Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1) ¿Qué valores promueve el Radicalismo? ¿Qué dificultades encuentra Yrigoyen cuando asume al poder?
2) ¿Por qué se dice que Yrigoyen fue “reformista y no revolucionario”? ¿Cuáles son las medidas políticas llevadas a cabo que sostienen esta afirmación?
3) ¿Cuáles son los cambios y continuidades que se pueden identificar entre el radicalismo y los gobiernos del régimen oligárquicos? ¿Cuál es la situación
de los obreros? ¿Qué sucede con los inmigrantes?
Actividad Nº 3:
Actividad Nº4: Una vez leído el texto Nº 2 “La presidencia de Yrigoyen
1) Observa la imagen y explica cómo era la situación en las (1916/1922)”.
universidades antes de la Reforma. ¿Qué críticas se realizan?
2) ¿A qué se refiere el texto cuando hace referencia a la “antigua 1) Armar una secuencia cronológica explicando cada una las imágenes.
dominación monástica”? utilizar la información brindada en el texto
3) ¿Qué medidas se tomaron para democratizar la Universidad? 2) Mencionar las políticas nacionalistas que se dan en el plano
Ver Texto Nº2 “La presidencia de Yrigoyen (1916/1922)”. económico.
subversión del orden establecido y la pérdida de los sagrados
valores de patriotismo y argentinidad. Se dio así el surgimiento
de una extrema derecha dispuesta a prescindir de la legalidad
para su accionar. Por otro motivaron el creciente descontento de
un ejército que de ese momento en más cuestionaría las medidas
emanadas del poder político y continuaría, ocho años más tarde,
poniendo en duda la totalidad del sistema democrático.
En cuanto al plano social se debe tener en cuenta la movilización Actividad N°5: La liga patriótica
del movimiento obrero que tomó protagonismo en la lucha por
la revisión de las normas de trabajo y las mejoras salariales, que 1) ¿Quiénes eran los integrantes de la Liga patriótica? ¿Qué intereses
coincide con la crisis de la Semana Trágica (1919) y la Patagonia perseguían y contra quién estaban dirigidas sus acciones?
2) De acuerdo a la fotografía, ¿era o no un movimiento pacífico?
Rebelde (1920 -1921) que acabó en la represión de los
3) ¿Qué similitud podes establecer entre el ejército Blanco de la
trabajadores por parte del ejército. En este contexto surgen
Revolución Rusa y la Liga patriótica Argentina?
nuevos actores emergentes:
4) A continuación, explicar las distintas posturas de los historiadores
La Liga Patriótica, un movimiento de ciudadanos armados sin
acerca de la política implementada por Yrigoyen en el plano social.
reconocimiento oficial por Yrigoyen, conformado por
empresarios y antiguos oficiales del ejército, comerciantes, “Los socialistas argumentaban que el gobierno tenía menores consideraciones con la
hacendados, miembros del clero y damas de la sociedad, se huelga agraria que con los conflictos urbanos por dos razones fundamentales: las
clases dominantes argentinas estaban atadas a la tierra y no existía intención de
proclamaban defensores del orden social. Este movimiento temía
lesionar sus intereses y la mayoría de los agricultores eran extranjeros, por
el avance de las ideas comunistas, promovidas por la Revolución consiguiente, no votaban” (Persello, 2005)
Rusa. Su propósito era evadir las huelgas y que no se lograra la
“El radicalismo presentó una atenuada redistribución de la riqueza; aunque trató de
favorecer a los arrendatarios rurales, nunca llegó a proponer una reforma agraria o
un proceso de industrialización sostenido, y comulgaba con los principios más
clásicos del liberalismo en defensa de la propiedad privada” (Rock 1977:23).