Está en la página 1de 1
Lectura Aprender a aprender Sobre este tema Pérez Rosas (Abril, 2005: 4), expresa que «aprender a aprender constituye una demanda de la educaci6n del siglo XXI; es uno de los principios psicopedagdgicos que inspiran las reformas educativas en el mundo». En los tiempos actuales los conocimientos aumentan cada dia y existe gran cantidad de informacion disponible, lo que hace indispensable que los alumnos desarrollen habilidades para el manejo de dicha informacién. El estudiante debe aprender a buscar, seleccionar, organizar y elaborar la informacion e integrarla a sus esquemas cognitivos. Sostiene Pérez Rosas (Abril, 2005:4), que «aprender estrategias de aprendizaje es «aprender, a aprender» y que una de las funciones de la educaci6n futura debe ser promover la capacidad de los alumnos de gestionar sus propios aprendizajes, adoptar una autonomia creciente en su carrera académica y disponer de herramientas intelectuales y sociales que les permitan un aprendizaje continuo a lo largo de toda su vida». Existe un factor importante en este proceso de aprender a aprender y Monereo (1999: 85) lo sefiala cuando refiere el papel destacado que cumple la motivacion del alumno. «Asi, las creencias sobre las propias capacidaces (autoconceptos) y el juicio acerca de la capacidad para resolver una tarea (autoeficacia) se materializan a través de la motivacién 0, dicho de otra manera, determinan la orientacion del estudiante hacia un tipo de meta. Estas creencias actin como determinantes Girectos de la eleccién e iniciacién de actividades, de la constancia, persistencia y esfuerzo y de la implicacion cognoscitiva en las tareas de aprendizaje». Monereo (1999: 89-95) cita estudios realizados por los investigadores que les ha llevado a concluir Que «ia mejora del rendimiento académico requiere la concurrencia de los componentes motivacionales y Cognitivos (... ) y que para actuar estratégicamente (... ) el estudiante debe saber valorar adecuadamente ‘a complejidad de la tarea que tiene delante, ya que su estimacién determinara el tiempo y el esfuerzo ue haye dedicar y, lo que es mas importante, la cantidad, naturaleza y complejidad de los procedimientos Necesarios Para resolverio (... ), Es importante sefialar la necesidad de que el alumno se haga una idea ae Gedicacion y esfuerzo que cada actividad de aprendizaje le va a demandar, ya que la seleccién y 'Zacion de procedimientos adecuados para su resolucion también dependera de este aspecto». apranlmente, citamos el aporte de Martiniano Roman (2004: 53 - 97) al respecto: «aprender a y Seaicd implica el uso adecuado de estrategias de aprendizaje (cognitivas y/o metacognitivas arender s), tanto por parte de los aprendices como por parte de los profesores (...) Aprender a capacida ae ensefiar a aprender (ensefiar a pensar) desarrollando capacidades y destrezas. Las ° programe, “ Pueden desarrollar por medio de contenidos escolares (formas de saber conceptuar) actividades ibres de contenidos (dibujos, graficos, ilustraciones). En el aprender a aprender las : Se orientan al desarrollo de capacidades y de valores», fag sites Se puede sefialar que aprender a aprender es un aspecto relevante del en- el Densamients ae contemporaneo, de manera que ejercitando en forma adecuada la atencién, aprendiendo ae ‘0s mecanismos de motivacion el estudiante puede enfrentar el reto de seguir se incrementen ‘ante toda su vida en la sociedad donde la informacién y los conocimientos nuevos Y se desarrollan de manera infinita. (Pérez Rosas — Abril 2005-4), ee os

También podría gustarte