Está en la página 1de 5

Instructivo Uso de Data Logger marca Hioki, modelo LR8400-20

El data logger marca Hioki, modelo LR8400-20, cuenta con 30 canales, donde se puede leer:
temperatura, presión y humedad, estos 30 canales, se subdivididos en dos unidades de 15 canales
cada uno, su configuración es la siguiente:

El teclado tiene tres funciones (botones) primarias:

1. WAVE/DATA: Es para visualizar los tipos de pantallas


2. SET: Es para configurar cada canal (ver pestañas en parte superior…setting, CH, Range,
etc), visualiza solamente cuando no esta en funcionamiento
3. FILE: Es para ver los registros grabados, visualiza solamente cuando no esta en
funcionamiento

Las demás funciones (botones) secundarias:


4. MONIT: visualiza la pantalla solamente cuando no esta en funcionamiento
5. UNIT: Es para ver las unidades, actualmente existen 2, expandible 4.
6. CHAN: sirve para ver canales
7. ESC: Escape (Salir)
8. SAVE: Grabar
9. STOP: Parar
10. START: Comenzar
ANTES DE COMENZAR EL PROCESO DE VULCANIZADO (START)

1. Ingresar el nombre del empalme (ver figura 1)


- Ir a Setting
- Agregar nombre en (title comment), ejemplo: 101

Figura 1: Nombre del empalme

2. Configuración de módulos especifico (ver figura 2)


- Ingresar a canal CH
- Ir a Channel, activar/desactivar puerto (1-1) y cambio de color
- Input, configuración de termocuplas, “Tc”, tipo K
- Configuración de rango de temperatura “Disp Span ” Up/Lwr”.
- Rango 500°, existe 100°/500°/1000,
Figura 2: Configuración de canales especifico

3. Configuración de módulos general (ver figura 3)


- Ingresar a canal Range
- Ir a unidad UNIT1 ó UNIT2
- Primera columna: activar/desactivar puerto (1-1)
- Segunda columna: cambio de color
- Tercera columna: tipo de medición (Temperatura, Presion, humedad): “Tc”
- Cuarta columna: Rango 500°, existe 100°/500°/1000.
- Quinta columna: Configuración de rango de temperatura “Disp Span ” Up/Lwr”.
- Sexta columna: temperatura abajo, “Lower” (0°C).
- Séptima columna: temperatura arriba, “Upper” (200°C).
- Octava Columna: siempre debe estar en On, Burn Out
Figura 3: Configuración de canales general

4. Guardar documento (ver figura 4)

El registro se debe guardar en dos forma: Imprimir Pantalla e información (ver negrita), según lo
siguiente:

- Antes de guardar, verifique que tenga inserto un pendrive en el puerto USB y que el
equipo este leyendo el dispositivo.
- Apreté “START”……..YES (ENTER)
- Cuando termine el proceso de vulcanizado
- Apreté “STOP”…..YES (ENTER)
- Aprete “SAVE”, existe dos tipos de guardar:
- Imprimir pantalla, “Screen Image”.……..YES (ENTER), ver figura 4.
- Guardar información, “Waveform”.…”Save”…..YES (ENTER)
Figura 4: Imagen que se debe grabar (apreté el botón WAVE/DATA para ver esta pantalla)

Conexionado de termocuplas entre puertos de Data Logger Hioki con platos vulcanizadores

La numeración de las termocuplas es impar equipos vulcanizadores superiores y par equipos


vulcanizadores inferiores, se debe verificar, según protocolo.

Preparado
Vladimir Mánquez
Revisión 01-03-19

También podría gustarte