Está en la página 1de 4

Trabajo practico nº 5

Colegio: San José

Espacio curricular: Tecnología

Tema: Realidad virtual

Integrantes del grupo: Amira


Cura, Milena Ludueña, Julieta
Soza Soria y Facundo Roldan.

Curso: 3º “C”

Año: 2011

1. ¿Qué es la Realidad Virtual?


La Realidad Virtual es una simulación interactiva por computador
desde el
punto de vista del participante, en la cual se sustituye o se aumenta
la
Información sensorial que recibe.

2. ¿Qué características debe cumplir un sistema para ser de


realidad virtual?
Para que un sistema sea de realidad virtual debe tener los siguientes
elementos básicos:
• Simulación interactiva
• Interacción implícita
• Inmersión sensorial

3. Determine las ventajas y desventajas de la Realidad Virtual


VENTAJAS:
• Aprender a manipular objetos.
• Beneficios para personas con ciertas minusvalías.
• Entrenamiento en situaciones peligrosas.
• Permite un examen minucioso de hechos y procesos.
• Poner a prueba modelos
• Poner a prueba principios
• Simulación de una pauta de actuación
• Visualización en 360º
DESVENTAJAS:
• Complejidad de los desarrollos
• Costes elevados en la realidad de mundos virtuales
• Deficiencias en el interfaz entre programas y usuarios
• Desorientación espacial
• Dificultad en dominar los mandos y controles
• Distanciamiento emocional de los objetos y escenas
virtuales
• Servidumbre de los equipos y su mantenimiento

.
4. ¿Cuáles son las aplicaciones de la Realidad Virtual?
Las aplicaciones de realidad virtual se usan para:
• arquitectónicos
• entrenamiento
• especialidades como programadores, diseñadores,
sonidistas, técnicos ergonómicos, estudios de anatomía
y percepción, evaluaciones de ocupación, marketing de
productos, etc.
• Entretenimiento
• Salas de juegos electrónicos
• ámbito de la medicina,
• aplicaciones científicas
5. ¿Qué dispositivos de entrada y de salida existen para
aplicaciones de realidad virtual? Explicar el funcionamiento
básico de cada dispositivo mencionado.

ENTRADA

• Ratones 3D: utiliza una esfera de 4 cm, que se sitúa entre


varios pernos con censores Led. Lo ideal de este ratón 3D es
que permite ser utilizado por una sola mano y girar objetos
en tres ejes distintos, además de cambiar la posición XYZ
• Varillas
• Esferas de seguimiento
• "Bicicletas"
• Scanners: es un dispositivo de entrada en el ordenador. Hace
una captura de una imagen, documento de texto o
fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales
puede entender y manejar un ordenador
• Mano virtual :

6. ¿Cuáles son los mecanismos básicos de la realidad virtual?

Existen cinco mecanismos habitualmente empleados en las


aplicaciones de la realidad virtual. Estos son:

1. Gráficos tridimensionales (3D). Simulaciones computarizadas

2. Técnicas de estereoscopia: Esta técnica permite al usuario no solo


percibir las claves de la profundidad, sino además ver la imagen en
relieve. Esto se debe a que la imagen que percibe cada ojo es algo
distinta lo que le permite al cerebro comparar las dos imágenes y
deducir, a partir de las diferencias relativas.

3. Simulación de comportamiento: La simulación en el mundo virtual


no este pre calculado la evolución, esta se va calculando en tiempo
real.

4. Facilidades de navegación: Es el dispositivo de control, que te


permite indicar lo que quieres navegación, esto o realiza a través de
un joystick o de las teclas de control del computador o también se
puede cuando mueves la cabeza, en ese momento el sistema detecta
el hecho y desplaza la imagen de la pantalla.

5. Técnicas de inmersión: Consisten en aislarte de los estímulos del


mundo real, al quedar privado de sensaciones procedentes del mundo
real, pierdes la referencia con la cual puedes comparar las
sensaciones que el mundo virtual produce.
6. Trajes Virtuales: Consisten en reproducir los estímulos por medio
de un traje de látex que trasmite impulsos eléctricos simulando la
realidad creada y dando al sentido de tacto la percepción de que lo
virtual es real.

7. Viajes Virtuales: Consisten en aislarte de los estímulos del mundo


real y sumergirse totalmente en interfases virtuales donde recibes
estímulos visuales, auditivos y de movimiento que hacen vivir la VR
como una expresión real y de aprendizaje múltiple, muchas veces el
usurario puede ser casi separado de lo real y hacer que lo que viva en
VR sea su realidad construida.

7. Investigar en Internet y seleccionar un juego de realidad virtual y


descríbalo indicando:

1. ¿Qué simula?
2. ¿Cuál es su finalidad?
3. ¿A quienes está destinado?
4. ¿Cumple con las características de la realidad virtual? justificar

1. La serie se centra alrededor de diferentes protagonistas quienes


intentan sobresalir en el mundo criminal, tal cual a la de un gangster.
El villano es frecuentemente un personaje que ha traicionado al
personaje primario o a su organización, o simplemente a la persona
que tiene más impacto.
2. Su finalidad es entretener
3. Va dirigido a todo tipo de público en general
4. Si porque para ser realidad virtual debe simular algunos aspectos
de la realidad. Además utiliza los dispositivos de entrada y los
mecanismos básicos de la realidad virtual.

También podría gustarte