer que el juego de acumulación de sus
equipos incluya una mezcla de pases cortos y largos, sin embargo, desde que se unió a Liverpool, hay una
mayor preferencia por pase corto y en más juego de combinación.
Un elemento importante para llevar a cabo juegos de combinación exitosos y contra-pressing tan pronto
como se pierde la posesión, es para el equipo retener la cohesión y apoyo ofrecido (jugadores posicionados
en triángulos) durante la fase de ataque. Los jugadores usan mucho el movimiento fuera de la pelota e
inteligente posicionamiento, así como los movimientos entre las líneas de la oposición para lograr esto.
Los jugadores de Jürgen Klopp (en Borussia Dortmund y Liverpool) también usan movimientos coordinados agudos y a menudo
logran superar en número a la oposición en ciertas áreas del terreno de juego. Esta superioridad en los números es explotada y la
organización defensiva de la oposición se rompe por esa situación.
Tan pronto como la pelota se reciba entre el mediocampo de la oposición y líneas defensivas y el jugador en posesión tiene tiempo
y espacio disponible, los jugadores en posiciones avanzadas se mueven para recibir el pase final.
Jürgen Klopp utilizó principalmente la formación 4-2-3-1 en su tiempo con el Borussia Dortmund, mientras que en Liverpool
generalmente ha preferido el 4-3-3.
El capítulo de Jürgen Klopp en este libro es Explotar 3 v 2 en el medio campo para recibir entre líneas. Hay un análisis completo
de cómo crear un 3 v 2 y provocar ventaja numérica en el mediocampo para ser explotada, al moverse la pelota a un jugador en
una posición avanzada entre las líneas, y luego hacer el pase final. La sesión de entrenamiento muestra cómo puedes usar estos
tácticas para las formaciones 4-2-3-1 y 4-3-3.

TÁCTICAS DE DIEGO SIMEONE


Diego Simeone es un fan de la disciplina y su estilo de juego se basa en excelentes actuaciones defensivas,
combinadas con contra ataque rápido. Su enfoque está en pases hacia adelante y para ir de atrás hacia
adelante rápidamente.
Durante la fase de ataque, Simeone usa el juego combinado (corto y pase largo) que se lleva a cabo
principalmente cerca de las líneas laterales y tiene el objetivo de mover la pelota hacia adelante, en lugar de
simplemente retener la posesión.
Simeone es el tipo de entrenador que prefiere que sus equipos muevan el balón cerca a la meta de la
oposición tan pronto como sea posible.
La filosofía de juego de Diego Simeone se basa en un equipo con habilidades y avance rápido que puede recibir la pelota en
movimiento o hacia el espacio detrás de la línea defensiva. La idea es que los jugadores atacantes disparen a puerta más a menudo
dentro de un juego en comparación con un equipo que necesita jugar quince o más pases para alcanzar el objetivo de la oposición.
Anteriormente, Simeone tenía a Radamel Falcao y Diego Costa y ahora tiene Antoine Griezmann y Fernando Torres, todos ellos
se adaptan a su estilo de juego perfectamente en el equipo Atlético de Madrid.
Simeone ha utilizado principalmente la formación 4-4-2 con el Atlético, junto con el 4-1-4-1 y el 4-4-1-1, sin embargo, su
preferencia es por el 4-4-2.
El capítulo de Diego Simeone en este libro es Recibir a la espalda de la defensa y a su lado ciego. Hay un análisis completo de
cómo el Atlético se salta una fase usando el juego directo - mostramos cómo es posible usar un pase de rango medio para romper
la organización defensiva de la oposición. El enfoque es en dirigir y recibir la pelota en el espacio disponible en el lado ciego de
defensa central y detrás de la línea defensiva.

TÁCTICAS DE MASSIMILIANO ALLEGRI

El estilo de juego de Massimiliano Allegri es muy flexible. Durante su tiempo en la Juventus, Allegri ha utilizado
varias formaciones, incluidas las 3-5-2, 4-4-2, 4-3-3, 4-3-1-2 y 4-2-3-1. Él siempre busca la mejor combinación
para jugar su sistema de acuerdo a las características de sus jugadores y tienen la capacidad de cambiar
formación durante un partido.
Sin embargo, Allegri no intentó cambiar las cosas inmediatamente cuando se unió a la Juventus. Primero,
decidió mantener la exitosa formación 3-5-2 que Antonio Conte había usado y funcionó bien; esperó hasta
más tarde para cambiar a una línea de cuarto que demostró ser inteligente.
Allegri permitió progresivamente más espacio para que sus jugadores mostraran sus habilidades durante la
fase de ataque, en comparación con Conte que confió más en el trabajo colectivo. Debido a este hecho, su siguiente paso fue
firmar una calidad superior de jugadores en el centro del campo y ataque, mientras que al mismo tiempo tratando de mantener
la buena organización defensiva que ya existía.
Massimiliano Allegri opta por jugar pacientemente desde atrás mediante el uso de principalmente pases cortos para mover el
balón a su creador de juego, Pjanic, que se posiciona entre las líneas de la oposición hacia adelante y mediocampo, o hacia Dybala,
quien usualmente estaba posicionado entre el mediocampo de la oposición y líneas defensivas.
Allegri también utiliza con frecuencia el juego de combinación rápida para crear y explotar espacio ya sea en el centro o en los
flancos, donde el lateral derecho Alex Sandro y Dani Alves se mueven en sincronización con los extremos.
El capítulo de Massimiliano Allegri en este libro es Crear y explotar Espacio en la Tercio Final. Hay un análisis completo de cómo
crear y explotar espacios en el último tercio usando las formaciones 4-2-3-1 y 4-4-2. Esto incluye movimientos sincronizados de
los jugadores atacantes, en combinación con un rango de pases medio o juego de combinación rápida con pases más cortos.

TÁCTICAS DE ANTONIO CONTE


Antonio Conte ha utilizado muchas formaciones diferentes durante su carrera, incluyendo el 4-3-3, 4-4-2, 4-
1-4-1, 3-4-3 y 3-5-2. El 3-5-2 era su formación favorita que le trajo éxito con la Juventus de Italia.
En cuanto a su estilo de juego, Conte es un entrenador disciplinado, juego colectivo y respuestas automáticas
de sus jugadores. Al mirar un juego del equipo Conte, es obvio que sus jugadores están muy bien organizados
y preparados tácticamente en todas las fases del juego.
En la fase de ataque, los jugadores generalmente intentaron construir el juego desde el portero usando pases
cortos. Cuando los defensores estaban en posesión, el objetivo principal era mover el balón entre las líneas al
jugador Pirlo. Sin embargo, también hubo ocasiones en que el entrenador italiano entrenó a sus jugadores
para crear oportunidades de gol anotando distancias largas pases directamente desde los defensas centrales, quien encontró
espacio disponible para moverse adelante con la pelota.
Si el media punta Pirlo recibía un pase con tiempo y espacio disponibles, los jugadores avanzados (delanteros, mediocampistas
ofensivos y probablemente a la espalda trabajó en perfecta coordinación para llevar a cabo el bien entrenado ataque con
movimientos y combinaciones.
El capítulo de Antonio Conte en este libro es Crear a través de una sobrecarga con un desplazamiento hacia adelante. Hay un
análisis completo de cómo crear una sobrecarga entre el mediocampo de la oposición y las líneas defensivas utilizando la
formación 3-5-2 también proporcionamos variaciones para la formación 4-4-2. Uno se desplazará hacia adelante y el otro hacia
el otro lado para crear una ventaja numérica (2 v 1) en una de las zonas de responsabilidad del central contrario. Esto es por lo
que uno de los delanteros podría recibir en este espacio sin marca, frente a la portería del rival. El paso final es hacer un pase al
delantero moviendo a los jugadores detrás de la línea defensiva.

TÁCTICAS DE JOSE MOURINHO

José Mourinho ha utilizado muchas formaciones diferentes durante su carrera, para obtener lo mejor de las
características de sus jugadores. Los más populares han sido el 4-4-2 en diamante, el 4-3-3, el 4-4-1-1 y el
4-2-3-1.
En cuanto a su estilo de juego, Mourinho es muy flexible y adapta el estilo de juego para los jugadores que
tiene a su disposición. Él también se adapta a las condiciones y tácticas específicas de cada juego, haciendo
coincidir su equipo con el mejor juego contra los oponentes del día.
Mourinho puede leer el juego perfectamente y reaccionar de inmediato a cualquier situación y cambiarla, para producir los
mejores resultados para su equipo. Sus equipos pueden estar presionando mucho como en Porto y su primer momento en Chelsea
o pueden defenderse en un bloque medio o bajo.
En la fase de ataque, sus equipos pueden ser dominantes como el Real Madrid (especialmente durante su segunda temporada) o
dar la iniciativa a la oposición en términos de posesión y enfocarse en el contra ataque. Todo esto depende de las tácticas
preferidas de los portugueses, basadas en los jugadores que él tiene disponibles y de la oposición.
Es muy difícil predecir las tácticas de Mourinho durante la fase de ataque.
La acumulación puede variar desde el uso de pases cortos para mover la pelota entre las líneas, para jugar bolas largas directas
del portero o los defensores sin embargo, tanto con el Real Madrid (Ronaldo) como con el Chelsea, Mourinho favoreció el uso de
los jugadores con la pierna derecha a la izquierda a menudo se movería dentro para crear sobrecargas, que es una táctica clave
de Mourinho El capítulo de José Mourinho en este libro es Crear una sobrecarga con un Extremo cambiando de zona. Hay un
análisis completo de cómo Mourinho usa los movimientos convergentes de los extremos hacia adentro dentro de la zona de
responsabilidad del defensa central oponente hacia atrás, mientras que al mismo tiempo empuja a los defensas laterales hacia
adelante en el flanco. Si el delantero también se posicionó dentro esta zona, se produjo una sobrecarga y el extremo podría recibir
sin marca, ya sea directamente o después de un pase de finalización por parte del delantero. El siguiente paso fue el pase final o
disparo a la meta (si el hombre en posesión estaba dentro de distancia de tiro).

FORMATO DE ENTRENAMIENTO
1. SITUACIÓN Y ANÁLISIS TÁCTICO
El análisis se basa en patrones recurrentes de juego observados en Arsene Wenger, Jürgen Klopp, Equipos de Simeone,
Massimiliano Allegri, Antonio Conte y José Mourinho. Una vez que la misma fase de juego ocurrió varias veces (al menos 10) las
tácticas se verían como un patrón.
Cada acción, pase, movimiento individual (con o sin balón) y el posicionamiento de cada jugador en el campo, incluida la forma
de su cuerpo, se presentan con una descripción completa.

2. SESIÓN COMPLETA DE ENTRENAMIENTO DESDE LA SITUACIÓN TÁCTICA


Prácticas sin oposición técnicas y funcionales
Prácticas tácticas opuestas
Objetivo y descripción completa
Restricciones, variaciones, progresiones y puntos de entrenamiento (si corresponde)
CLAVE
ATAQUE CONTRA
DEFENSAS
ORGANIZADAS
ATACAR CONTRA BLOQUES DEFENSIVOS MEDIOS O PROFUNDOS

Hay muchos equipos que usan un bloqueo defensivo profundo o medio durante la fase defensiva: el diagrama anterior muestra ambas
opciones y cada forma tiene sus pros y sus contras.

Atacando contra un bloque defensivo medio:


Cuando un equipo atacante tiene que enfrentarse a un bloque medio, hay más espacio disponible detrás de la línea defensiva rival
(aproximadamente 27 metros más que contra un bloque defensivo profundo), pero los delanteros contrarios más cerca de la portería
del equipo atacante si logran ganar la posesión.

Atacar contra un bloque defensivo profundo:


Contra un bloque bajo, el espacio detrás de la defensa está restringido significativamente y esto hace que sea más difícil atacar y crear
oportunidades de gol.
Por otro lado, los delanteros del equipo defensor están lejos de nuestra portería. Esto significa que si perdemos el balón, será difícil
para la oposición contrarrestar el ataque con éxito.
EL PASE FINAL
La manera más fácil de anotar es entregando un pase a un jugador que no tiene un oponente delante de él que lo pueda vencer,
excepto para el portero, para que se cree una situación como esta, el pase final debe dirigirse al espacio detrás la línea defensiva de
la oposición.
Si un jugador atacante recibe un pase dentro de esta área, puede disparar a la portería o, si se encuentra en un área más amplia,
enviar un centro para que uno de sus compañeros anote.
Cuando se juega contra equipos con un bloque defensivo medio, el espacio disponible detrás de la línea defensiva es más grande que
contra un equipo con un bloque defensivo profundo. Esto significa que es más fácil explotar el espacio detrás en la primera situación
(bloque defensivo medio).
El equipo atacante también debe tener en cuenta el posicionamiento del portero. Esto significa que jugando pases a través del centro
es mucho más difícil, ya que el portero puede actuar como un líbero. El tipo de pase se convierte importante en relación con el
posicionamiento del portero. Los elementos que deben tenerse en cuenta son:
a. Área a la que se dirige el pase (central o cerca de los flancos)
b. Ángulo del pase (recto o diagonal)
c. Rango del Pase Final (corto, mediano o largo - cuanto más largo sea el pase final, menos preciso).
LA IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN Y EL ÁNGULO DE PASES

OPCION 1
Pase recto (vertical) a través del centro

Este diagrama presenta un ejemplo de un equipo atacando a oponentes usando una línea / bloque de defensa central.
En situaciones en las que el pase se dirige directamente al portero, las posibilidades de éxito son bajas. Moderno Los porteros a
menudo están alertas a esta situación y pueden moverse rápida y fácilmente para barrer pases largos y rectos sobre la parte superior
(o detrás) de la defensa.
Estos pases rectos son mucho más difíciles de usar contra un bloque defensivo profundo, ya que habrá aproximadamente 28 metros
menos de espacio.

OPCION 2
Diagonal Pasa a una posición más amplia
Si el pase es diagonal y apunta a una posición más amplia, es más fácil y el portero es mucho menos probable que sea capaz de barrer
e interceptar el pase. El ejemplo que se muestra es contra un equipo que usa un bloqueo defensivo medio.
Esta táctica de jugar a medio / largo alcance pases detrás de la defensa de la oposición incluso se puede usar en contra de equipos
que juegan con un bloque defensivo profundo: solo hay más confianza en la precisión del pase y el tiempo de ejecución para tener
éxito.

EVALUACIÓN:
1. Si un equipo está compuesto por mediocampistas y defensores de calidad, entonces los pases finales deben ser muy precisos. Un
equipo atacante puede ser muy efectivo, incluso si atacan a un equipo con un bloque defensivo profundo.
2. El objetivo del equipo atacante contra los bloques de defensa profundos o medios es mover la pelota hacia una mejor posición (más
avanzada) para que un pase final más corto y más preciso (o disparo a portería) se puede hacer, para anotar. El progreso es, por lo
tanto, tratar de acercar la pelota a la portería de la oposición.

GAMA Y DISTANCIA DE PASES CONTRA UN BLOQUE MEDIO DEFENSIVO

Los pases que conducen a un tiro o a un centro para que un jugador anote, generalmente se dirigen hacia el espacio detrás de la
defensa de la oposición. Estos pases se pueden hacer desde varias áreas. Sin embargo, el área donde el pase se realiza a partir de
aumentos o disminuciones de las posibilidades de que el pase sea exitoso. La mejor manera es sin embargo pases de corto alcance,
pero el uso de pases finales de medio o largo alcance también puede ser efectivos si los jugadores que entregan son de alta calidad.
Área para pases de largo alcance: por lo general hecha por defensores o centrocampistas centrales que caen de nuevo en una posición
profunda. Debido al rango del pase, la precisión no será alta a menos que el pasador sea de alta calidad. Adicionalmente, es más fácil
para los defensores contrarios neutralizar los pases largos ya que tienen más tiempo para reaccionar.
Área para pases de rango medio: por lo general, hecha por centrocampistas centrales y defensores (o centradores) que están en
posiciones avanzadas. Además, los extremos (4-4-2 o 4-2-3-1) también pueden caer dentro de esta área para recibir y hacer un pase
final. Hacer un pase final dentro de esta área es más efectivo que entregar un pase de largo alcance.
Área para pases de corto alcance: la mejor opción es mover el balón a esta área y entregar un pase final a un jugador atacante en
movimiento hacia adelante. Cuanto más corto sea el pase, más precisos podrán ser, mientras que los defensores tendrán menos
tiempo para reaccionar y neutralizar el ataque. El objetivo principal de un equipo es atravesar la organización defensiva de la oposición
y mover la pelota a esta área para un jugador que tiene tiempo y espacio disponible.
GAMA Y DISTANCIA DE PASES CONTRA UN BLOQUE DEFENSIVO PROFUNDO

Este diagrama es una variante de la página anterior que muestra las áreas para diferentes rangos de pase contra un bloque defensivo
medio

Aquí mostramos las áreas para pases largos, mediano y corto alcance cuando jugamos contra un bloque defensivo profundo.
CONSTRUIR EL JUEGO
PARA RECIBIR
EN EL ESPACIO
Y JUGAR PASES ADELANTADOS
JUEGA PARA PARA RECIBIR EN EL ESPACIO Y JUGAR PASES ADELANTE
ESCENARIO 1

Espacio disponible para recibir en el centro y luego jugar hacia adelante (centro De vuelta en Posesión)

El primer pase es encontrar el tiempo y el espacio en el balón dentro del área crucial al construir el juego, que está ubicado entre las
líneas de la oposición hacia adelante y mediocampo (área resaltada en rojo en el diagrama).
Tener tiempo y espacio con la pelota dentro de esta área aumenta las posibilidades de entregar un rango de pase medio preciso para
un atacante detrás de la línea defensiva de la oposición. Además, el jugador en posesión puede mover el balón hacia una área más
avanzada - desde allí se puede entregar un pase final corto (como se muestra en el diagrama).
Si este espacio no está disponible y el pase debe jugarse bajo presión (o desde un área varias metros atrás), el pase tendrá que ser
más largo, lo que hace que sea más difícil de ser preciso y los defensores de la oposición tendrán más tiempo para reaccionar En este
ejemplo, el defensa central (5) puede pasar al centrocampista central (6) dentro del área roja resaltada en el centro. El centrocampista
central (6) tiene suficiente tiempo para recibir y mirar hacia arriba para jugar un pase adelantado: tres opciones de pase (7, 9 y 10) se
muestran en el diagrama.
ESCENARIO 2
Espacio disponible para recibir en el pase y luego jugar hacia adelante (Defensa Central en posesión)

En lo que respecta a jugar pases (no largos) para los jugadores entre el mediocampo de la oposición y las líneas defensivas, o incluso
el rango medio final pasa a los jugadores que hacen carreras detrás de la línea defensiva de la oposición, es más efectivo si los pases
se realizan dentro del espacio entre las líneas de delantero y mediocampo de la oposición (área roja resaltada en el diagrama).
Si el pase se realiza desde dentro de este espacio (área roja), los mediocampistas adversarios no podrán mantener una distancia segura
del hombre en posesión y solo en situaciones donde su cohesión en el centro del campo es muy alta (compacta), podrán bloquear a
través de pases.
Si este espacio no está disponible y el pase debe jugarse bajo presión (o desde un área varios metros atrás), los mediocampistas rivales
(si tienen una organización promedio) pueden conservar una distancia segura. Tendrán mucho tiempo para reaccionar y pueden
bloquear cualquier intento de pase.
En este ejemplo, el lateral derecho (2) puede pasar al centrocampista central (6) dentro del área resaltada en rojo en el centro. Luego
tiene tiempo suficiente para recibir y mirar hacia arriba para jugar un pase adelantado: las dos opciones de pase (7 y 10) se muestran
en el diagrama.
ESCENARIO 3
Intentar a través de pases desde posiciones profundas conduce a pases bloqueados en el Centro del campo

Lo mejor es recibir primero un pase en el centro (área roja resaltada en los diagramas en las 2 páginas anteriores).
Si se intentan pases desde posiciones más profundas, como se muestra en este diagrama, los mediocampistas de la oposición
conservan 'distancia de seguridad' del hombre en posesión.
Esta distancia permite que la línea del mediocampo del equipo defensor (si retienen una cohesión horizontal normal), tenga suficiente
tiempo para reaccionar y bloquear cualquier pase potencial a de ellos.
En esta situación, el defensa central (5) intenta un pase hacia adelante al No.11 entre líneas, pero puede fácilmente ser cortado por
el extremo azul (7) o el centrocampista central (6).
ESCENARIO 4
Espacio disponible para recibir en el centro y jugar un pase adelante contra Equipos con 1 Delantero

Al jugar contra equipos que juegan con 1 delantero, el espacio disponible entre los delanteros de la oposición (9) y los centrocampistas
centrales (6 y 8) están limitados debido a la presencia del No.10.
Sin embargo, como se muestra en el diagrama, hay más espacio disponible delante de los defensas centrales (áreas amarillas) para
explotar tan pronto como reciban la pelota.
Además, ambos centrocampistas centrales (6 y 8) pueden recibir de los defensores y luego tener tiempo para girar y levantar su cabeza
y juegar hacia adelante.
RECEPCIÓN
ENTRE LAS
LÍNEAS Y
ATACAR
EN UNA SITUACION DE 4 V 4
RECEPCIÓN ENTRE LAS LÍNEAS Y ATACAR EN UNA SITUACION DE 4 V 4

Cuando el equipo defensor se defiende con un bloque medio o profundo y 2 delanteros, la pelota se puede mover
fácilmente desde el portero a los defensores y en el tercio medio del campo, o incluso hasta el tercio atacante. Esto solo
depende a qué parte de la cancha aplica la oposición su presión. A partir de este punto, el equipo atacante tiene que lidiar
con la presión de la oposición y buscar soluciones para romper su organización defensiva.
Para que un equipo pueda marcar goles, debe crear oportunidades de gol. Para crear estas oportunidades, tienen para
crear primero situaciones favorables.

a. Recibir en el espacio entre el mediocampo de la oposición y Líneas defensivas


Los equipos intentan crear situaciones favorables donde un jugador atacante recibe entre el mediocampo de la
oposición y líneas defensivas. Sin embargo, esto no es suficiente, las condiciones deben ser específicas. Este jugador
tiene que recibir y enfrentar la meta de la oposición o si recibe de espaldas a la meta, entonces debe poder girar. Si
esta condición está cumplida, entonces se puede jugar un pase corto (y más preciso). Además, para que la situación
sea favorable, al menos debería haber igualdad en los números contra los defensores para el ataque.

