Está en la página 1de 13

REVISIÓN DE ARTÍCULO

ENVEJECIMIENTO
COGNITIVO Y
PROCESAMIENTO DEL
LENGUAJE: CUESTIONES
RELEVANTES
Mónica Véliz, Bernardo Riffo & Beatriz Arancibia.
(2010)
Elaborado por:
Luisa Fernanda Guerrero Rivera
Este artículo contiene:
Una mirada al Teorías del

01 02
procesamiento envejecimiento
del lenguaje cognitivo y el
lenguaje

¿Cuáles son los efectos Procesamiento

04
más significativos que del lenguaje y

03 produce el
envejecimiento en la
comprensión y
envejecimiento
del cerebro
producción del lenguaje?
Una mirada al
procesamiento del lenguaje
Entender y producir mensajes Realizar exitosamente las
La habilidad para comunicarse
orales o escritos de manera actividades que conforman
mediante el lenguaje es –sin
rápida y precisa es de la vida diaria y mantener
duda– fundamental en la vida
importancia vital para obtener relaciones sociales
humana.
información del ambiente. normales.

Aunque esta habilidad


parece llevarse a cabo sin
esfuerzo alguno, es en
realidad el resultado de un
complejo conjunto de
procesos sensoriales y
cognitivos.
Proceso de comprensión
Mecanismos que den cuenta del
procesamiento ortográfico y fonológico,
del procesamiento léxico, del
procesamiento sintáctico y semántico de
las oraciones y del procesamiento en el
nivel del discurso.
Objetivo dar cuenta de cómo la
psicolingüística ha intentado hasta ahora
responder las interrogantes
Finalmente, establecer fundamentales que surgen en torno al
qué sabemos sobre la problema de la relación entre
relación entre procesamiento del lenguaje y
el envejecimiento del envejecimiento.
cerebro y el
procesamiento del
lenguaje.
Teoría del envejecimiento y el
lenguaje
Disminución de la capacidad de
Enlentecimiento Déficit inhibitorio
la memoria operativa

★ Las diferencias en la ➔ El envejecimiento debilita ❖ La memoria operativa,


velocidad de procesos inhibitorios que experimenta disminución en
procesamiento del regulan la atención de los su capacidad de trabajo,
desempeño de jóvenes y contenidos de la memoria limitando la habilidad de las
mayores frente a operativa. personas mayores para
diferentes tareas. Los ➔ Afectan actuaciones cognitivas; comprender o producir
viejos son más lentos que la comprensión y producción oraciones semántica o
los jóvenes. del lenguaje. sintácticamente complejas.
★ Tiempos de lectura más ➔ La memoria, no sólo debe ❖ Construir una
altos en los adultos activar y procesar unidades de representación mental del
mayores que los adultos información, sino también filtrar significado de una oración
jóvenes. contenidos no pertinentes para implica asignar una
★ Oraciones con diferente que no se produzca estructura sintáctica y
estructura sintáctica. interferencia o confusión. semántica a una secuencia
de palabras.
Modelo de procesamiento
Déficit de transmisión Déficit sensorio-perceptivo
autorregulado del lenguaje

★ Los cambios cognitivos ➔ Declinación de los procesos ❖ Autorregulación cognitiva


asociados al sensoriales y perceptivos como un componente
envejecimiento podrían asociada al envejecimiento central del procesamiento
deberse al debilitamiento audición y visión. del lenguaje y, segundo,
de las conexiones entre ➔ Produce entradas erróneas o integra en la explicación del
las representaciones en incompletas en las fenómeno el proceso de
la memoria. computaciones implicadas en envejecimiento cognitivo.
★ Envejecimiento la codificación fonológica y ❖ La autorregulación, habilidad
distribuidos a través del ortográfica. para monitorear y controlar
sistema de ➔ Consecuencia de esta falla se los propios procesos
representaciones, efectos produce daño en el proceso de cognitivos el conocimiento,
funcionales que pueda selección léxica y en otros la memoria, el aprendizaje,
producir el déficit procesos subsiguientes. la comprensión del lenguaje,
dependen de las ➔ Las declinaciones en los la actuación diestra, el logro
características de la procesos de percepción de objetivos y otros
arquitectura del sistema influyen en la comprensión y
lingüístico. producción del lenguaje.
¿Cuáles son los efectos más significativos
que produce el envejecimiento en la
comprensión y producción del lenguaje?

