Está en la página 1de 1

Es imprescindible resaltar el rol que cumple un profesor en la educación, este es un eje

fundamental dentro de la estructura de una sociedad entendiendo que hace parte de la


formación integral de cada uno de los niños que educa a diario. Es por ello que nosotros
como futuros licenciados debemos tener en cuenta el contexto en el que nos encontramos,
entender que el mundo, la sociedad y los seres que lo habitan evolucionan, de modo que los
métodos de enseñar, los intereses y formas de percibir y vivir el mundo cambian. Por lo
tanto, existe una necesidad latente de emanciparse de los paradigmas y discursos que
predominan frente al ¿Cómo?, ¿cuándo?, ¿Qué?, Y ¿A quién? Voy a enseñar para que así
los contenidos vayan acorde al contexto y las necesidades que la sociedad requiera.

Conforme a ese proceso histórico y evolutivo en el que se encuentra inmerso el hombre la


tecnología juega un papel importante y hace parte del diario vivir de la sociedad, es por ello
que la tecnología no debe ser sinónimo de distracción o interrupción en los procesos
educativos ni mucho menos una barrera para el desarrollo de contenidos en los procesos de
aprendizaje. De ahí que las técnicas y metodologías que se aplican en el proceso de
enseñanza juegan un papel crucial pues si se efectúan pedagogías alternas como las
“disruptivas o «perturbadoras» que favorecen la integración de las tecnologías en las aulas
para provocar cambios en los métodos de enseñanza, que a su vez producen nuevas formas
de enseñar y aprender” (Hedberg y Freebody, 2007), todo esto para el fortalecimiento del
desarrollo integral del niño desde el aprovechamiento y el auge de las tecnologías en el
mundo.

En conclusión y de acuerdo con el autor estas pedagogías emergentes ejemplifican de


manera concreta de acuerdo a sus objetivos aterrizando la gamificacion como instrumento o
herramienta Pedagogica acertada en el aula de clase pues no solo son juegos, son la
utilización de mecánicas asociadas al videojuego, para presentar al alumno una serie de
retos de aprendizaje, contenidos, diversión y que a su vez desarrollen habilidades. Por otro
lado, desde nuestra área de la educación física sería muy positivo entendiendo al cuerpo
como eje central y su vez contemplando que sus diferentes dimensiones serian abarcadas
por el desarrollo de habilidades, emociones y demás desde la gamificacion como
alternativa.

También podría gustarte