Está en la página 1de 25

Exposición “Libros abiertos al mundo”

RELACIÓN DE LIBROS PARA TRABAJAR CONTENIDOS SOBRE


INTERCULTURALIDAD

5.1 LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

5.1.1 EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA

Jafta.*** (Infantil)
H. Lewin
Ed. Intermón
Jafta, un niño africano, descubre el mundo al lado de su madre mientras
rememora la ausencia de su padre.
Óscar, el botón.*** (Infantil)
Eszter Nagy
Ed. Beascoa
Óscar, un botón, es rechazado por ser diferente ( por ser redondo) hasta que
se encuentra con la luna que también es redonda.
Sin rumbo por el mundo, Catalina y el oso.*** (Infantil)
Chistiane Pieper
Ed. Kalandraka
Como un juego divertido, los protagonistas recorren diferentes países y
lugares del mundo.
Los colores*** (Infatil)
Enric Larreula- Jean Antoni Poch
Ed. La Galera. Colección La Sirena.
A través de la presentación de los colores se trabajan valores como la riqueza
de las diferencias.
Yuyuba*** (1.er ciclo de E. Primaria) (2 ejemplares)
Anne Wilsdorf
Ed. Destino
Historia divertida con espléndidas ilustraciones, sobre el amor, la tolerancia y
comprensión de las diferencias.
Lolo, un conejo diferente.*** (1.er ciclo de E. Primaria)
Guido Van Genechten
Ed. SM
Historia divertida con originales ilustraciones sobre un conejo diferente a los
demás.

Programa Lectura y Biblioteca 1


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Edu, el pequeño lobo (1.er ciclo)


Gredoire Solotaref
La vuelta al mundo (2.º ciclo)
Ed. SM Saber. Colección “Mundo maravilloso”. Son cuentos.
Dos amigos*** (2.º ciclo) (2 ejemplares)
Paz Rodero
Ed. Kókinos
La historia de amistad entre un pájaro y un pez, de mundos tan diferentes, con
un respeto absoluto por la amistad y el mundo del otro.
Noaga y Juana (2.º ciclo)
C. Torner
Ed. Intermón
El sueño fantástico de dos niñas en un encuentro de culturas.
Manuela, color canela (2.º ciclo) (2 ejemplares)
Elena Dresser
Ed. Fondo de Cultura Económica.
Las hormigas también tienen problemas (a partir del 1º ciclo)
Sofía Balzola.
Ed. SM. Colección “Cuentos de ahora”
Cuentos populares de los bereberes. (A partir del 2º ciclo de Primaria)
Autor: Uwe Topper
Ed.: Miraguano Ediciones
El libro de los cuentos de Amor de todo el mundo.*** (A partir del 3º ciclo
de Primaria)
Recopilación de Anna Guitart
Ed. Integral
Historias y leyendas sobre el significado del amor que se explican en los cinco
continentes.
Leyendas de los indios del Canadá ( A partir del 3º ciclo de Primaria)
Ed. Olañeta
Leyendas africanas (A partir del 3er ciclo)
Ed. Olañeta
Leyendas Tuareg (A partir del 3er ciclo)
Ed. Olañeta
Leyendas y cuentos casi olvidados de las islas Baleares (A partir del 3er
ciclo)
Ed. Olañeta
El libro de los cuentos y leyendas de América latina y España.*** ( 2º y 3º
ciclos de Primaria y 1º ESO)

Programa Lectura y Biblioteca 2


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Ediciones B
A su interés temático se añade el valor artístico de las ilustraciones.
Nuestros cuentos favoritos del mundo entero.*** (1º, 2º y 3º ciclo de
Primaria)
Jamila Gavin
Ed. Blume
Cuentos y otros aspectos de distintas culturas presentados por niños y niñas
de cada país.
Aquí paz y además Gloria (a partir del 2º ciclo)
Gloria Fuertes
Ed. Susaeta. Colección “Lee con Gloria Fuertes”
Las tres mellizas. El hombre de Mayapán (a partir del 2º ciclo)
Roser Capdevila
Ed. Salvat
Las tres mellizas. Marco Polo (a partir del 2º ciclo)
Roser Capdevila
Ed. Salvat
Ariel, el león presumido (1.er ciclo)
Elvira Menéndez. María Luisa Torcida
Ed. SM. Colección “Cuentos de ahora”
El portador de estrellas.*** (2º ciclo)
Dianne Hofmeyr y Jude Daly
Ed. Intermón
Un antiguo mito egipcio sobre la creación con ilustraciones muy bellas.
Cacao de cartas. (2º ciclo)
R. Roma
Ed. Intermón
La familia de Kevin nos explica cómo cultivan el cacao y qué problemas tienen.
Colección Con-Bel Niños del mundo*** (1º ciclo):
Pequeña Nenet.
Pequeño Inuit.
Pequeña Quiché.
Pequeña Masai.
Pequeño Sioux.
Pequeño Maorí.
Ed. Con-Bel
Seis historias de niños y niñas pertenecientes a tribus de los cinco
continentes. Se introducen algunos aspectos de sus respectivas culturas.

