El 25 de mayo de 1810 los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se formó el
primer gobierno patrio. La Revolución de Mayo no fue un suceso espontáneo: fue un proceso que se inició
mucho antes, con la conjunción de diversos factores.
Desde principios del siglo XIX se sucedieron en España distintos acontecimientos y procesos como la
invasión de Napoleón, la guerra para independizarse del dominio francés y las transformaciones de la
monarquía. Estos hechos tuvieron una importante influencia en las revoluciones que se desataron en las
colonias españolas a partir de 1810.
Desde 1810 estallaron en distintas ciudades de Hispanoamérica varias revoluciones contra el poder español.
La Revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial, que marcó un antes y un después en la historia
argentina. Esta revolución tuvo su momento crítico durante la llamada Semana de Mayo. Los criollos,
reunidos en la Plaza de Mayor y en busca de noticias, gritan: "El pueblo quiere saber de qué se trata". Este
día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el primer gobierno patrio
La decisión de nuestros próceres de crear un primer gobierno patrio, fue una demostración de la madurez de
nuestro pueblo, esta madurez se manifiesta en numerosos aspectos de nuestra vida, y si bien implica libertad,
también significa responsabilidad. La responsabilidad de defender el sueño de una Argentina independiente.
Estamos convencidos de que, en tiempos de crisis, la solidaridad cotidiana, la valentía para escuchar y
hacernos escuchar, la responsabilidad de estudiar para ser ciudadanos críticos, la de enseñar, dar afecto y
transmitir nuestros mejores valores podrán hacernos hoy, como en aquel 1810, un pueblo más libre.
Comencemos nuestra celebración recordando que en 1810 un grupo de porteños (vecinos de la pequeña
Buenos Aires quizás?) decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese momento era el Virreinato del
Río de la Plata arriesgándolo todo por la libertad.
Me parece en líneas generales, que es un buen discurso…ahí te adjunto una muy pequeña reseña de Noemí
Goldman, que pienso, no viene mal…