Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Módulo 2
2
INTRODUCCIÓN
Normas ortográficas
Uso de conectores
Orden gramatical
Cohesión y coherencia
Desarrollo argumentativo
Además de identificar errores en la aplicación de estos elementos y sus posibles mejoras.
Para finalizar, se elaborará el texto de manera correcta aplicando los tres elementos que
conforman la estructura del texto ( oración, enunciado, párrafo) y los tres elementos que
conforman el desarrollo argumentativo ( introducción, desarrollo, conclusión).
3
Desarrollo
Elementos Justificación
1. ORTOGRAFÍA La función esencial de la ortografía es
facilitar y garantizar la comunicación
escrita entre los usuarios de una lengua
mediante el establecimiento de un código
común para su representación gráfica.
Al leer un texto mal escrito o con faltas de
ortografía, inconscientemente no se le
otorga ni profesionalidad ni credibilidad.
2. USO DE CONECTORES Su función consiste en enlazar ideas
dándole un sentido a lo que se desea
expresar.
El uso adecuado de los conectores es
fundamental para asegurar la cohesión y
la coherencia, es decir que el texto sea
comprensible.
3. COHESIÓN Su función es hacer que el texto tenga
relación entre sí, facilitando su
comprensión, a través de enlaces entre
palabras que contribuyen a la
interpretación correcta de éste.
Cuando no existe cohesión en un texto es
porque cada frase no es interpretada en
relación con las demás.
4
Ítem 2: Indique los errores presentes en el texto, agrupados en los 5 elementos de la
comunicación escrita, referidos en el módulo: Cohesión, ortografía, orden gramatical,
conectores y desarrollo argumentativo, en un mínimo de 4 líneas para cada elemento.
3 Orden gramatical *”En los ultimos tres años la empresa han tenido…”
*”Su socio fundador fueron el señor Confucio Librero,
junto a sus dos hijos…”.
En ambos casos la conjugación del verbo no
corresponde al sujeto en la oración. El sujeto está en
tercera persona singular, y el verbo está conjugado en
tercera persona plural, por ende, se produce ruido en el
mensaje, afectando la coherencia de éste.
La forma correcta sería:
5
4 Cohesión El siguiente fragmento no tiene cohesión ni coherencia,
ya que comienza hablando de la misión de la empresa y
sin ningún hilo conector pasa a mencionar la aceptación
por la calidad de los cuadernos:
“Tiene como misión: “Contrivuir la educación del
país”, debido a la excelente aceptación de los
cuadernos por su calidad de ellos han logrado de
muy buena reputación…”
Ítem 3: Elabore el texto en cuestión de manera correcta, aplicando los 3 elementos que
conforman la estructura del texto (Oración, enunciados y párrafos) y los 3 elementos que
conforman el desarrollo argumentativo (Introducción, desarrollo y conclusión), en un
mínimo de 15 líneas para el texto completo.
“Somos una empresa con 20 años de existencia en Chile, que nace en la ciudad de
Rancagua como una fábrica de cuadernos. Sus socios fundadores fueron el señor
Confucio Librero junto a sus dos hijos, como una forma de ser un aporte a la educación en
esta ciudad. Esta empresa que da trabajo a 200 personas, considerando la fábrica y los
puntos de ventas en diferentes ciudades, tiene como misión: “Contribuir a la educación del
país”, y hoy podemos decir con orgullo que contamos con una excelente aceptación y
reputación por nuestra calidad, especialmente en el sur de Chile, y sobre todo en la
Región de Los Lagos, donde lideramos la venta de cuadernos.
En los últimos tres años, la empresa ha tenido un aumento considerable de ventas,
generando utilidades, siendo posible el hacer nuevas inversiones, por lo que les
informamos oficialmente que abriremos una nueva planta en la Región de Los Lagos.
Para finalizar, es bueno que cada uno de ustedes tenga claridad de la relevancia de su
trabajo en nuestra empresa, sabemos que han dedicado varios años de sus vidas para
6
hacer de la fábrica lo que hoy somos, por lo mismo, no descuidaremos la producción de la
Zona Central, y seguiremos preocupados en la fidelización de nuestros clientes.
7
CONCLUSIÓN
8
BIBLIOGRAFÍA