Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|9232338

Ejercicios semana 5 resolución

Cálculo Aplicado a la Física I (Universidad Tecnológica del Perú)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por chegas fabian zapata morales (rzm.1109@gmail.com)
lOMoARcPSD|9232338

1.- La figura muestra a un tanque de acero que está dentro de un pozo y se aplican tres
fuerzas para trasladarlo hacia afuera. Considerando los datos que muestra la figura,
realice lo siguiente:
a) Halle el vector resultante de las 3 fuerzas.

b) Determine el módulo y la dirección del vector resultante.

Francisco Osmar Rivera Garcés

Descargado por chegas fabian zapata morales (rzm.1109@gmail.com)


lOMoARcPSD|9232338

2 .- La figura muestra una armella sometida a dos fuerzas. Si la fuerza F 1 tiene un valor
de 300 N y la componente vertical de la fuerza resultante es , realice lo siguiente:

a) Determine la fuerza total .

b) Calcule la magnitud y dirección de la fuerza total .

Francisco Osmar Rivera Garcés

Descargado por chegas fabian zapata morales (rzm.1109@gmail.com)


lOMoARcPSD|9232338

3.- La figura muestra una caja que es sostenida a través de una cuerda. Si el
sistema se encuentra en equilibrio, realice lo siguiente. Determine la masa del
bloque.

Francisco Osmar Rivera Garcés

Descargado por chegas fabian zapata morales (rzm.1109@gmail.com)


lOMoARcPSD|9232338

4.-La figura muestra un sistema en equilibrio, realice lo siguiente. Determine


la magnitud de masa del cemento.

Francisco Osmar Rivera Garcés

Descargado por chegas fabian zapata morales (rzm.1109@gmail.com)


lOMoARcPSD|9232338

5.- La figura muestra una caja que es sostenida a través de una cuerda. Si la caja
tiene 20,0 kg y la tensión en la cuerda AC es 850 N, determine el ángulo θ que
debe formar la cuerda oblicua para que el sistema se encuentre en equilibrio.

Francisco Osmar Rivera Garcés

Descargado por chegas fabian zapata morales (rzm.1109@gmail.com)

También podría gustarte