Programa Lectura y Biblioteca 3


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Cada uno es especial *** (1er y 2.º ciclos)


Enma Damonn
Ed. Beascoa
Hay personas de todos los tamaños, formas y colores. ¡Y cada una es especial!
¿Qué pasa ahí arriba?. (2º ciclo) ( 2 ejemplares)
Karoline Kehr
Ed. Kókinos.
Una historia que habla de tolerancia entre vecinos.
Días con Sapo y Sepo. (1º ciclo)
Arnold Lobel
Ed. Alfaguara
Historia sobre lo inquebrantable de la amistad y el respeto.
Una jirafa de otoño.***( 2º ciclo)
Andrés Guerrero
Ed. Anaya
Se centra en la autoaceptación y en la aceptación de las diferencias de los
otros.
Los niños no quieren la guerra. (2º ciclo)
Eric Battut
Ed. Juventud
El propio título refleja el tema: los niños salvan a dos países de la guerra a
través del juego.
Un cuervo diferente.*** (1º ciclo)
Edith Schreiber. Wicke Carola Holland
Ed. Juventud
Una bella historia de aceptación de las diferencias y tolerancia.
Yaci y su muñeca. (1º ciclo)
Ed. Juventud
Es un cuento popular brasileño.
Las jirafas no saben bailar. (1º ciclo)
Giles Andreae y Guy Parker-Rees
Ed. Montena
Se centra en valores de autoestima y aceptación de uno mismo.
Las tres mellizas y el planeta queso.***(2º ciclo)
Carles y Roser Capdevila
Ed. Ycaria. Intermón
La Bruja Aburrida decide que las tres mellizas deben probar qué es sentirse
diferente y las envía al planeta “Queso” donde todo el mundo tiene solamente

Programa Lectura y Biblioteca 4


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

un ojo y come únicamente queso. Incluye un pequeño dossier dirigido a las


familias para trabajar las diferencias.
Steleluna.*** (2º ciclo)
Janell Cannon
Ed. Jueventud
Nos relata la historia de una murciélago que vivía con unos pájaros,
centrándose en los valores de la amistad a pesar de las diferencias.
Una fiesta bajo las estrellas. (2º ciclo)
Queta García. Ignasi Blanch
Ed. Intermón
Cooperación, solidaridad para respetar el medio ambiente.
Eloise en París.*** (2º ciclo)
Kay Thompson. Hilary Knight
Ed. Lumen
Una historia divertida. A través del viaje de Eloise a París conoceremos
aspectos de la ciudad, de la cultura y la lengua francesas.
El lugar más bonito del mundo. (2º ciclo)
Ann Cameron
Ed. Alfaguara
Bug Boy, el niño insecto. (2º ciclo)
Carol Sonenklar.
Ed. Alfaguara
Es la historia de un chico que se convierte en insecto.
Piratas en la casa de al lado*** (3er ciclo)
Peter Tabern
Ed. Alfaguara
A través de unos personajes divertidos y diferentes al resto ( viven y actúan
como piratas), se trata el tema de las diferencias y la aceptación.
El ojo verde (3er ciclo)
M. Ángels Bogunyá
Ed. Edebé
La historia de un niño trabajador en América del Sur y su huida a la selva
donde toma contacto con la cultura indígena.
Una semilla de luz (3er ciclo) (2 ejemplares)
Alma flor Ada. F. Isabel Campoy
Ed. Alfaguara. Colección “Derechos del Niño”
Quítate esa gorra (3er ciclo) (2 ejemplares)
Migdalia Fonseca

Programa Lectura y Biblioteca 5


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Ed. Alfaguara. Colección “Derechos del Niño”


Taínos (3er ciclo)
Michael Dorris
Ed. Alfaguara
Se recrea la historia de un pueblo indígena, los Taínos, en una isla del Caribe.
Asmir no quiere pistolas*** (3er ciclo)
Christobel Mattingley
Ed. Alfaguara
La autora cuenta con maestría, desde la óptica y las vivencias de un niño, la
odisea de una familia bosnia que se ve obligada a abandonar su país.
Shila, el humo de la guerra (3er ciclo)
Carlos Guillermo Domínguez
Ed. Alfaguara
Shila, es un muchacho que, víctima de la guerra que asola Etiopía, ha visto
derrumbarse lo que era una vida feliz para vivir el infierno de un conflicto
bélico que él no buscó.

