DOCENTES:
INTRODUCCIÓN
1. INTENSIDAD HORARIA
Preescolar
0º
1H
Básica Primaria
GRADOS
1º 2º 3º 4º 5º
1H 1H 1H 1H 1H
2. ASIGNACIÓN ACADÉMICA
Transición
GRUPO
DOCENTE 0A 0B 0C 0D 0E 0F
Isabel Álvarez
X
Martha Isabel González
X
Martha Lucía Gómez A.
X
Gloria Carmenza
X
Jenny Girón
X
Página 5 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
Básica Primaria
GRUPO
DOCENTE 1A 1B 1C 1D 1E 1F 2A 2B 2C 2D 2E 2F 3A 3B 3C 3D 3E 3F
Alba Maya
X
Salazar
Alejandra
X
Bedoya
Olga Lucia
X
Vélez Vélez
Luz Marina
X
Trujillo
Argemiro
X
Calero
Olga Lucia
X
Arbeláez
Fabiola Lozano X
Eucaris
x
Saavedra
Lina María X
Valencia
Marta Lucia X
Zúñiga
María Nasly X
Montoya
X
Jenny Jaramillo
Germán X
Gutiérrez
María Lucely X
Garzón
Mónica X
Alexandra
Tamayo
Silvia Lorena X
Guerrero
X
Sulay Vargas
Mauricio Reyes X
Página 6 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
Página 7 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
DOCENTE GRUPO
4A 4B 4C 4D 4E 4F 5A 5B 5C 5D 5E 5F 5G AC
Viviana Marín X
Ligia Rentería X
Sandra Zúñiga X
Rosalbina Nieto X
Mario Germán
X
Bejarano
María Eugenia
X
Hurtado
Jeisman Fabián
X
Roldan
Rosa Elena
X
Buitrago
Yalile Cardona X
María Amparo
X
Jiménez Mora
Encarnación
X
Tascón
Dirleny Molina X
Claudia Mercedes
X
Loaiza
Página 8 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
Básica Secundaria
GRUPO
DOCENTE 6A 6B 6C 6D 6E 6F 7A 7B 7C 7D 7E 7F 8A 8B 8C 8D 8E 9A 9B 9C
Luis Fernando
X X X X X X X
Cruz Castañeda
Media académica
GRUPO
DOCENTE 10A 10B 10C 11A 11B 11C
Luis Fernando Cruz
X X
Castañeda
Página 9 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
4. JUSTIFICACIÓN
5. REFERENTE CONCEPTUAL
1
Guía No. 30 Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo! (pág. 6). https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-
article-160915.html
Página 13 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
3
Guía No. 30 Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo! (pág. 12)
Página 15 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
orientaciones generales, que son criterios de dominio público que determinan unos
referentes de calidad con los cuales las instituciones pueden elaborar el currículo y
el plan de estudios. El gobierno nacional se ha comprometido con un Plan
Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación 2008 – 2019 (PNTIC,
2008) utilizándolo como un plan sombrilla dentro del cual se desarrollan los
distintos planes que tienen las entidades del estado en materia de TIC, buscando
así que al final del año 2019 todos los colombianos hagan un uso eficiente de
ellas, aumentando la competitividad del país. Este PNTIC establece que “Las
políticas de uso y aplicación de las TIC en lo referente a la educación en el país
cubren las áreas de gestión de infraestructura, gestión de contenidos y gestión de
recurso humano, maestros y estudiantes”, e incluye ocho ejes de trabajo, entre los
cuales se encuentra la educación como uno de sus cuatro ejes verticales, pues lo
considera requisito indispensable para alcanzar estos objetivos propuestos. De
igual forma, y como una manera de caminar hacia estos grandes objetivos
propuestos por Colombia hacia un desarrollo de su población, se definió hacia el
año 2009 el Plan Nacional Decenal de Educación 2009-2019, (PNDE - MEN,
2009). Este plan trabaja entonces para que las TIC se integren al proceso
pedagógico de los docentes y los estudiantes, a los procesos de mejoramiento de
las instituciones educativas y, en general, a la vida cotidiana de la comunidad
educativa del país.
