Está en la página 1de 10

Fundamentos de la Interpretación de Plano

Calos Alberto Garcia Herrera

Interpretación de Planos

Instituto IACC

24 de abril 2021
Desarrollo

1.- De las siguientes figuras, identifique cual corresponde a una representación esquemática y

cual A un diagrama con sus respectivos símbolos. Argumente adecuadamente sus respuestas

Mencionando dos elementos que distingan a cada una de estas representaciones graficas

Bibliografía

A.- La representación de la imagen A corresponde a un plano de tipo esquemático, este tipo de

Plano nos muestra la información de forma mas concisa y sencilla de interpretar, además se

Respeta el plano de Red, en donde se nos muestra de forma generalizada y simplificada al

Mostrarnos las calles y vías de transporte

B.- Esta imagen corresponde al plano B el cual es de Símbolo y Diagrama, con este tipo de

Representación es más utilizada cada vez que se valla a trasmitir una información por medios

De Iconos o Símbolos Normandos, los cuales son basados por elementos y reglas

Determinadas

FT: Trasmisor de Caudal

FIC: Indicador Controlador Caudal

FY: Relé Caudal

FV: Vibración Caudal


2.- De las siguientes figuras, cual corresponde a un equipo fundamental y cual a un plano P&ID
Justifique sus respuestas en función de las características de cada representación gráfica,
Describiéndolas brevemente

a.- En esta representación de la imagen A, podemos ver que corresponde a una presentación

P&ID, donde nos damos cuenta de que es n diagrama de tuberías e instrumentación e

ingeniería

De detalle, incluye todos los elementos que se utilizaran en algún proceso como el LI

(Indicadores de niveles); LT (Trasmisión de Nivel), LIC (Controlador de Nivel), LY(relé de

De Nivel), con este tipo de representación o plano se va actualizando durante todo el

Proyecto hasta obtener el resultado final

B.- Con esta imagen B corresponde a un tipo de plano de Equipo Fundamental, En este tipo se

incorpora una información de manera abreviada y concisa, en donde se incorporan solo los equipos
fundamentales, es llamado de igual forma como un tipo de plano de ingeniería Básica, Así nos

permite tener una idea bien clara en cómo se verá el proyecto

3.- De los símbolos presentados a continuación, distinga cual(es) correspondería(a) a : tanque,

Deposito, reactor y torre

Depósito de
compresión

Depósito

Torre de Destilación
Al vacío

Deposito
Neumático

Recipiente Cilíndrico
Horizontal a presión
con cabeza formada

Reactores
4.- Identifique cuál de las siguientes imágenes corresponde a un intercambiador, ventilador y

Bomba, explique brevemente las características básicas de cada uno de estos equipos o

Maquinas industriales

NOMBRE: Intercambiador de Calor de Tubo

DESCRIPCION: Es un equipo que está diseñado tanto como para Enfriar o Calentar dos fluidos

que consiste en tener dos cámaras independientes para evitar que se mezclen entre sí por

intermedio de placas o pueden ser las cañerías donde se permite el intercambio de calor o frio

Cuyos fluidos pueden ser Agua, Un Refrigerante, Aire, Aceite, Vapor de Agua, etc

Se usan como ejemplo en:

a.- Se usan para enfriar los aceites de lubricación de distintos tipos de molinos en la minería

b.- Es utilizado en calderas para el calentamiento del agua

c.- Usado altamente en la calefacción por intermedio de aire Acondicionado,


NOMBRE: COMPRESOR

DESCRIPCION: Este tipo de maquina es diseñado en la incrementación la presión de un fluido

Al contrario de otros equipos, al tener un compresor nos eleva la presión de

Fluidos comprensibles como el aire y a la vez otros tipos de gases y de vapores

Por lo tanto, el trabajo que realiza un compresor es transferido al fluido aumen-

Tando su presión (Energía Cinética) impulsándole el fluir


NOMBRE: BOMBA CENTRIFUGA

DESCRIPCION: Equipo cuya función es por medio de un motor eléctrico y es acoplado por

Medio de acoplamiento directo de machones o por medio de correas de

Transmisión, donde transforma la energía mecánica del impulsor en una

Energía cinética, también podemos ver que es una máquina que incrementa su

Su energía de la velocidad del fluido mediante un elemento de tipo rotatorio

Aprovechando así la acción de la fuerza Centrífuga y a la vez transformándola

A una energía potencial a consecuencia de un cambio de sección transversal

Por donde circula el fluido en la parte estática la cual tiene una forma de voluta

y/o Difusor, con el funcionamiento de la bomba donde realiza la succión del

liquido o pulpa y ser desplazado mediante cañerías o ductos hasta su punto

determinado
NOMBRE: Ventilador

DESCRIPCION: Maquina de fluido diseñada para la producción de corrientes de aire por medio

De un eje con aspas incluidas, Al momento de comenzar su giro se producen

Las corrientes de Presión, donde se realiza el desplazamiento de aire o gas de

Algunos espacios con poca ventilación ya sea en áreas específicas para general

Condiciones laborales y ambientales saludables desde un punto de vista del

Control de agentes de riesgos higiénico como también en transporte

neumático de los materiales particulados


5.- De las siguientes imágenes, reconozca cual corresponde a un plano industrial(en Auto CAD)
De un filtro y de un horno, justifique su elección, identificando brevemente las características
que los distinguen a cada uno

IMAGEN A ES DE UN PLANO DE HORNO INDUSTRIAL Con este tipo de hornos nos permite
calentar a gran temperatura superior a la temperatura ambiente y se mantiene dentro de un espacio
cerrado, con estos tipos de hornos se llega a muy altas temperaturas de las cuales se puedes
fusionar metales, ablandarlos, y en el secado de mineral, o en recubrimientos de piezas con
diferentes elementos aleatorios

IMAGEN B ES DE UN PLANO DE UN FILTRO Este tipo de filtro cumple la función principal


es de realizar el impedimento de ingreso de las partículas, ya sea por desgaste de alguno de sus
componentes, estos tipos de filtros son externos al equipo como de molinos, chancadores, etc, se
instalan de acuerdo con las micras de las que se desea filtrar
BIBLIOGRAFIA
 IACC (2021) INTERPRETACION DE PLANOS SEMANA 4, APUNTES

REFERENCIAS
 https://instrumentacionhoy.blogspot.com/2015/04/interpretar-un-p.html
 https://instrumentacionycontrol.net/diagramas-de-flujo-de-procesos-pfd-y-diagramas-de-
proceso-e-instrumentacion-pid-interpretacion/

También podría gustarte