™ ESO Y BACHILLERATO

El valle de los Masai (1er ciclo)


Alain Surget
Ed. Alfaguara
Es una hermosa historia de amistad y solidaridad, enmarcada en el África
negra del siglo XIX.
Abdel (1er ciclo)
Enrique Páez
Ed. SM. Colección “El Barco de Vapor”
El bambú resiste la riada (1er ciclo)
Monserrat del Amo
Ed. Bruño
A través de esta historia se acerca el lector a China y su cultura.
Sakya, el valle de los yetis (1er ciclo)
César Pérez de Tudela
Ed. Anaya
Es la historia de un alpinista en la cima del Everest. Se refleja la cultura
tibetana.
Nima, el Serpa (1er ciclo)
Josep-Francesc Delgado

Programa Lectura y Biblioteca 6


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Ed. Del Bronce


Otra historia ambientada en la cima del mundo, el Everest y en la cultura del
Tíbet.
La llamada del Muecín. (A partir del 2º ciclo de la ESO)
Helen Keiser
Ed. Gran Angular S/M
Es el drama de un gran amor que el choque de dos culturas parece condenar al
fracaso.
La dama tapada. Antología del cuento popular ecuatoriano. (A partir del 1º
ciclo de la ESO)
Seleccionado por Abdón Ubidia
Ed. Azul
Tutupaka Llakta o el mancebo que venció al diablo. (A partir del 1º ciclo de
la ESO)
Seleccionado por Mario Razzeto
Ed. Azul
Los habitantes del edificio A.*** (A partir del 2º ciclo de la ESO)
Gérard Dhôtel
Ed. Bruño. Amnistía Internacional. Colección “Yo acuso”
Relatos, documentos y testimonios sobre los refugiados.
¡Recuerda Akeza!*** (A partir del 2º ciclo de la ESO)
Reine-Marguerite Bayle.
Ed. Bruño. Amnistía Internacional. Colección “Yo acuso”
El silencio y el odio.*** (A partir del 2º ciclo de la ESO)
María Agnés Combesque.
Ed. Bruño. Amnistía Internacional. Colección “Yo acuso”
Relatos, documentos y testimonios sobre el genocidio de Ruanda.
La aventura de Saíd. (A partir del 2º ciclo de la ESO)
Josep Lorman
Gran Angular S/M
Es una novela realista sobre la xenofobia que afronta con lucidez un tema
candente en nuestra sociedad.
Un pueblo contra los Hamid. (A partir del 2º ciclo de la ESO)
Oriol Verges
Ed. Bruño
Es una historia muy realista sobre el racismo y la intolerancia, que bien podría
ocurrir en cualquier lugar del mundo.

Programa Lectura y Biblioteca 7


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

La tierra de las papas. (1er ciclo)


Paloma Bordons
Ed. SM. Colección “El Barco de Vapor. Alerta Roja”
Historias de medio mundo.*** (A partir del 2º ciclo de Primaria hasta la ESO)
Jordi Sierra i Fabra
Ed. Fondo de Cultura Económica
Historias de distintas culturas recopiladas con la certeza de que el
entendimiento es la gran fuerza que acerca a los pueblos.
El terror de la noche*** (ESO)
Gabriel Janer Manila
Ediciones del Bronce
En las intrincadas selvas de África, los bechuanas tienen un pacto con la
Muerte que todos respetan. El pacto se rompe cuando unos exploradores
franceses se apoderan del cuerpo joven y valeroso de Omaha, que, amortajado
en una canoa, desciende por el río rumbo al más allá. Los hermanos Verreaux lo
llevan a París y lo exhiben, entre los animales que han cazado y disecado
durante su última expedición africana, en su famosa Maison. A ella acuden los
directores de los incipientes museos de ciencias naturales en busca de
animales exóticos. Omaha será la estrella del salón, pero su espíritu no
descansa en paz.
El último verano Miwok (ESO)
Jordi Sierra i Fabra
Ed. S/M
El protagonista, David, inicia un viaje por California para buscar a su padre y se
encontrará con Tortuga Veloz, un indio que se autocrucifica en protesta por la
profanación de un cementerio.
Vagabundo en África*** (Bachillerato)
Javier Reverte
Ed. Santillana
El encuentro con paisajes vírgenes y personajes excepcionales que habitan las
orillas del río Congo es el fin de un viaje que empieza en la desconocida
Sudáfrica, y recorre varios países siempre contradictorios, llenos de sosiego y
crueldad, de solidaridad y violencia primitiva.
León el Africano (Bachillerato)
Amin Maalouf
Ed. Alianza
Durante la época de crisis en que dos grandes imperios pugnan por la
supremacía en el Mediterráneo, un hombre nacido en Granada poco antes de la

Programa Lectura y Biblioteca 8


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

caída de la ciudad en manos cristianas vive una aventura extraordinaria,


uniendo en su experiencia Oriente y Occidente, el mundo cristiano y el Islam.
Las minas del rey Salomón (ESO)
Henry Rider Haggard
Ed. Everest
Las aventuras en África de Allan Quatermain a la búsqueda de las minas del
rey Salomón.