El Plan Nacional Decenal de Educación (MEN, 2009), expresa que “más allá y tal
como lo plantean sus metas ante estos objetivos es necesario que las instituciones
se comprometan a desarrollar currículos basados en la investigación que incluyan
el uso transversal de las TIC, así como que esas mismas estructuras curriculares
sean flexibles y pertinentes, articuladas al desarrollo de las capacidades de
aprender a ser, aprender a aprender y aprender a hacer y sin olvidar la
incorporación de las competencias laborales dentro del currículo, en todos los
niveles de educación, en búsqueda de la formación integral del individuo”. Los
estándares que hacen parte de cada uno de los ejes en cada malla curricular han
Página 17 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
6. PLAN DE ESTUDIOS
Grupos: 0A, 0B, 0C, 0D, 0E, 0F, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F
Lograr que el estudiante comprenda la importancia del ambiente gráfico, a través del
Objetivo: uso de los periféricos del computador e identificar las partes del computador y
adquirir habilidades con el mouse y teclado.
Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de
Competencia: actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados en forma segura y
apropiada.
Período: I
Grupos: 0A, 0B, 0C, 0D, 0E, 0F, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F
Identificar los diferentes artefactos y electrodomésticos del hogar.
Objetivo:
Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos
Competencia: elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
Período: III
TECNOLOGÍA
Los Artefactos
¿Qué son los Artefactos?
Desarrollo Histórico de las Artefactos
La transformación de los artefactos por parte del Hombre
Uso adecuado de los Artefactos
La Electrodomésticos
¿Qué son los Electrodomésticos?
Utilidades de los Electrodomésticos
Los Materiales y los útiles escolares
El plástico y la Lonchera
Los Cuadernos, los Libros y el Papel
El Uniforme y Tela
Los Pupitres y las Madera
Los Medios de Transporte
Desarrollo histórico
El Caballo
Las Carretas
Desarrollo Actual
La bicicleta y La Motocicleta
El Automóvil
El Avión, las Avionetas y los helicópteros
Los Medios de Comunicación
Desarrollo Histórico
El Telégrafo
La Carta y El Telegrama
Desempeños - Realiza ejercicios con el entorno de la pantalla de Paint utilizando el teclado.
- Resuelve en clase talleres utilizando las herramientas básicas de Paint.
- Identifica algunos artefactos de uso común en el hogar y describo su
Página 25 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
funcionamiento.
- Reconoce los diferentes medios de transporte y de comunicación, los identifica
y analiza la importancia de ellos en la sociedad.
INFORMÁTICA
MICROSOFT WORD
● Introducción a Microsoft Word
● Configuración General
● Creación de textos básicos
● Formato de Texto
● Tipos de letra, color de letra, tamaños de letra
● Bordes de página
● Imágenes
¿Qué son las Herramientas de Diseño?
Herramientas de Diseño para páginas
Manejo de márgenes, izquierda, derecha, superior,
inferior
Orientación, tamaño del Papel
Marca de agua
Color de página
Bordes de página
- Identifica la Tecnología y la informática y su importancia para el ser humano.
- Identifica las herramientas básicas de Word para crear documentos,
insertando algunos objetos e imágenes
Desempeños
- Sigue instrucciones y procedimientos para manipular el entorno de trabajo del
editor de texto.
- Inserta y manipula objetos en el editor de textos Word.
Recursos y Estrategias pedagógicas Criterios de Evaluación
● Sala de Informática ● Sentido inferencial.
● Uso de medios audiovisuales ● Motivación.
Página 27 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
Actividades de
Actividades de Apoyo Actividades de Superación
Nivelación
● Talleres dirigidos. ● Talleres dirigidos. ● Sustentación de talleres.
● Explicaciones ● Explicaciones ● Exposiciones.
personalizadas. personalizadas. ● Evaluaciones contextualizadas.
Página 28 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
TECNOLOGÍA
LOS ELECTRODOMÉSTICOS
1. Origen, importancia y uso de los electrodomésticos (televisor,
radio, lavadora, estufa, nevera)
2. En casa (ventilador, plancha, televisor, radio)
3. En la cocina (estufa, nevera, cafetera, licuadora)
4. En la escuela (grabadora, computador)
5. Historia de computador
6. Importancia del computador
7. Componentes y partes del computador (hardware, monitor,
CPU, teclado, mouse, impresora, escáner, estabilizador)
8. Uso correcto del teclado. Periférico de entrada y periféricos de
salida
Página 29 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
TECNOLOGÍA
● La Energía
▪ ¿Qué es la Energía?