Al jugar contra una defensa de cuatro (que nos enfocamos en este libro), para crear una situación favorable contra ellos,
debe haber al menos una situación 4 v 4. Esto no significa que jugar 3 v 4 o 2 v 4 es imposible para el equipo atacante
crear oportunidades de gol o anotar. Sin embargo, se trata de grados de posibilidad: la posibilidad de marcar será mucho
mayor en situaciones de igualdad o superioridad numérica.
b. Recibiendo detrás de la línea defensiva de la oposición
Como se mencionó anteriormente, la situación más favorable para un equipo atacante es lograr que un jugador reciba la
pelota detrás de la línea defensiva de la oposición o hacia el espacio disponible entre defensores. Si esta situación se logra
en un área central, es probable que el atacante tenga un 1 v 1 con el portero. Si esta situación se presenta en un flanco,
es probable que el jugador esté en una buena posición para entregar un pase cruzado o final.
Una pelota detrás de la defensa se puede recibir con una corrida oportuna de un jugador atacante. Sin embargo, la mejor
La forma de crear este tipo de situaciones es primero arrastrando a uno o más defensores fuera de posición. Si este intento
es exitoso, se puede crear una brecha en la línea defensiva del oponente y el espacio creado puede ser explotado por uno
de los jugadores atacantes.
Un pase detrás de la línea defensiva (y hacia el espacio) se puede lograr de 3 maneras:
1. Pase desde el área de pase de largo alcance (desde defensa - posición profunda)
2. Pase desde el área de pase de rango medio (entre las líneas de delantero y mediocampo de la oposición)
3. Pase desde el área de pase de corto alcance (entre el mediocampo de la oposición y las líneas defensivas)
De estas tres opciones, la opción ideal es mover la pelota entre el mediocampo de la oposición y línea defensiva. Si esto
se logra bajo condiciones específicas, es muy probable que se creen oportunidades de gol.
Debes mover el balón a un jugador entre las líneas primero para obtener un pase final de mayor importancia cuando
jugando contra bloques defensivos bajos, ya que el espacio detrás de la defensa del oponente se reduce
significativamente. Más Se requieren pases precisos y cuanto más corto sea un pase, mayor será la probabilidad de que
sea preciso.

En este ejemplo, el lateral derecho (2) es capaz de recibir entre el medio campo de la oposición y las líneas defensivas. Esta tira de la
izquierda de la oposición hacia atrás (3) fuera de posición y abre una línea de pase hacia el centro y detrás.
El delantero No.9 hace una carrera en el momento oportuno para recibir por detrás y tiene una situación de 1 v 1 con el portero.
EXPLOTAR UNA IGUALDAD NUMÉRICA PARA CREAR OPORTUNIDADES DE GOL (4-4-2 vs 4-4-2)
Cuando la formación 4-4-2 se utiliza contra una defensa de cuatro hombres (por ejemplo, 4-4-2), hay una ventaja para el ataque
equipo en ambos flancos, donde hay una situación de 1 v 1.
Además, el equipo atacante tiene una ventaja en el centro de defensa donde hay una situación de 2 v 2.
Esto crea una situación general de 4 contra 4 en la parte superior del campo. Esta igualdad en números (4 v 4) es una ventaja para el
equipo atacante pero solo puede ser explotado bajo condiciones específicas.

Para que el equipo atacante pueda crear oportunidades de gol, debe mover la pelota a un jugador dentro del área resaltada, frente a
la meta de la oposición. Aquí habrá una situación 4 v 4 (igualdad numérica).
Sin embargo, esto no es suficiente por sí solo, ya que las condiciones en las que el jugador recibe la pelota deben ser específicas.
Si a este jugador se le impide inmediatamente girar, avanzar, avanzar con la pelota o tiene poco tiempo y espacio en el balón debido
a doble marcaje, la ventaja que tiene el equipo atacante en esta área avanzada no puede ser explotado.
EXPLOTANDO SITUACIONES 1 v 1 EN EL FLANCO

Las situaciones de 1 v 1 en los flancos pueden ser una ventaja para el equipo atacante si el extremo es un jugador hábil y capaz de
vencer a un defensor lateral en un posible duelo.
Para aprovechar esta situación de 1 v 1 y explotar la situación general de 4 v 4 en ataque, el extremo tiene para recibir frente a la meta
del oponente o tener tiempo y espacio para girar. El lateral rival debe ser aislado sin ninguna ayuda disponible de sus compañeros de
equipo.
En este ejemplo, el centrocampista central (6) juega un pase largo ancho al extremo derecho (7) que puede recibir enfrentando a la
meta del oponente. Ahora puede atacar al lateral del equipo azul aislado en un duelo de 1 a 1.
El equipo blanco tiene una situación de 4 v 4 para su ataque y está en una situación favorable para crear una oportunidad de anotar
un gol.
EXPLOTANDO UNA SITUACIÓN DE 2 V 2 EN EL CENTRO (DELANTEROS VS DEFENSAS CENTRALES)

Cuando se juega con dos delanteros contra una línea de cuarto, a menudo habrá una situación general de 4 contra 4 en ataque y una
Situación 2 v 2 en el centro de la defensa de la oposición.
Para explotar esta situación 2 v 2, el objetivo es que uno de los dos delanteros blancos reciba entre los oponentes medio campo y
líneas defensivas, frente a la meta del oponente.
Si el delantero recibe con la espalda hacia la portería, pero tiene tiempo y espacio para girar, aún puede aprovechar esta situación de
2 contra 2.
En el ejemplo del diagrama, el centrocampista central (8) juega un pase por el centro hacia el delantero (10) que se bota a recibir Él
está de espaldas a la meta, pero tiene tiempo para cambiar.
El No.10 avanza con la pelota y puede disparar o jugar un pase final detrás de la línea defensiva.
EXPLOTANDO LA SITUACIÓN GENERAL DE 4 V 4 EN ATAQUE
Las mismas condiciones existen para explotar la situación general de 4 v 4. Uno de los jugadores avanzados tiene que recibir el balón
entre el medio campo de la oposición y las líneas defensivas. Para explotar la situación, un jugador tiene que recibir de frente a la
meta del adversario o si recibe con la espalda hacia la portería, debe poder girar (ver los diagramas a continuación).

Recepción
Entre
las líneas
de frente a la
meta rival

Recibiendo de
espaldas a la meta
con
tiempo/espacio a
la vez

Es necesario que haya tiempo y espacio disponible para hacer un pase o lanzamiento final corto (más preciso) al arco, especialmente
contra defensas profundas, ya que la distancia entre el jugador en posesión y el objetivo es pequeña. Si el jugador que recibe entre
las líneas se evita inmediatamente que gire o está bajo marcaje doble / triple sin tiempo y espacio con el balón, es muy difícil o quizás
imposible para el equipo atacante explotar esta ventaja.
EXPLOTAR UNA IGUALDAD NUMÉRICA PARA CREAR OPORTUNIDADES DE ANOTAR UN GOL (4-2-3-1 vs 4-4-2)

Si la formación 4-2-3-1 se usa contra una defensa de cuatro hombres, hay una situación de 1 v 1 en los flancos
y una situación de 1 v 2 en el centro de la defensa, como se muestra.
En contraste con jugar con dos delanteros, ahora tenemos un No.10 en una posición más profunda que crea
una situación de 3 v 2 en el área del mediocampo central.
El jugador clave para crear un potencial 2 v 2 en el centro de la defensa o una situación general de 4 v 4 en la
parte superior del campo
es el No.10: Si el No. 10 recibe en una posición avanzada frente a la meta de la oposición (o de espaldas a la
portería y libre de marcado), entonces el equipo atacante puede explotar una situación favorable 4 v 4 para su
ataque.
Si el No.10 está de espaldas a la meta rival y está bajo presión, debe mirar para pasar rápidamente a uno de sus
compañeros de equipo (probablemente un extremo - 7 u 11) y el equipo atacante puede explotar de nuevo una
ventaja 4 v 4 situación.
EXPLOTAR UNA IGUALDAD NUMÉRICA PARA CREAR OPORTUNIDADES DE ANOTAR GOL (4-3-3 vs 4-4-2)

Cuando se juega con la formación 4-3-3, los jugadores clave crean una situación 2 v 2 en el centro de defensa o En general, la situación
de 4 contra 4 en el campo son los dos mediocampistas ofensivos (N ° 8 y N ° 10).

Si uno de los dos centrocampistas ofensivos se encuentra en una posición avanzada entre las líneas, puede:
• Recibir un pase en una posición avanzada de frente a la meta de la oposición (o de espaldas a la meta y libre de marca),
entonces el equipo atacante puede explotar una situación favorable 4 v 4 para su ataque.

• Recibir un pase de espaldas a la meta de la oposición (bajo presión), luego mirar para pasar rápidamente a uno de sus
compañeros de equipo (muy probablemente un extremo - 7 u 11) y el equipo atacante pueden explotar de nuevo una
situación favorable de 4 v 4.
CAPÍTULO 1
POSICIONAMIENTO
INTELIGENTE PARA
RECIBIR ENTRE
LÍNEAS
(TÁCTICA DE ARSENE WENGER)
POSICIONAMIENTO INTELIGENTE PARA RECIBIR ENTRE LAS LÍNEAS (TÁCTICA DE ARSENE WENGER)

Cuando estén en posesión contra un equipo con un bloque defensivo en el medio del campo, normalmente cambiarán de acuerdo
con la posición de la pelota. Es importante tener los posibles cambios defensivos de la oposición en mente, ya que es posible que se
cree espacio en áreas cruciales, que los mediocampistas pueden ocupar y recibir con suficiente tiempo en el balón.
Arsene Wenger, que ha sido entrenador del Arsenal durante 21 años, es un entrenador que se centra en el juego combinado en
espacios limitados para crear y explotar el espacio.
Los ejemplos que se muestran en este capítulo están tomados de las tácticas de Arsene Wenger en Arsenal con el enfoque en encontrar
el tiempo y el espacio disponibles con el balón, ya sea:
1. Entre las líneas delantera y media del campo de la oposición
2. Entre el mediocampo de la oposición y las líneas defensivas
Recibir la pelota dentro del espacio disponible en el
centro contra dos delanteros
Recepción en espacio disponible detrás de la oposición hacia adelante (4-2-3-1)

Cuando juegas contra 2 delanteros, se mueven en colaboración para ejercer presión sobre los defensas centrales, mientras que
también hacen restricción de espacio. Sin embargo, es posible que se cree espacio detrás de un delantero que se mueve para presionar
a la pelota. Esto es más probable si hay una gran distancia entre las líneas de delantero y mediocampo de la oposición. Este espacio
puede ser ocupado por un centrocampista central (No.6 en el diagrama) que puede recibir, girar y avanzar con la pelota.
Si el centrocampista central azul (8) se mueve a una posición más avanzada, el espacio será restringido y es muy es probable que el
centrocampista rojo (6) no pueda recibir ni activar.
Hay otras soluciones además del No.6 para mover el balón entre el medio campo de la oposición y las líneas defensivas, y hay
soluciones en las que juega un pase de primera a la vez como parte de una combinación: se muestran en las siguientes páginas.
Crear espacio en el centro pasando la bola de ancho a la parte posterior completa
(4-2-3-1)

En este ejemplo, el defensa central (4) pasa el balón hacia el lateral derecho (2). Al mismo tiempo, el No.10 se mueve a recibir un pase
potencial desde el lateral derecho (2) y el extremo derecho (7) hace lo mismo.
El centrocampista defensivo (6) se desplaza para proporcionar una opción de pase para un pase horizontal dentro.
En esta situación, el N.º 8 azul tiene que tomar una decisión difícil, decidir si debe pasar a una posición de cobertura para el azul N.º
11 y bloquear el pase potencial al No.10 o mantenerse cerca del número 6 rojo para negarle espacio para recibir.
La reacción más común es que el azul N.º 8 caiga en una posición de apoyo, lo que significa que el No.6 rojo podrá recibir en el espacio
disponible (área resaltada en azul en el diagrama).
Sin embargo, debe mencionarse que, contra un equipo bien organizado y coordinado, este espacio para el rojo No.6 puede estar
restringido por el alero azul (9) si corre rápidamente hacia atrás para marcarlo o bloquear el pase. Todo esto depende sobre cuán duro
es el trabajo de los delanteros de la oposición durante la fase de defensa. La mayoría de las veces, el número rojo 6 recibe en este
espacio con tiempo disponible.
Si el azul N.º 8 decide mantenerse cerca del rojo No.6, el carril de pase interior (que se muestra en el diagrama) se mantiene libre y
rojo El No. 10 podrá recibir y girar entre el medio campo de la oposición y las líneas defensivas. Si él puede girar hacia el objetivo del
oponente, esto puede conducir a una situación 4 v 4 muy favorable para el ataque.
El mediocampo de la oposición avanza para presionar, pero pierde compacidad y Deja espacio detrás (4-2-3-1)

Esta es una variación de la situación en la página anterior y muestra lo que sucede si el centrocampista central azul (8) decide avanzar
y denegar espacio para el número rojo No.6 en lugar de proporcionar soporte al azul No.11 - el espacio es creado detrás de él.
En esta situación, el lateral derecho rojo (2) decide que un pase directo al n. ° 10 es improbable que tenga éxito. Sin embargo, si el
azul No.11 lo presiona de una manera que impide el pase interno, el extremo derecho rojo (7) puede convertirse en un 'jugador de
enlace' para dirigir el balón al No.10.
El No.10 puede recibir en el espacio disponible y girar hacia la meta. Esto crea una situación muy favorable para los rojos para anotar
en un ataque de 3 v 3. La mejor opción es el pase atrás para el delantero (9) como se muestra - él puede luego disparar a la portería o
pasar el balón hacia el extremo izquierdo (11) que corre desde lo más profundo.
El centrocampista central recibe en el centro bajo presión y el espacio es
Nuevamente explotado a través de un “Jugador Enlace” (4-2-3-1)

Esta es otra variante de la misma situación que se muestra en las dos páginas anteriores. El centrocampista defensivo rojo (6) recibe
entre las líneas de delantero y mediocampo de la oposición y el mediocampista contrario (8) pone inmediatamente bajo presión para
restringir su tiempo disponible en el balón, se crea espacio detrás.
La pelota todavía se puede mover al No.10 en el espacio disponible entre el medio campo de la oposición y las líneas defensivas.
Las tácticas de Arsene Wenger en este tipo de situaciones son usar un 'jugador de enlace'.
El 'jugador de enlace' en esta situación es el extremo derecho (7). Como el No.6 se cierra, pasa al No. 7, que también se pone bajo
presión. Este pase al n. ° 7 debe jugarse antes de que el n. ° 11 azul se desplace para bloquear el pase al pasillo No.7 luego pasa de
primera por dentro al No.10.
Los rojos nuevamente tienen una situación de 3 v 3 para el ataque, al igual que el ejemplo en la página anterior.
Defensa Central de la oposición niega el número 10 de tiempo pero
crea espacio detrás (4-2-3-1)

En este ejemplo, al N ° 10 se le niega el espacio disponible para recibir y girar entre las líneas. Esto es porque el defensa central azul
(5) decide avanzar y marcarlo. El espacio detrás del azul No.8 es por lo tanto ahora restringido, pero crea espacio detrás del defensa
central azul No.5 (área resaltada en el diagrama).
Este espacio puede ser explotado por el Delantero (9) de dos maneras diferentes:
a. Cuando el defensa lateral (2) pasa al interior del centrocampista defensivo (6) que está bajo presión con el azul número 8, él puede
jugar un pase aéreo directo detrás. El avance del (9) es una carrera en el espacio disponible creado por azul hace el movimiento y
recibe de No.5. No.9 puede intentar anotar o pasar para que su compañero de equipo (11) termine. Es importante que el pase de
rango medio sea preciso, especialmente si los oponentes defienden con un bloqueo bajo.
b. Si el pase directo está bloqueado por el azul No.8, el número rojo 6 puede pasar al extremo derecho (7) que actúa como un 'jugador
de enlace' y pasa al espacio disponible para que se ejecute el pase al delantero (9). El resultado es el mismo.

EVALUACIÓN:
1. Cuando un jugador (más a menudo el No.10) puede recibir entre el mediocampo de la oposición y líneas defensivas, se puede crear
una situación favorable de 3 v 3, como se muestra en los ejemplos en últimas páginas Esto puede conducir muy rápido y directamente
a un pase final detrás de la línea defensiva y se crean oportunidades de gol.
2. Las tácticas de Arsène Wenger en este capítulo se pueden adaptar fácilmente a las formaciones 4-4-2 o 4-3-3 haciendo
algunos ajustes en el posicionamiento de los jugadores. Por ejemplo, si se utiliza el 4-4-2, uno de los delanteros debería caer
en una posición más profunda entre las líneas para actuar como un No.10. Para el 4-3-3, el centrocampista ofensivo en el
lado fuerte puede asumir fácilmente el papel del No.10.
3. Las tácticas que se muestran en este capítulo conducen en primer lugar al equipo atacante a encontrar el tiempo y el espacio
entre líneas de delantero y mediocampo de la oposición. Entonces el jugador en posesión entrega un pase hacia los jugadores
que moverse para recibir entre el mediocampo y las líneas defensivas. Como resultado, se utiliza un pase final de corto
alcance. Esta significa que no es tan importante si la oposición defiende con un bloqueo medio o bajo.
Recibir la pelota dentro del espacio disponible en el Centro contra un delantero
Cuando se juega contra un delantero en lugar de dos, el espacio disponible entre el delantero y el delantero de la oposición las líneas
del medio campo están limitadas por el posicionamiento de su No.10. La mejor solución es cambiar la jugada, como se muestra a
continuación.
La oposición No.10 restringe el espacio en el lado fuerte, pero está disponible Espacio creado en el lado débil.

Tan pronto como el No.5 pase al No.4, el No.6 rojo cae hacia el espacio potencial disponible pero el movimiento del azul No.10
restringe esto. Sin embargo, el espacio se crea en el lado débil y los rojos tienen que cambiar la jugada, ya sea con un pase directo
(línea amarilla) a No.8, o vía 'jugador de enlace' No.5 (líneas rojas), que lleva más tiempo, pero proporciona más seguridad. Si el pase
cuadrado está bloqueado por azul No.9, el portero también puede usarse como 'jugador de enlace'.