Una manera de responder es haciendo un


recorrido por los niveles de procesamiento
que se han descrito. Examinemos entonces
los cambios más relevantes.
Procesamiento fonológico: Producción fonológica
reconocimiento auditivo y
visual de palabras
➢ Adultos mayores pierden la agudeza ● Las pérdidas asociadas al
auditiva y visual y, como lo muestran envejecimiento son los déficits que
algunos estudios, este deterioro es sufren los mayores en la recuperación
creciente a partir de los 70 años. fonológica.
➢ Los mayores con problemas de ● Fallo típico de acceso léxico que los
audición rinden menos que los adultos adultos mayores suelen experimentar
normales en la identificación de con más frecuencia que la deseada.
estímulos auditivos, lo que abarca ● “punta de lengua”, situación en que
desde sílabas a oraciones. temporalmente no se puede producir
➢ Los cambios en el procesamiento una palabra muy conocida.
auditivo, involucrar problemas en
funciones cognitivas de alto nivel
importantes para el reconocimiento del
habla.
➢ Dificultades en los mayores para
percibir el habla en ambiente ruidoso,
especialmente cuando hay muchas
personas hablando al mismo tiempo.
Procesamiento en el nivel Procesamiento de oraciones
léxico-semántico ● Si bien el procesamiento semántico a
nivel léxico está preservado en los
➢ Los estudios sobre envejecimiento
mayores, hay evidencia de que el
reportan por lo general puntajes más
procesamiento semántico de las
altos para los viejos que para los
oraciones puede declinar en la vejez.
jóvenes en las pruebas estándares de
● Lentitud con que se realizan las
vocabulario.
operaciones encargadas de construir
➢ El conocimiento léxico-semántico
una representación mental del
acumulado durante la vida adulta
significado.
permanece, pues, estable hasta bien
● Los mayores requieren más tiempo
avanzada edad.
para que el contexto oracional afecte el
Procesamiento del discurso procesamiento de una palabra.
● Construcción de una representación ● La evidencia sostiene que las personas
mental de carácter multidimensional mayores requieren más tiempo que las
que integra la información extraída del jóvenes para responder a preguntas de
texto con el conocimiento previo. comprensión.
● la construcción y uso de modelos de
situación durante la comprensión está ● Proceso de comprensión es más fuerte en los
bien preservada en los adultos mayores que en los jóvenes.
mayores.
Procesamiento
del lenguaje y
envejecimiento
cognitivo
Perspectiva del envejecimiento
★ Los procesos cognitivos dependen de la
anatomía y fisiología del cerebro.
★ Los cambios conductuales observados como Corresponde a envejecimiento
parte del proceso de envejecer estén ligados a cognitivo normal.
cambios en la integridad de la arquitectura y
función cerebral.

Ocurrencia de cambios neuroanatómicos,


neuroquímicos y metabólicos cuyos efectos
comienzan a notarse paulatinamente a contar de
los 60 años, aunque con una gran variabilidad
individual.
Operaciones de percepción, atención,
★ Envejecimiento cerebral, muestran un mayor reconocimiento de palabras escritas, y
declive de las funciones cognitivas asociadas al procesos de codificación y recuperación
funcionamiento de las estructuras de la corteza de información que requieren la
prefrontal. participación de distintos componentes
de la memoria.

Ocurrencia de cambios neuroanatómicos,


neuroquímicos y metabólicos cuyos efectos
comienzan a notarse paulatinamente a contar de
los 60 años, aunque con una gran variabilidad
individual.
Conlusión
★ Factor de orden cognitivo como la reducción de la capacidad de la memoria
operativa resulta insuficiente para explicar el desempeño de los adultos
mayores en tareas de procesamiento y comprensión de oraciones.
★ Los datos tienden a mostrar diferencias de orden cualitativo al comparar
jóvenes y viejos, con lo cual podríamos estar frente a respaldo empírico de
las teorías que sostienen que el cerebro envejecido busca compensar los
déficits modificando sus patrones de actividad.

También podría gustarte