5.2 LIBRO DOCUMENTAL

¿Qué animal es? (Infantil)


Pablo Barrena/ Sofía Balzola
Ed. S/M
Se presentan los distintos animales.
Descubramos nuestro mundo.(2º y 3er ciclo de E. Primaria)
Niegel Nelson.
Ed. Benascoa.
Religiones del mundo.*** (A partir de la ESO)
Michael D. Coogan.
Ed. Blume
Los perfumes de la cocina. (A partir de la ESO)
Troth Wells
Ed. Intermón
S de Solidaridad. (A partir del 3er ciclo de E. Primaria)
Tomás Abella. Carlota Franco.
Intermón
Mi mundo. Mi primer atlas. *** (A partir del 2º ciclo de Primaria)
Ed. SM
Atractivo atlas visual con fotografías, mapas y pequeñas ilustraciones.
Las casas de los animales (2º ciclo de E. Primaria)
Barbara Taylor.
Ed. SM. Colección “SM tridimensional”
Atlas mundial ilustrado.*** (A partir del 3º ciclo de Ed. Primaria) (2
ejemplares)
Ed. Edelvives
Atractiva combinación de mapas, ilustraciones y textos simples e informativos.
Atlas infantil con banderas. (3er ciclo de E. Primaria)
Ed. Susaeta

Programa Lectura y Biblioteca 9


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Atlas de la Tierra. *** (A partir del 2º ciclo de Ed. Primaria)


Ed. SM Saber. Colección “Mundo maravilloso”
Pequeño Atlas visual con acetatos.
Atlas de las islas*** (a partir del 2º ciclo de Ed. Primaria)
Ed. SM Saber. Colección “Mundo maravilloso”
Pequeño Atlas visual con acetatos. Incluye la isla de Fuerteventura.
Mi primera enciclopedia*** (Primaria)
Ed. Edelvives
La casa.*** (A partir del 2º ciclo de Ed. Primaria)
Ed. SM Saber. Colección “Mundo maravilloso”
Pequeño recorrido visual por los diferentes tipos de vivienda del mundo, con
acetatos.
Lucha por tus derechos*** (A partir del 3º ciclo de Ed. Primaria)
Ed. Edelvives
La Declaración Universal de los Derechos Humanos para niños. Propuestas de
actuación.
Niños como yo.*** ( A partir del 2º ciclo de Ed. Primaria)
Ed. Bruño UNICEF
Vida y costumbres de treinta y seis niños de diversas partes del mundo.
Conoce los animales del desierto. (A partir del 1º ciclo de Ed. Primaria)
Editorial de Vecchi
Conoce los animales de los Polos. (A partir del 1º ciclo de Ed. Primaria)
Ed. de Vecchi
E de Escuela. (A partir del 3er ciclo de E. Primaria)
Tomás Abella
Intermón
Un día tuvimos que huir. (A partir del 1º ciclo de la ESO) (2 ejemplares)
Sybella Wilkes
Ed. Asociación España con ACNUR
Colección “Yo vengo de...” *** (3er ciclo Primaria):
Ostelinda, yo vengo de todas partes.
Stefan, yo vengo de Belgrado.
Úa, yo vengo de Reikiavik.
Bully, yo vengo de Doubirou.
Ed. La Galera
Cada niño y niña presenta la ciudad de donde viene.
Colección “Yo soy de...”*** (3er ciclo Primaria):
Bali, yo soy de la China.

Programa Lectura y Biblioteca 10


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Takao, yo soy del Japón.


Lanessú, yo soy de Benin.
Ed. La Galera
Los niños y niñas presentan sus respectivos países.
Colección “Amigos de Dodo”***: (3er ciclo Primaria)
Amigos de Dodo en África.
Amigos de Dodo en Europa.
Amigos de Dodo en la Península Ibérica.
Amigos de Dodo en América del Norte.
Amigos de Dodo en América del Sur y Centroamérica.
Ed. La Galera
Juegos saharauis para jugar en la arena. Juegos y juguetes tradicionales
del Sahara.
(ESO y Bachillerato)
Fernando Pinto.
Miraguano Ediciones
Una ruta diferente por la cocina vegetariana. *** ( A partir del 1º ciclo de
la ESO)
Troth Wells
Ed. Intermon.
La riqueza de las diversas variedades culinarias del mundo. Guía nutritiva.
Niños y niñas del mundo.*** (A partir del 2º ciclo de Primaria)
Nuria Roca
Ed. Molino. Colección “De un extremo al otro”
Con actividades y propuestas para las familias.
El mundo donde vivimos.*** (Infantil y 1º ciclo de Ed. Primaria) (2
ejemplares)
Sergio Folch y Patricia Geis
Ed. Beascoa. Colección “Nuestro mundo”
Aunque somos diferentes, tenemos muchas cosas en común. Sugerentes
ilustraciones, con un desplegable. Cartoné.
La gente que nos rodea.*** (A partir del 1er ciclo de Primaria) (2 ejemplares)
Sergio Folch y Patricia Geis
Ed. Beascoa. Colección “Nuestro mundo”
Aunque somos diferentes, nuestras emociones y sentimientos son muy
parecidos. Sugerentes ilustraciones, con un desplegable. Cartoné.
Celebraciones.*** (A partir del 3º ciclo de Ed. Primaria)
Barnabas y Anabel Kindersley

Programa Lectura y Biblioteca 11


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Ed. Bruño. Colección “Niños como yo”