EVALUACIÓN:
1. La opción de crear espacio en el centro al pasar la pelota en amplitud también se puede llevar a cabo contra equipos que
juegan con uno adelante. Sin embargo, tiene que hacerse en el lado débil y antes de que el delantero de la oposición (9) y el
No. 10 logren moverse cerca del área de la pelota.
2. Todas las situaciones tácticas presentadas en este capítulo se pueden adaptar a diferentes formaciones.
SESION 1

Basado en Tácticas de Arsene Wenger

Recibir entre Líneas


SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (3 PRÁCTICAS)
1. Combinaciones de pases para Recibir entre Líneas en una práctica específica de posición

Descripción
Usando 2/3 del campo completo, tenemos 4 maniquíes (o conos grandes), 2 objetivos pequeños y 2 áreas de cuadrados blancos en
las posiciones mostradas. Tenemos un total de 10 jugadores de campo en sus posiciones específicas y 2 jugadores adicionales (A y B).
Jugamos con 2 bolas simultáneamente en los lados izquierdo y derecho, comenzando desde los defensas centrales (4 y 5). Cada lado
juega una combinación ligeramente diferente, que se describen a continuación.
Lado izquierdo: El defensa central (5) juega una combinación de 1-2 con el centrocampista central (6) y pasa al lateral (3) quién se ha
movido alrededor de una estaca o cono. El n. ° 3 pasa al n. ° 6 que se mueve y pasa al extremo (11), quien ha retrocedido, El delantero
(9) se mueve hacia el área del cuadrado blanco y el extremo (11) juega una combinación de 1-2 con él, recibiendo de vuelta después
de una carrera curva alrededor del defensor (maniquí). El extremo (11) luego pasa al jugador A que devuelve la pelota la primera vez
para que la N ° 9 corra y pase a la portería pequeña.
Lado derecho: El defensa central (4) juega una combinación de 1-2 con el centrocampista central (8) y luego pasa al Defensa Lateral
(2) que se ha movido alrededor del poste. El mediocampista defensivo (8) se mueve, pero esta vez el lateral derecho (2) pasa al extremo
(7) El No.10 se mueve hacia el área del cuadrado blanco y el extremo (7) juega una combinación de 1-2 con él, recibiendo de vuelta
después de una carrera curva alrededor del defensor (maniquí). El extremo (7) luego pasa a B que establece el balón de vuelta de
primera para que el No.10 corra y pase a la portería pequeña.
Como esta es una práctica de posición específica, los jugadores regresan a sus posiciones iniciales y repiten la misma secuencia.
Alternativamente, puedes tener 2 jugadores en cada posición, luego el otro jugador se hace cargo.
Variante
Puede usar muchas combinaciones de pasos diferentes para esta práctica, implementando las que se describen en la sección de
análisis de este capítulo y usando variaciones propias.

Puntos de entrenamiento
1. La clave del ritmo de esta práctica es el tiempo y la sincronización de los movimientos de los jugadores.
2. Los centrocampistas centrales (6 y 8) se mueven en el momento adecuado para proporcionar una opción de pase interior,
mientras que los avanzados los jugadores se mueven en el momento adecuado para recibir dentro del espacio detrás de los
maniquíes.
3. Tiene que haber pases rápidos y precisos, junto con movimientos agudos e incisivos.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
2. Acumulación para recibir entre líneas y ataque en una Práctica funcional

Situación táctica 1:
El lateral derecho (2) pasa al No.8 que está bajo presión con el azul No.6. el pase directo al No. 10 está bloqueado, por lo que usa el
extremo derecho (7) como un 'jugador de enlace' para mover el balón al No.10.

Descripción (4-2-3-1)
Usando 2/3 del campo completo, marcamos 2 zonas como se muestra. En la primera zona, tenemos la línea de cuatro del equipo rojo
y dos volantes centrales (6 y 8) contra 4 centrocampistas azules y 2 delanteros. El entrenador comienza la práctica pasando a uno de
los defensas centrales rojos (4 o 5). El objetivo de los rojos es mover la pelota al No.10 dentro de la zona amarilla. El equipo azul intenta
ganar el balón y luego marca en cualquiera de las 2 metas pequeñas en 8-10 segundos.
* Las diferentes opciones para mover la bola al No.10 se explican completamente en el análisis en las páginas 42 y 43.
El jugador que recibe dentro de la zona amarilla (10) se mueve hacia adelante y juega un pase atrás para el delantero (9) quien intenta
anotar.

Restricción: La pelota debe jugarse en una de las espaldas completas antes de ser jugada en la zona amarilla.

Progresión: Reemplace algunos o todos los maniquíes con defensores pasivos o activos.
VARIACIÓN (4-3-3)

Situación táctica 2: El extremo azul (11) bloquea el pasillo de pase interior, por lo que pasa al lateral derecho (2) avanza hacia el
extremo derecho (7), que actúa como el "jugador de enlace" para mover la pelota al No.10.

Descripción (4-3-3 Variación)


El primer diagrama en la página anterior muestra la formación 4-2-3-1. La práctica se puede adaptar fácilmente a la 4-3-3 formación,
como se muestra en el diagrama de arriba.
Al usar la formación 4-2-3-1 (página anterior), solo el N.º 10 podría recibir dentro de la zona amarilla. Ahora con el 4-3-3, cualquiera
de los dos mediocampistas ofensivos (8 o 10) puede recibir entre el mediocampo de la oposición y líneas defensivas.
Los objetivos y las restricciones son los mismos, sin embargo, los centrocampistas ofensivos (8 y 10) rotan sus posiciones con
movimientos sincronizados para proporcionar equilibrio, apoyar a los defensas laterales en posesión y explotar el potencial espacio
disponible entre las líneas.
Tan pronto como la pelota pasa del No.5 al No.4, el centrocampista atacante en el lado débil (No.8 en el diagrama) cae de vuelta
dentro de la primera zona blanca y el otro centrocampista ofensivo (10) avanza hacia la zona amarilla, y detrás de la línea del
mediocampo de la oposición.
El objetivo es encontrar la mejor manera de mover el balón a un centrocampista ofensivo entre las líneas, de acuerdo con la reacción
de los jugadores azules. Luego, los jugadores continúan con el movimiento de ataque e intentan anotar.
VARIACIÓN (4-4-2)

Situación táctica 3: El extremo azul (11) bloquea el pase al No.7 y el rojo No.6 está marcado, pero un delantero (No.10) puede regresar
a la zona amarilla y recibir a través de una línea de pase abierta.

Descripción (4-4-2 Variación)


Las últimas dos páginas han mostrado ejemplos usando las formaciones 4-2-3-1 y 4-3-3. En la práctica también puede ser fácil
adaptarlo a la formación 4-4-2, como se muestra en el diagrama de arriba.
Los objetivos y las restricciones son los mismos, sin embargo, ahora estamos usando el 4-4-2, por lo que uno de los dos delanteros
debe regresar a la zona amarilla para recibir entre el medio campo de la oposición y las líneas defensivas.
Tan pronto como la pelota pasa del No.5 al No.4, el delantero en el lado fuerte (No. 10 en el diagrama) cae unos pocos metros atrás.
Cuando la pelota se juega en la parte defensiva central (2), el N ° 10 cae en la zona amarilla, mientras que el otro delantero (9) se
desplaza hacia el lado fuerte.
El objetivo es encontrar la mejor manera de mover la pelota hacia uno de los dos delanteros entre las líneas, de acuerdo con la reacción
de los jugadores azules. Luego, los jugadores continúan con el movimiento de ataque e intentan anotar.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
4. Acumulación para recibir entre líneas y ataque en un Juego Zonal

Descripción (4-2-3-1)
En esta progresión, reemplazamos los 2 objetivos pequeños con un objetivo de tamaño completo (+ portero) y reemplazamos los
maniquíes con 4 defensores activos. Los equipos ahora juegan un juego de 11 contra 11 con los mismos objetivos.
Los defensores azules pueden moverse a la zona amarilla para marcar el No.10. Si esto sucede, el equipo rojo tiene que leer la situación
y explotar el espacio disponible detrás del defensor en movimiento hacia adelante. En este ejemplo, el No. 10 recibe sin presión y
juega un pase directo al extremo (7), que es capaz de centrar al área de penalti.

Restricciones
1. Los centrocampistas azules no pueden abandonar su zona hasta que se juegue un pase fuera de esa zona.
2. Los defensores azules pueden moverse a la zona amarilla para aplicar presión al rojo No. 10 y luego pueden moverse libremente.

Variante:
Esto se puede adaptar fácilmente a las formaciones 4-3-3 y 4-4-2 - ver variantes de la práctica anterior.

Punto de entrenamiento
Los jugadores intentan usar todas las opciones posibles (ver análisis en este capítulo) para mover la bola al No.10 dentro de la zona
amarilla, dependiendo de las reacciones de los defensores.
CAPITULO 2

EXPLOTANDO 3 V 2
EN MEDIO CAMPO PARA
RECIBIR ENTRE LÍNEAS
(TÁCTICAS DE JÜRGEN KLOPP)
EXPLOTANDO 3 v 2 EN MEDIO CAMPO PARA RECIBIR ENTRE LÍNEAS
Los equipos de Jürgen Klopp siempre son muy flexibles. Ambos con Borussia Dortmund, donde usó el 4-2-3-1 y
ahora en Liverpool, donde utiliza principalmente el 4-3-3, los delanteros y los centrocampistas pueden cambiar
de posición y caer muy profundo.
Si mover el balón hacia adelante es difícil para los defensores, los extremos retroceden y van hacia adentro, lo
cual es una acción muy útil. Proporciona una opción de pase adicional y una ventaja numérica (más a menudo
3 v 2) puede ser creado en el centro del campo. Luego se vuelve mucho más fácil jugar la pelota en áreas
peligrosas y avanzadas para crear oportunidades de anotar gol.
Una alteración de esta misma táctica es utilizada a menudo por Pep Guardiola, quien usa las carreras
convergentes de los laterales hacia el centro del campo. De nuevo, esto proporciona una opción de pase
adicional para los defensas centrales, mientras que en al mismo tiempo, crean una ventaja numérica en esta
área central crucial del campo.
Los ajustes tácticos de Jürgen Klopp (y Pep Guardiola) se pueden usar para crear una ventaja numérica en el
centro del campo. Si esto ocurre, los mediocampistas o los jugadores ubicados en el centro del campo para el
equipo atacante pueden encontrar el tiempo disponible con el balón para mover el balón más hacia adelante y
finalmente crear oportunidades de gol.
Una ventaja numérica (3 v 2) en el centro del campo se puede obtener de diferentes maneras, como puede
recibir la pelota entre el mediocampo de la oposición y las líneas defensivas. Vemos las siguientes tácticas:

a. El extremo cae hacia el centro del campo central para crear un 3 v 2 y recibir.

b. El No. 10 vuelve a actuar como un "Jugador de enlace" y mueve el balón al jugador libre en el Tercio
Final.
c. El extremo opuesto es central, por lo que el defensa lateral recibe en amplitud y se mueve hacia el
centro.

d. El No. 10 cae en el centro del campo para crear un 3 v 2 y recibir.

e. El defensa central converge hacia el centro y crea una situación 3 v 2 (tácticas de Guardiola).
a) El extremo cae hacia el centro del campo medio para Crear un 3 v 2 y Recibe
Este es un movimiento táctico utilizado por Jürgen Klopp al usar el 4-2-3-1. También es utilizado por muchos
otros entrenadores incluyendo a José Mourinho. Sin embargo, estas tácticas se pueden adaptar a muchas otras
formaciones, ejemplo 4-4-2 y 4-3-3.
Cuando se usa el 4-2-3-1 contra el 4-4-2, ya hay una ventaja numérica en el área central del centro del campo,
con una ventaja de 3 v 2 a favor del equipo que usa el 4-2-3-1. Como ya hemos mencionado, el No.10 (en la
formación 4-2-3-1) es el jugador clave en esta situación: puede crear igualdad numérica en la parte alta del
campo tomando una posición avanzada entre las líneas. Cuando el No. 10 o uno de sus compañeros de equipo
recibe en esta área, a menudo conduce a una situación 4 v 4 que puede ser explotada.
Una de las opciones para que el equipo atacante mueva la pelota a un jugador entre las líneas es tomar ventaja
de 3 v 2 en el área central del medio campo. Hay ajustes tácticos específicos para crear esta situación de
superioridad numérica 3 v 2 aprovechar y crear igualdad numérica en áreas avanzadas.
Durante este movimiento específico, uno de los jugadores atacantes retrocede, lo que significa que hay un
jugador menos arriba al frente (situación de 3 contra 4 frente a los defensores de la oposición). Sin embargo,
una igualdad numérica (4 v 4) se puede restaurar si la línea de defensa en ese lado hace una carrera hacia
adelante en el tiempo oportuno.
Tan pronto como la pelota es pasada al defensa central de nuevo (No.4 en el diagrama) que tiene tiempo
disponible con la pelota, el extremo en el lado fuerte (7) cae en el centro del campo central, crea una ventaja
numérica (3 v 2) y proporciona una opción de pase.
Al mismo tiempo, el centrocampista central en el lado débil (8) avanza hacia una posición equilibrada. Como el
defensa lateral rojo (2) en el lado fuerte se mueve hacia adelante, el defensa lateral en el lado débil (3) cae hacia
atrás y hacia el dentro para brindar seguridad.
Hay una situación de 3 contra 2 en el medio campo central, por lo que habrá un jugador libre para que pase al
defensa central (4). En esto, por ejemplo, el extremo (7) recibe - los rojos pueden aprovechar esta situación para
mover la pelota a una posición avanzada.
El siguiente paso es un avance bien sincronizado por el medio campista central más avanzado (8) que busca
recibir un pase atrás u horizontal entre las líneas; esto se muestra en las siguientes 2 páginas. Luego, el pase
final es fácil.
b) No.10 vuelve a actuar como un "jugador de enlace" y Mueva la bola al jugador libre en la tercio final esta
situación de 3 contra 2 en el centro del campo puede ser explotada por el equipo atacante para encontrar
tiempo y espacio con la pelota para un pase hacia adelante exitoso. Si esto se logra, uno de los jugadores
avanzados puede retroceder a recibir, girar y luego hacer el pase final (en una situación favorable de 4 v
4 o 5 v 4).
Si el jugador avanzado que cae hacia atrás está marcado por un defensor, que es más probable que
suceda, puede ser utilizado como un "jugador de enlace" para mover el balón a un centrocampista que
hace una carrera hacia adelante - este jugador podrá recibir entre el mediocampo de la oposición y las
líneas defensivas y también hacer un pase final en una situación favorable.
c) No.10 vuelve a actuar como un "jugador de enlace" y Mueve la bola al jugador libre en la tercio final
Moviendo la bola hacia adelante a través del 'Pase + Pase final' (4-2-3-1).

En este ejemplo, el extremo (7) ha retrocedido para recibir (como se explicó en la página anterior) y es posible
que tendrá tiempo disponible para recibir y activar antes de que el No. 8 azul lo cierre. No.10 se mueve hacia el
el pasillo de pase disponible y el No.8 se mueve hacia adelante, entre el medio campo de la oposición y las líneas
defensivas.
El No.7 pasa al No. 10, quien juega un pase de primera dentro y de regreso al No.8. No.8 recibe en el espacio
(frente el objetivo del oponente) y tiene 3 opciones de pase con una situación de 5 contra 4, incluyendo el
defensa lateral No.2 que ha hecho una carrera hacia adelante oportuna. Si el pase al No.8 está bloqueado, el
No. 10 puede pasar al lateral derecho (2) y luego correr hacia adentro detrás del defensa lateral azul (3) para
proporcionar una opción de pase.
Encontrando al “hombre libre” en una situación 3 v 2 en el centro (4-2-3-1)

Esta es una variante del ejemplo anterior. Si el No.7 se pone inmediatamente bajo presión luego de recibir el
pase del defensa central, la pelota debe pasarse al "jugador libre". En este ejemplo, el No.8 está en una posición
avanzada que es monitoreado por el azul No.6. Esto significa que el rojo No.6 es libre de recibir en una posición
profunda.
Tan pronto como el n. ° 7 pasa al n. ° 6, el rojo n. ° 10 se mueve hacia el pasillo de pase disponible y el espacio
disponible detrás del oponente azul No.8. Al mismo tiempo, el rojo No.8 avanza entre las líneas.
No.10 puede recibir y girar si no tiene marca, o jugar un pase de primera dentro al No. 8 que se aproxima. En el
ejemplo del diagrama, el oponente directo del rojo No.10 (azul N.º 5) lo pone bajo presión, por lo que pasa al
interior No.8 recibe en el espacio (de frente a la meta del oponente) y tiene 3 opciones de pase detrás de la
línea defensiva, como se muestra en el diagrama.
Si el pase al No.8 está bloqueado, el No.10 podría jugar con el defensa lateral (2) y luego correr detrás del
defensa central azul (3) para proporcionar una opción de pase. Además, el No.9 también se puede usar como
un 'jugador de enlace' y tanto el No.8 como el No.10 podrían ser receptores potenciales de un pase de posterior.
d) El extremo opuesto se cierra, por lo que el defensa central recibe amplio y se mueve hacia el centro.
Si la táctica del equipo defensor es evitar la situación de 3 contra 2, podrían colocar su extremo hacia dentro.
Sin embargo, esto crea una opción alterna para que el equipo atacante lo aproveche, ver a continuación.

Si el extremo del equipo defensor en ese lado (azul No.11) se mueve hacia el centro para controlar o marcar
nuestro extremo (7) quien retrocede para recibir, la oposición nos habrá impedido crear una ventaja numérica
en centro del medio campo. El centro del campo azul será demasiado cohesivo y compacto para jugar un pase
potencial entre líneas.
Sin embargo, debido al movimiento azul del N.º 11, se crea espacio para el lateral derecho (2) en el exterior. la
línea de pase es clara y cuando el lateral derecho (2) recibe en una posición avanzada, tiene 3 opciones de pase
en una situación de 5 v 4.
Aunque esta situación de 5 v 4 se crea en una posición menos favorable (más amplia) en comparación con el
ejemplo en la página anterior, todavía puede llevar a recibir detrás de la línea defensiva de la oposición:
1. Pase hacia el No. 10 que hace una carrera diagonal detrás del lateral izquierdo azul (3).
2. Pase entre el lateral izquierdo (3) y el defensa central (5) para la carrera del centro delantero rojo (9). Esto
llevaría directamente a una oportunidad de gol 1 v 1 con el portero.
3. Si la carrera del No.9 es bien seguida por el defensa central azul No.4, entonces se crea espacio para el No.8
en el centro. En esta situación, el lateral derecho (2) puede pasar dentro y en el camino del No. 8, que se mueve
hacia adelante para recibir.
OPCIÓN 1
Pase Adelante para Estirar la Defensa de la Oposición (4-2-3-1)

Este diagrama (Opción 1) y el diagrama de la página siguiente (Opción 2) muestran las secuelas de los defensas
laterales con opciones de pase en el ejemplo de la página anterior.
La opción 1 (arriba) muestra la situación cuando el lateral derecho (2) jugó la pelota detrás del lateral izquierdo
azul (3) y arriba la línea para la ejecución de una carrera diagonal del número 10 rojo.
El lateral izquierdo azul (3) está ahora fuera de posición y el número 10 rojo está en 1 v 1 contra el defensa
central centro azul (5). Como el número 5 azul ha tenido que hacer un cambio extenso para seguir al No.10, esto
estira la defensa y deja un 3 v 2 ventaja para los rojos en el centro, como se muestra en el área resaltada en el
diagrama.
Si el No. 10 es capaz de sacar lo mejor de su oponente y entregar un buen centro, el equipo rojo tiene una gran
oportunidad de marcar gol.
OPCION 2
Explotar el espacio creado en el centro para jugar un pase final (4-2-3-1)

En esta segunda opción, el lateral derecho (2) regatea con la pelota hacia adentro y el espacio disponible es
creado por la carrera diagonal ejecutada por del No.10 (el No.5 azul lo sigue).
Desde esta posición, el lateral derecho (2) tiene dos opciones:
1. Juega un pase final en el camino del delantero (9). Esto llevaría directamente a una oportunidad de gol
de 1 v 1 con el portero.
2. Si la carrera del No.9 es bien seguida por el defensa centrale azul (4), él puede pasar al No.8 ya que habrá
espacio creado por estos movimientos - No.8 tendría mucho tiempo para recibir y disparar a la portería.
d) No.10 se bota al centro del medio campo para Crear un 3 v 2 y Recibir

En las páginas anteriores, fue el extremo el que retrocedió para crear una situación de 3 contra 2 en el centro
del medio campo.
El ejemplo muestra que el No.10 retrocede en su lugar. El extremo se mueve hacia arriba y dentro de la posición
No.10 y el lateral derecho en el lado fuerte avanza. Con estos movimientos coordinados, una situación 4 v 4 en
ataque es preparado. Si la pelota se mueve a uno de los jugadores en una posición avanzada en buenas
condiciones, hay una gran posibilidad para el equipo atacante de crear una situación favorable y una
oportunidad de gol.

