Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instituto IACC
06 / 12 / 21
Desarrollo
transferencia de calor
1. Calentar agua en una olla a Convección El calor se transfiere al fluido
habitación.
3. Calentamiento de la Conducción Existe una transferencia de calor
más fría.
2. Leonardo es el nuevo operario de un taller de metales y se le ha encargado diseñar, por medio
de un tratamiento de temperatura en horno, una pieza de hierro de masa m= 7[Kg]. Antes de ser
ingresada al horno, este operario, registra su temperatura de ingreso en 25[ºC]. Con respecto a
a) Determine cuánta energía deberá suministrar el horno a la placa para que esta pieza de hierro
Datos:
m = 7 [kg]
𝑄 = 𝑐 ∗ 𝑚 ∗ ∆T
𝑄 = 402.500 [ 𝑱]
La energía necesaria para que la pieza de hierro alcance los 125°C es de 402.500 [ 𝑱]
B) ¿Qué es conveniente que haga Leonardo para enfriar la pieza de hierro al momento de sacar
A mi parecer el mecanismo más adecuado sería enfriarlo con agua. Por lo que el metal debería
ser introducido a un recipiente con agua fría y que por transferencia de temperatura llegarían
ambos elementos a un equilibrio térmico, permitiendo enfriar el metal sin que este se quiebre.
2. Describa los 3 mecanismos de trasferencia de calor analizados en esta semana por medio
Mecanismo de Ejemplo
transferencia
Conducción Por ejemplo, si tenemos una taza de té o café caliente este calor se traspasará
temperatura a la de menor.
Convección Al hervir la tetera para obtener agua caliente se produce este proceso, ya que
al sol durante varias horas esta recibirá la radiación todo ese tiempo la que se
nos quemaremos.
Bibliografía