Fotografías y relatos de niños de numerosas partes del mundo sobre el tema
de las principales fiestas religiosas y locales.
M de Mundo (A partir del 3er ciclo de E. Primaria)
Montserrat Riera.
Intermón
A de África (A partir del 3er ciclo de E. Primaria)
Ifeoma Onyefulu
Intermón
Todos nacemos racistas (ESO y Bachillerato)
Denys Prache
Ed. Edelvives
Papá, ¿qúe es el racismo? *** (A partir del 3er ciclo Primaria)
Tahar Ben Jelloun
Ed. Alfaguara
De un modo sencillo, pensado para los niños y niñas, se aborda la cuestión del
racismo.
Los niños en el mundo (Primaria)
Ed. Edelvives
La tierra... nuestro planeta (Primaria)
Ed. Edelvives
Lo mejor de la cocina canaria (2 ejemplares)
CCPC
Tenerife y los guanches (2 ejemplares)
CCPC
Gran Canaria y los canarios (2 ejemplares)
CCPC
La Palma y los auaritas (2 ejemplares)
CCPC
Lanzarote y los majos (2 ejemplares)
CCPC
La Gomera y los gomeros (2 ejemplares)
CCPC
El Hierro y los bimbaches
CCPC
Fuerteventura y los majoreros
CCPC

Programa Lectura y Biblioteca 12


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Aborígenes canarios y los derechos humanos


CCPC
Juegos infantiles tradicionales
CCPC
Juegos y canciones tradicionales
CCPC
Los símbolos de la identidad canaria (2 ejemplares)
CCPC
Arriba el telón en la escuela (2 ejemplares)
CCPC
Canarias isla a isla (2 ejemplares)
CCPC
¡Adivina, adivinanza...! (2 ejemplares)
Francisco trajano
CCPC
El Garoé. Leyenda del árbol del agua
Emilio Glez. Déniz
CCPC
Gran antología de Adivinas Canarias (2 ejemplares)
Francisco Trajano
CCPC
Más de 2.000 adivinas (2 ejemplares)
Francisco Trajano
CCPC
Adivinas canarias para niños
Francisco Trajano
CCPC

MATERIALES DE APOYO AL PROFESORADO

™ ENSAYOS SOBRE INMIGRACIÓN, RACISMO,


MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD.

Racismo en tiempo de globalización (2 ejemplares)


Enric Prats
Ed. Desclée de Bouver.
Inmigración y racismo. Así sienten los jóvenes del siglo XXI
Tomás Calvo Buezas

Programa Lectura y Biblioteca 13


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Ed. Cauce
Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo
Karlos Pérez de Armiño
Icaria Editorial
Discriminaciones sociales y étnicas en un mundo intercultural y complejo
Varios autores-VVAA
Ed. NAU Llibres
Informe anual 2001 sobre el racismo en el estado español
Dir. Federación Estatal de S.O.S Racismo
Icaria Editorial
La situación del mundo 2001
Lester R. Brown, Christopher Flavin, Hilary French
Icaria Editorial
Norte–Sur. La fábrica de la pobreza
Ed. Popular
Guía del mundo. El mundo visto desde el Sur. 2001-2002
Ed. Instituto del Tercer Mundo. Fundación Santa María
África en el sistema internacional. Cinco siglos de frontera
Francisco Javier Peñas
Ed. Catarata
El África que viene
VVAA. Coordinador Antoni Castel
Intermón
Los retos de la interculturalidad en el Mediterráneo
VVAA
Institut Catalá de la Mediterránia
El enigma multicultural. Un replanteamiento de las identidades nacionales,
étnicas y religiosas
Gerd Baumann
Ed. Paidós
Repensar el multiculturalismo
Jose L. Kincheloe, Shirley R. Steinberg
Ed. Octaedro
Ciudadanía multicultural
Will Kymlicka
Ed. Paidós

Programa Lectura y Biblioteca 14


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

™ MATERIALES Y RECURSOS PEDAGÓGICOS


Transmitir valores a los niños.***
Gerda Dighim.
Ed. RBA
Manual práctico para familias y enseñantes.
La escuela multicultural
José A. Jordan
Ed. Paidós
La educación intercultural
Martine Abdallah-Pretceille
Ed. Idea Books
El interculturalismo en el currículum. El racismo
Materiales para la acción educativa
VVAA
Colección Dossier Rosa Sensat
Ministerio de Educación y Ciencia
Identidad e interculturalidad: materiales para la ación tutorial. 1º ciclo de
ESO
Material para el alumnado.
M. Paz Sandín
Ed. Laertes
La escuela y los inmigrantes
Miquel Siguan
Ed. Paidós educador
Aulas de colores y sueños. La cotidianidad en las escuelas multiculturales
Zulma Caballero
Ed. Octaedro
Vivamos la diversidad. Materiales para una acción educativa intercultural
Ed. Los libros de la Catarata
Guía de educación para el desarrollo. Y tú...¿cómo lo ves?
Ed. Los libros de la Catarata
Aprendiendo a resolver conflictos en la infancia
Manual de educación para la paz y la no violencia.
Stephani Judson
Ed. Catarata

Programa Lectura y Biblioteca 15


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Minorías étnicas. Gitanos e inmigrantes