Tan pronto como


la pelota se pasa a
defensa central
(No.4 en el diagrama),
quien tiene tiempo con la
pelota el No.10 se bota
en el medio campo
central, y crea una
ventaja numérica
(3 v 2) y provee un
opción de pase.
Al mismo
tiempo, el medio
campista central (8) en
el lado débil
avanza en una posición
de equilibrio.

Como el lateral derecho rojo (2) avanza en el lado fuerte moviéndose hacia adelante, el lateral izquierdo en el
lado débil (3) se cierra hacia atrás y hacia el interior para brindar seguridad en defensa en caso de que se pierda
la posesión.
Después del pase (4) del defensa central, el No. 10 puede recibir y girar si no tiene marca o regresar al No.6 si
está bajo presión del azul No.8. El 'jugador de enlace' para mover el balón al centrocampista central (8), que
hace un avance, será el delantero (9) o al extremo en ese lado (No. 7 en el ejemplo del diagrama).

EVALUACIÓN:
Las tácticas descritas en las páginas anteriores se pueden adaptar fácilmente a las 4-4-2 y 4-3-3:
Si se utiliza el 4-4-2, el extremo puede volver a caer en una posición profunda y crear una ventaja de 3 v 2
en el área del mediocampo central.
Si se utiliza el 4-3-3, el extremo o el centrocampista ofensivo del lado fuerte pueden caer a una posición
profunda para crear la misma ventaja 3 v 2.
e) Defensa lateral converge hacia el centro y Crea una situación 3 v 2 (en el 4-3-3 de Guardiola)

En este ejemplo, mostramos cómo puede usar la ejecución convergente de un defensa lateral hacia el centro
para crear una ventaja numérica (3 v 2) en el centro del campo. Estas tácticas han sido utilizadas por Pep
Guardiola con su formación 4-3-3 durante su tiempo en Bayern Munich y Manchester City. Guardiola usó las
carreras convergentes de uno o ambos laterales cuando se construye el juego, ya sea explotando la ventaja
numérica en el centro del campo o forzando a los oponentes (los extremos) para converger, lo que crea un
espacio amplio.
Este movimiento es seguido a menudo por el extremo contrario y deja a la línea defensiva del equipo defensor
aislada. Esta situación de 1 contra 1 es una ventaja para el equipo atacante si el extremo es un jugador hábil y
capaz de superar a sus oponentes en los duelos. Un pase directo puede conducir a que el extremo reciba, de
cara a la meta rival y moviéndose a velocidad para superar al defensa lateral. Estas tácticas también se pueden
usar con las formaciones 4-2-3-1 y 4-4-2.

Tan pronto como la pelota pasa del No.5 al No.4, el lateral derecho (2) converge hacia el centro y crea una
Ventaja 3 v 2 en el centro del campo. Al mismo tiempo, el No.8 se mueve en línea con los 2 centrocampistas
azules centrales No.6 y No.8 - el extremo (7) cae unos metros hacia atrás para proporcionar una opción de pase
para el No.4 (y el equilibrio).
Si el pase se dirige al No.2, los ejemplos que se muestran en las páginas de análisis 58 y 59 se pueden usar con
el N.º 10 o No.9 actuando como el "jugador de enlace" para mover la pelota al No.8, quien debería moverse
entre las líneas. Si el pase al No.8 No es posible, el "jugador de enlace" puede dirigir el balón al No.7 en una
posición mas amplia.
El extremo de la oposición evita al defensa lateral Creando 3 v 2 en el centro, Que deja espacio abierto para una
situación potencial 1 v 1 o 2 v 1.

Si el extremo del equipo defensor (11) converge para controlar al defensa lateral (2), hay una opción alternativa
para romper a través de la organización defensiva, que se muestra en el diagrama de arriba.
El extremo opuesto (11) sigue el movimiento del defensa lateral (2), por lo que se crea más espacio para nuestro
extremo (7) El extremo opuesto (11) está demasiado lejos como para brindar apoyo a su compañero de equipo
número 3, que ahora se enfrenta a una potencial 1 v 1 con nuestro extremo (7), que busca vencer a su oponente
y entregar un centro pase al área.
Adicionalmente, también es posible una situación de 2 a 1: el jugador No. 10 del equipo atacante puede hacer
una carrera en diagonal y recibir un pase detrás del lateral izquierdo (3). Alternativamente, esta carrera diagonal
podría crear espacio para que el extremo (7) regatee hacia dentro. Estas opciones son muy similares a las que
se muestran en las páginas de análisis 60 - 62.

EVALUACIÓN:
1. Las tácticas descritas en este capítulo son más difíciles de usar contra la formación 4-2-3-1, ya que la
presencia de un No.10 no permite la creación de una ventaja numérica en el centro del mediocampo -
esto evitaría el juego de combinación potencial en estos ejemplos.
2. Las tácticas descritas en este capítulo crean tiempo y espacio entre el delantero y la línea de volantes
rivales. Entonces el jugador en posesión parece pasar hacia los jugadores que se mueven para recibir
entre el mediocampo y las líneas defensivas. Como resultado, se utiliza un pase final de corto alcance.
Esto significa que es no tan importante si la oposición defiende con un bloqueo medio o bajo.
3. Estas tácticas de Pep Guardiola se pueden adaptar a las formaciones 4-4-2 y 4-2-3-1.
SESIÓN 2
Basado en Tácticas de Jürgen Klopp

Explotando 3 v 2 en
Medio campo
para recibir Entre líneas
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (5 PRÁCTICAS)
1. Combinación de medio campo con carreras bien programadas para recibir entre líneas

Descripción
En un área de 35 x 45 metros, dividimos el campo por la mitad con un área amarilla de 20 x 5 metros en cada
lado. También hay 2 maniquíes (o conos grandes) a cada lado para representar a los centrocampistas rivales.
Los jugadores comienzan en los conos azules.
Tenemos ambos lados trabajando simultáneamente con una pelota cada uno. Describiremos completamente el
lado derecho, que es replicado en el lado izquierdo. La práctica comienza tan pronto como B se mueve hacia el
centro. Los jugadores A y D leen la situación: A pasa a B, mientras que D avanza.
El jugador B regresa a C que está posicionado en el centro y dribla con la pelota hacia adelante, antes de pasar
a E. Jugador E cae hacia atrás y deja la pelota (ya sea hacia atrás o en horizontal) hacia D que ha seguido
avanzando. D debe recibir dentro del área amarilla, luego avanza y pasa al otro lado.
La misma secuencia exacta se lleva a cabo en el otro lado entre los jugadores F, G, H, I y J. Los jugadores se
mueven uno posición hacia adelante (A -> B -> C -> D -> E -> F -> G -> H -> I -> J -> A).

Puntos de entrenamiento
1. Los movimientos coordinados son clave para que los jugadores reciban en el momento correcto y en la
posición correcta.
2. Concéntrese en la precisión de los pases y los movimientos incisivos agudos.
3. Se debe mantener un ritmo rápido durante toda la práctica.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
2. Explotando 3 v 2 en el mediocampo para pasar adelante y Recibir entre líneas

Descripción (4-2-3-1)
En un área de 35 x 45 metros, marcamos un área en el centro, que se divide en 3 zonas. La primera zona grande
es 25 x 20 metros, la zona media amarilla es 25 x 10 metros y la zona pequeña final es 25 x 5 metros.
Tenemos la línea de cuatro de defensas de los rojos, dos centrocampistas centrales (6 y 8), los extremos No.10
y 2 (7 y 11) que comienzan en las posiciones que se muestran - el No. 10 es posicionado en la pequeña zona
final. Los 2 centrocampistas centrales azules se ubican en la primera zona grande.
Los defensores rojos pasan la pelota hasta que uno de los centrales decide avanzar con la pelota (No.4 en el
diagrama). Tan pronto como esto suceda, ya sea el extremo (No. 7 en el diagrama) o el defensa lateral (variación
de Guardiola explicado en la página de análisis 64) en el lado fuerte entra en la primera zona y crea una situación
de 3 v 2.
Los 3 jugadores rojos intentan explotar su ventaja de 3 v 2 y mueven el balón al medio campista ofensivo (8) en
el lado débil, a través del 'jugador de enlace' No. 10, que está dentro de la zona pequeña final. No.8 debe recibir
el pase de vuelta dentro de la zona amarilla como se muestra, y luego hacer un pase preciso en una de las 3
metas pequeñas.
Hay algunas opciones adicionales: el No. 10 puede ser el jugador que retrocede para crear una ventaja de 3 v 2
y pueden pasar al delantero con movimiento hacia atrás, quien luego cruza para que sus compañeros anoten.
Restricción: Los jugadores azules no pueden salir de su zona en ningún momento.
VARIANTE (4-3-3)

Descripción (4-3-3 Variante)


El primer diagrama en la página anterior muestra la formación 4-2-3-1. La práctica se puede adaptar fácilmente
a la formación 4-3-3 (como se muestra arriba) agregando un centro delantero (9) en una posición avanzada
fuera del rectángulo, mientras que los dos los centrocampistas ofensivos (8 y 10) rotan entre la primera zona
grande y la zona amarilla media: el lado fuerte El centrocampista ofensivo se mueve dentro de la zona media
amarilla, mientras que el otro centrocampista atacante vuelve a caer a la primera gran zona En este ejemplo, el
No. 10 se ha movido hacia adelante en la zona media amarilla y el No.8 ha vuelto a caer en la primera zona
grande (rotativa). El defensa central (4) pasa al extremo derecho (7) que cae hacia atrás y pasa al interior del
centrocampista defensivo No.6.
El objetivo desde el punto en que del extremo No.6 es girar o recibir, o mover el balón a uno de los
mediocampistas atacantes en una posición avanzada. El centrocampista atacante debe recibir dentro de la zona
media amarilla (entre mediocampo y líneas defensivas). En el diagrama anterior, el delantero (9) retrocede para
actuar como 'jugador enlace' y pasa al No.8 en la zona media amarilla - No.8 luego pasa con precisión a la
portería pequeña.

Puntos de entrenamiento.
1. Los delanteros y los laterales necesitan estar alerta y avanzar hacia las líneas de pase disponibles.
2. Los jugadores necesitan explotar la ventaja numérica para encontrar el tiempo con la pelota y hacer un pase
hacia adelante.
3. Concéntrese en la precisión de los pases y los movimientos agudos y coordinados de los jugadores.
4. Se debe mantener un ritmo rápido durante toda la práctica.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
3. Explotar 3 v 2 en el mediocampo para pasar adelante y recibir entre líneas en una práctica
funcional

Objetivo: Crear / explotar una ventaja numérica en el centro para recibir entre las líneas.

Descripción (4-2-3-1)
En esta progresión de la práctica anterior, ahora usamos 2/3 del campo completo y marcamos un área de 35 x 25 metros
en el centro como se muestra. La zona blanca mide 35 x 20 metros y la zona amarilla mide 35 x 5 metros.
Tenemos cuatro defensas rojos, dos centrocampistas centrales (6 y 8), el volante No.10 y 2 extremos que comienzan en
las posiciones que se muestran - el No.10 está posicionado en la zona amarilla. Los 2 centrocampistas azules se quedan
dentro de la zona blanca.
El entrenador comienza la práctica pasando a uno de los defensores y pasan la pelota hasta que uno de los defensas
centrales (No.5 en el diagrama) decide avanzar con la pelota. Tan pronto como esto sucede, o el extremo en el lado fuerte
(n.°11) o el defensa lateral izquierdo (n. ° 3) entra en la zona blanca y crea una situación de 3 v 2.
Los 3 jugadores rojos explotan su ventaja de 3 v 2 y mueven el balón al mediocampista delantero (n. ° 8) a través de un
'jugador de enlace' (N ° 10 o N ° 9 que retrocede). No.8 o No.10 deben recibir el pase de regreso dentro de la zona amarilla
(entre las líneas) y luego puede tomar la mejor opción de pase para el ataque, en función de los movimientos de los
jugadores.

Restricción: Los jugadores azules no pueden ingresar a la zona amarilla en ningún punto.
VARIANTE (4-3-3)

Descripción (Variante en el 4-3-3)


El primer diagrama en la página anterior muestra la formación 4-2-3-1. La práctica se puede adaptar fácilmente
a la 4-3-3 formación (como se muestra arriba). Los centrocampistas ofensivos (8 y 10) rotan entre la zona blanca
y la zona amarilla El centrocampista ofensivo del lado fuerte avanza hacia la zona amarilla, mientras que el
centrocampista en el lado débil cae dentro de la zona blanca más grande.
En este ejemplo, el No.8 se ha movido hacia adelante en la zona amarilla y el No. 10 ha caído nuevamente dentro
de la zona blanca (rotando). El defensa central (5) pasa al extremo izquierdo (11) que cae hacia atrás y pasa al
interior al centrocampista defensivo No.6.
El objetivo desde el punto que recibe el No.6 es mover el balón al No.8 o al No.10 que debe recibir dentro del
zona amarilla (entre el mediocampo y las líneas defensivas). El delantero (9) retrocede para actuar como el
'jugador de enlace' y pasa al No.10.
No. 10 debe recibir el pase de regreso dentro de la zona amarilla (entre las líneas) y luego puede tomar la mejor
opción de pase para el ataque, en función de los movimientos de los jugadores.

Puntos de entrenamiento
1. Los delanteros y los extremos deberían avanzar hacia las posibles línea de pase.
2. Todos los jugadores deben usar movimientos sincronizados para explotar la ventaja numérica.
3. Se necesita una alta velocidad al tomar todas las medidas necesarias para esta práctica.
PROGRESIÓN (TÁCTICAS DE PEP GUARDIOLA, EN EL 4-3-3)
4. Leer la situación táctica para jugar la pelota hacia adelante en una práctica funcional

Objetivo: Hacer los pases y movimientos correctos, de acuerdo con las reacciones del oponente.
Descripción (tácticas 4-3-3 de Guardiola)
Esta es una progresión de la práctica anterior: agregamos 4 defensores y 2 extremos para el equipo defensor
azul.
El objetivo para el equipo atacante sigue siendo el mismo, pero ahora tienen más oposición. La defensa del
equipo intenta defenderse exitosamente y ganar la posesión. Si tienen éxito, lanzan un contraataque y deben
pasar al entrenador dentro de la zona roja dentro de los 8 segundos después de ganar la pelota.
Escenario 1 (El extremo no sigue): El lateral izquierdo (3) se mueve dentro para crear una ventaja de 3 v 2 en el
zona blanca grande pero el extremo opuesto (7) no sigue su movimiento, por lo que el defensa central (5) pasa
a él.
El equipo atacante está usando el 4-3-3, por lo que los centrocampistas ofensivos (8 y 10) rotan. El No. 8 avanza
hacia el la zona amarilla y la N ° 10 vuelve a la zona blanca más grande. El lateral izquierdo (3) recibe y el objetivo
es mover el balón a un centrocampista ofensivo (8 o 10). Si el defensa central azul (4) no se mueve para contestar
al No. 8, entonces él puede simplemente recibir y girar. Si lo hace, el n. ° 8 puede jugar un pase de primera hacia
el jugador en movimiento n. ° 10 (como en el diagrama).
El No. 10 debe recibir el pase dentro de la zona amarilla (entre las líneas) y luego puede elegir la mejor opción
de pase para el ataque, basado en los movimientos de los jugadores. En este ejemplo, él juega con el No.9 quien
tiene la posibilidad de marcar un gol.
Escenario 2
(El extremo sigue): El lateral izquierdo (3) se mueve hacia adentro para intentar crear una ventaja de 3 v 2 en la zona
blanca pero el extremo opuesto (7) sigue su movimiento, creando una situación de 3 v 3 en el centro. El defensa central
(5) decide no pasar hacia la izquierda (3) porque ahora se ha creado un espacio amplio que puede ser explotado - No.11
puede atacar al defensa lateral en una situación de 1 contra 1, ya que el extremo contrario no proporcionará ayuda.
El defensa central (5) pasa al extremo izquierdo (11) que se retira para recibir. El atacante más avanzado El centrocampista
(n. ° 8) ve la oportunidad de explotar una situación de 2 contra 1 cerca del flanco y hace una carrera hacia adelante entre
la oposición lateral derecho (2) y el defensa central (4) para recibir el siguiente pase. No.8 es capaz de cruzar el balón hacia
N ° 9 y N ° 7 que hacen carreras avanzadas en el área para intentar anotar.
Restricciones
1. Solo un extremo (7 u 11) del equipo defensor está permitido dentro de la zona blanca cuando defiende.
2. Solo un defensor del equipo defensor puede ingresar a la zona amarilla cuando defiende.
3. Cuando el equipo defensor gana la posesión, todos los jugadores son libres de moverse a cualquier lugar.

Variante: La práctica puede ajustarse fácilmente a la formación 4-2-3-1 (o 4-4-2) - ver las 2 prácticas anteriores.

Puntos de entrenamiento:
1. Los defensores del equipo atacante deben leer la situación táctica y tomar la mejor decisión sobre dónde dirigir el
pase hacia adelante. Si el defensa lateral puede crear una ventaja de 3 v 2 en el centro, entonces le pasa la pelota. Si el
extremo opuesto sigue el movimiento del defensa lateral adentro, el pase debe jugarse afuera en amplitud.
2. Los jugadores que reciben dentro de la zona amarilla deben leer la situación o ser ayudados por sus compañeros de
equipo para que toman la mejor decisión acerca de recibir y dar vuelta, o pasar de primera.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
5. Explotando 3 v 2 en el medio campo para recibir entre Líneas en un juego 11 v 11

Objetivo: aprovechar la ventaja numérica en el centro para recibir entre las líneas y atacar en el tercio final.

Descripción (4-2-3-1)
Ahora jugamos un juego de 11 contra 11 en esta progresión de la práctica anterior y la práctica final de la sesión.
Ahí ahora son objetivos de tamaño completo con porteros en ambos extremos.
El equipo rojo intenta anotar aprovechando una situación de 3 contra 2 dentro de la zona blanca (área del
mediocampo central) y los jugadores azules intentan defenderse exitosamente y ganar la posesión. Si el equipo
azul gana la pelota, lanzan una contra ataque e intentan anotar en 8-10 segundos.
Uno de los extremos azules (7 u 11) puede entrar en la zona blanca de vez en cuando y crear un 3 v 3 para que
el equipo rojo tenga que reaccionar en consecuencia - vea Escenario 1 y Escenario 2 en la práctica anterior.

