Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Alumno:
Carlos Javier Estradas de Leon.
Carné:
201831393.
INTRODUCCIÓN
Un enunciado de política ambiental es un instrumento que busca la sostenibilidad ambiental de una
institución, empresa o entidad y de esta manera encajar la conservación del ambiente con las
acciones humanas, logrando que estas no interfieran en los ciclos naturales y provoquen
alteraciones en el medioambiente. Así. el presente enunciado busca promover la responsabilidad y
preocupación por el bienestar del medio ambiente, tanto del propietario como de los trabajadores
y clientes de Talleres Estrada, proponiendo la modificación de algunas de las actividades que se
desarrollan en dicha empresa y que, por ende, son causantes de problemáticas ambientales,
ayudando a que estas se eliminen o reduzcan de manera considerable y, por ende, sean menos
perjudiciales.
OBJETIVO GENERAL
Que el propietario, empleados y clientes de Talleres Estrada, identifiquen y propicien la reducción
de los procesos de degradación ambiental en los que se encuentran involucrados, producto de las
actividades cotidianas que se realizan dentro de las instalaciones de la empresa, reorientando las
mismas hacia la protección y conservación de los ecosistemas y recursos naturales presentes en su
área de acción.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Que el propietario, trabajadores y clientes de Talleres Estrada, prioricen continuamente la
armonización de sus actividades cotidianas con la conservación del medio ambiente,
buscado la protección y conservación de los recursos naturales con los que interactúan.
• Que el propietario y los trabajadores de Talleres Estrada manifiesten una preocupación
continua por conservar el medio ambiente y la diversidad biológica, supervisando y
restringiendo la realización de actividades que pudieran resultar destructivas o
contaminantes para el medio ambiente.
• Que el propietario, los trabajadores y los usuarios de Talleres Estrada, desarrollen una sólida
conciencia ambiental que les permita orientar sus conductas ambientales, minimizando así
los impactos negativos que generan sobre los recursos naturales, contribuyendo a lograr un
ambiente más limpio para todos.
PRINCIPIOS BÁSICOS.
PRINCIPIOS LIMITANTES.
• Siempre utilizar la cantidad mínima de agua para el lavado de piezas mecánicas y
concientizar a los trabajadores sobre la necesidad del ahorro del agua potable en las
actividades diarias dentro de Talleres estrada
• Siempre evitar en Talleres Estrada él envió y/o descargas de contaminantes aceitosos
(combinados con el agua entubada) al alcantarillado municipal, atrapándolos dentro del
sistema “trampa de grasas” antes de ser enviados a este.
• Siempre clasificar y promover el reciclaje de los residuos metálicos y no metálicos que se
generen en los servicios prestados dentro de las instalaciones de Talleres Estrada, para
evitar el desecho de estos materiales y su recolección por el tren de aseo municipal.
• Siempre almacenar los desechos aceitosos y grasosos que generen los servicios dentro de
las instalaciones de Talleres Estrada, depositando dichos residuos en los recipientes
establecidos en su ubicación predefinida, para su fácil manejo y extracción.
• Siempre utilizar productos de limpieza dentro de las instalaciones de Talleres Estrada que
sean de origen orgánico, de bajo impacto ambiental, que protejan los mantos freáticos y la
biodiversidad.
• Siempre utilizar productos eléctricos ecológicos de bajo consumo en el alumbrado dentro
de las instalaciones de Talleres Estrada, para ayudar a disminuir el consumo de energía
eléctrica dentro de este y la generación de CO2 .
• Siempre verificar que los aparatos eléctricos existentes dentro de Talleres Estrada no estén
conectados a la red de alimentación eléctrica cuando esto no sea necesario, previniendo
desastres y consumo innecesario de energía eléctrica.