Está en la página 1de 2

1

Deontología Forense y Ética Profesional

Luz María de los A. Alviar Cahua

Universidad Amazónica de Madre de Dios.

DP506: Deontología Forense y Ética Profesional

Mag. Carlos Bejar Ramos

20 de Abril del 2022


2

¿CÓMO SE RELACIONA LA ÉTICA CON EL DERECHO?

La ética no solo se relaciona con el Derecho, se relaciona en todos los aspectos de nuestra

vida cotidiana, vivir con valores y trabajar respetando los principios de la ética te

garantizara el éxito y la aceptación por parte de la sociedad. La relación que tiene la ética

con el derecho es que ambos regulan las relaciones humanas. Por una parte tenemos a la

ética que existe desde hace mucho siendo denominada como la “la ley natural” , por otra

lado tenemos al derecho que son todas las normas y restricciones cuyo fin es regular las

relaciones humanas normas que se encuentran tipificadas en códigos

COMENTE SOBRE LA ÉTICA Y EL DESEMPEÑO DEL PODER JUDICIAL EN EL

PERÚ BREVEMENTE CON RESPECTO A LA PREGUNTA ANTERIOR

Considero que los miembros de cada institución deben tener conductas intachables ya que

son los operadores de justicia y tienen las miradas de toda la sociedad. Hoy en día el Poder

Judicial es una de los poderes con mayor hallazgo de corrupción, debido al mala actuar de

sus miembros como por ejemplo el caso del ex presidente de la corte suprema César

Hinostroza que se encuentra prófugo, investigado por los siguientes delitos: Tráfico de

influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios. Es por ello la importancia de la

deontología en los jóvenes universitarios próximos hacer profesionales para que ejerzan su

profesión de manera íntegra siguiendo los principios morales de la ética y tengan

conocimientos de las normas de conducta de su código deontológico que tiene su colegio

profesional.

También podría gustarte