Restricciones
1. Solo se permite un extremo azul (7 u 11) dentro de la zona blanca cuando se defiende.
2. Solo un defensor azul puede ingresar a la zona amarilla cuando se defiende.
3. Cuando el equipo azul gana la posesión, todos los jugadores pueden moverse a cualquier lugar.
CAPITULO 3
RECIBIENDO
DETRÁS EN EL
LADO CIEGO DE LOS
DEFENSORES (TÁCTICAS DE DIEGO
SIMEONE)
RECIBIENDO EN LA ESPALDA Y EN EL LADO CIEGO DE LOS DEFENSORES (TÁCTICAS DE DIEGO SIMEONE)
Durante su paso por el Atlético de Madrid, Diego Simeone ha utilizado principalmente la formación 4-4-2. El
Atlético de Madrid puso presión adicional sobre la oposición durante la fase de ataque, especialmente dentro
del área central en la parte alta del campo, donde se crea una situación de 2 v 2 contra los defensas centrales.
Siguiendo las tácticas de Diego Simeone, el Atlético usa el juego combinado y el juego directo. En muchas
situaciones cuando los centrocampistas del Atlético encontraron tiempo y espacio entre las líneas de delantero
y mediocampo de la oposición y se podía jugar un rango medio de pases, los delanteros se movían hacia el lado
ciego de los defensas centrales. Esta acción desequilibraba a sus marcadores ya que no podían ver la pelota y el
jugador al mismo tiempo. Con este posicionamiento y movimiento, los delanteros de Simeone podrían hacer
carreras bien sincronizadas para recibir un pase a la espalda de los defensores. Las tácticas descritas en el
capítulo 1 (Wenger) y el capítulo 2 (Klopp) llevan al equipo atacante a encontrar el espacio disponible y tiempo
con el balón entre las líneas de la oposición hacia adelante y mediocampo.
Al lograr este primer paso, los jugadores del equipo atacante no solo pueden entregar pases a sus compañeros
de equipo sino moverse para recibir entre el mediocampo y las líneas defensivas, pero también hacia el espacio
detrás de la línea defensiva de la oposición. Esto significa que deben usarse pases de rango medio.
Sin embargo, para los pases de rango medio para tener éxito contra los equipos que usan un bloque defensivo
medio o especialmente contra un bloque defensivo bajo, necesitan ser dirigidos hacia espacios donde el portero
no puede neutralícelos fácilmente Se debe prestar atención específica al área a la que se dirige el pase, así como
al ángulo del pase.
Posicionamiento de los jugadores del Atlético
de Madrid durante el Fase de ataque (4-4-2)
Diego Simeone ha utilizado principalmente la formación 4-4-2 durante sus años en el Atlético de Madrid.
Durante la fase de ataque, los extremos (7 y 11) retroceden y se mueven hacia adentro para tomar posiciones
entre los oponentes mediocampo y líneas defensivas.
El ancho de ataque lo proporcionan principalmente los defensas laterales (2 y 3) que se mueven a posiciones
avanzadas.

El posicionamiento de los extremos puso a los laterales opuestos en una situación difícil, ya que estaban en un
dilema si marcarlos a ellos o defender el espacio:
• Si los defensas laterales de la oposición se movían para marcar a los extremos, había espacio disponible
para explotar detrás para de los delanteros.

• Si los defensas laterales contrarios defendían el espacio, los extremos (7 y 11) estaban libres de marca
en una posición central y capaces de recibir pases pasados, girar y luego entregar pases finales cortos y
precisos.
Posibles sobrecargas creadas por los extremos moviéndose Dentro

El desplazamiento de los extremos (7 y 11) hacia el interior podría crear posibles sobrecargas en el área central
en la parte superior del campo. Al moverse al interior, los dos extremos del Atlético se colocaron dentro de la
zona de la responsabilidad de los defensas centrales de la oposición y podría crear situaciones de 2 contra 1 en
un área crucial del campo – ver áreas resaltadas en blanco en el diagrama.
Una situación como esta podría causar un dilema para los centrales de la oposición que no sabían si moverse
hacia adelante para presionar a los extremos o permanecer cerca de sus oponentes directos (delanteros).
Esta situación está estrechamente relacionada con la situación explicada más adelante en el libro en el Capítulo
6, que trata de "Crear una sobrecarga con un extremo que se desplaza cambiando su posición – Tácticas de José
Mourinho''.
El centrocampista central recibe desde un gran ángulo y hacia adelante en el lado débil hace que lado ciego
corra de espaldas.

En la situación, el centrocampista central (6) recibe desde el lateral izquierdo (3) dentro del espacio disponible
entre líneas del delantero y medio campo de la oposición y tiene tiempo con el balón.
Tan pronto como esto ocurre, el delantero del lado débil (10) se mueve hacia el lado ciego del defensa central
(5) y 'abre' para recibir. Debido al movimiento del No.10, el defensa central (5) no puede ver ambos al mismo
tiempo ni el balón ni al jugador, por lo que está desequilibrado. Si un pase preciso es jugado por un segundo
movimiento oportuno detrás, se puede crear una oportunidad de marca gol.
En este ejemplo, el centrocampista central (6) juega un pase aéreo de rango medio en el camino de la carrera
del No. 10 y él dispara a la meta.
Las posibilidades de crear una oportunidad de gol se pueden aumentar si el lateral izquierdo contrario en el lado
débil (azul No.3 en el diagrama) no está en una posición defensiva apropiada. Esto puede deberse a que está
tratando de controlar el extremo (7) permaneciendo relativamente alto y cerca de él.
Variante: Las estancias traseras opuestas se mantienen profundas el extremo recibe entre líneas

Esta es una variante del ejemplo anterior. Esta vez lateral izquierdo rival (azul No.3) está en una posición
profunda para marcar al delantero rojo (10) y evitar que explote el espacio detrás de la defensa, en el lado ciego
del defensa central No.5. El pase de rango medio en el lado ciego del defensa central (5) es ahora muy difícil de
lograr, pero como el lateral izquierdo (3) está en una posición más profunda, el extremo rojo en ese lado (No.7)
está completamente libre de marca. Él ahora puede recibir entre las líneas y girar.
En este ejemplo, el centrocampista central (6) pasa al extremo derecho (7) que recibe entre las líneas, gira y
avanza - el equipo atacante tiene una situación favorable de 4 contra 4 con una muy buena oportunidad para
crear una posibilidad de gol.
Centrocampista central recibe en el centro y ambos delanteros hacen carreras hacia el lado ciego de la defensa
es decir la espalda.

En esta situación, el extremo izquierdo (11) retrocede para recibir el pase desde el defensa central (5) y los
medio campistas centrales (6 y 8) reajustan su posición. El n. ° 11 se apoya en el n. ° 6 que tiene espacio en el
centro entre líneas de delanteros y mediocampo de la oposición.
Como el lateral derecho azul (2) está en una posición relativamente avanzada, hay espacio disponible detrás de
él. Tan pronto como recibe el No.6, ambos delanteros (9 y 10) se mueven hacia el lado oculto de los dos defensas
centrales azules (4 y 5), por lo que son incapaces de ver tanto el balón como el delantero al mismo tiempo.
Este movimiento permite a los delanteros desequilibrar los defensas centrales y recibir un posible pase a su
espalda. Lo clave es el ángulo del pase y el tiempo de la carrera en el espacio, donde es difícil para el portero
intervenir.
Incluso si la oposición utiliza un bloque defensivo profundo, todavía hay una buena posibilidad de crear una
oportunidad de gol, siempre y cuando el centrocampista (n. ° 6 en el diagrama) sea capaz de entregar pases
precisos de alcance medio.

EVALUACIÓN:
Las tácticas de este capítulo se pueden adaptar fácilmente a la formación 4-2-3-1. Para el uno hacia delante para
poder moverse en el lado ciego de los defensas centrales, debe colocarse en el lado débil.
SESIÓN 3
Basado en Tácticas de
Diego Simeone
Recibir Detrás de los
Defensores en el lado ciego
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (5 PRÁCTICAS)
1. Recibir a espaldas de la defensa usando carreras al lado ciego del rival. Practica de posición especifica
funcional.

Objetivo: Practicar pasar y recibir detrás de la línea defensiva de la oposición usando carreras a al lado ciego.

Descripción
Comenzamos con los 10 jugadores de campo junto a los conos rojos en una formación 4-4-2 y tenemos 2 áreas
blancas de recepción como se muestra. Marca 10 maniquíes azules (o conos grandes) para representar al equipo
defensor.
Los centrales (4 y 5) comienzan la práctica y pueden pasar el balón entre ellos, esperando el momento para
pasar entre las líneas de delanteros y mediocampo de la oposición. El defensa central de nuevo en posesión
puede pasar a laterales o extremos para llevar el balón a uno de los mediocampistas centrales:
Diagrama 1: El pase se recibe más cerca de la línea lateral por el centrocampista central (6/8) a través de uno
de los laterales (2/3).
Diagrama 2: (página siguiente): El pase se recibe en un área más central a través de un extremo (7 u 11) que
retrocede.
Diagrama 1: el centrocampista central recibe en amplitud y el delantero hace una carrera hacia delante, al lado
ciego.
Si el centrocampista central (8) recibe del lateral derecho (2) más cerca de la línea lateral, el delantero (9) colocado en el
lado débil hace que el movimiento para recibir en el lado ciego del defensa central hacia la espalda del maniquí. El primer
movimiento es alejarse y abrir (apertura) y el segundo movimiento está bien entrar al lado ciego.
El pase debe ser dirigido y recibido dentro del "área de recepción" blanca y el delantero no debe usar más de dos toques
para anotar (controlar y finalizar).
VARIANTE (MEDIO CAMPISTA CENTRAL RECIBE EN EL CENTRO)

Diagrama 2: el centrocampista central recibe en el centro y los dos delanteros hacen carreras laterales al lado
ciego. En este segundo diagrama, tenemos una variante del primer diagrama en la página anterior.
Si el centrocampista central recibe en un área central a través del extremo (que cae hacia atrás), ambos
delanteros se mueven hacia el lado ciego de un defensa central (maniquíes) para tratar de recibir dentro de las
"áreas de recepción" blancas y anotar.
En el ejemplo del diagrama, el centrocampista central (8) juega un pase hacia el n. ° 10, quien hace una corrida
oportuna y abre hasta recibir el pase de rango medio dentro del área blanca. El No. 10 realiza un toque para
controlar el balón y otro toque para terminar - él también puede centrar para el otro delantero para finalizar.

Puntos de entrenamiento
1. La clave de esta práctica son los movimientos sincronizados en el momento oportuno y un alto nivel de
precisión con el rango de pase medio.
2. Los delanteros deben ser conscientes de no estar atrapados en una posición de fuera de juego.
PROGRESIÓN (4-4-2)
2. Leer la situación táctica para pasar entre Líneas o detrás de la defensa para una ejecución en el lado ciego (1)

Situación táctica 1 (defensa lateral no lo sigue):


El lateral derecho (2) no sigue el movimiento del No.11 rojo, por lo que es capaz de recibir entre líneas y de cara a la
portería rival.

Objetivo: leer el posicionamiento de los defensas centrales de la oposición y tomar la mejor solución de ataque, ya sea
pasar entre las líneas o a la espalda en el lado ciego.

Descripción (4-4-2)
En esta progresión de la práctica anterior, eliminamos 2 maniquíes y los reemplazamos con dos defensas centrales activos.
Además, los dos maniquíes que representan los extremos están ahora más posicionados hacia el centro, para que el
equipo defensor tenga una formación más compacta en el centro del campo.
El centrocampista central que recibe entre las líneas delantera y de centro campistas (desde el defensa lateral o desde el
extremo) tiene que leer el posicionamiento de los defensas laterales de la oposición en el lado débil. En este ejemplo, el
Nº8 recibe del lateral derecho (2) por lo que se encuentra en una posición más amplia, solo necesita ver el posicionamiento
del azul No.2 en el lado débil.
En esta situación táctica, el lateral derecho azul (2) mantiene su posición profunda y el No.8 puede pasar por la línea del
medio campo al extremo No.11. Luego puede recibir, dar vuelta y jugar un pase final detrás de la línea defensiva.
Si el centrocampista central había recibido de un extremo (que cayó hacia atrás) en un área más central, ambos delanteros
harían carreras al lado ciego de la defensa y podría recibir un pase de rango medio a la espalda defensiva.
VARIACIÓN (4-2-3-1)

Situación táctica 2 (Defensa Lateral persigue): El lateral derecho azul (2) avanza para cerrar el espacio para el extremo
rojo (11), por lo que el centrocampista central (8) juega un pase aéreo hacia el delantero (9) en el lado débil.

Descripción (Variante 4-2-3-1)


Esta es una variante de la práctica en la página anterior y simplemente ajustamos la formación al 4-2-3-1. En lugar de dos
delanteros, ahora tenemos un No. 10 que está en una posición más profunda.
Uno de los defensas centrales (No.5 en el diagrama) comienza y pasa a su compañero defensor central (4). Desde aquí,
los jugadores juegan en ese lado. Tan pronto como el delantero (9) nota que se ha creado un lado fuerte, se mueve para
tomar una posición en el lado débil (cono rojo alto) y el No.10 se mueve al cono en el lado fuerte (cono rojo más profundo).
Cuando el mediocampista central recibe entre líneas (ya sea por el N.º 2 o No. 7), los centrocampistas se moverán hacia
las líneas de pase disponibles y el delantero (9) se abre en el lado ciego del defensa central (maniquí) para tratar de recibir
un pase aéreo detrás.
De acuerdo con la posición del lateral derecho azul en el lado débil (2), el centrocampista central rojo (8) debe decidir
dónde es mejor dirigir su pase. En este ejemplo, el centrocampista central (8) recibe del el n. ° 7 en un área central. No.10
y No.11 se mueven para recibir entre líneas. No.11 es seguido por el defensa lateral azul (2), por lo que el espacio es
creado detrás. No.8 juega un pase aéreo en el espacio y el No.9 recibe dentro del área blanca y dispara.

Puntos de entrenamiento
1. El delantero (9) debe tomar una posición en el lado débil tan pronto como se haga el primer pase.
2. El centrocampista en posesión debe ser capaz de leer la situación táctica para tomar la decisión correcta.
3. Los movimientos sincronizados, las carreras bien sincronizadas y el pase preciso son elementos clave para esta práctica.
PROGRESIÓN (4-4-2)
3. Leer la situación táctica para pasar entre líneas o detrás para una ejecución en lado ciego (2)

Objetivo: leer el posicionamiento del defensa lateral tomar la mejor solución de ataque, de acuerdo con ese
posicionamiento.

Descripción (4-4-2)
En esta progresión de la práctica anterior, eliminamos dos maniquíes y los reemplazamos con defensas centrales activos
(4 y 5).
La práctica sigue funcionando de la misma manera que la anterior, por lo que el centrocampista central debe leer el
posicionamiento de las espaldas azules para tomar la mejor decisión sobre dónde dirigir su pase.
En el ejemplo del diagrama, el centrocampista central (8) recibe desde el extremo (7) en un área central y ambos
delanteros abrir en el lado ciego de cada defensa central azul de nuevo.
El lateral izquierdo azul (3) conserva una posición profunda, pero el lateral derecho (2) sigue el movimiento del extremo
rojo (11) en el interior, esto permite que el centrocampista (8) juegue un pase aéreo al espacio - El n. ° 9 se abre, recibe
dentro del área blanca y dispara.
Los defensas centrales azules no pueden ingresar a las áreas blancas en la primera fase. Después de eso, defienden
libremente.

Variante: Cambie la formación a 4-2-3-1, como se muestra en la variante para la segunda práctica en esta sesión.
PROGRESIÓN (4-4-2)
4. Lectura de la situación táctica para pasar entre líneas o a la espalda en un juego reducido

Descripción (4-4-2)
En esta progresión de la práctica anterior, dos equipos completos ahora juegan un juego usando 2/3 del campo.
Marcamos una zona amarilla, como se muestra, que mide 50 x 8-15 metros (dependiendo de la calidad del
centrocampista central). En blanco las 'áreas de recepción' se muestran como una herramienta de orientación,
pero pueden eliminarse.
El portero (o entrenador) comienza la práctica y pasa a un defensa central. Una de los defensas centrales pasa
a una lateral o extremo (que cae hacia atrás) para mover el balón a la zona amarilla para un centrocampista
central (6 u 8). A partir de ese punto, el centrocampista central que recibe (n. ° 8 en el diagrama) debe leer la
situación y:
1. Juega un pase directo entre el mediocampo y las líneas defensivas de la oposición.
2. Juega un pase de rango medio al lado ciego de un defensa central, o hacia adelante, detrás de la línea
defensiva.
El equipo rojo intenta anotar. Si los azules ganan la posesión, intentan marcar en los 2 arcos pequeños en 8-10
segundos.

Restricción: los centrocampistas centrales azules (6 y 8) solo pueden ingresar a la zona amarilla después de
haber jugado un pase allí.

Variante: Cambie la formación a 4-2-3-1 como se muestra en la variante para la segunda práctica en esta sesión.
PROGRESIÓN (4-4-2)
5. Leer la situación táctica para pasar entre líneas o detrás en un juego 11 v 11

Descripción (4-4-2)
En esta progresión de la práctica anterior, ahora jugamos 11 v 11 dentro de 2/3 del campo con dos metas de
tamaño completo.
El juego siempre comienza con el portero del equipo rojo. Los objetivos, reglas y restricciones son exactamente
los mismos que la práctica anterior.
En este ejemplo, ambos defensas azules mantienen posiciones profundas que evitan que el No.6 realice un pase
de rango medio para el delantero que corre hacia el lado ciego. En cambio, el No.6 pasa al extremo (11) que se
ha movido adentro para recibir entre líneas.
En este punto, el defensa central azul (4) se mueve para cerrarlo, lo que crea un espacio detrás que se puede
aprovechar por algún juego de combinación rápida, como se muestra en el diagrama.

Variante: Cambie la formación a 4-2-3-1 como se muestra en la variante para la segunda práctica en esta sesión.
CAPÍTULO 4

CREANDO Y
EXPLOTANDO
ESPACIO EN EL
TERCIO FINAL
(TÁCTICAS DE
MASSIMILIANO
ALLEGRI)
DESCENDER PARA LIBERARSE DE LA MARCA O CREAR ESPACIO A LA ESPALDA RIVAL Y EXPLOTARLO
Massimiliano Allegri ha utilizado la formación 3-5-2 en su época con la Juventus, pero también
ha utilizado a menudo 4-2-3-1 (y el 4-4-2) con mucho éxito en la Serie A y en la Liga de
Campeones.
En este capítulo nos enfocaremos en la formación 4-2-3-1 de Allegri, con variaciones que
muestran la formación 4-4-2.
La formación 3-5-2 se analizará en el capítulo 4 usando las tácticas de Antonio Conte.
Al usar esta formación específica (4-2-3-1), Allegri pidió a sus delanteros y laterales que
retrocedieran entre líneas. Esta acción creó un dilema para los defensores adversarios:
• Si los defensores no siguieron el movimiento de caída atrás, entonces los jugadores de la
Juventus podrían recibir y girar desmarcados.
• Si los defensores siguieron el movimiento de retroceso, se creó espacio detrás de ellos.
Está disponible el espacio a la espalda de ellos que luego puede ser explotado por una
carrera hacia el espacio creado. Tener un jugador como Miralem Pjanic en el centro del
campo fue muy importante, ya que es capaz de leer las diferentes situaciones tácticas y
tomar las decisiones correctas para entregar pases precisos.

Si un equipo ha dominado las tácticas para encontrar el tiempo y el espacio con el balón entre
el mediocampo de la oposición y líneas defensivas, el siguiente paso es crear situaciones
favorables. Como ya se mencionó anteriormente en el libro, una situación favorable para el
equipo atacante se crea cuando uno de los jugadores recibe entre el medio campo y líneas
defensivas de la oposición y girar con la pelota, en al menos una situación favorable de 4 contra
4.
Una acción que puede llevar a liberarse del marcaje para recibir dentro de un área crucial, es
caer profundamente hacia un carril de pase disponible. Si el defensor responsable del marcado
de este jugador decide no seguirlo, el jugador estará libre de recibir y girar en el espacio.
Un elemento importante a tener en cuenta es que los dos delanteros no deben colocarse en el
mismo lado - uno debe estar en el lado débil y uno en el lado fuerte.
Delantero que se bota para recibir libre o crear espacio detrás
Delantero que se bota para recibir libre de marca o girar para un Ataque 4 v 4 (4-2-3-1)

Tan pronto como la pelota es dirigida al centro campista central (8) que recibe y gira, el
delantero (9) vuelve a caer una posición más profunda entre el mediocampo de la oposición y
las líneas defensivas.
Esta acción permite que el delantero (9) reciba libre de marca, ya que el defensa central
contrario No. 4 no lo sigue - esto significa que puede recibir en el espacio y girar para jugar de
cara a la meta rival.
Se crea una situación de 4 contra 4 a favor del equipo atacante y la oportunidad de crear una
oportunidad de gol es alta.
En el diagrama, mostramos tres opciones de pase diferentes, que conducen a que un jugador
reciba detrás de la línea defensiva de la oposición:
1. Pase directo simple a través del medio para la ejecución diagonal de No.10.
2. Un pase diagonal entre los defensas centrales y al defensa lateral para el avance del
extremo izquierdo No.11.
3. Un pase aéreo diagonal al extremo derecho No.7: esta es la opción más difícil de ejecutar.
El delantero se bota para desmarcarse, recepciona y gira para un Ataque 4 v 4 (4-4-2)

Este diagrama muestra cómo se puede crear y explotar la misma situación al usar la formación
4-4-2. No.10 estaría en una posición más avanzada inicialmente, como se muestra.