Plan de Formación de Animadores
Bloque 4: El saber hacer del animador
Humberto García, Salomé Adroher, Mª Rosa Blanco
Ed. CCS
Taller de danzas y coreografías. Educación Infantil y Primaria
Marisa Fernández Rubí
Ed. CCS
Libres para cooperar, libres para crear.***
Nuevos juegos y deportes cooperativos.
Terry Orlick
Ed. Paidotribo
Ofrece juegos y deportes de otras culturas que facilitan la cooperación.
Todos somos extranjeros. Primer Ciclo de la ESO
Honorio Cardoso, J. Ángel Encinas, Begoña de Miguel
Ed. Hespérides
Ética. 2º Ciclo de la ESO. 4º Curso
Mª José Aubet
Ed. Ediciones del Serbal
Derechos Humanos. 2º Ciclo de ESO. 4º Curso
Mª José Aubet
Ed. Ediciones de Serbal
Ética. Derechos Humanos: Bases de una ética cívica ( Educación
Secundaria)
Libro de texto y guía del profesorado
VVAA
Ediciones Tilde
Somos el mundo. Educación Secundaria Obligatoria
Xosé Manuel Souto, José Ramón Valero
Ed. NAU Llibres
El Magreb, la orilla sur del Mediterráneo. Educación Secundaria
Obligatoria
Anna Ros Miragall
Ed. NAU Llibres
Enseñanza y aprendizaje de lenguas modernas e interculturalidad***.
V.V.A.A.
Talasa Ediciones.
Teoría y experiencias sobre intercambio lingüístico y cultural.

Programa Lectura y Biblioteca 16


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Sudáfrica, la nación del Arco Iris. Primer Ciclo de ESO


Jose Manuel Barrio Terol y otros
Ed. NAU Llibres
Muévete con África. Servicios básicos y vida cotidiana.
Cuaderno de trabajo (ESO)
Mª Prats
Ed. Octaedro. Intermón
África más cerca
Cuaderno de trabajo (ESO)
José Palos
Ed. Octaedro. Intermón
Cómo educar para la Democracia.*** (2 ejemplares)
Gloria Pérez Serrano.
Ed. Popular
Estrategias y recursos para trabajar la solidaridad, la tolerancia y la paz.
De la tolerancia a la interculturalidad.
Luis A. Aranguren/Pedro Sáez

IDIOMAS

Der Kanarischen Küche (2 ejemplares)


CCPC
The Best of Canary Island Cookery (2 ejemplares)
CCPC
Trotamundos 1 cass
Pasatiempos e español 1
Español en crucigramas 1
VHS Ready Blue for Karaoke
HS planeta 1
Guía árabe-español
Guía chino-español
Guía español-inglés
Guía español-ruso
Guía español-holandés
Guía español-portugués
Guía español-alemán
Guía japonés-español
Guía francés-español

Programa Lectura y Biblioteca 17


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Guía español-francés
Guía holandés-español
Guía ruso-español
Guía portugués-español
Guía italiano-español
Guía inglés-español
Guía alemán-español
Bingo ilustrado
Español? Sí, gracias 1
¡Bienvenidos! 1 – alumno
Trotamundos 1 – ejercicios
Trotamundos 1 – libro
¡Bienvenidos! 1 – guía
Planeta 1 – libro del alumno
Planeta 1 – libro del profesor
Planeta 1 – libro de referencia
Europe poster
Our body poster (español)
Colours poster (español)
Wild life poster español)
World flags poster (español)
Las Máscaras. Carpeta
Trotamundos 2 – Libro alumno
Trotamundos 2 – Cuaderno de actividades
Trotamundos 2 – Libros del profesor
El Karaoke de los Trotamundos (vídeo)

OTROS SOPORTES INFORMATIVOS

DISCOS COMPACTOS
Étnico (2 ejemplares)
Benito Cabrera y José Manuel Ramos
CCPC
Géneros tradicionales canarios y modernidad en un disco que abarca múltiples
estilos musicales.
El folclore de Fuerteventura (2 ejemplares)
VVAA
CCPC

Programa Lectura y Biblioteca 18


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Canciones tradicionales canarias de bailes, de enamorados, de la infancia, de


trabajo, religiosas y de Navidad.
Carabirurín (2 ejemplares)
Parranda Cenobio
CCPC
Canciones infantiles
Canciones de la inocencia
VVAA
Virgin
Canciones con voces de niños e instrumentos de diferentes culturas de todo el
mundo.
Leyendas Canarias (2 ejemplares)
VVAA
CCPC
Conjunto de ocho leyendas con fondo musical
Cuentos de los tres colores (2 ejemplares)
VVAA
Rtve. UNICEF
A través de los cuentos se transmite un importante mensaje con trasfondo
crítico y solidario.
África
VVAA
Putumayo
Combinación de estilos tradicionales y modernos procedentes de seis países
africanos.
A Mediterranean Odyssey (Athens to Andalucía)
VVAA
Putumayo
Viaje musical por varios países mediterráneos (España, Italia, Francia y
Grecia).
Afro-Latino
VVAA
Putumayo
Canciones y temas musicales de África y Cuba.
Music from the Tea Lands
VVAA
Putumayo

