Está en la página 1de 3

13D1-ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I

Periodo II

MSc. Lesbia Rodas Gomez

ASIGNACION: Análisis de caso 1

FECHA: 10 de abril de 2022.

Grupo D:

Cristian Yovanny Alvarado Silva 202101232

Dagoberto Flores Rojas 201100496

Jeysin Yojary Rivera Orellana 202000507

Nancy Karina Carranza Dávila 202000417

Pablo Antonio Flores Suazo 202000741

William Joaquin Harris Alvarez 202101839


Estudio De Caso

E1.1 Ann y Jack han sido socios durante varios años. Su negocio, A&J Tax Preparation, ha tenido

mucho éxito, ya que ambos están de acuerdo en la mayoría de las cuestiones relacionadas con la

compañía. Sin embargo, existe un desacuerdo que tiene que ver con la forma legal de su empresa. Ann

ha intentado durante los dos últimos años que Jack acepte la incorporación. Ella cree que la

incorporación no tiene ninguna desventaja y solo ve los beneficios. Jack disiente rotundamente, pues

considera que el negocio debe permanecer como una sociedad por siempre.

Primero, póngase en el lugar de Ann y explique el lado positivo de incorporar la

empresa. Después, adopte la postura de Jack y exprese las ventajas de permanecer como una

sociedad. Por último, ¿qué información desearía tener si se le pidiera que tomara la decisión por Ann y

Jack?

R//. Viéndolo desde el punto de vista de Ann, volverse una corporación puede ser un paso

importante para el crecimiento de su empresa, ya que podrían figurar parte del paquete

accionarial en la bolsa de valores, de manera que puedan atraer a posibles inversores que potencien

las capacidades de su negocio. Además de que si la corporación llega a ser lo suficientemente

grande en un futuro Ann y Jack podrían desprenderse de la gestión directa de la misma y tomarse

más tiempo para disfrutar los placeres de la vida. Desde el punto de vista de Jack, obviamente él quiere

mantener el negocio como algo propio de ellos dos, y se niega rotundamente a incorporarse, por lo

que podría estar truncando el crecimiento de su organización. Sin embargo, mantenerse como

sociedad no necesariamente es negativo, también tiene sus ventajas, por ejemplo, qué todas las

decisiones relacionadas con la empresa las tomas tu y tus socios, además de que tienes menos

responsabilidades fiscales que una corporación, ya que estas se manejan bajo reglas distintas. Primero es

importante revisar la solidez de la empresa, revisando estados financieros y prestándole especial


atención a los flujos de efectivo de la misma. Evaluar la capacidad de inversión de la empresa para

determinar sí es necesarios permitir la entrada de un inversor o si la empresa tiene la solvencia

económica suficiente como para potenciar por sí misma su crecimiento. Y sobre todo discutir con

Ann y Jack sus planes a corto, mediano y largo plazo.

E1.2 Las fiestas de fin de año en Yearling, Inc., son famosas por su extravagancia. La administración

ofrece la mejor comida y el mejor entretenimiento para agradecer a los empleados su arduo trabajo.

Durante la planeación del festejo de este año, surgió un desacuerdo entre el personal del tesorero y el

del contralor. El personal del tesorero argumenta que la empresa cuenta con poco efectivo y que podría

tener problemas para pagar sus cuentas durante los meses siguientes; solicita que se hagan recortes al

presupuesto para la fiesta. El personal del contralor considera que cualquier recorte es injustificado, ya

que la empresa

sigue siendo muy rentable. ¿Pueden ambas partes tener razón? Explique su respuesta.

R// Considerando las funciones de contraloría tiene razón ya que las fiestas de fin de ano son una

buena estrategia para la estimulación de los empleados, al igual tiene razón tesorería basado en sus

funciones sabe que la extravagancia es un gasto para la buena administración de la empresa lo cual

podría generar pérdidas a futuro.

También podría gustarte