EVALUACIÓN:
Recibiendo dentro de esta área crucial (entre las líneas defensivas y del mediocampo de la
oposición) permitió a los jugadores de la Juventus de Allegri usar pases finales cortos y más
precisos para crear oportunidades de gol.
Estas tácticas son, por lo tanto, muy útiles cuando se juega contra equipos que defienden con
bloques profundos.
El delantero se bota y está muy marcado, lo que crea espacio en el
Centro para que el extremo reciba un pase largo (4-2-3-1)

Aquí mostramos un ejemplo de lo que sucede cuando el defensa central del rival (No.4 en el diagrama) sigue el
movimiento del delantero (9), que retrocede para intentar y recibir entre líneas.
El defensa central rival No.4 está marcando firmemente al delantero, por lo que el No.8 no pasa a él. En cambio,
este movimiento ha creado espacio detrás del azul N.º 4 y en el centro de la defensa de la oposición.
El extremo (11) está en una posición avanzada adecuada para moverse al espacio en el centro que ha sido
desocupado por el defensa central azul. El centrocampista central (8) juega un pase largo al centro para que el
No.11 lo aproveche - si su carrera correcta, tendrá una situación de 1 v 1 con el portero. Si el lateral derecho
contrario (azul No.2) se mueve hacia el interior para restringir el espacio para el negro n. ° 11, luego se crea más
espacio para el movimiento del delantero a la espalda del defensa No.3 para recibir en el espacio a lo ancho.

EVALUACIÓN:
Si tenemos en cuenta el área, el rango y el ángulo del pase, esta opción se puede usar más efectivamente contra
un equipo que usa un bloque defensivo medio, en lugar de un bloqueo defensivo profundo.
Esto se debe a que hay más espacio disponible (aproximadamente 30 metros) para explotar detrás de la línea
defensiva de la oposición Sin embargo, con un jugador de calidad en el centro del campo que lee bien el juego
y es capaz de ofrecer pases largos, esta táctica aún se puede usar contra equipos que usan un bloque defensivo
profundo.
Delantero que se bota y está muy marcado, lo que crea espacio en el Centro para el otro delantero para recibir
un pase largo (4-4-2)

Este diagrama muestra una situación similar a la página anterior. Esta vez Allegri está usando la formación 4-4-
2.
Volvemos a mostrar un ejemplo de lo que sucede cuando el defensa central rival (No.4 en el diagrama) sigue el
movimiento del avance del (9) para intentar retroceder y recibir entre las líneas.
El defensa central oponente No.4 está marcando firmemente al delantero (9), por lo que el No.8 no pasa a él.
Esta vez es el segundo delantero (10) que va a hacer una carrera para explotar el espacio en el centro de la
defensa de la oposición.
Esto se debe a que está en una posición avanzada, a diferencia de un No.10 en la formación 4-2-3-1 que estaría
más retrasado.
El centrocampista central (8) juega un pase largo hacia el centro para que el No.10 lo ejecute - si él mide su
carrera diagonal correctamente, será 1 contra 1 contra el portero.
Delantero que se bota y está muy marcado, lo que crea espacio en el Centro para el otro delantero para recibir
un pase largo (4-4-2)

EVALUACIÓN:
Para la situación táctica anterior y en la página anterior, el pase debe ser muy preciso para
evitar cualquier intervención exitosa del portero.
Explotando el espacio detrás con la combinación de pase rápido después que el defensa central rival sigue el movimiento
de avance (4-2-3-1)
El defensa central contrario (4) no avanza con anticipación para marcar el delantero (9) - esto es para que pueda evita el
espacio creado detrás de él. En cambio, espera que se haga el pase y luego hace su movimiento.
Se ha creado espacio, pero la pelota está en el pie del número 9 aparentemente sin peligro para el equipo defensor.
Sin embargo, el equipo atacante aún puede explotar el espacio con una combinación rápida de pases; vea el ejemplo a
continuación.

En este ejemplo, el delantero (9) retrocede entre líneas, pero el defensa central rival (4) inicialmente sale
él libre de marcar. Una vez que el pase se realiza con el n. ° 8 hacia adelante (9), se mueve el defensa central
azul (4) para aplicar rápidamente presión e impedir que el delantero gire.
El delantero (9) no intenta girar, sino que pasa de primera al extremo (11) como se muestra. El defensa central
azul (4) ha sido sacado del juego y el espacio detrás de él ahora puede ser explotado. No.10 ya está en
movimiento, recibe el siguiente pase del extremo (11) por detrás y tiene una gran oportunidad de gol.

EVALUACIÓN:
1. El mismo patrón de juego se puede utilizar con el delantero (9) jugando un pase hacia el interior para No.10,
mientras que el jugador que ataca el espacio es el extremo No.11.
2. La opción anterior puede ser efectiva contra equipos con un bloque defensivo profundo, ya que el pase final
corto puede ser lo suficientemente preciso como para evitar la intervención del portero.

El extremo cae hacia atrás para recibir o crear espacio fuera de la amplitud
Allegri no solo tiene el descenso del delantero entre líneas; esto también lo pueden hacer los extremos. Él
también pueden crear una situación favorable para el equipo, al recibir y alternar entre las líneas.
El extremo cae hacia atrás para quedar libre de marca, recibir y girar para un ataque 5 v 4 (4-2-3-1 o 4-4-2)

Esta vez es el extremo (No.11 en el diagrama) quien realiza el movimiento de caída hacia atrás. Lo hace tan
pronto como el centro campista central (8) recibe y puede jugar el pase adelantado. Como su marcador directo
(lateral derecho azul No.2) se ve él libre de marca, él puede recibir y convertir. En este ejemplo, es una situación
de 5 v 4 para el ataque y el extremo (11) tiene 3 opciones para un pase final, como se muestra en el diagrama.
El lateral izquierdo (3) también hace una carrera hacia adelante.

EVALUACIÓN:
Esta situación puede ser muy efectiva contra los equipos que usan un bloque defensivo profundo, ya que el
hombre en la posesión puede jugar un pase final corto, o disparar ya que no está lejos de la portería. Además,
un pase corto es más probable que sea preciso y es más fácil para evitar al portero. Esto funciona exactamente
de la misma manera con el 4-4-2, el No.10 estaría inicialmente en una posición más avanzada.
El extremo cae hacia atrás y está muy marcado, lo que crea un espacio amplio para la superposición de los
defensas laterales para recibir un pase largo (4-2-3-1 o 4-4-2).

Aquí mostramos un ejemplo de lo que ocurre cuando el defensa lateral (No.2 en el diagrama) sigue el
movimiento del extremo (11) que intenta retroceder y recibir entre líneas.
El defensa lateral oponente No.2 marca firmemente al extremo (11), por lo que el negro No.8 no le pasa a él. En
cambio, este movimiento ha creado un espacio amplio para el lateral izquierdo (3), que se encuentra en una
posición adecuada para explotar el espacio creado con un avance.
Esto crea una situación de 4 v 3 ya que se agrega un jugador más (No.3) para el ataque. Los centrocampistas de
la oposición y el lateral derecho (2) se sacan del juego. El equipo negro atacante tiene una buena oportunidad
de anotar. En el ejemplo anterior, el lateral izquierdo (3) recibe en el espacio en el flanco y centra para 3
corredores que se aproximan (9, 10 y 7).

EVALUACIÓN:
El ejemplo que se muestra en el diagrama de arriba usa la formación 4-2-3-1 de Allegri. Esto funciona
exactamente de la misma manera con la formación 4-4-2 - El No. 10 estaría simplemente en una posición más
avanzada inicialmente.
Explotando el espacio abierto con la combinación de pases rápidos después de la oposición defensa lateral sigue
el movimiento del extremo (4-2-3-1 o 4-4-2).

En este ejemplo, el extremo (11) cae hacia atrás entre líneas, pero el lateral derecho (2) inicialmente lo deja
libre de marca. Cuando el pase se realiza con el n. ° 8 hacia el extremo (11), el jugador azul (2) se mueve
rápidamente para aplicar presión y evitar que el extremo gire.
El extremo (11) no intenta girar; en cambio, el espacio creado en toda su extensión puede ser explotado por el
avance en velocidad del defensa lateral (3) después de una combinación de pases rápidos.
El extremo (11) tiene 2 opciones:
1. Pase de nuevo al No. 8 que juega un pase largo en el espacio ancho para el lateral izquierdo (líneas
amarillas).
2. Pasar al delantero (9) que cae unos metros atrás y se convierte en el "jugador de enlace" para dirigir la
pelota hacia el espacio disponible (líneas rojas). Si el No.9 está en el lado débil y el No.10 en el fuerte, el
pase del n. ° 11 debe dirigirse al n. ° 10 y luego al n.3
En ambas opciones, el lateral izquierdo (3) recibe en el espacio y cruza para 3 corredores que se aproximan (9,
10 y 7).

EVALUACIÓN:
El ejemplo que se muestra en el diagrama de arriba usa la formación 4-2-3-1 de Allegri. Esto funciona
exactamente de la misma manera con la formación 4-4-2 - El No. 10 estaría simplemente en una posición más
avanzada inicialmente.
El Delantero explota el espacio ampliamente después de que el extremo crea espacio con un movimiento Caída
de hacia atrás (4-2-3-1 o 4-4-2).

Esta es una variante de la situación táctica en la página anterior. Esta vez, el lateral izquierdo (3) no puede tomar
ventaja del espacio creado ampliamente, ya que él está en una posición más profunda. Sin embargo, todavía
hay un jugador que puede explotar este espacio creado; el delantero. Esta situación puede ser muy efectiva si
el forward es un jugador rápido.
A medida que se sigue el movimiento del extremo (11), el delantero (9) hace una carrera a través del campo
para recibir un pase largo del No.8 en el espacio creado por No.11. Hay una situación de 3 v 3 una vez que el
delantero recibe y tiene una muy buena oportunidad de anotar, con el No.10 y el extremo (7) en el lado opuesto,
ambos haciendo carreras al área para finalizar.
La misma situación se puede crear con el N ° 10 en el lado fuerte y N ° 9 en el lado débil - N ° 10 sería el jugador
que se mueve para recibir detrás del lateral izquierdo azul No.3.

EVALUACIÓN:
Los ejemplos en las últimas 4 páginas muestran la formación 4-2-3-1 de Allegri, pero funcionan exactamente
De la misma manera con el 4-4-2, el No.10 estaría inicialmente en una posición más avanzada.
En todas las últimas tres opciones, la pelota se dirige hacia afuera. Esto reduce la importancia de oponerse al
posicionamiento del portero. En estas situaciones, el portero de la oposición no puede intervenir, por lo que
todos los ejemplos se pueden usar de manera muy efectiva contra equipos con un bloque defensivo profundo.
SESSION 4
Basado en Tácticas de
Massimiliano Allegri
Crear y explotar
Espacio en la Tercio Final
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (4 PRÁCTICAS)
1. Creando y explotando el espacio en el centro con el delantero cayendo de nuevo entre las líneas

Descripción (4-2-3-1)
Usando 2/3 del campo completo, marcamos 9 zonas con 6 maniquíes en las posiciones que se muestran.
Tenemos 2 defensas centrales y 2 mediocampistas centrales (mitad defensiva), 2 extremos en las zonas amplias
rojas, el No.10 en el medio zona roja y el delantero (9) en una zona amarilla con 2 defensas centrales azules.
La práctica comienza con el centro hacia atrás en el lado del defensa (No.5 en el diagrama). Los jugadores juegan
los 3 pases como se muestra y el centrocampista central en ese lado (6) recibe el pase el (9) regresa a la zona
roja central en ese lado. El jugador en posesión (6) tiene que leer la reacción del defensor azul (4):
1. Si el defensa central azul (4) no sigue el movimiento hacia adelante, el No.6 dirige un pase hacia los pies
del delantero - él puede recibir y girar con 3 opciones de pase (se muestra en el diagrama - ver análisis
en la página 92-93).
2. Si el defensa central azul (4) sigue al delantero, el No.6 negro juega un pase en el espacio creado en el
espacio amarillo zona para el No.10 o No.11 para correr e intentar anotar (ver análisis en la página 94-
95).
3. El hombre en posesión puede probar la preparación del delantero al pasar a sus pies, incluso si está
marcado. En esta situación, se debe usar una combinación de pases para explotar el espacio (ver análisis
en la página 96).

Restricción: Los defensas espaldas centrales no pueden ingresar a las otras zonas, pero pueden retroceder para
defender su espalda.
VARIANTE (4-4-2)

Descripción (4-4-2 Variación)


Esto es exactamente lo mismo que el diagrama en la página anterior, pero ahora estamos
usando la formación 4-4-2 en su lugar de la formación 4-2-3-1.
Ahora no importa de qué lado comienzan los jugadores. Cualquiera que sea el centrocampista
central (6 u 8) termina con la pelota, el delantero de ese lado (9 o 10) retrocede para tratar de
recibir dentro de la zona roja central.
En este ejemplo, el defensa central azul (4) no sigue el movimiento del avance (10), por lo que
puede recibir y girar. Tiene tiempo y espacio para elegir una de las tres opciones de pase que
hay detrás; No.11, No.9 o No.7.

Puntos de entrenamiento: los aspectos clave de esta práctica son la precisión del pase, los
movimientos sincronizados, la lectura del situación táctica y la toma de decisiones.
VARIANTE (4-2-3-1)
e) Creando y explotando el espacio a lo ancho con el extremo dejándose caer entre líneas

Situación táctica
1 (lateral izquierdo persigue): El lateral derecho azul (2) avanza para cerrar el espacio para el extremo negro
(11), por lo que el centrocampista central (6) juega un pase aéreo al lateral izquierdo (3) en el lado débil.

Descripción (4-2-3-1)
Esta es una variante de la práctica anterior, con el objetivo ahora de crear y explotar el espacio a lo ancho.
Agregamos 2 defensas laterales (2 y 3) en amplias zonas azules para el equipo negro. Los 2 defensas centrales
azules se reemplazan con maniquíes y ahora tenemos 2 defensas activos azules (2 y 3) en las zonas laterales
blancas.
Después de que el centrocampista central (No. 6 en el diagrama) recibe esta vez, el extremo en el lado fuerte
(11) cae hacia atrás en la zona blanca central. El jugador en posesión (6) tiene que leer la reacción del lateral
azul (2).
En este ejemplo, el lateral azul (2) sigue al extremo (11). El centrocampista central (6) juega un pase en el Espacio
creado en la zona del lado blanco para que el lateral izquierdo negro (3) avanza y luego centra al área de penal.
En todas las situaciones / escenarios, los jugadores intentan anotar más allá del portero.

Restricción: los pases hacia los laterales deben recibirse dentro de las zonas laterales blancas.
VARIATION (4-4-2)

Situación táctica 2 (defensa lateral no persigue):


El lateral derecho azul (2) no sigue el movimiento del jugador negro No.11, por lo que es capaz de recibir entre
líneas (dentro del área blanca) y jugar de cara a la meta rival.

Descripción (4-4-2 Variante)


Esto es exactamente lo mismo que el diagrama en la página anterior, pero ahora estamos usando la formación
4-4-2 en lugar de la formación 4-2-3-1. Ahora no importa de qué lado comienzan los jugadores. Cualquiera que
sea el centrocampista central (6 u 8) termina con la pelota, el extremo de ese lado (11 o 7) cae hacia atrás para
tratar de recibir dentro de la zona blanca.
En este ejemplo, el lateral derecho azul (2) no sigue el movimiento del extremo (11), por lo que el No.6 dirige
un pase a los pies del extremo, que es capaz de recibir y girar. Tiene tiempo y espacio para elegir una de las tres
opciones de pase en detrás; No.9, No.10 o No.7 (vea el diagrama de arriba y el análisis en la página 97).
El hombre en posesión también puede poner a prueba la preparación del extremo al pasar a sus pies, incluso si
está marcado. En esto tercera situación táctica, se debe usar una combinación de pase para explotar el espacio
(ver análisis en la página 99).

EVALUACIÓN:
las primeras dos prácticas en esta sesión se pueden adaptar fácilmente a otras formaciones, p.e. 4-3-3.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
3. Creando y explotando espacio en el Tercio Final botándose en un juego funcional

Objetivo: Crear espacio con movimientos de descenso y aprovechar el espacio creado en el centro o en el flanco.

Descripción (4-2-3-1)
Utilizando 2/3 del campo completo, marcamos 12 zonas con 3 maniquíes (mediocampo del equipo defensor).
El equipo negro está usando la formación 4-2-3-1. El portero inicia la práctica al pasar a la primera zona donde
hay un 4 v 3 dentro de la situación + 3 jugadores extra que apoyan afuera (portero y 2 defensas laterales en
zonas azules).
El objetivo del equipo negro es encontrar tiempo con el balón para hacer un pase hacia adelante. Tan pronto
como esto tenga lugar y de acuerdo con el posicionamiento del hombre en posesión (No.6 en el diagrama), el
jugador respectivo retrocede - esto puede ser el delantero (9) o uno de los 2 extremos (11 o 7). El jugador negro
en posesión (6) tiene que leer la reacción del defensor y dirigir el balón a los pies del jugador o al espacio creado
(si el defensor lo sigue).
El equipo negro intenta anotar más allá del portero. Si el delantero o el extremo reciben bajo marcaje, el equipo
negro debe usar una combinación de pases para explotar el espacio (ver página siguiente). Si los azules ganan
la posesión dentro la primera zona, intentan regatear con la pelota a través de la línea final para anotar.
Restricción: Los defensores no pueden ingresar a otras zonas, pero pueden retroceder para defenderse su
espalda.
Variante: Cambie la formación de 4-4-2 a 4-2-3-1 muy fácilmente, como se muestra en las primeras 2 prácticas
de esta sesión.
PROGRESIÓN (4-4-2)
4. Crear y explotar el espacio en el Tercio Final con movimientos de descenso en un juego 11 v 11

Objetivo: Crear espacio con movimientos de retroceso y aprovechar el espacio creado en el centro o en el flanco.

Descripción (4-4-2)
En esta progresión de la práctica anterior, ahora jugamos un juego de 11 contra 11 usando 2/3 de un campo completo. La
primera zona y las 2 zonas anchas azules de los laterales se eliminan y se agrega una meta grande para el equipo negro.
La práctica comienza con el portero del equipo negro y el objetivo es encontrar tiempo con el balón para hacer un pase
hacia adelante. Tan pronto como esto tenga lugar y de acuerdo con el posicionamiento del hombre en posesión (n. ° 6 en
el diagrama), el jugador respectivo retrocede - esto puede ser el delantero (9) o uno de los 2 extremos (11 o 7).
El jugador en posesión (6) tiene que leer la reacción del defensor y dirigir la pelota a los pies del jugador o en el espacio
creado (si el defensor lo sigue). Sin embargo, en este ejemplo, el pase se juega al No.11 pero luego el número 2 azul se
mueve para marcarlo después de que se haya jugado el pase. Si el delantero o el extremo recibe bajo marcaje (como se
muestra en el diagrama), el equipo negro tiene que usar una combinación de pases para explotar el espacio. Si los azules
ganan posesión, intentan anotar en 8-10 segundos.

