Está en la página 1de 6

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

SEMANA 2

Alex Ayala Ibaceta


11/04/2022
Ingeniería Industrial
1.- A partir del texto e intención comunicativa de los siguientes carteles, reformule el texto mejorando la
ortografía y redacción de éste, por ejemplo:

Cartel Propuesta mejorada


Oferta de trabajo.

Estamos solicitando personal con y sin experiencia


para nuestra área administrativa.

Envíanos tu curriculum al siguiente mail:


personal@contrataciones.com

Cartel Propuesta mejorada


Maestro especialista en pintura ofrece sus
servicios.

Comunicarse con Don Alberto al fono:

+569784830938.

Cartel Propuesta mejorada


Empresas Gonzales no se responsabiliza por el
robo dentro de nuestras dependencias.
Cartel Propuesta mejorada

Restaurant Donde Carlita

Ofrecemos a nuestra clientela menús diarios y


platos a la carta, para servir y para llevar.

Comida típica de la zona


Gastronomía Internacional.

Cartel Propuesta mejorada


Estimada clientela

Lamentamos los inconvenientes, pero por


remodelación de nuestro local el ingreso será por
calle Rodríguez 567.
Los esperamos con grato ambiente y los mejores
platos de la zona.

Cartel Propuesta mejorada

Empresa especializada en el rubro necesita a los


mejores vendedores de la zona para trabajar en
nuestro local ubicado en calle Maipú 437.
Requisitos:
Experiencia en el rubro
Disponibilidad inmediata.
Presentarse para entrevista de lunes a viernes de
09:00hrs a 10:30hrs.
Recursos Humanos
Cartel Propuesta mejorada
Taller Fernández

Realizamos todo tipo de reparaciones.


Máquinas de escribir.
Teléfonos fijos- celulares – fax.
Cámaras de video y fotográficas.
Envíos de fax.

Fono contacto: +56 946473829

Cartel Propuesta mejorada


Aceptamos todo tipo de pago.
Efectivo- tarjeta crédito y débito.

2.- Desarrolle un texto argumentativo donde se explique, y describa los motivos del por qué decidió
ingresar a estudiar en IACC la carrera que actualmente cursa.

Escriba un texto de 600 palabras como mínimo y 700 como máximo, donde exponga y argumente cuál es
la razón por la que estudia su carrera, cuál es la asignatura (de la malla curricular) que le ha provocado
mayor interés y cómo cree usted que una buena escritura le puede ayudar a hacer frente a este proceso
de aprendizaje y a un futuro laboral.

. En cuanto al formato de presentación, su texto deberá estar escrito con letra Calibri, tamaño de letra 11;
interlineado 1,5 y párrafos justificados.

. Recuerde aplicar las normas generales de ortografía, puntuación y acentuación, estos aspectos están
considerados dentro de los criterios de evaluación.
Todo se remonta a aquellos tiempos donde cursaba la enseñanza media en el Instituto Comercial ubicado
en la ciudad de Los Andes, región de Valparaíso en donde los ramos que me iba mejor eran los que tenían
que ver con los números y con resolver problemas. Con el tiempo me fui puliendo en este ámbito e
incluso llegué a enseñarle a amigos mayores con cursos mas avanzados y fue donde pude ver que tenia
condiciones con los números y el liderazgo.
Con el pasar de los años me fue un poco complicado comenzar los estudios, ya que existían otras
prioridades en las que están incluida la familia, los hijos y la estabilidad laboral. Ahora que me encuentro
en un trabajo estable y en el cual puedo hacerme cargo del tiempo, puedo adaptar el estudio con la vida
de familia y sin dejar de lado la estabilidad económica.
Obtuve conocimiento de este instituto gracias a mi padre el cual curso la Carrera de Administración de
Empresas, donde pude ver la facilidad que se daba con los tiempos para poder cursar los ramos de su
carrera. Me explico como era el modo de estudio en donde podía organizarse por completo con sus
tiempos, ya que el modo de este instituto daba esas facilidades y así no interferir con su vida cotidiana.
(siempre manteniendo un orden en estudio, trabajo y vida de familia).
Busqué si existía esta carrera en este Instituto y fue genial cuando supe el modo de estudio y las
facilidades de pago a las cuales podía optar y así terminé matriculándome.
La carrera que opte por estudiar es Ingeniería Industrial en la cual ya estoy cursando mi segundo año, y en
donde e aprobado todos mis ramos con muy buenas calificaciones y buenos comentarios de mis
profesores de ramos.
No me ha sido difícil concentrarme en mis estudios ya que el tiempo que tengo a disposición depende
solamente de mi para poder ejercer y obtener los conocimientos de una mejor manera. Me encanta que
pueda leer el contenido las veces que quiera y así pulir todas mis dudas sobre la materia y si aun así no
puedo comprenderlo el tiempo de respuesta de los profesores es el optimo en el caso de alguna duda que
tengamos.
La carrera de Ingeniería Industrial tiene un campo laboral muy amplio y donde se necesita de mucho
conocimiento para poder cursarla y eso es bueno, ya que es un gran desafío para mi y para mi familia, ya
que también forman parte de esto.
La gran mayoría de las asignaturas son muy interesantes, pero una de la que me llamo más la atención es
la asignatura de Estadística Aplicada en donde pude poner a prueba mis conocimientos y me a servido
una enormidad en mi actual trabajo ya que ocupaba este contenido y lo he podido pulir mucho mejor,
mejorando considerablemente la practica en mi fuente laboral.
Sin dejar de lado las asignaturas de Física y Química, las cuales me encantan, creo que con el pasar del
tiempo y de las asignaturas venideras siempre podrá llegar algo que genere o simplemente me llame más
la atención, ya que son asignaturas nuevas para mi y mientras mas conocimiento obtenga mejor será el
resultado para mí.
Espero que el resultado de esta semana en donde doy a conocer el porque comencé a estudiar en este
instituto sea de su mayor agrado y pueda comenzar a conocerme de forma un poco más personal en
donde demuestro lo que espero de este desafiante, inquietante pero reconfortante siclo en este Instituto.
Sin mas que agregar me despido de una manera muy agradecido por la oportunidad de obtener mucho
mas conocimiento gracias a sus clases y cursos impartidos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
file:///C:/Users/Dell/Downloads/S2%20contenido.pdf

file:///C:/Users/Dell/Downloads/S2%20contenido%20parte%202.pdf

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1

Ejemplo referencia: libro

Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:

Barcelona, España: Tusquets editores.

Ejemplo referencia: capítulo de libro

Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y M. J. Labrador

(2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores.

Ejemplo referencia: artículo de revista académica

Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los

mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190.

Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008

Ejemplo de referencia: artículo en sitio web

Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de

especies. Recuperado de: http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacion-

conservacion-y-gestion-de-especies/

Ejemplo de referencia: ley o decreto

Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario

Oficial el 9 de marzo de 1994. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Recuperado

de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667

También podría gustarte