Programa Lectura y Biblioteca 19


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Música inspirada en los cuentos y ritmos orientales de los países en los que se
cultiva el té.
A Native American Odyssey
VVAA
Putumayo
Canciones que muestran el rico mundo de la música nativa contemporánea de
todo el continente americano desde Canadá hasta Perú.
Caribbean Party
VVAA
Putumayo
Se combinan aquí todos los ritmos y estilos del Caribe creando una música
fesca y alegre, con un toque de música disco.
A Celtic Collection
VVAA
Putumayo
Canciones celtas procedentes de los múltiples mitos y cuentos de estas tierras.
New World Party
VVAA
Putumayo
Música disco de raíces étnicas que combina el hip-hop senegalés, el soul latino y
el funk argelino, entre otros estilos musicales.
Islands
VVAA
Putumayo
Música de las islas tropicales.
Secret of the Wind
Prem Joshua
New Earth Records
Fusión de ritmos e instrumentos modernos y tradicionales de India.

VÍDEOS
American History X (2 ejemplares)
Director: Tony Kaye
Derek es dirigente de un grupo de jóvenes neonazis. Sus acciones criminales
culminan en un brutal asesinato y en sentencia de cárcel. Tras cumplir la
condena, su único objetivo es el de alejar a su hermano, que había seguido sus
pasos, de un mundo de odio y de brutalidad sin límites.

Programa Lectura y Biblioteca 20


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

My family
Director: Gregory Nava
El joven José Sánchez decide emigrar desde México hacia Los Ángeles. Allí
comienza a vivir como otros muchos que cruzan el puente en busca de una vida
mejor. Se narra la historia de la vida de la familia de José durante varias
generaciones y, en general todos los problemas que se presentan ante los
inmigrantes en la sociedad.
Hoy empieza todo (2 ejemplares)
Director: Bertrand Tavernier
Daniel es director y profesor de una escuela en una población deprimida del
norte de Francia. A pesar de los múltiples problemas a los que se tiene que
enfrentar día a día, logrará mejorar su entorno con altas dosis de coraje, valor
y constancia.
Yecka, el espíritu de un ave

DVD
Pan y rosas
Director: Ken Loach
Maya y Rosa son dos hermanas inmigrantes mejicanas que trabajan en
condiciones de explotación en un edificio de oficinas de Los Ángeles. Al tomar
conciencia de su situación de explotación laboral, deciden emprender una lucha
por sus derechos.

CD-ROM
Canarias interactiva

™ OTRAS RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS (FUERA DE LA


EXPOSICIÓN)

• LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Hasta 8 años:
La niña invisible. Sánchez, J.L. G.ª y Pacheco, M.A. Madrid, Ediciones Altea,
1978.
María, la protagonista del cuento, vivía entre el pueblo verde y el azul. Los
niños del pueblo verde maltrataban a los animales, y los del pueblo azul a las

Programa Lectura y Biblioteca 21


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

plantas, peleándose entre ellos. María, amiga de los animales y de las plantas,
quería ser también amiga de los niños del verde y azul, pero era rechazada. Por
ello, llegó a llorar tanto que se hizo invisible y así pudo pasar ratos entre los
niños de ambos pueblos, haciendo que sus juegos fueran más humanos, hasta
conseguir que los niños jugaran juntos.

La rana y la forastera. Velthuiijs, Max. Madrid, Ed. Timun Mas, 1994.


Una rana forastera llega al bosque. Al principio todos los animales del bosque
desconfiarán de ella por el simple hecho de ser una rana y querrán que se vaya.
Las acciones de la rana les harán cambiar de opinión.

Nadarín. Lionint, Leo. Barcelona, Ed. Lumen, 1982.


Nadarín es un pececito negro que vive en un banco de peces rojos. Amenazados
por los peces más grandes y fieros, los peces rojos aprenden con Nadarín a
defenderse permaneciendo unidos.

Todos somos especiales. Maguire, Arlene. Ed. Everest.


Con su texto y sus ilustraciones, este libro nos da el mensaje de que todas las
personas somos diferentes por nuestro aspecto y/o por nuestros gustos y
preferencias. Celebra estas diferencias que nos hacen tan especiales e
importantes, sin olvidar que también todos somos iguales tengamos mucho o
nada.

Una noche de nieve. Butterworth, Nick. Barcelona, Ediciones Destino, 1993.


Una noche de frío, el guardabosque acoge en su casa a todos los animales que le
piden cobijo.

De 8 a 12 años:
La conejita Marcela.Tusquets, Esther. Barcelona, Lumen, 1980.
A la orilla de un río había un pueblo de conejos blancos y negros. Los blancos
tenían las mejores condiciones de vida y abusaban de los negros. Marcela era
una conejita negra que nació con un ojo mirando hacia abajo y el otro hacia
arriba, por lo que inquietaba tanto a los conejos blancos como a los negros y
por los dos fue rechazada, viéndose obligada a huir.

La conferencia de los animales. Kastner, Erich. Madrid, Ediciones Alfaguara,


1984.