Restricción: Los defensores no pueden entrar en las zonas de otros defensores, pero pueden retroceder para defenderse
por detrás.
Variante: Cambie la formación de 4-4-2 a 4-2-3-1 muy fácilmente, como se muestra en las primeras 2 prácticas de esta
sesión.
CAPÍTULO 5
Adelante en el lado
débil se desplaza hacia
el Lado fuerte y crea
una sobrecarga
Adelante en el lado débil se desplaza hacia el Lado fuerte y crea una sobrecarga
Durante su tiempo en la Juventus y con el equipo nacional italiano, Antonio Conte utilizó formaciones con mayor
frecuencia dos aleros - esta fue principalmente la formación 3-5-2 pero también usó el 4-4-2, del cual
mostraremos ejemplos.
Los dos delanteros dentro de estas formaciones trabajaron en colaboración. Una de las tácticas más populares
de Antonio Conte es sobrecargar la zona de responsabilidad de los defensas centrales de la oposición y luego
usar el juego de combinación rápida.
Con esta combinación, el delantero en el lado débil se movió hacia el espacio donde estaba posicionado su
compañero en el lado fuerte. Esto significa que ambos delanteros estaban dentro de la zona de responsabilidad
de uno de los defensas centrales, que ahora tenía dos jugadores para marcar (2 v 1).
Con estas tácticas, los jugadores de Conte logran recibir entre el medio campo y la línea defensiva, frente al
objetivo de la oposición y con tiempo y espacio disponibles en el balón. Entonces el potencial 4 v 4 (o incluso 5
v 4/6 v 4) es explotado y se crea una situación favorable para el equipo atacante.
Adelante en el lado débil se desplaza hacia el Lado fuerte y crea una sobrecarga en la zona de responsabilidad
de defensas centrales con el Delatero Cambiando al lado fuerte (3-5-2)

Tan pronto como el centrocampista defensivo (8) reciba un pase del lateral derecho (2) y tenga tiempo
disponible para el balón, el delantero en el lado débil (10) cae hacia atrás y hacia la zona de responsabilidad del
No.5 azul. No.8 pasa avanzar al No.9 pero el defensa central azul (5) es incapaz de ejercer presión sobre la
pelota, ya que ahora debe controlar dos jugadores. El segundo alero negro (10) puede recibir el pase de vuelta
desde el n. ° 9 y girar, sin marca No.10 podría También recibir un pase directo desde el No.8, pero esto solo es
posible si ya está lo suficientemente cerca de su compañero (No.9).
Opciones de ataque para explotar una situación de 5 contra 4 en la tercio final (3-5-2)

Después que la
combinación se lleva a
cabo, mostrada en el
anterior diagrama
No.10 avanza con la
pelota de cara a la meta
rival.
Sus compañeros de
equipo hacen
movimientos para
recibir detrás y él tiene
muchas opciones de
pase en una situación
de 5 v 4, como se
muestra. Uno de las
opciones es el lateral
derecho (2) quién hace
una carrera hacia
adelante.
Puede ser 6 v 4 si el otro
lateral izquierdo No.3
también avanza.

Opciones de ataque para explotar una situación de 5 contra 4 en el tercio final (4-4-2)

Cuando la Juventus de
Conte el equipo estaba
usando la formación 4-4-
2, esto es la situación que
tendrían que enfrentar.
Después de los
movimientos del No.10
adelante, él tendría
las opciones de pase
que se muestran en una
situación 5 v 4.
El lateral derecho (2) está
en una posición avanzada
y corriendo para crear
una situación de 5 v 4
en ataque. El lateral
izquierdo (3) está en una
posición profunda para
crear un 3 v 2 con en
esa zona.
Defensa Central previene la sobrecarga que conduce a un pase largo (3-5-2)

Si el defensa central azul


vuelve (4) intenta evitar
la sobrecarga siguiendo
el movimiento del No.10
dentro, pero se crea
espacio detrás de él.
Este espacio en la
defensa central de la
oposición puede ser
explotado por un rápido
sprint desde el segundo
delantero No.9, en el
lado ciego del azul No.5.
El mediocampista (8) ve
esto y hace un pase largo
al espacio disponible para
el n. ° 9 que correrá hacia
ese espacio.

Defensa Central previene la sobrecarga que conduce a un pase largo (4-4-2)

Este diagrama
muestra
cómo las mismas
tácticas
se aplicaron cuando
Conte usó el 4-4-2
formación.
Recibir y driblar con la pelota en el espacio creado (3-5-2)
Si el
mediocampista
defensivo (8) pasa
a el delantero (9)
cuando él
está siendo
marcado por el
defensa centra
azul (5), él también
puede intentar
girar con el balón
hacia el espacio
disponible.
Si el delantero es
rápido,
especialmente
durante el
primeros 5 pasos,
y tiene
superioridad sobre
su oponente
en situaciones de 1
v 1, esta opción
puede ser muy
eficaz.

Recibir y driblar con la pelota en el espacio creado (4-4-2)

Este diagrama
muestra
cómo las mismas
tácticas
se aplicaron
cuando
Conte usó la
formación 4-4-2
.
Defensa Central previene la sobrecarga y la bola se mueve hacia el ataque para el Mediocampista en el lado
débil a través de un tercer hombre (Variante 1)

Otra opción para


Antonio Conte
El equipo de la
Juventus en esta
misma situación, era
aprovechar
el espacio disponible
creado con una
diagonal
tercer hombre corre
desde el
centrocampista
ofensivo en
el lado débil
En este ejemplo, el
centrocampista
ofensivo
(11) hace un tiempo
oportuno
correr hacia el centro
y recibe de la
adelante (9) detrás
la línea defensiva,
con
una situación 1
contra 1 contra
el portero.

Center Back previene la sobrecarga y la bola se mueve hacia el ataque


Mediocampista en el lado débil a través de un tercer hombre (Variación 2)

Esta es una
variación de
el diagrama de
arriba y
muestra una
antena directa
pasar de la
defensiva
mediocampista
(8) al
centrocampista
ofensivo
(11), quien hace el
misma carrera,
pero antes este
hora.
Adelante en el lado fuerte se desplaza hacia el Lado débil y crea una sobrecarga
Sobrecargar la zona de responsabilidad de Center Back con el Forward Cambiando al lado débil (3-5-2)

Tan pronto como el centrocampista defensivo (8) recibe, el delantero (9) realiza un movimiento de retroceso
hacia el pasando el carril, Sin embargo, como la línea de pase es estrecha (como se muestra en el diagrama), el
hombre en posesión (8) dirige la pelota hacia el otro delantero (10) que está posicionada hacia el lado débil.
El No.9 luego se desplaza hacia la zona de responsabilidad del centro azul No.4, creando una ventaja de 2 contra
1 en esta área. El No.9 recibe el pase de regreso del No.10 y se mueve adentro - tiene 2 opciones de pase detrás
de la línea defensiva de la oposición:
1. Haz un pase final por el centro para la ejecución del mediocampista ofensivo (11). Esto conducirá a una
situación de 1 v 1 contra el portero, con una buena oportunidad de anotar.
2. Ponga la pelota en el espacio abierto para el respaldo completo (3). En esta situación, al defensa lateral
estará en una gran posición para cruzar la pelota para los corredores entrantes No.11, No.10 y No.9 él
mismo.
Center Back previene la sobrecarga y la bola se mueve hacia el ataque Mediocampista en el lado fuerte a través
de un tercer hombre (3-5-2)

En esta variación del


diagrama anterior,
el centro azul de
nuevo
(5) ahora decide
seguir a los
delanteros (9)
movimiento hacia el
lado débil.
Aunque él evita
No.9 de recibir, esto
crea espacio detrás.
Este espacio puede
ser
explotado por el
movimiento de la
centrocampista
ofensivo
(7) y un pase por
primera vez
por el otro delantero
No.9, como se
muestra en el
diagrama.

Center Back previene la sobrecarga y la bola se mueve al extremo en el Lado fuerte a través de la ejecución de un tercer hombre (4-
4-2)

Este diagrama
muestra
cómo Conte
aplica el
mismas tácticas
cuando se usa
la formación 4-
4-2,
con el extremo
/ derecha
mediocampista
(No.7 en
diagrama)
haciendo la
toparse con el
creado
espacio.
Sobrecargar la zona de responsabilidad de Center Back con el desplazamiento hacia adelante (4-2-3-1)

El diagrama de arriba muestra cómo esta situación se puede adaptar fácilmente para la popular formación 4-2-
3-1. Normalmente el forward (9) y el No.10 están posicionados en lados opuestos en la formación 4-2-3-1, pero
para que el sobrecarga, el No. 10 se mueve hacia el No.9 de modo que ambos se encuentren en la zona azul del
centro de la parte de atrás No.4 de responsabilidad.
Cuando al defensa lateral(2) tiene la pelota, la N ° 10 está en el lado fuerte y la N ° 9 está en el lado débil. Tan
pronto como los defensores comienzan a cambiar la jugada, el No. 10 se desplaza hacia el No.9.
Cuando el centrocampista central (8) recibe y gira, el No.10 está lo suficientemente cerca del No.9 para
sobrecargar la zona azul Nº 4 de responsabilidad.
El No.8 pasa al No.9 que vuelve al No.10. El equipo negro ahora tiene una situación 4 v 4 para su ataque
en el último tercio.
SESION 5
Basado en Tácticas de
Antonio Conte
Creando y explotando un
Sobrecarga con un Forward
Cambiando a través de
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (7 PRÁCTICAS)
1. Crear y explotar una sobrecarga con un reenvío
2. Cambiar a través de una práctica específica de posición (1)

Objetivo: crear una sobrecarga con un desplazamiento hacia adelante y combinaciones de ataque.

Descripción (sobrecarga)
En un área de 40 x 60 metros, marcamos 6 áreas diferentes y 8 maniquíes, en las posiciones que se muestran.
También tenemos un gol de gran tamaño con un portero. Esta configuración se basa en la formación 3-5-2.
La práctica comienza con el jugador A (defensa central) que juega una combinación de 1-2 con C (centrocampista
central), antes desmayarse de par en par a B (espalda completa). El jugador B pasa a C que debe recibir dentro
del área roja, antes de pasar al delantero de ese lado en el área amarilla (el n. ° 9 está en el lado fuerte en el
diagrama).
N ° 10 (el delantero en el lado débil) se desplaza transversalmente, como se muestra en el análisis en la página
109. El n. ° 9 vuelve a pasar a No. 10 que debe recibir dentro del área blanca. Esto replica la situación en la que
su marcador no sigue a su movimiento. Una vez que recibe el No.10, avanza y puede hacer un pase final al No.7
o al No.9 que intenta anotar.
A, B y C giran y la secuencia se repite en el otro lado, comenzando desde la posición del otro jugador A. No.10
recibirá el pase adelantado esta vez y el No.9 se desplazará para crear la sobrecarga. Para acelerar la práctica,
puedes tener 2 jugadores en cada posición.
VARIACIÓN (SOBRECARGA EVITADA)

Variación (se previene la sobrecarga)


Esta es una variación del diagrama en la página anterior.
Estamos practicando para la situación cuando el centro intenta evitar la sobrecarga siguiendo el avance
movimiento del lado débil al lado fuerte. Aunque el Nº 10 no puede recibir y girar, el espacio ahora se crea en
el centro de la defensa de la oposición, ya que el centro de la oposición ha dejado vacante su posición.
En lugar de regresar al No.10, el No.9 ahora pasa la primera vez en el espacio creado para la ejecución oportuna
del centrocampista ofensivo (11) en el lado débil.
No.11 debe recibir el pase del n. ° 9 dentro del área amarilla e intentar anotar.

Puntos de entrenamiento
1. Los mediocampistas ofensivos deben estar preparados para diferentes opciones, es decir, explotar el
espacio recibiendo una primera pasar el tiempo o recibir un pase después de un despido.
2. Los jugadores deben tener movimientos agudos y sincronizados.
3. La velocidad y precisión del pase es un elemento clave de esta práctica.
Descripción (4-4-2)
En esta variación, simplemente hemos ajustado la formación a 4-4-2. Los delanteros comienzan en las mismas
posiciones, pero nosotros
ahora tienen 2 extremos (7 y 11) en lugar de mediocampistas de ataque más angostos de la formación 3-5-2.
En este ejemplo, el forward en el lado débil (10) retrocede y puede recibir, girar y luego jugar un
pase final hacia el No.7 o el No.9 - esto replica la situación en la que su movimiento no es seguido por su directa
adversario. Al practicar para la situación en la que se sigue su movimiento, el pase de C se puede dirigir a
el otro delantero (9) para actuar como un "jugador de enlace" y mover la pelota hacia el área amarilla libre para
el No.11, quien hace una
oportuna correr detrás. El jugador C también puede pasar directamente al n. ° 11.
EVALUACIÓN:
Esta práctica se adapta fácilmente a la formación 4-2-3-1 con el No. 10 (centrocampista ofensivo) en una
posición más profunda en el lado débil: no necesita retroceder y simplemente se desplaza para crear el
sobrecarga de la misma manera.
PROGRESSION (3-5-2)
4. Crear y explotar una sobrecarga en el fuerte o Lado débil en una práctica funcional (1)

Descripción (3-5-2)
En esta progresión, ahora jugamos en 2/3 de tono completo. Se agregan dos respaldos azules completos (2 y 3)
para reemplazar el maniquíes. Los dos respaldos centrales azules (4 y 5) se colocan dentro de las áreas blancas
(8 x 10 metros). La práctica comienza con el entrenador y los defensores pasan el balón. Tan pronto como la
pelota llegue al full back (No.3 en diagrama), el centrocampista central (8) está en la posición correcta para
recibir.
El equipo negro (especialmente el No.8 y los delanteros) tiene que leer la situación táctica, el enfoque es si el
centrocampista central azul (6) bloquea el pase hacia el lado fuerte o débil hacia adelante. El respectivo
delantero debería caer profundo y cruzado. El centro azul hacia atrás también es clave: los jugadores deben
reaccionar si él sigue el movimiento del delantero o no.
El centrocampista central (8) tiene que tomar la mejor decisión, de acuerdo con la reacción del defensor:
1. Si el centro azul atrás (4) no sigue al No.10, pase a los pies del No.9 - luego lo pasa de nuevo al No.10 dentro
del área amarilla (como se muestra en el diagrama).
2. Si el centro azul posterior (4) no sigue al No.10, pase a los pies del No.10 para que pueda recibir y girar en el
espacio.
3. Si el centro azul atrás (4) sigue el movimiento del No.10, dirija la pelota hacia el área blanca para el No.11,
ya sea con un pase aéreo o con una combinación de pase usando el delantero (9) como un 'jugador de enlace'.
Blue No.8 busca tomar la decisión correcta y el equipo atacante intenta aprovechar la sobrecarga o explotar el
potencial espacio libre creado. El equipo defensor intenta evitar que sus oponentes anoten.
En el ejemplo del diagrama, el n. ° 10 advierte el posicionamiento del azul n. ° 6 que bloquea el pase y la
sobrecarga en el lado fuerte, por lo que el No. 10 cae hacia atrás y hacia el lado débil para sobrecargar la zona
de responsabilidad del No.5 azul.
El centrocampista central (8) pasa al delantero por el lado débil (9), quien devuelve la pelota para el n. ° 10.
No.10 es capaz de recibir en el espacio dentro del área amarilla, frente a la meta de la oposición con diferentes
opciones de pase. Él elige desmayarse de par en par en la parte posterior del ala derecha (2) que hace una
carrera hacia adelante. El equipo negro intenta anotar a través de un cruzar.
Restricción: Las espaldas centrales azules no pueden entrar en las áreas del otro.
Blue No.8 busca tomar la decisión correcta y el equipo atacante intenta aprovechar la sobrecarga o explotar el
potencial espacio libre creado. El equipo defensor intenta evitar que sus oponentes anoten.
En el ejemplo del diagrama, el n. ° 10 advierte el posicionamiento del azul n. ° 6 que bloquea el pase y la
sobrecarga en el lado fuerte, por lo que el No. 10 cae hacia atrás y hacia el lado débil para sobrecargar la zona
de responsabilidad del No.5 azul.
El centrocampista central (8) pasa al delantero por el lado débil (9), quien devuelve la pelota para el n. ° 10.
No.10 es capaz de recibir en el espacio dentro del área amarilla, frente a la meta de la oposición con diferentes
opciones de pase. Él elige desmayarse de par en par en la parte posterior del ala derecha (2) que hace una
carrera hacia adelante. El equipo negro intenta anotar a través de un cruzar.

Restricción: Las espaldas centrales azules no pueden entrar en las áreas del otro.

Puntos de entrenamiento
1. La clave de esta práctica es leer la situación táctica, tomar las decisiones correctas sobre dónde jugar.
paso siguiente y explotando el espacio creado.
2. Los mediocampistas ofensivos deben estar constantemente al tanto de los posibles espacios libres para
cronometrar sus carreras y recibir en puestos avanzados.
3. Los jugadores deben tener movimientos agudos y sincronizados.
4. La velocidad y precisión de pasar es un elemento clave de esta práctica.
VARIACIÓN (4-4-2)
5. Crear y explotar una sobrecarga en el fuerte o Lado débil en una práctica funcional (2)

Objetivo: Crear y explotar una sobrecarga con el lado débil hacia adelante cambiando al lado fuerte.

Descripción (4-4-2)
En esta variación de la práctica anterior, simplemente hemos ajustado la formación al 4-4-2. Los delanteros
comienzan en las mismas posiciones, pero ahora tenemos 2 mediocampistas centrales (6 y 8) y 2 laterales (7 y
11) en lugar de los centrocampistas ofensivos más angostos de la formación 3-5-2.
En este ejemplo, el posicionamiento del No.6 azul bloquea el pase diagonal hacia el No.9, por lo que la
sobrecarga ahora se crea en el lado fuerte. No.9 cae hacia atrás y sin marcar (el No.5 azul no lo sigue).
El centrocampista central negro (6) recibe y pasa al delantero en el lado fuerte (10) que devuelve la pelota para
el N ° 9. El No.9 es capaz de recibir en el espacio dentro del área amarilla y tiene diferentes opciones de pase:
elige un pase entre el centro y la espalda para la carrera del extremo Nº 11.

Restricción: Las espaldas centrales azules no pueden entrar en las áreas del otro.
PROGRESIÓN (3-5-2)
6. Crear y explotar una sobrecarga con un reenvío Cambiando a través de un juego Zonal

Situación táctica 1 (Center Back Follows): El centro azul atrás (5) sigue el delantero (9) movimiento, que crea
espacio detrás. El extremo (7) explota el espacio creado para recibir el pase aéreo.

Descripción (3-5-2)
En esta progresión, el entrenador tiene su propia área (5 x 5 metros) para comenzar la práctica. El centro negro
respalda y el centrocampista central (8) comienza en la zona baja blanca que tiene 20 metros de largo. También
hay una zona amarilla que es 5-8 metros de largo, donde las 2 alas negras (2 y 3) y los 4 centrocampistas azules
están posicionados.
La práctica comienza con el pase del entrenador a un defensa central - el objetivo es pasar al centrocampista
central (8) en el espacio.
Intentan marcar creando una sobrecarga o explotando el potencial espacio libre creado por el movimiento.
Todas las diferentes opciones y escenarios se muestran en las prácticas anteriores dentro de esta sesión y en el
análisis presentado en las páginas 109-116. El equipo azul intenta defenderse con éxito, gana la posesión y luego
pasa el balón a el entrenador en su área roja dentro de 8-10 segundos.
Restricción: Los 2 centrocampistas centrales azules (6 y 8) no pueden ingresar a la zona baja blanca durante la
fase defensiva.
VARIACIÓN (4-4-2)

Situación táctica 2 (defensa central no sigue): el centro azul atrás (5) no sigue negro El movimiento del No.9, por
lo que puede recibir entre líneas (después del despido) y enfrentar el objetivo de la oposición.
Descripción (4-4-2 Variación)
En esta variación del diagrama en la página anterior, hemos ajustado la formación al 4-4-2. Los delanteros
Comenzamos en las mismas posiciones, pero ahora tenemos 2 mediocampistas centrales (6 y 8) y 2 laterales
anchos (7 y 11), en lugar de los mediocampistas de ataque más angostos de la formación 3-5-2.
En este ejemplo, el n. ° 9 cae hacia atrás y hacia el lado fuerte sin marcar (el n. ° azul no sigue). Los el
centrocampista central (8) pasa al delantero por el lado fuerte (10) que deja caer la pelota hacia atrás para el
No.9. No.9 es capaz para recibir en el espacio y tiene diferentes opciones de pase detrás de la línea defensiva
(elige No.11 en el aire).
Restricción: Los 2 centrocampistas centrales azules (6 y 8) no pueden ingresar a la zona baja blanca durante
la fase defensiva.

