Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“Las virtudes nos acercan a Dios, para vivir con dignidad y armonía” Actividad 02
Oración
Ven hasta nosotros, Espíritu de verdad, y llena con el fuego de tu amor la casa de nuestro corazón. Tú
que inundaste a los apóstoles con tus dones, Tú que les hiciste proclamar las maravillas del Evangelio,
concédenos las virtudes que necesitamos para trabajar por el bien de nuestra tierra y para ser
testimonio de tu amor. Amén.
Reflexionamos y respondemos:
1 Cor, 13, 13; Col 3, 12. ¿Qué virtudes menciona ambos textos bíblicos? ¿Cuál es el
"Ahora, pues, son válidas la fe, la esperanza mayor de ellos?
_____________________________________________________
y el amor; las tres, pero la mayor de estas
_____________________________________________________
tres es el amor." ¿cómo podemos interiorizar las virtudes que Jesús nos
"Pónganse, pues, el vestido que conviene a recomienda vivir en el entorno personal y comunitario?
los elegidos de Dios, sus santos muy ________________________________________________
queridos: la compasión tierna, la bondad, la ________________________________________________
humildad, la mansedumbre, la paciencia" ________________________________________________
1. Las virtudes:
Una virtud es un hábito positivo, para que sea virtud tiene que ser habitual, y no un acto esporádico,
aislado es decir algo que hago muy seguido y que es bueno, Es como una segunda naturaleza a la
hora de actuar, pensar, reaccionar, sentir. Lo contrario a la virtud es el vicio, que es también un
hábito adquirido por la repetición de actos contrarios al bien. La mejor manera de vencer al pecado
y a las tentaciones es siendo virtuosas o virtuosos.
2. Las virtudes cristinas:
Son las que nos ayudan a llegar verdaderamente a Dios, a ser mejores cristianos. Como la caridad, castidad, la humildad y
el perdón, la pureza y la abnegación, y muchas más.
Jesucristo: Él es el mejor modelo que tenemos para imitar las virtudes. En los evangelios contemplamos a Jesús en su actuar
de todos los días. Lo encontramos amable, responsable, prudente, fuerte. Si quieres ser virtuoso de verdad, en Jesucristo
tendrás a tu mejor modelo.
3. Sor Aguchita: Mujer de grandes virtudes:
Después de observar el video y las imágenes responde:
¿Qué hechos de la vida de Aguchita, nos enseñan su amor a Dios y al prójimo? ¿Qué importancia tuvo la familia de
Aguchita en su formación cristiana y religiosa?
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
El papa Francisco beatificará a la religiosa peruana María Agustina Rivas López, asesinada en 1990 por
el grupo terrorista Sendero Luminoso, anunció el Vaticano este sábado 22 de mayo. La fecha de
Beatificación tiene lugar en la Florida, Chanchamayo Junín el 07 de mayo 2022.
El Papa reconoce “el martirio” de María Agustina Rivas López, conocida como ‘Aguchita’, miembro de
la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor.
¡Bien, hemos culminado la segunda actividad! Ahora todos nos autoevaluamos para reconocer
nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
Marca con una "X" de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que realizarás
para mejorar tu aprendizaje.
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa.
Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
Criterios de evaluación Lo logré proceso de aprendizajes?
lograrlo
Identifique las virtudes de Sor Aguchita, en los diversos
acontecimientos de vida.
Comprendí la importancia de las virtudes contrastándola con los
valores del evangelio y cómo estas fortalecen la convivencia pacífica.
“Promovemos las virtudes cristianas a ejemplo de Aguchita”
.
Propósito: Promueven las virtudes cristianas, que fomenten respeto, tolerancia y el servicio
por los más necesitados; a ejemplo del testimonio de vida de Sor Aguchita.
Se ha considerado de la
Características de cómo vamos a realizar nuestra actividad
siguiente forma
Las actividades motivan a una práctica de las virtudes basada en una visión del bien
común.
Orienta a favorecer la convivencia en relación con su familia y su entorno.
Orienta a un encuentro con Dios, a través de la vivencia de las virtudes en la familia.
Motiva el servicio a los más necesitados de nuestra comunidad a la luz del Evangelio.
Propone alternativas de solución a problemas y necesidades de nuestra comunidad,
enfatizando en acciones de servicio.
¡Excelente!
A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, responde brevemente la pregunta:
¿Qué iniciativas solidarias y creativas vas a promover en familia a favor de tu comunidad, en relación a la práctica de las
virtudes cristianas?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
________________
¡Bien! es momento de evaluar tus trabajos presentados mediante la técnica del museo.
Cada oportunidad de mejora te permitirá seguir creciendo y ser protagonista de tu propio
aprendizaje.
Marca con una "X" de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que realizarás para
mejorar tu aprendizaje.
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con
su creencia religiosa.
Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
Criterios de evaluación Lo logré proceso de aprendizajes?
lograrlo
Comprendí la importancia de las virtudes contrastándola con los
valores del evangelio y la vida de Aguchita.
Promoví las virtudes cristianas que fomentan el respeto, tolerancia y
el servicio por los más necesitados.