Está en la página 1de 1

ENSAYO SOBRE EL PLAN PARTICIPATIVO REGIONAL DE

SALUD
(PPR SALUD) 2003 – 2005

Oportunidad perdida, es una reflexión, acerca de una experiencia de gestión sanitaria


exitosa desarrollada por el Consejo Regional de Salud del Gobierno Regional de
Lambayeque que tuve el honor de presidir, durante el periodo en mención.

Esta posibilidad de contar con un Plan de Salud se dio en el marco de la


descentralización política del país como política de estado relevante iniciada por el
Presidente Alejandro Toledo, en el 2002 para impulsar el desarrollo del país y que no
se implementó por la incomprensión e inacción del gobierno Regional del hoy
investigado Yehude Simon.

Pero esta reflexión, no es solo por este hecho, sino también porque la Pandemia del
COVID 19 y la emergencia sanitaria, desnudo la precariedad del sistema nacional de
salud y del Consejo Regional de Salud.

De modo tal que, es justo y preciso, señalar que la salud es un derecho fundamental de
la población, que debe ser atendido por el Estado. Pero también es un servicio público y
una política pública prioritaria para un estado responsable con su pueblo

Así mismo, es oportuno comunicar la posición de la OMS, al reconocer que la salud es


la resultante de determinantes sociales, económicas, políticas, ambientales y
geográficas. En esa línea, la atención de salud resulta que no se alcanzara sectorialmente
sino con desarrollo integral; por otro lado, resulta necesario en la actual coyuntura
fortalecer el Consejo Regional de Salud de Lambayeque, actualizar el Plan Regional de
Salud y demandar compromiso del gobierno Regional y Nacional

Es esta la tarea pendiente para los tomadores de decisión de nuestra Región

También podría gustarte