Puntos de entrenamiento
1. La clave de esta práctica es leer la situación táctica, tomar las decisiones correctas sobre dónde jugar.
paso siguiente y mejor espacio creado explotar.
2. Los mediocampistas ofensivos deben estar constantemente al tanto de los posibles espacios libres para
cronometrar sus carreras y recibir en puestos avanzados.
PROGRESIÓN (3-5-2)
7. Crear y explotar una sobrecarga con un reenvío Alternar en un juego zonal de 11 contra 11

Descripción (3-5-2)
En esta progresión, agregamos un portero y un gol de tamaño completo para el equipo negro. También
agregamos 2 delanteros azules (9 y 10) que ejercen presión sobre los defensores negros dentro de la zona baja
blanca, lo que hace más difícil para el central centrocampista (8) para recibir en el espacio y jugar un pase hacia
adelante.
En este ejemplo, el equipo atacante está en la formación 3-5-2. No.9 cae hacia atrás y hacia el fuerte lado y el
centro azul atrás (5) lo sigue de cerca. El centrocampista central negro (8) pasa al delantero en el lado fuerte
(10). Como la No.5 se evita la sobrecarga moviéndose fuera de posición para marcar No.9, se crea espacio detrás
de él. Este espacio es explotado por el No.7, quien recibe por detrás desde el N ° 10 y es 1 por 1 con el portero.
Restricción: Los 2 centrocampistas centrales azules (6 y 8) no pueden ingresar a la zona baja blanca durante la
fase defensiva.

Variación
Cambia la formación a 4-4-2. Los delanteros comienzan en las mismas posiciones, pero tendrás 2
centrocampistas centrales y 2 laterales, en lugar de los mediocampistas de ataque más angostos de la formación
3-5-2.
CAPÍTULO 6

CREANDO UNA
SOBRECARGA
CON UN WINGER
CAMBIANDO DENTRO
(JOSÉ MOURINHO
TÁCTICA)
El extremo en los cambios laterales débiles dentro y Crea una sobrecarga
Esta táctica es utilizada con frecuencia por Mourinho y especialmente cuando un jugador de la pierna derecha
juega en el ala izquierda o jugador con la pierna izquierda a la derecha. El extremo del lado débil hace una
corrida convergente hacia el centro tan pronto como la pelota se mueve desde el lado fuerte a un
centrocampista central. Este movimiento crea una sobrecarga en el centro y le permite al extremo recibir el gol
opuesto después de un descanso, o recibir y no marcarse. Él entonces puede disparar (especialmente contra
bloque bajo) o juega un pase final corto con su pie más fuerte. Este movimiento táctico puede fácilmente
adaptarse a formaciones con dos forwards: en realidad es más fácil crear este tipo de sobrecargas. Esta La acción
puede tener lugar tan pronto como el centrocampista central reciba un pase y tenga tiempo disponible en el
balón.
El extremo en los cambios laterales débiles dentro y Crea una sobrecarga Sobrecargar la zona de responsabilidad
del Back Center Center con el Carrera convergente del extremo desde el lado débil (4-2-3-1)

En este ejemplo, el centrocampista central (6) recibe el pase del fullback (2) y tiene tiempo disponible en el
pelota. El extremo del lado débil (11) lo nota y hace un movimiento hacia el centro y dentro del zona de
responsabilidad del centro azul atrás (4), que ahora tiene dos jugadores para marcar.
El No. 6 juega un pase hacia el delantero (9) que lanza el balón al extremo (11). Recibir un pase dentro de esta
parte de el lanzamiento permite que el No.11 reciba sin marcar, enfrentando el objetivo de la oposición y
buscando crear una oportunidad de gol (ver la página siguiente). Se puede lograr una situación similar con un
pase directo desde el No.6 al No.11.
Explotando la situación de 4 v 4 o 5 v 4 en la tercera final después de recibir Between the Lines (4-2-3-1)

Este diagrama sigue de la situación táctica en la página anterior y muestra las opciones que el extremo (11) tiene
después de recibir en el centro, frente a la meta de la oposición.
El n. ° 11 avanza con la pelota y tiene cuatro opciones de pase disponibles en una situación favorable de 4 v 4 o
5 v 4:
1. Pase atrás para el delantero (9).
2. Pasa detrás por el No.10.
3. Juega un pase aéreo de ancho al extremo (7).
4. Dispara a la meta cuando esté dentro del alcance.

EVALUACIÓN:
La posición inicial del extremo no puede ser muy amplia si queremos crear sobrecargas en el centro áreas, ya
que el centrocampista en posesión probablemente tendrá solo un par de segundos en el balón, esto significa
que el movimiento del extremo debe ser rápido y nítido.
Estas tácticas pueden ser muy útiles contra los equipos que usan un bloqueo defensivo medio o profundo, como
el jugador en posesión (n. ° 11 en el ejemplo del diagrama anterior) está en posición de hacer una breve y precisa
pase final o lanzamiento al arco.
Cuando se sigue el movimiento del extremo para evitar la sobrecarga, el juego es Cambiado a al defensa
lateralen el lado débil (4-2-3-1)

Si el revés completo contrario (azul No.2) sigue el movimiento del extremo rojo (11) desde el
lado débil hacia el centro, entonces el espacio se crea ampliamente.
Este espacio disponible puede explotarse con una ejecución oportuna desde la parte posterior
izquierda roja (3) y el pase preciso de No.6 a cambiar el juego El centrocampista central rojo (8)
permite que el No.3 avance mientras toma una posición profunda, lo que asegura equilibrio y
seguridad en la parte posterior (3 v 2 o 4 v 3).
En este ejemplo, la parte posterior izquierda (3) puede recibir en un montón de espacio y puede
elegir una cruz para la próxima corredores, con una gran oportunidad para crear una
oportunidad de gol.
El extremo en el lado fuerte cambia dentro y Crea una sobrecarga
Sobrecargar la zona de responsabilidad del Back Center Center con el Carrera convergente del
extremo en el lado fuerte (4-2-3-1)

Si el forward se coloca allí, también se puede crear una sobrecarga en el lado fuerte. El espacio
puede ser más limitado, pero puede llevarse a cabo con eficacia si hay una buena sincronización
en los movimientos de los jugadores.
No.6 tiene tiempo en la pelota, por lo que el extremo en el lado fuerte (7) se mueve hacia el
centro (dentro del centro azul hacia atrás La zona de responsabilidad nº 5).
Después de pasar el No. 6 al No.9, el extremo (7) recibe el despido, de cara al objetivo de la
oposición. Él tiene diferentes opciones - en este ejemplo, juega una pelota detrás para la carrera
diagonal del extremo izquierdo (11), que tiene una gran oportunidad de marca 1 contra 1 contra
el portero.
Cuando se sigue el movimiento del extremo para evitar la sobrecarga, el movimiento completo
Atrás explota el espacio creado en el lado fuerte (4-2-3-1)

Si al defensa lateralopuesta (azul No.3) sigue el movimiento del extremo rojo (7) desde el lado
fuerte hacia el centro, entonces el espacio se crea ampliamente.
Este espacio disponible puede explotarse con una ejecución oportuna desde el lateral derecho
rojo (2). A medida que la bola avanza hacia el No.9, ya no tiene la opción de pasar al No.7, por
lo que juega por primera vez Pasar de ancho en el espacio disponible para el respaldo derecho
(2) para correr hacia adelante. En este ejemplo, el dorso derecho rojo (2) puede llevar la pelota
hacia adelante con el tiempo y el espacio disponibles. Él puede entonces cruzar al área de penalti
para los corredores que se aproximan.
Cuando se sigue el movimiento del extremo para evitar la sobrecarga, el movimiento completo
Atrás explota el espacio creado en el lado fuerte (4-2-3-1)

EVALUACIÓN:
Todas las tácticas que se muestran en este capítulo se pueden adaptar fácilmente a la formación
4-4-2. De hecho, es más fácil crear sobrecargas dentro de la zona de responsabilidad del
defensor central utilizando el carreras convergentes de extremos en el 4-4-2, en comparación
con cuando se usa el 4-2-3-1. Esto es porque hay es la opción de crear la sobrecarga en el lado
débil y el lado fuerte al mismo tiempo.
SESION 6
Basado en Tácticas de
José Mourinho
Creando y explotando un
Sobrecarga con un extremo
Cambiando dentro
SESIÓN PARA ESTA SITUACIÓN TÁCTICA (5 PRÁCTICAS)
1. Crear y explotar una sobrecarga con un extremo Cambio interior en el lado débil o fuerte

Objetivo: Crear y explotar una sobrecarga con el extremo en el lado débil o el lado fuerte.
Descripción (lado débil) En un área de 40 x 60 metros, tenemos 2 áreas amarillas y 2 áreas blancas (zonas de
recepción). Hay 8 maniquíes grandes (o conos grandes) que marcan el mediocampo contrario y las líneas de
defensa y un gol de gran tamaño con un portero.
Tenemos 4 x jugador A (posición central hacia atrás), 2 x jugador B (posición de espalda completa) y 2 x jugador
C (central mediocampistas). En la mitad de ataque, tenemos el No.10, el delantero (9) y 2 laterales (7 y 11) que
crearán el sobrecarga y usa combinaciones de ataque para anotar más allá del portero.
La práctica comienza con el jugador A pasando al jugador C. Tan pronto como se haga este pase, el No. 10
debería moverse hacia el área blanca en el lado fuerte y el delantero debe ocupar una posición en el lado débil.
El jugador C vuelve a A que pasa a B, mientras que el jugador C se mueve para proporcionar una opción de pase
y recibir dentro del área amarilla.
El jugador C recibe y pasa la pelota al delantero (9) en el lado débil o directamente al extremo (11) en el
lado débil. En este ejemplo, hay un pase de descanso desde el delantero (9) y el extremo (11) recibe, se mueve
hacia adelante y hace un pase final detrás (tres opciones - N ° 9, N ° 10 y N ° 7 que todos hacen carreras hacia
adelante y tratan de anotar).
Descripción (lado fuerte)
La sobrecarga también puede crearse en el lado fuerte, como se muestra en el diagrama anterior. En esta
variación, el No.10 está en el lado débil y el delantero (9) está en el lado fuerte. El No.10 está en el área blanca
en el débil lado, lo que significa que el No.9 está en una posición avanzada en el lado fuerte.
El jugador C (centrocampista central) tiene que ser consciente de la situación para jugar la pelota al lado
apropiado. Tú también puedes tenga el No.10 y No.9 sean más flexibles, para que cualquiera de ellos pueda
retroceder, esto funciona muy bien para cualquier formaciones con 2 delanteros.
En este ejemplo, el jugador C recibe dentro del área amarilla y pasa al delantero (9) en el lado fuerte. En el
Mientras tanto, el extremo del lado fuerte (7) se ha movido hacia el centro para crear una sobrecarga en esa
área.
Después de un pase de descanso desde el delantero, el extremo (7) recibe, avanza y hace un pase final por
detrás (tres opciones: N ° 9, N ° 10 y N ° 7, que realizan carreras hacia adelante y tratan de anotar).
Tenga en cuenta lo siguiente para ambos diagramas (lado débil y lado fuerte):
La misma secuencia se repite en el lado opuesto. Los jugadores A, B y C giran, mientras que los jugadores No.9,
No.10, No.7 y No.11 regresan a sus posiciones. Puede tener dos jugadores en cada posición avanzada, de modo
que un buen el tempo se retiene durante toda la práctica.

Puntos de entrenamiento
1. El aspecto más importante de esta práctica es el tiempo de los movimientos sincronizados de los jugadores.
2. El otro componente clave es una buena técnica de pase y precisión.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
2. Leer la situación táctica al crear un Sobrecarga con un extremo cambiando dentro

Objetivo: Crear / explotar una sobrecarga con el extremo y reaccionar cuando la sobrecarga no es posible.
Descripción (4-2-3-1)
Esta es una progresión de la práctica anterior y agregamos dos zonas de 10 x 15 metros en las posiciones anchas,
como se muestra. Se agregan dos espaldas azules completas (2 y 3) para reemplazar a los maniquíes; sus
reacciones defensivas ahora determinan la correcta toma de decisiones del equipo atacante.
Esta vez, el centrocampista (C) debe decidir no solo hacia dónde dirigir el pase (lado fuerte o débil de acuerdo
con la posición del número 9), sino también sobre la mejor opción de acuerdo con la reacción del fullback azul
ante la situación.
Si la espalda azul llena decide no seguir el movimiento del extremo adentro, la práctica corre exactamente igual
que la anterior. Sin embargo, si decide seguirlo, como se muestra en el ejemplo del diagrama, el jugador C
cambia la jugada al espacio disponible en el ancho completo (B) que hace una carrera para recibir el pase en el
10 x 15 metros rojas. zona. Cuando recibe el respaldo completo (B), busca avanzar y tiene 3 opciones para el
cruce (No.9, No.10 y No.7).
Los jugadores A, B y C rotan, mientras que los jugadores No.9, No.10, No.7 y No.11 regresan a sus posiciones.
Puede tener dos jugadores en cada posición avanzada, de modo que se mantenga un buen tempo durante toda
la práctica.
PROGRESSION (4-2-3-1)
3. Lectura de la situación táctica al crear un Sobrecarga con un extremo en una práctica de 10 v 4 (+ GK)

Situación táctica 1 (Full Back Does Not Follow): El azul izquierdo atrás (3) no sigue el rojo No.7 movimiento, por
lo que es capaz de recibir entre líneas (dentro del área blanca) y enfrentar el objetivo de la oposición.
Descripción (4-2-3-1)
En esta progresión de la práctica anterior, ahora usamos 2/3 de tono completo. El equipo atacante rojo tiene
10 jugadores de campo en una formación 4-2-3-1. Juegan contra 4 maniquíes (mediocampistas) y 4 defensores
activos.
El entrenador comienza la práctica con un pase a un centro de vuelta (No.5 en el diagrama) - se desmaya por
completo (3) quien pasa adentro al centrocampista central (6). No.6 debe saber de qué lado está posicionado
el delantero (9) para tome la acción correcta - en este ejemplo, el avance (9) se posiciona en el lado débil y el
No. 10 en un nivel más profundo posición en el lado fuerte.
Como el delantero está en el lado débil, el extremo del lado débil (7) se mueve hacia adentro para crear una
sobrecarga. Si No.9 se posicionó en el lado fuerte, sería el n. ° 11 que crearía una sobrecarga moviéndose dentro.
N º 6 puede pasar directamente al n º 7 o pasar al delantero (9) que pone la pelota. De cualquier manera, el
extremo debe recibir dentro del área blanca. El extremo (7) tiene tres opciones de pase atrás con un 5 v 4
favorable (o 6 v 4) situación para el ataque (ambos defensas lateralespueden participar ya que el No.8 está en
una posición profunda).
VARIACION (4-4-2)

Situación táctica 2 (Full Back Follows): El azul izquierdo atrás (3) sigue el movimiento rojo No.7, por lo que el
espacio se crea para red No.2 ancho y la bola se le juega a través de un pase largo.
Descripción (4-4-2)
Esta es una variación de la práctica en la página anterior, adaptada a la formación 4-4-2. Creando una sobrecarga
en el área central con el recorrido convergente del extremo es más fácil con esta formación, ya que se puede
crear en ambos el lado fuerte y el lado débil. Esto significa que no hay necesidad de que el mediocampista en
posesión (No.6 en el diagrama) estar al tanto del posicionamiento del centro hacia adelante (lado débil o fuerte).
Con la formación 4-4-2, solo es una cuestión de dónde se puede jugar el pase directo (vertical o diagonalmente),
de acuerdo con el posicionamiento de los mediocampistas de la oposición.
El extremo del lado débil (Nº 7) hace una carrera hacia el interior para crear la sobrecarga dentro del centro azul
volver a la zona de responsabilidad del Nº 5, mientras que la parte posterior completa (2) del lado débil se
mueve hacia adelante al mismo tiempo.
Como el izquierdo azul atrás (3) sigue el movimiento rojo del No.7, se crea espacio para el rojo No.2 y se le juega
la pelota a través de un pase largo. El respaldo completo (2) puede recibir dentro del área roja, avanzar y
entregar una cruz en el área de penalización para que los jugadores que se aproximan anoten.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
4. Lectura de la situación táctica al crear un Sobrecarga con un extremo en una práctica funcional

Situación táctica 1 (Full Back Does Not Follow): El azul izquierdo atrás (3) no sigue el rojo No.7 movimiento, por
lo que es capaz de recibir entre líneas (dentro del área blanca) y enfrentar el objetivo de la oposición.
Descripción (4-2-3-1) Usando 2/3 de tono completo, marcamos una zona blanca baja, una zona amarilla, 2 áreas
blancas centrales y 2 áreas laterales rojas (como se muestra en el diagrama). En la zona baja blanca, tenemos
los defensas centrales del equipo rojo y 2 centrocampistas centrales. En la zona amarilla, tenemos 4
centrocampistas azules. El entrenador comienza la práctica desde la zona azul.
Cuando un defensa centralrecibe (No.5 en el diagrama), se desmaya por completo (3), quien pasa dentro de la
centrocampista central (6). No.6 debe saber de qué lado está posicionado el delantero (9) para tomar la acción
correcta - en este Por ejemplo, el delantero (9) está posicionado en el lado débil y el No.10 está en una posición
más profunda en el lado fuerte.
El equipo rojo tiene como objetivo aprovechar la sobrecarga creada por el movimiento del extremo (7) en el
interior. Él tampoco recibe directamente desde el No.6 o mediante un despido desde el No.9 (como se muestra
en el diagrama). Desde ese punto, el equipo intenta marcar.
Los jugadores azules defienden, intentan ganar la posesión y pasan el balón al entrenador dentro de su área en
8-10 segundos.
Los centrocampistas azules deben permanecer dentro de la zona amarilla hasta que su equipo gane la posesión
y se vuelvan libres.
VARIANTE (4-4-2)

Situación táctica 2 (Full Back Follows): La derecha azul atrás (2) sigue el movimiento rojo del nº 11, por lo que
se crea el espacio para el No.3 rojo de par en par y la pelota se le juega a través del forward (10).
Variación (4-4-2)
Esta es una variación de la práctica en la página anterior, adaptada a la formación 4-4-2. Como ahora tenemos
dos delanteros en lugar de uno, No.10 y No.9 están ambos en posiciones avanzadas. La sobrecarga ahora se
puede crear en ya sea el lado fuerte o el lado débil.
Los defensas laterales(2 y 3) siempre están al tanto y alertas de los movimientos de los extremos (7 y 11), para
que se muevan avanzar en sincronización cuando los extremos se mueven hacia el interior. Con estas reacciones,
el potencial el espacio disponible puede ser explotado.
En este ejemplo, tan pronto como el centrocampista (6) recibe dentro de la primera zona blanca, el extremo en
el lado fuerte (11) se mueve dentro y el oponente azul con la espalda llena (2) lo sigue - esto crea un espacio
detrás en el flanco.
El balón se dirige al delantero (10) que no pasa al extremo (que está marcado) y en su lugar juega un pase por
primera vez al reverso completo que se aproxima (3) que puede explotar el espacio creado. El respaldo rojo
completo (3) recibe dentro del área roja, avanza hacia el espacio y cruza para los corredores que se aproximan.
Se aplican las mismas reglas y restricciones que en la página anterior.
PROGRESIÓN (4-2-3-1)
5. Lectura de la situación táctica al crear un Sobrecarga con un extremo en un juego 11 v 11

Objetivo: Crear / explotar una sobrecarga con el extremo y reaccionar cuando la sobrecarga no es posible.
Descripción (4-2-3-1)
Esta es una progresión simple de la práctica anterior. En lugar de que el entrenador inicie la práctica, ahora
siempre comienza con el portero del equipo rojo. También agregamos 2 forwards para el equipo azul, lo que
hace que sea más difícil construir juego. Ahora, si el equipo azul gana la pelota, debe anotar más allá del portero
en 8-10 segundos.
Este diagrama muestra lo que sucede cuando el movimiento del extremo es seguido por su oponente directo
(azul, espalda completa). En lugar de poder explotar una sobrecarga en el centro, el equipo rojo cambia la jugada
al espacio disponible en toda la extensión (área lateral roja). Al defensa lateralpuede recibir en el espacio y
atacar con una ventaja de 4 v 3.

Puntos de entrenamiento
1. El centrocampista central que recibe debe ser capaz de leer la situación táctica. Este es el enfoque de la
práctica y una buena comprensión de la situación táctica lo ayudarán a tomar la mejor decisión.
2. Esta práctica requiere pases cortos y largos precisos, recibir con un buen primer toque, girar con la
pelota, carreras bien sincronizadas y movimiento sincronizado en todo.

También podría gustarte