▪ Clases de Energía
▪ Hidráulica
▪ Eólica
▪ Eléctrica
● Los Medios de Transporte
● Desarrollo histórico
▪ El Caballo
▪ Las Carretas
● Desarrollo Actual
▪ La bicicleta y La Motocicleta
▪ El Automóvil
▪ El Avión, las Avionetas y los helicópteros
● Los Medios de Comunicación
● Desarrollo Histórico
▪ El Telégrafo
▪ La Carta y El Telegrama
● Desarrollo actual
▪ El Teléfono, El Celular
▪ El Correo Electrónico
● Los Materiales
▪ Papel, Tela
Página 31 de 64
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN COLOMBIA
Año Lectivo 2019
PLAN DE ÁREA
▪ Madera y Otros
● El Reciclaje
▪ ¿Qué es Reciclar?
▪ La importancia de Reciclar
▪ Los Colores del Reciclaje
▪ Reutilización de Materiales de Desecho
▪ Aplicaciones prácticas del Reciclaje
- Identifica los diferentes tipos de diapositivas de PowerPoint y su utilidad en la
presentación de trabajos.
Desempeños - Aprovecha los recursos que ofrece PowerPoint.
- Reconoce la evolución de los medios audiovisuales, los electrodomésticos,
los Medios de Transporte y los Medios de Comunicación.
Recursos y Estrategias pedagógicas Criterios de Evaluación
● Sala de Informática ● Sentido inferencial.
● Uso de medios audiovisuales ● Motivación.
● Interacción Constructiva: ● Actitud en clase.
○ 1er. Momento: magistral, diagnóstico y pre saberes. ● Buen uso y manejo de los
○ 2do. Momento: Planteamiento del problema, en equipos de cómputo.
busca de una solución grupal. ● Participación y trabajo en clase.
○ 3er. Momento: Puesta en común. ● Aplicaciones prácticas.
TECNOLOGÍA
Los Medios de Transporte
Historia y Evolución
- Identifica la tecnología y sus artefactos eléctricos y No eléctricos.
- Identifica innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y
explico en su contexto histórico.
- Sigue de manera acertada las instrucciones para manipular adecuadamente el
entorno de trabajo del procesador de texto, así como la aplicación de formatos
Desempeños al texto y configuración de página.
- Aplica correctamente las herramientas de bordes, sombreado, entre otros, que
ofrecen los procesadores de textos para mejorar la presentación de los escritos.
- Inserta objetos en el procesador de texto Word y elabora textos escritos y
mapas conceptuales utilizando herramientas básicas.
TECNOLOGÍA
Nivelación
● Talleres dirigidos. ● Talleres dirigidos. ● Sustentación de talleres.
● Explicaciones ● Explicaciones ● Exposiciones.
personalizadas. personalizadas. ● Evaluaciones contextualizadas.
Excel Intermedio
o Funciones lógicas
o Anidación de funciones
o Funciones de búsqueda y referencia
o Validación de datos
o Filtros e inmovilización de paneles
o Rastrear precedentes y dependientes
Desempeños - Explica con ejemplos, el impacto positivo o negativo de las fuentes de energía.
- Explica el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúa su calidad.
- Utiliza funciones y herramientas de Excel para mejorar su desempeño al
trabajar con la herramienta.
Recursos y Estrategias pedagógicas Criterios de Evaluación
● Sala de Informática e internet ● Sentido inferencial.
● Aula de clase ● Motivación.
● Biblioteca ● Actitud en clase.
● Guías ● Buen uso y manejo de los
● Uso de medios audiovisuales equipos de cómputo.
● Interacción Constructiva: ● Participación y trabajo en
○ 1er. Momento: magistral, diagnóstico y pre saberes. clase.
○ 2do. Momento: Planteamiento del problema, en busca de ● Aplicaciones prácticas.
una solución grupal.
○ 3er. Momento: Puesta en común.
7. BIBLIOGRAFÍA