Programa Lectura y Biblioteca 22


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

Cansados los animales de las guerras entre los hombres y del fracaso de sus
conferencias, el elefante, pensando en los niños, convoca la primera y última
conferencia de los animales, llevando como invitados de honor a cinco niños de
distintas etnias.

Negros y blancos. Mackee, David. Madrid, Altea, 1985.


Hace muchos años todos los elefantes del mundo eran o negros o blancos y se
odiaban tanto que se aniquilaron. Sólo los pacíficos que se habían refugiado en
la selva sobrevivieron, pero cuando salieron de su profundidad, como se habían
mezclado, eran todos grises.

A partir de 12 años:
Huida a Canadá.Smucker, Barbara. Barcelona, Noguer, 1983.
Canadá era para los esclavos negros la tierra ideal que evocaban en sus cantos
espirituales. Dos muchachas negras deciden emprender el camino a la libertad
ayudadas por una organización clandestina de abolicionistas. En su aventura, no
sólo encuentran tratantes de esclavos, sino también gente amistosa, blancos y
negros que las protegen.

Los papalagi. De Tiavea, Tuavii. Barcelona, Ed. Integral, 1983.


El libro contiene una serie de discursos de un jefe samoano al resto de la tribu,
tras su visita a Europa. En ellos refleja la manera de vivir y los valores
europeos, tan distintos como incomprensibles para su cultura.

• MATERIAL PEDAGÓGICO

COLECTIVO ARMANI: Educación intercultural. Análisis y resolución de


conflictos. Madrid, Ed. Popular, 1996.

PANIEGO, José Ángel y Carmen LLOPIS: Educar para la solidaridad.


Materiales para educadores. Madrid, Ed. CCS, 1998.

GÓMEZ PALACIOS, José Joaquín: Educar para la paz. Materiales para


educadores. Madrid, CCS, 1992.

PANIEGO, José Ángel: Cómo podemos educar en valores. Métodos y técnicas


para desarrollar actitudes y conductas solidarias. Materiales para educadores.
Madrid, CCS, 2000.

Programa Lectura y Biblioteca 23


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

OTERO, M.ª Jesús: Jugamos a animar a leer. Madrid, CCS, 1999.

CASCÓN SORIANO, Paco y Carlos MARTÍN BERISTAÍN: La alternativa del


juego I. Juegos y dinámicas de educación para la paz. Madrid, Ed. Catarata,
1995.

SEMINARIO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ (APDH): La alternativa del juego


II. Juegos y dinámicas de educación para la paz. Madrid, Ed. Catarata, 1999.

GUERRERO RUIZ, Pedro y Amando LÓPEZ VALERO: El taller de lengua y


literatura. Madrid, Ed. Bruño, 2000.

™ BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

JUDSON, Stephanie: Aprendiendo a resolver conflictos en la infancia. Manual


de educación para la paz y la no violencia. Madrid, Ed. Catarata, 2000.

PANIEGO, José Ángel y Carmen LLOPIS: Educar para la solidaridad.


Materiales para educadores. Madrid, Ed. CCS, 1998.

GÓMEZ PALACIOS, José Joaquín: Educar para la paz. Materiales para


educadores. Madrid, CCS, 1992.

PANIEGO, José Ángel: Cómo podemos educar en valores. Métodos y técnicas


para desarrollar actitudes y conductas solidarias. Materiales para educadores.
Madrid, CCS, 2000.

GONZÁLEZ GLEZ., Juan Carlos: Inmigración y cooperación. Las Palmas de Gran


Canaria, Cruz Roja Española, 2001.

OTERO, M.ª Jesús: Jugamos a animar a leer. Madrid, CCS, 1999.

CASCÓN SORIANO, Paco y Carlos MARTÍN BERISTAÍN: La alternativa del


juego I. Juegos y dinámicas de educación para la paz. Madrid, Ed. Catarata,
1995.

Programa Lectura y Biblioteca 24


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Exposición “Libros abiertos al mundo”

SEMINARIO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ (APDH): La alternativa del juego


II. Juegos y dinámicas de educación para la paz. Madrid, Ed. Catarata, 1999.

GUERRERO RUIZ, Pedro y Amando LÓPEZ VALERO: El taller de lengua y


literatura. Madrid, Ed. Bruño, 2000.

VV. AA.: Textos canarios para la escuela. Educación Primaria. Colección Cultura
Canaria. Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
DGOIE, 2001

Siroco. Guía de recursos didácticos. I.D.A. Viento Sur.

Cuadernos de Pedagogía. N.º 264

Aulas abiertas al mundo. (Documento). Programa de Educación Intercultural.


DGOIE.

Comunidades multiculturales. Directrices para el servicio


bibliotecario.(Documento). 2.ª Edición. IFLA, 1998.

SALINAS CATALÁ, Jesús: Culturas en la escuela. Planteamientos para una


educación intercultural. I Jornadas de Educación Intercultural en Canarias.
(Documento). DGOIE.

Programa Lectura y Biblioteca 25


Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa

También podría gustarte