DOCENTE: Lic. Viviana Mariscal Rojas TEMA: Infografía INTEGRANTES: Carlos Ulises Rodríguez Kalayky José bruno Galarza mercado Miguel Ángel Cuellar Nomey Serena Felipe Ayaviri Andrés Muiba Peredo José Antonio Ortiz Percepción de la información La percepción es el primer proceso cognoscitivo, a través del cual captamos MEMORIA Y APRENDIZAJE Proceso del aprendizaje El aprendizaje necesita una obtención ordenada de información para tener un información del entorno, la razón de esta impacto en la conducta. El proceso de información es que usa la que está implícita adquisición debe permitir la integración de en los estímulos captados por los sistemas la experiencia previa con la nueva sensoriales y que permiten formar una información. representación de la realidad del entorno. Elementos que influyen Almacenamiento a corto en el aprendizaje plazo de la información Usualmente el procesamiento de La memoria a corto plazo es un la información para convertirse sistema que nos permite en aprendizaje, intervienen almacenar una cantidad limitada muchos factores como: el origen de información durante un breve periodo de tiempo (horas). MEMORIA APRENDIZA JE de la información, el lenguaje, el nivel de conocimientos previos, el La memoria, desde un El aprendizaje es un estado anímico, el momento o el Almacenamiento a largo punto de vista general, proceso por el cual lugar…
plazo de la información es la retención o adquirimos Estilos de aprendizaje
Se puede definir como almacenamiento de información que se Las personas tienden a mostrar el mecanismo cerebral que nos información. traduce en preferencias por una de las conocimiento. permite codificar y retener una siguientes 3 facetas: la cantidad prácticamente ilimitada intelectual, la afectiva y la de información durante un periodo imaginativa, las diferencias en el largo de tiempo (indefinido). estilo de aprendizaje, se explica por la predominancia de uno de estas dimensiones. Recuperación de la información Esta fase hace referencia al momento en que el cerebro recupera de la memoria Relación entre la memoria y el aquella información que ha sido aprendizaje previamente almacenada ahí. Por este La memoria es un proceso importante y el motivo, esta fase resulta importante para el aprendizaje es parte de ella, estos dos aprendizaje. procesos se representan uno al otro pues el Después de que la información ha sido aprendizaje depende de la memoria para su codificada y almacenada en la memoria, permanencia y de manera inversa, la memoria esta se encuentra disponible para que no tendría contenido sin el aprendizaje. podamos recuperarla.